¡Ha empezado la temporada de competición de aire libre!
Hoy, en las fantásticas instalaciones del Centro de Tecnificación de Tiro con Arco de Madrid, ha empezado la liga de Veteranos y Noveles.
Team Rivas: Carmen, Fran, Justo, David y Nacho
David, en arco tradicional; Justo, nuestro entrenador, en recurvo; y los tres noveles de Rivas hemos ido a intentar dejar el pabellón lo más alto posible.
Nacho en la línea de tiro
Nos hemos vuelto a encontrar varios de los participantes en el RAUS de noveles… y ha estado muy bien ver qué tal nos defendíamos a 30 metros, con una diana de 122.
Nacho en la línea de tiro
Yo he acabado muy contento con mi resultado. 316 en el primer round y 328 en el segundo…
Nacho observando todos los detalles
Primera de tres completada. A ver si hay suerte, sigo mejorando, y me puedo clasificar para las finales.
Durante muchos años he huido del correr como de la peste… tengo que cuidar las rodillas y además es un deporte que me da muchísima pereza.
Pero para obligarme a moverme, a hacer algo de ejercicio en el día a día… y porque mi entrenador de tiro con arco me manda que haga algo de aeróbico, he pensado en correr alguna vez.
Pero soy incapaz de salir a correr por correr… a los pocos minutos me quiero volver, parar o abandonar de alguna manera.
Así que las carreras populares pueden cumplir una función ahí… porque salir a correr no, pero participar en una carrera chula como la Rock and Roll de Madrid, pues eso sí… Pero para poder correr diez kilómetros en una carrera popular, hay que entrenar algo… ¡y ahí es donde sí me puedo obligar a salir a correr!
En la salida de la Carrera del Agua, en Madrid
Hoy he participado en la Carrera del Agua, en Madrid, para testarme y ponerme a prueba a ver si soy capaz de correr diez kilómetros a falta de pocas semanas para la Rock and Roll…
Llegando a Plaza de Castilla
Además, el perfil de esta Carrera del Agua es bastante favorable. Con salida en Plaza de Castilla y meta en el Canal, exceptuando la subida desde el Bernabéu a Plaza de Castilla, el resto es bastante cuesta abajo.
Kilómetro 7, Bravo Murillo
Lo he hecho bastante bien, con un ritmo muy constante. Tanto en los kilómetros de subida, como los de bajada.
¡Prueba superada!
¡De hecho, he clavado el tiempo de los primeros cinco kilómetros y los segundos cinco!
¡Eso es ser regular! Clavando los tiempos.
¡Prueba superada! Lo he conseguido, todo bien, ningún problema… y he visto que estoy preparado para hacer la 10K del Rock and Roll Series.
Hoy hemos amanecido de color naranja… marrón… como si estuviéramos en Marte.
Calima en Arganda del Rey
Los coches, las calles, las aceras… todo marrón anaranjado. Mi miedo era que con la llovizna se volviera un barrillo resbaladizo… pero no ha llovido.
Esto era blanco…
Todo el mundo hablaba hoy de la calima… Y yo no puedo evitar hacer la coña de decir “Ka-li-maaaaa”. Sin duda Indiana Jones y el Templo Maldito marcó a una generación…
He ido a trabajar y el paisaje era alucinante… los coches limpiaban la carretera con su paso y se veían carriles negros entre el marrón del arcén y la mediana…
El cielo era marrón… no transparente. Denso.
Llegué a la gasolinera y no sé si era por la calima que me impedía ver los precios con claridad o estaba teniendo una alucinación… ¡Uffff! 1,88 el diesel… y estamos a 15 de marzo.
Vaya precios… ¿será la calima que no deja ver bien?
Lo curioso es esta imagen que me mandan desde Cerler… la calima ha tenido una cota baja de precipitación de polvo. A partir de los 2.200 más o menos no ha caído polvo.
Vista del Cogulla desde Sarrau en Cerler. Cota de polvo en torno a los 2.200 metros.
De Valdesquí también nos han llegado imágenes de unos cracks que se han subido a esquiar en esta nieve marrón…
Pero como la memoria es débil… este fenómeno de la nieve colacao se repite casi todos los años… el año, pasado, por ejemplo, teníamos estas imágenes desde Baqueira:
Sé tanto de esto porque escucho un podcast que se llama Hablamos de esquí y que hicieron un capítulo comentando un montón de peculiaridades de la nieve colacao, nieve marrón o como la querías llamar.
Por un lado me gustaría esquiar en esa nieve… y hacer gamba, grabarme algún vídeo y esas cosas… Pero por otro, sólo de pensar en ese polvo, ese barrillo que se mete en todo el mecanismo de las fijaciones… en cómo vas a lijar los cantos…
¡Quita, quita! Que graben los vídeos otros y yo los disfruto…
Este fin de semana he vuelto a Cerler para esquiar un poco más y ver a los colegas. Al ser el fin de semana del 5 de marzo (cincomarzada en Zaragoza), siempre prevees que haya más gente de lo normal.
Vistas de Cerler desde Prados de Velarta
El alojamiento en Cerler cada vez está más complicado y más caro… pero bueno, un fin de semana es un fin de semana, ¡alegría!
Hemos estado en Prados de Velarta, en la zona alta del pueblo, y las vistas están genial.
Vistas del valle desde Prados de Velarta: Linsoles, Eriste y el embalse de Eriste
De nieve no es que hayamos ganado mucho, pero parece un auténtico milagro que se mantenga abierta la pista Pllanes, la que baja hasta abajo del molino.
Pista de retorno a Cerler 1.500
Este fin de semana ha coincidido que Carlos Jean venía a actuar en Remáscaro, el bar y zona de apreski que hay en Molino 1.500.
¡Al Remáscaro para ver a Carlos Jean!
No soy muy fan de la música disco y de los DJ en general, pero si a Mahoma le traen la montaña… habrá que verlo para juzgar con criterio.
Carlos Jean en la actuación en el Remáscaro de Cerler
Ha estado bien verle, al menos por una vez en la vida. No puedo evitar la sensación de que cuando te pincha una canción que conoces y que te gusta, enseguida busca la manera de estropearla… pero bueno, debe ser que no le pillo el punto.
En un momento dado se paró la actuación para lanzar fuegos artificiales. ¡Muy chulo!
Fuegos artificiales en Cerler
Con una ligera nevada, la mañana siguiente estuvo genial para esquiar… Aproveché para probar la aplicación que te dice qué picos estás viendo desde arriba del Cogulla:
Picos que se ven desde Cerler
Un buen fin de semana, de esquí, desconexión y carga de pilas… Por cierto, las obras del congosto siguen a buen ritmo… lo malo es el semáforo que te encuentras el viernes cuando estás llegando cansado de todo el viaje.
¡Paciencia!
Ah, por cierto, no irse de Benasque sin traerse una trenza de chocolate… Mmmmm…