Fin de semana en Jaca
El pasado fin de semana estuve en Jaca. Llevaba tiempo planeando volver sin clases ni cursillos, sólo para esquiar con los amigos de allí.
Esquíamos los dos días en Astún… Ya sé que ahora mismo todo el mundo quiere ir a Formigal… que si Formigal por aquí, Formigal por allá… ¿El resultado de este ansia? Astún está vacío…
El fin de semana del Domingo de Ramos y no había casi nadie en las pistas… Un lujo.
En el viaje de ida llovió bastante pero, por suerte, en Astún nevaba… así que el sábado por la mañana la calidad de la nieve era bastante buena para esta época del año.
El sábado cazamos a Eva con sus niños del Club… y compartimos un par de sillas y unas bajadas cuando ella terminó la clase.
El día, en general, muy bueno… Nubes, claros, sol, nieve, ventisca… Podías tener todo en una única subida del telesilla… ¡Muy variado!
Eso sí, la lucha entre el sol y las nubes mostraba unos paisajes alucinantes… Además, con la nieve de la noche anterior, que había pintado las cumbres de blanco, el cuadro era impresionante.
Además, como ando pelín obsesionado con los paisajes… pues me tenía que entretener en verlos y fotografiarlos…
La tarde del sábado fue la única que pasamos en Jaca. Iba a haber quedado con Luis, un compañero del curso de Técnico Deportivo, pero al final, cuando yo podía, él no y al revés… Quedaremos a partir del 16 de abril en Madrid, junto con todos los de la primera promoción del CFEM.
El hotel estaba en el centro de Jaca, al lado de la Ciudadela… Y la tarde invitaba a dar una vueltecilla.
Debe ser que tantos días nublados, con lluvia, ventisca… que cuando ves un cielo azul y unas sombras… te cambia el espíritu… Por no hablar de la luna: casi llena…
Cena con Chavi y con Cristina… y a la mañana siguiente, habiendo dormido una hora menos… ¡esquí con Chavi!
Hacía siglos que estábamos diciendo que teníamos que quedar… que un día teníamos que esquiar… que a ver cuándo… Pues mira… ¡Ya está!
Creo que ya lo he contado, pero con Chavi me une una relación muy especial…
Desde que yo era el monitor de la ruta en la que subía él con doce años…
Hasta que se hizo monitor…
Coincidimos en algunos viajes y compartimos anécdotas divertidas -como la de la litera-… 😉
Hasta cuando se fue a Tignes y yo seguía sus peripecias con la gacetadelosmonitores…
Hasta cuando se fue a Jaca a vivir…
Hasta cuando hicimos la prueba de acceso del nievel 1 juntos…
Hasta que siempre hemos estado diciendo que a ver cuándo iba…
Hasta que me llamaron para La Ruleta estando en su casa con las guitarritas…
Hasta… Hoy.
Así que este fin de semana ha sido de reencuentro con viejos amigos… Y no hay cansancio porque lo he pasado muy bien.
La Ruleta de la Suerte, ¡mil programas!
Hoy se ha emitido el programa mil de La Ruleta de la Suerte.
Un programa especial entre los especiales. Un “no parar” de sorpresas… Un programa homenaje a todos los que nos han acompañado en esta travesía y a todos los que en estos años han hecho posible este programa un día tras otro.
Todas las personas que trabajan día a día en el programa, ya sean de Martingala como de Antena. Todos los que en este tiempo se han visto involucrados los días de grabación… y por supuesto, concursantes, público, espectadores… y ruleta… mucha ruleta.
Mil programas son casi cuatro años… que se dice pronto, pero hay que hacerlos. Sobre todo, como lo hacemos nosotros. Diferentes. Mil programas diferentes.
Manteniendo el espíritu de un formato claro y simple -paneles y juego desde casa- hemos sabido mantener nuestra personalidad -Jorge, Paloma, concursantes, público y temática de paneles-, e intentar cada día dar algo nuevo a los que siempre, pase lo que pase, están ahí.
Hoy ha sido nuestra fiesta. Hemos contado con un grupo de amigos de La Ruleta, una pequeña selección de todos los concursantes que han venido y se han ganado un sitio en nuestro recuerdo…
Y hemos contados, también, con muchas ganas de pasarlo en grande…
Espero que todos lo hayan pasado como nosotros viendo este programa y gritando ¡Larga vida a La Ruleta!, junto con Bea en la ruleta final…
Mil no es más que el principio.
Inmensas gracias a todos los que trabajan en sacar adelante este programa y mucho ánimo para seguir haciéndolo tan bien.
Os dejo un enlace a una entrevista que le han hecho a Jorge en vertele.
Lost es una auténtica maravilla
Después de unas cuantas semanas casi sin tiempo para ponerme a disertar sobre los capítulos de Lost, ahora que acabo de ver el 9 de la sexta temporada, no puedo dejar pasar este momentazo para decir unas cuantas cosas…
Sigue leyendo sólo si estás al día (6×09).
Los locos del bazar
CollegeHumor
Desde hace unos meses, no con mucha asiduidad lo reconozco, pero sí de vez en cuando, visito la página de collegehumor.
Ya no recuerdo ni cómo llegué aquí por primera vez… Pero la verdad es que en la sección originals, hay unos vídeos muy graciosos o muy bien hechos.
Creo que en la misma oficina donde está collegehumor, está vimeo.com y bustedtees.
En Nueva York, un edificio de oficinas, donde los que hacen de extras en los vídeos son trabajadores de otras páginas o actividades…
Muy curioso… ¿estaría bien hacer unos vídeos de estos, sólo por hacerlos… eh?
Y además, currártelos así… Por ejemplo:
Tres días de descanso
Hoy hemos terminado de grabar por esta semana y empiezan tres días de descanso.
Mañana, San José, no se trabaja más el fin de semana…
Como ya he terminado con los cursos de la sierra, va a ser un fin de semana de recuperación física, de recuperación de lavadoras y de recuperación de cosas atrasadas… como la memoria del TD-1.
Ha sido una semana durilla… y un día difícil el de hoy… pero bueno, ya está hecho y todo bien.
Con la calma de ahora, me dispongo a cambiar el chip y empezar este merecido descanso.
¡Bien!
Terminados los cursos de Econieve en la sierra de Madrid
Siete sábados, siete domingos… Catorce días de clases… Catorce madrugones… Cansancio…
Lo malo es que, posiblemente, lo voy a echar de menos.
Este fin de semana hemos hecho la Prueba Social, con entrega de medallas y trofeos, y sorteo de regalos.
El sábado, Álvaro, uno de mis alumnos tuvo el mejor tiempo de todo el club, sin contar monitores.
Y el domingo, Ángel, otro alumno, ganó la prueba entre mi grupo.
Y Ana, otra alumna, hizo el mejor tiempo del club en categoría femenina.
Una temporada más… Todavía me quedan unos cuantos días de esquí, pero creo que con las clases he terminado.
Para aprender algo no basta con entenderlo, no vale con memorizarlo, hay que sentirlo
Reconozco que nunca he sido muy de memorizar cosas… siempre he sido más de entender cosas…
En cualquier plano, me gusta entenderlo y, si no lo entiendo, paso o me enfado o abandono…
En el esquí, por ejemplo, tengo que entender todo… por qué suceden las cosas, qué consecuencias tiene hacer tal gesto o tal otro…
Y cuando enseño, intento que todo el mundo lo entienda… y busco que lo sientan. Porque cuando lo sientes, eres consciente y asimilas el gesto técnico. Lo puedes entender, verlo claro, verlo en los demás… pero si no lo sientes, no serás capaz de hacerlo, o de repetirlo.
¡Pues hoy he visto la luz en tenis!
No sé cuántos años llevaré yendo a clase de tenis… En la práctica, sigo apuntado para jugar una hora a la semana… Porque llevo unos cuantos años estancado en mi técnica. Estoy encantado con mi profesor actual, que es el del año pasado, pero la verdad es que no avanzo -y tampoco me importa-, porque voy para hacer ejercicio y pasármelo bien…
No sé cuántas veces me habrán dicho que mi empuñadura de drive es muy cerrada… y que por eso mis golpes son una mierda… La bola no corre y se queda flojita a media pista…
Podía hacer dos cosas, o cambiar la empuñadura o darle más fuerte…
Cuando he intentado cambiar la empuñadura: mal. Porque a estas alturas ponerme a cambiar la manera de coger la raqueta, es una locura… Y lo de darle más duro: bueno… mal también.
Pero hoy, casi por hacer la gracia, he probado desde el calentamiento con una empuñadura un poco más “normal”… ¡y me he sentido bien!
He seguido y me seguía sintiendo bien… y sobre todo, ¡notaba muchísima diferencia con mis golpes tristes habituales!
Lo he ido hablando con Nacho, mi profesor, pero saltaba a la vista que algo había cambiado… ¡alucinante!
Hoy, por fin, he sentido el golpe… antes lo entendía… pero hoy lo he sentido… y cuando lo sientes, se trata de que la próxima vez busques esa sensación…
¡Estoy súper contento! Por una vez he roto esa limitación que tenía en mi juego…
¡Espero que el próximo jueves sea capaz de volver a este golpe!