Hoy han sido las elecciones a la Asamblea General de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI).
En estas elecciones, cada estamento, elige a sus representantes que, junto con los presidentes de cada federación autonómica, elegirán posteriormente al Presidente.
Elecciones a la Asamblea de la RFEDI
Como deportista de no alto rendimiento, por haber disputado carreras en la temporada 2019-2020, estaba en el censo y he podido votar por los representantes de los deportistas de no alto rendimiento en la asamblea.
Lo he hecho presencialmente en la oficina de la RFEDI en Madrid.
Saludando a Fernando Olmedo (VEM) y a los miembros de la mesa electoral
Cada año olímpico se convocan elecciones y se renueva la Asamblea. Espero que hayamos puesto hoy una buena base para que la próxima gestión del Presidente que salga elegido y su equipo, nos traigan muchos éxitos a todos los deportes de invierno y, especialmente, al esquí.
Hoy he podido desvirtualizar a un tuitero que hace esa red social un poco más interesante y agradable: Fernando de Córdoba.
Con Fernando de Córdoba en el Feria del libro de Madrid 2022
Gamusino estaba firmando su libro Los secretos de las marcas, un libro que tiene un pintón alucinante, si te gusta el branding, las marcas míticas y más conocidas… y quieres conocer cosas interesantes sobre ellas.
Ahora me pongo a leerlo, pero por las entrevistas que he oído en la radio y por lo que conozco a Gamusino (por lo que escribe en su cuenta de twitter) lo voy a disfrutar.
Y además, pasear por la Feria del Libro de Madrid siempre es un placer…
Cuando llegamos a esta época del año es cuando hay que darlo todo… Y más este año que estamos preparando novedades varias.
Esta tarde ha tocado mantenimiento y revisión de varias cosas…
Mantenimiento del plató y del panel
Ha sido un año complicado, con la robotización de varias cámaras, el decorado que va cumpliendo años y todo el tema del COVID que de una manera u otra, sigue presente.
Ahora que el verano se ve cerca, hay que grabar todos los programas que se van a emitir en los meses de julio y agosto, para luego poder descansar nosotros.
Como siempre, en la ruleta vivimos todo dos veces. Empieza la navidad y luego viene la real, empieza el verano y luego vendrá el que nos toca a nosotros.
La Ruleta de la Suerte versión verano
Pero antes de que todo esto llegue… hay que seguir. ¡Hacer un programa diario es un no parar! Siempre viene algo más, algo nuevo, alguna cosa que falta…
¡Y encantados!
Monitorado de la Ruleta de la Suerte
Así que vamos a por todo ello… ¡A por la recta final!
Aunque los agentes me regañen por hablar del robot de cocina en femenino, me sale decir “la thermomix” en vez de “el thermomix”…
Pero bueno, estos días le he estado dando un poco de caña que llevaba una época en la que hacía sota, caballo y rey.
He probado esta pascualina…
Pascualina recién salida del horno
Recuerdo de la pascualina que mi madre la hacía cuando yo era pequeño… ¡Muy rica y buen recuerdo!
Pascualina by Nacho en la Thermomix
Me he atrevido con un marmitako… que me acuerdo que justo antes de comprar la thermomix, compraba unos marmitakos ya envasados que estaban muy buenos. Desde que la compré no he vuelto a comprar los hechos… y tenía que probar a hacerlo yo.
Marmitako by Nacho
Y como buen amante de la comida italiana… y de los cómics de Garfield… ¡no me he podido resistir a hacer una lasaña!
Lasaña by Nacho
¡Y realmente me ha quedado muy rica de sabor!
Lasaña by Nacho, apta para Garfield
Está bien ir probando platos nuevos… tengo un par de merluza por ahí vistos, ¡en los próximos días me pongo con ellos!
Ayer hice un viaje relámpago a Zaragoza para ir al teatro de las esquinas a ver ¿Esto cuándo lo echan?.
Un espectáculo sobre la televisión de nuestra época, los programas míticos e inolvidables de nuestra infancia, lleno de gags y coñas al estilo Oregón Tv.
Lo pasé como un niño… y me reí mucho con ellos.
Con Jorge Asín, Marisol Aznar, David Angulo y Alfonso Palomares
Al terminar, vuelta a Madrid, pero con la sonrisa todavía puesta. Como el equipo A, si podéis verlos alguna vez, aprovechad. Las risas están garantizadas.
No soy mucho de ir a restaurantes a pegarme un buen homenaje… aunque si hay que hacerlo, ¡se hace!
Pero este domingo, tras la competición de ayer sábado, hoy hemos hecho un viaje relámpago a Zaragoza para ver una obra de teatro. Y ya que vamos… pues quedamos a comer con nuestros amigos Jose y Mapi… ¿dónde? En La Mazmorra by Macera.
Lo primero, quiero aclarar que este post no está patrocinado por el restaurante. Pagamos la cuenta religiosamente… y lo hago sólo porque quiero y porque me gustó mucho la experiencia.
El restaurante no está en la zona centro… es más, cuando te vas acercando te das cuenta que no es el típico sitio turístico. Tiene dos entradas, una por una especie de patio de unas pisos… y la otra, en la calle del Valle del Broto.
Como llegamos con tiempo, nos sentamos en la terraza y nos pedimos unos aperitivos. Íbamos dispuestos a aconsejarnos y a todo…
Vermú ganador de la III Ruta del Vermut de Zaragoza
Empezamos por el vermú ganador de la III Ruta del Vermut de Zaragoza, organizada por Cinzano. Allí nos dieron todas las explicaciones y estaba muy bueno.
Luego pasamos dentro, y la carta es espectacular y muy variada. Como no me podía decidir y queríamos probar un poco de todo, nos lanzamos al menú Gourmet.
Empezamos con este falso chipirón:
Falso chipirón de Mazmorra by Macera
Este falso chipirón encebollado es en realidad cebolla dulce de Fuentes de Ebro con ternasco de Aragón I.G.P. y borrajas. Tuvo el primer premio a la Mejor Tapa Mediterránea en la XXVI Edición del Concurso de Tapas 2021 de Zaragoza y provincia.
Seguimos con otra mentira:
Trampantojo de tomate
Este trampantojo de tomate es una brandada de bacalao con gelatina de piquillo rojo sobre tierra de frutos secos y jamón. Obtuvo el segundo premio del concurso “Tapa Virtual 2020”.
Seguimos con el menú Gourmet.
La croqueta de La Mazmorra by Macera
De tercer entrante tuvimos una croqueta de trucha Imperial del Cinca con alioli de azafrán del Jiloca y su hueva. Toda una finalista de la II Edición del Concurso de Croquetas 2021 de Zaragoza y provincia.
Antes del plato principal, todavía nos trajeron un canelón de carrillera con salsa española y huevo a baja temperatura, que fue presentado representando a Zaragoza en el Saborea España de MIMO London 19.
Canelón de carrillera
Todo delicioso de momento… y faltaba la carne…
Tataki de panceta
Yo tomé tataki de panceta con salsa teriyaki asada a baja temperatura con puré de patata y manzana, wakame y esferificaciones de vermut macerado con fresas. Plato semifinalista en XXV Edición Concurso de Tapas 2019 de Zaragoza y provincia. ¡Espectacular! Una panceta tan tierna que se derretía literalmente en tu boca. Y con una mezcla de sabores increíble.
Otros platos que llegaron a la mesa fue el lingote de conejo…
Lingote de conejo
Lingote de conejo asado a baja temperatura con boletus, ajonegro, crema de hongos y lascas de trufa negra de Aragón. Otro plato finalista en V Edición Descubre la Trufa 2020 de Zaragoza y provincia.
Y por si fuera poco, pudimos probar las costillas…
Costillar asado a baja temperatura
Delicioso costillar asado a baja temperatura (8 horas a 80º) con barbacoa y patatas asadas con cebolla. Mmmmm…
Lemon pie
Y de postre… su versión de Lemon Pie con merengue y limón.
Todo riquísimo, excelente presentación, sabor sorprendente y se nota que hecho con mucho amor y pasión por lo que hacen.
Alguien muy goloso no pudo resistirse al ganache de chocolate con bizcocho aéreo y crujiente de chocolate, polvo de cacao, tierra de galleta Oreo y gelatina de albaricoque. ¿Hace falta decir algo más?
Ganache de chocolate
No va más… ¡Buenísimo todo!
Además de la comida, lo curioso del sitio es el local en sí. Son unos antiguos billares y se ha mantenido la decoración… ¡Otra sorpresa!
Decoración de billares por todas partes
Ufff… es recordarlo y que me entre un hambre tremendo… ¡Todo muy recomendable!
3ª TIRADA DE LA LIGA DE VETERANOS Y NOVELES DE LA FMTA
Sigo avanzando en esta liga de noveles de tiro con arco. Este fin de semana ha sido el tercer encuentro en las instalaciones de la Federación Madrileña de Tiro con Arco.
Tres arqueros de Rivas en la liga de noveles 2022
318 en el primer round y 309 en el segundo. No estoy consiguiendo las puntuaciones del primer encuentro de la liga, pero bueno, seguimos trabajando.
Nacho tirando con arco
Lo importante es pasarlo bien, seguir ganando experiencia y practicando la técnica. Y eso, lo consigo.
Team Rivas en la liga de veteranos y noveles de la FMTA
La próxima jornada, eliminatorias. Creo que me clasifico…
Aprovechando el tirón de la semana pasada, con el Rock and Roll series de Madrid, este fin de semana me he apuntado a la carrera Run for the Earth, pero en la versión de 5K.
Hay que decir que la organización falló bastante en la entrega de dorsales, nada que ver con el gran trabajo del Rock and Roll Series.
Pero bueno, una vez solventado ese pequeño problema, ya estamos en la salida.
Preparados para la salida del Run for the Earth 5K
La salida fue muy concurrida… y había que ir muy lentamente. No importa porque el tiempo empieza a contar cuando tú pasas por la salida…
Salida en el parque Tierno Galván
Mi objetivo para esta carrera era darle un poco de caña e intentar bajar de la media hora, ya que la semana pasada hice una hora y un minuto… en diez kilómetros.
No se me hizo muy largo, aunque en algún momento de la carrera sí se me pasó por la cabeza que a lo mejor iba muy forzado.
Lo que está claro es que si vas cómodo, no bajas marca.
Cruzar la meta: esa sensación
Como pude comprobar, a falta del resultado oficial, había bajado de la media hora… objetivo cumplido. Pero con los dos últimos kilómetros bajando el ritmo con mucho miedito de no acabar.
Los tiempos del miedo… ¡vaya dos últimos kilómetros!
Finalmente, tiempos oficiales y sí: ¡he sido capaz de hacer cinco kilómetros en menos de media hora!