Enero en un vistazo

Enero en un vistazo

Enero de 2025 se ha pasado en un abrir y cerrar de ojos… aunque hemos tenido el blue monday, días grises en distintos tonos… y un poco de todo…

Nubes
Nubes de enero

No es mi mes favorito, yo creo… aunque nunca me he parado a pensar cuál es mi mes favorito. En el trabajo todo bien, hemos retomado las grabaciones con la vista puesta en los retos que se nos vienen en esta primera mitad de año… hemos incorporado refuerzos al equipo… y ahí vamos, con nuestras cosas del día a día.

Fondo pantalla Barça
Fondo de pantalla campeones de la supercopa

El Barça ha vuelto a tener un mes redondo… ganando la supercopa de España, goleando en liga, asegurando el paso entre los ocho primeros en Champions… y haciéndonos disfrutar con su juego y sus jugadores.

tiro con arco
Fotograma del vídeo que le mando a mi entrenador

En tiro con arco ya he cambiado de distancia, empezando a preparar la temporada de aire libre y me ha tocado sufrir bastante…

Tres tubos rotos de una docena nueva que he estrenado…

tiro con arco
Una de mis flechas rotas este enero

Un montón de flechas desplumadas… he tenido que ir a comprar más plumas…

tiro con arco
Noche de viernes emplumando…

El clasificatorio de los equipos ha sido muy flojo…

tiro con arco
Desde este punto…

Aunque he conseguido acabar enero empezando a entender algunos conceptos básicos… y por fin algo se han agrupado las flechas a 70 metros.

tiro con arco
A esto… aunque siguen habiendo algunas flechas descarriadas…

Espero que en febrero sea capaz de volver a un buen camino… desde luego, si sigo tirando como en los clasificatorios que he hecho, me voy a pensar mucho si apuntarme o no a las competiciones…

De momento tengo un mes entero por delante para ir mejorando, al menos últimamente no las mando fuera…

Sol y nubes en el campo de tiro
Febrero nos espera…

¡Vamos a por ello!

Presentación del libro de Daniel Bilbao

Presentación del libro de Daniel Bilbao

Esta noche ha sido la presentación del último libro de Daniel Bilbao, dentro de la saga de las Crónicas de Güilliam de Canford en el Teatro del Barrio.

Daniel Bilbao
Daniel Bilbao con Arsenio Escolar y Darío Adanti en la presentación del libro

Es la séptima entrega de las aventuras del arquero siniestro sin dedos, que en esta ocasión lo lleva a Córdoba…

Daniel Bilbao
Portada de la última aventura de Güilliam de Canford

Una oportunidad de dar una vuelta por el centro de noche, de encontrarte con los compañeros de trabajo fuera de la oficina y tomar algo…

Daniel Bilbao
Con Daniel en la firma de libros

Después de la firma nos fuimos para casa pronto, que mañana toca grabar…

Pero como había dejado el coche cerca de Atocha, aproveché y cené en el Jekes… que había leído muy buenas reseñas.

Jekes Kebab
Cena en el Jekes Kebab

Una buena noche… no está mal tener algún plan de vez en cuando…

Final de la temporada de sala 24-25

Final de la temporada de sala 24-25

Con la tirada del XVI Trofeo Niní y I Trofeo Rosa Blanca de Salvador he puesto punto y final a la temporada de sala 24-25.

Llegaba muy mal, la verdad. Sensaciones malas, poca efectividad, muchos nulos en las semanas previas… pero no se dio mal…

Y eso que es un trofeo al que suelo llegar cansado mentalmente de la diana triple vertical y no se me ha dado bien hasta ahora… que no ha sido para tirar cohetes, pero teniendo en cuenta de dónde venía, ha sido la segunda mejor competición de la temporada.

Trofeo Nini y Rosa Blanca de Salvador
Primer round

Un primer round de 248 puntos, sin nulos y sin seises… con pocos amarillos, pero algo es algo. ¡Está muy bien!

Trofeo Nini y Rosa Blanca de Salvador
Segundo round

Segundo round peor… con un nulo y tres seises… lo que quiere decir es que he ganado en amarillos. Pero aun así no logro superar la barrera psicológica de los 500… y de acercarnos a la mínima para ir al Campeonato de España ni hablamos.

Pero bueno, buen broche final a la temporada de sala…

Ahora toca empezar a mirar lejos, a apuntar a 70 metros… aunque el principio no ha sido muy esperanzador.

flecha rota
Flecha rota en las primeras tiradas a 70.

Con el cambio de calibres de flechas, no he empezado muy bien… un tubo reventado por la punta… Espero que sea la única flecha que pierdo esta temporada… y que el resto, además de ir al peto, vayan al amarillo o rojo… ¡estaría bien!

Este próximo fin de semana tengo un “clasificatorio” para los equipos del club… me va a tocar apretar un poco, porque de momento no estoy para clasificarme a nada. 😀

Fin de año en la San Silvestre Vallecana

Fin de año en la San Silvestre Vallecana

Este 2024 lo despido desde Madrid, así que he aprovechado para hacer una de las cosas que más ilusión pueden hacer… ¡correr la San Silvestre Vallecana!

Y con buena compañía, mejor…

Amigos San Silvestre Vallecana
Team Alber en el punto de encuentro

Quedé con Alberto y sus colegas, con los que ya hemos coincidido en alguna carrera anteriormente en el bar de abajo de su casa… luego en metro hasta Nuevos Ministerios para ir al cajón de salida que nos correspondía.

Amigos San Silvestre Vallecana
Camino de los cajones de salida…

Los momentos previos son una pasada… hay un gran ambiente, todos con muchas ganas de empezar… y aunque luego, durante la carrera, cada uno va a ir a su ritmo, viene muy bien estar en compañía para este ratito antes de que empiece la prueba.

Amigos San Silvestre Vallecana
Ahora sí que ya no queda nada…

La salida en hora… mucha gente, obvio… y a nuestro paso…

Un río de corredores por Serrano…

Mucho público en la calle y eso anima un montón… muchos niños chocando la mano de los que corremos y les damos bola… muchas felicitaciones de año… ¡me lo he pasado bomba!

Y con la gracia… se te pasa volando la prueba. He sido consciente de los dos primeros kilómetros, pero luego no me he enterado ni del tres ni del cuatro… El cinco sí, porque aparte tiene un arco especial… y luego hasta el ocho no me he vuelto a enterar…

Además, me he dejado el reloj en casa y no llevaba control del tiempo ni de los parciales ni nada… Relajado…

San Silvestre Vallecana
Cruzando la meta…

La Avenida de la Albufera se me ha hecho más “liviana” que el año anterior… y el tramo posterior también, porque ya me lo conocía.

San Silvestre Vallecana
Datos de Strava que tuve que poner en el móvil…

Para ser la San Silvestre, que no es un perfil muy “de bajada”… y no haber entrenado nada… ni tan mal.

San Silvestre Vallecana
Parciales de mi San Silvestre Vallecana

Una más hecha… y una bonita manera de despedir el año…

Veremos qué nos depara el 2025, que esperemos que vaya todo bien, trabajo, salud, esas cosas…

Amigos San Silvestre Vallecana
Team Alber: prueba superada

Ya está el tiempo oficial… ni tan mal, insisto, ¡que yo odio correr!

1:05:26… con estar en una condición física que me permita correr los 10K entre la hora y la hora y diez ya voy bien…

Bueno, 2025, aquí estoy. ¿Vamos?

Del primero al último de una generación de C4

Del primero al último de una generación de C4

En enero de 2021 llegó a la familia uno de los primeros de la nueva generación de Citröen C4. Mi primer coche automático y tengo que decir que me ha salido muy bien… ninguna avería, todo perfecto…

C4
Último baile con mi Citröen C4

Han sido cuatro años muy buenos, algo más de 150.000 kilómetros, muchos viajes y aventuras… y siempre ha respondido bien. Yo lo he cuidado, debo decir… pero bueno, no tengo queja.

Pero tras estos cuatro años ha llegado el momento de separar nuestros caminos en el concesionario de Stellantis en Doctor Esquerdo, donde sé que te dejarán bien y tendrás un buen destino en otro sitio… ¿Quizá en Valencia donde empezaste?

En los próximos cuatro años estaré con uno de los últimos Citröen C4 de esta misma serie, ya que ahora se acaba de hacer un restyling de la gama… y, de hecho, el mío es uno de los últimos diesel con Ad Blue que se han fabricado.

C4
Con mi nuevo C4, que estará conmigo los próximos cuatro años

Fabricado en Madrid, espero que me salga tan bien como el anterior… no pido más. Y espero hacerle unos cuantos kilómetros menos, para tener más opciones cuando llegue el momento de plantearnos qué hacer con él.

¡Vamos a llevarnos bien!

Alegría, de nuevo, del Cirque du Soleil

Alegría, de nuevo, del Cirque du Soleil

Creo que fue en 1998 cuando vi por primera vez Alegría, el espectáculo del Circo del Sol que cambió mi percepción y, en parte, mi vida. No recuerdo exactamente cuándo fue, pero sí que estaba por donde el Calderón y que desde entonces, descubrí que había cosas maravillosas que se podían hacer, con muchísimo gusto y encanto… el arte también está en estas cosas.

Ya terminando el 2024 ha llegado el momento de volver a la gran carpa del Circo del Sol, donde sabes que siempre vas a ver algo alucinante…

Alegría, Cirque du Soleil
Solo ver la carpa te produce un sentimiento de expectación y Alegría

Por distintos motivos, hace años que no voy a un espectáculo del Circo del Sol… las últimas veces lo he dejado pasar…

Pero esta vez, al ser Alegría (el de mi primera vez), y habiendo comprado las entradas en diciembre de 2023, he vuelto.

Alegría, Cirque du Soleil
Escenario de Alegría

Y he disfrutado muchísimo… todo tiene un cuidado máximo… hasta el último detalle. Los artistas son auténticos deportistas de élite… y hacen unas cosas que rozan lo sobrehumano con auténtico estilo…

Alegría, Cirque du Soleil
Descanso… ¿qué pasará?

Hay una historia de fondo, que te explican en el programa virtual, pero al final lo importante es dejarte llevar por lo que ves y por lo que te transmiten con su interpretación.

Alegría, Cirque du Soleil
Saludo final del elenco de Alegría del Circo del Sol

He salido muy bien… contento… No sé si volveré la próxima vez, pero desde luego que son cosas que no te arrepientes.

Un buen inicio de las navidades, desde luego.

¡Feliz Navidad!

¡Feliz Navidad!

Un año más ya estamos en estas fechas tan señaladas… Aunque no tengo el espíritu de la Navidad muy desarrollado, y menos últimamente, siempre es un buen momento para felicitar la Navidad a todos…

Esta año con una bonita foto que nos hicimos David Flecha y yo en el control un día de grabación de los especiales de Navidad de La Ruleta.

Control de realización
Feliz Navidad con David

David es un crack, un realizador buenísimo… Le debo muchísimo ya que con el que he vivido muchas experiencias, en muchos programas y he aprendido de él casi todo lo que sé.

¡Feliz Navidad a él y a todos vosotros!

Flojo final de la temporada de sala en Leganés

Flojo final de la temporada de sala en Leganés

En la última tirada del RAUS de esta temporada 2024 no he estado nada fino. Llegaba bien, aunque con sensaciones “regulares” los días previos…

Está claro que la cabeza no me va bien a la hora de lograr la concentración necesaria… o que, aunque a veces en el entrenamiento me sale, en la competición soy capaz de abstraerme y tomarlo como si en vez de estar en el pabellón, estuviera en la sala o en el campo solo.

Un primer round flojo, pero aceptable en puntos. No tanto en ejecución, ya que los grupos estaban muy dispersos en la diana de arriba, todo abajo y a la izquierda en la del centro, y en la de abajo tenía dos grupos. Uno alto y otro bajo…

Primer round Leganés
Primer round en el RAUS de Leganés 2024

Pero en el segundo round me pasó de todo… y nada bueno…

No me encontré en ningún momento de la tirada… las dudas se hicieron fuertes… incluso hubo un momento en que estaba deseando acabar e irme ya a casa…

Al final me convencí de intentarlo de nuevo e intentar, al menos, no hacer menos de 200 puntos, que lo tengo como el límite por debajo desde que en una tirada hice 199 en un round (bien es cierto que era de aire libre y eran 199 con seis flechas más).

Segundo round Leganés
Segundo round en el RAUS de Leganés 2024

Una tirada para olvidar, un fin de fiesta de la sala que no es lo esperado, pero bueno, en general he estado mejor que la temporada pasada, así que tengo que estar contento por ello.

Está claro que todavía “me tengo que esforzar más…”

Cuarta tirada del RAUS 2024 en Aranjuez

Cuarta tirada del RAUS 2024 en Aranjuez

Bueno… la temporada de sala está llegando a su fin y parece que fue ayer cuando empezábamos.

Este año no se me está haciendo tan larga, pero tampoco estoy consiguiendo los resultados que me había propuesto.

Intento focalizarme en el trabajo, en la realización, más que en el resultado. Pero se ve que no consigo liberar la mente de pensamientos innecesarios.

En Aranjuez, este domingo por la mañana, no es que estuviera nervioso o preocupado… de hecho, estuve tirando unas flechas el viernes en Gandía y me fue genial… buena técnica, fluidez… y buenos puntos.

Pero en el primer round estuve, como viene siendo habitual, poco sólido.

Aranjuez 2024 RAUS
Primer round en Aranjuez

Empecé increíble, con ese 28… pero luego ya no volví a estar en buenas cifras… incluso tuve ese nulo en la entrada 5 que ya me alejó de cualquier posibilidad de estar por encima de los 500… de los 520 ya ni hablamos.

En el segundo round empecé en la misma línea, pero peor. Ya que en la segunda entrada me casqué el nulo…

Aranjuez 2024 RAUS
Segundo round en Aranjuez

Eso sí, tras ese nulo en la segunda fue como una liberación… ya tenía claro que los puntos no iban a ser buenos y, a partir de ahí, empecé a tirar más cómodo… encontré la posición de anclaje, la posición en la espalda… y la dirección de la mano de arco…

“Casualmente” los puntos empezaron a subir… y solo hice una entrada por debajo de los 25. El resultado final fue 249 con un nulo. Tiene que ser la leche tirar así sin dificultad, como hacen los veteranos buenos…

La próxima semana es la última tirada, en Leganés… y creo que hasta aquí he llegado en la sala.

El 21 tenemos la tirada de Navidad interna y la voy a tirar en barebow… tengo que pensar qué quiero hacer este año con los equipos, porque si quiero participar en los “trials” que van a hacer este año en mi club, tengo que tunear el arco ya para tirar a 70 metros.

Si hago eso, o no tiro Niní o lo tiro como barebow… que a lo mejor está bien probar a ver qué tal una competición en barebow… ¿te imaginas que hago la mínima en barebow?

Veremos qué pasa el próximo domingo en Leganés, pero parece que éste no va a ser el año que lo logre… lo bueno es que estoy mucho mejor que el año pasado, de eso no hay duda.

Limpieza de Gandía playa tras la Dana

Limpieza de Gandía playa tras la Dana

La Dana que azotó con extrema dureza la zona de Valencia y alrededores no llegó a ser fuerte en la comarca de la Safor, afortunadamente para Gandía y pueblos de la zona.

Los destrozos que han sufrido las poblaciones cercanas a Valencia y las que tenían el paso de los barrancos que más se han desbordado, no han llegado a los pueblos al sur de Cullera.

Lo que sí hemos podido ver este puente de diciembre es todo lo que el mar ha ido devolviendo a la costa, que habrá llegado al mar desde las poblaciones más al norte.

Así se veía la playa de Gandía el 6 de diciembre de 2024

Al amanecer el primer día del puente, se veía que había “algo” en la arena…

Playa de Gandía

Lo que había en la arena eran grandes cantidades de cañas, maderas, ramas, trozos de troncos… y mucho plástico: botellas, microplásticos, suelas, zapatos, muñecos…

Playa de Gandía

Una vez que pasabas el grueso de las cañas, había una pequeña zona de arena hasta la orilla… que estaba totalmente llena de trocitos de madera flotando… y a los tres o cuatro metros de la orilla, ya se veía el mar limpio.

Playa de Gandía tras las la Dana

Este panorama se extendía todo lo largo de la playa… desde el Grao hasta donde termina la zona urbanizada… supongo que más al norte sería hasta peor…

Chiringuito abierto el 6 de diciembre en la playa de Gandía

La mañana del sábado, cuando ya habíamos visto el desastre que había llegado hasta la playa de Gandía, empezó el proceso de limpieza, por parte del Ayuntamiento. Tres tractores, como mínimo, se dedicaron a hacer montones con las cañas…

Amontonando los restos de cañas y demás suciedad el 7 de diciembre.

La operación consistía en hacer montones que posteriormente, supongo, irán retirando…

Tractor trabajando en la limpieza de la playa de Gandía

En una mañana cundió bastante… y había montones todo a lo largo del paseo de Gandía, que es bastante largo…

Siguen los montones en la playa de Gandía

En algunas zonas, al final de la mañana, parecía que allí no hubiera pasado nada entre montón y montón…

Si miras entre montón y montón parece que no ha pasado nada…

Obviamente el trabajo de limpieza para volver a dejar la playa como estaba va a llevar tiempo. Es posible que pequeñas ramitas o pequeños fragmentos de cañas o plásticos pequeños permanezcan incluso con el paso del tiempo… pero desde luego ya se han puesto a ello.

Tener la playa bien es un lujo comparado con los daños que la Dana ha causado a la gente de Valencia y de los municipios afectados duramente, desde luego. Veremos si el mar sigue trayendo más cosas o ya se va estabilizando y se puede continuar con el proceso de limpieza. Queda mucho tiempo todavía para el verano…