Browsed by
Month: June 2025

Bruce Springsteen and the E Street Band en Donosti 2025, mi viaje (parte 1)

Bruce Springsteen and the E Street Band en Donosti 2025, mi viaje (parte 1)

Empezando a asimilar lo vivido en estos días, paso a hacer un repaso a algunas de las cosas que he vivido en esta nueva dosis de Bruce en 2025… El año pasado fue una semana y media de dosis, esta vez han sido cuatro o cinco días intensísimos. ¡Y lo he disfrutado!

En esta ocasión viajé el sábado, el día del concierto. Un viaje tranquilo en coche que siempre apetece hacer. Tenía una noche reservada en un hotel cercano al estadio.

Bruce Springsteen Donosti
Detalle del hotel al entrar en la habitación

Quedé con amigos, comimos algo, pude descansar un poco… luego al estadio. Desde que se venden las entradas de pista delantera, es todo un lujo. No hace falta llegar muy pronto, no hace falta hacer mil horas de cola (aunque esté muy bien organizada)… y puedes ver el concierto fenomenal.

Bruce Springsteen Donosti
Preparados para el primer concierto de Donosti

Reencuentro con amigos, saludos a todos los que nos vemos de gira en gira… fotitos de recuerdo…

Fans de Bruce
Un placer volver a reencontrarnos en un estadio, amigos

La temperatura estaba genial. Según me decían, el día anterior hizo muchísimo calor, pero el sábado por la noche estaba de lujo. Buena temperatura y algo de riesgo de lluvia. Todo se quedó en un agradable chirimiri.

A las 20:57, tres minutos antes de la hora oficial de inicio, Bruce salía al escenario para arrancar el concierto.

Bruce Springsteen Donosti
Empieza el concierto del sábado

He intentado no escuchar muchos conciertos de esta gira de 2025 porque me imaginaba que iba a haber pocos cambios y, así, me sorprendo. Por supuesto que sabía las referencias a Trump, porque hasta sacaron un EP con las canciones y los discursos, pero no quise profundizar mucho en los conciertos.

Este primero de Donosti fue el concierto standard de la gira:

21 Jun 2025 – Estadio Reale Arena, Donostia, Spain
Main: No Surrender, My Love Will Not Let You Down, Land of Hope and Dreams, Death to My Hometown, Lonesome Day, Rainmaker, Darkness on the Edge of Town, The Promised Land, Hungry Heart, The River, Youngstown, Murder Incorporated, Long Walk Home, House Of A Thousand Guitars, My City of Ruins, Because the Night, Wrecking Ball, The Rising, Badlands, Thunder Road

Encore: Born in the U.S.A., Born to Run, Bobby Jean, Dancing in the Dark, Tenth Avenue Freeze-Out, Twist and Shout by The Top Notes, Chimes of Freedom by Bob Dylan

Bruce Springsteen Donosti
Bruce Springsteen and the E Street Band durante el primer concierto de Donosti

Un inicio clásico de la gira del año pasado con No Surrender y My Love Will Not Let You Down… dos hitazos que levantan a cualquiera. Luego llega la intro de Land of Hope and Dreams en la que se agradece mucho el subtitulado del discurso y de la canción…

Bruce Springsteen Donosti
Bruce Springsteen durante el concierto de Donosti del sábado

Me gustó mucho escuchar Rainmaker, que no había tenido el placer todavía… No es mi canción favorita, pero se agradece escuchar nuevos temas. Me gustó mucho, la verdad.

De esta primera parte recuerdo especialmente la versión de Darkness on the edge of town… ¡Temazo!

El pack de The river – Youngstown – Murder incorporated también fue un momento inolvidable…

Bruce Springsteen Donosti
Bruce Springsteen and the E Street Band en Donosti

Después viene la última parte de discurso político con una combinación de canciones perfectas: Long Walk Home – House Of A Thousand Guitars – My City of Ruins. Me flipa lo polivalente que es My City of Ruins, te vale tanto para hablar de la decadencia de Asbury Park, de los atentados del 11-S en Nueva York, de la pérdida de Clarence y Dani, de la cercanía de la muerte y, ahora, de la Era Trump y la necesidad de sobrevivirla.

Bruce Springsteen Donosti
House of a Thousand Guitars en Donosti

Y luego ya vino la fiesta que arranca con Because the Night y el camino hacia los grandes éxitos (si no lo eran los anteriores).

Bruce Springsteen Donosti
Empieza la fiesta en Donosti

El concierto a partir de este punto es el mismo casi todas las noches y el mismo que la temporada pasada. Así que ya que hacía un año que no lo vivía, decidí vivirlo y pasar estos minutos disfrutando todo lo más que podía…

Fans de Bruce
Born in the U.S.A. con los fans

Teníamos al lado a un grupo muy variopinto de fans, de distintas nacionalidades, muy jóvenes… pero que conocían perfectamente todos los clásicos… ¡hay esperanza para el futuro!

Fans de Bruce
YeeeeahhhhH!!! E Street Band!!

Una gran noche, disfrutada a tope, vivida con entusiasmo y emoción… un concierto más de Bruce vivido con amigos… Ya no sólo es la conexión con toda la banda y con la gente que está en el estadio, que eso siempre ocurre… sino el volver a estar con los tuyos, los miembros más cercanos de tu tribu…

Fans de Bruce
Con Lidia, Gerard y Bàrbara…

El cierre con Chimes of Freedom es un gran punto final… mucho menos emocionante (para mí) que el final del año pasado con I’ll see you in my dreams, pero es un placer escuchar este tema de Dylan que nos lleva al 88 y a aquella gira del Human Rights Now!

Salida del concierto, saludos y comentarios… y conseguimos cenar algo en un bar de cerca del estadio. Luego al hotel y fue muy difícil conciliar el sueño… con tantas emociones vividas… esperanzas y sueños.

Por la mañana del domingo quise alargar lo más posible la salida del hotel y quedé con Abraham en Amara.

Plaza Easo
Plaza Easo en Donosti

Tomamos un café y me llevó a hacer un recorrido turístico por el centro de la ciudad.

Fans de Bruce
Con Abraham en la Catedral

Inevitablemente llegamos hasta la Concha y el puerto…

Fans de Bruce
Con Abraham en la playa de la Concha

De ahí bordeamos el monte Urgull y nos encontramos con Meri y más amigos en la Plaza de Zuloaga. Una buena charla sobre el concierto del sábado, comentarios sobre el tema del Stone Pony, conocí al creador de otro de los podcast sobre Bruce… y estuvo muy bien.

Fans de Bruce
Con el grupo de Meri

Después de ahí, comer y descansar un poco y salir a dar un vuelta antes del concierto de Max en el Teatro Victoria Eugenia.

Puente de Zurriola
Puente de Zurriola en Donosti

Una ligera merienda a base de tarta de queso… y ya es la hora de entrar.

Teatro Victoria Eugenia
Teatro Victoria Eugenia en Donosti

El sitio es realmente espectacular, como todo lo hacía suponer.

Teatro Victoria Eugenia
Escalera principal del teatro Victoria Eugenia

Tenía entradas en un palco del primer anillo. Por dentro es muy bonito también aunque los de arriba del todo, más vale que no tengan vértigo.

Max Weinberg's Jukebox en Donosti con Los Brazos
Teatro Victoria Eugenia

Los conciertos que hace Max Weinberg llamados Jukebox tienen la característica de que es el público el que elige las canciones. Tenía mucho interés en ver cómo funcionaba eso… Al entrar te dan un papel con las canciones que puedes pedir.

Max Weinberg's Jukebox en Donosti con Los Brazos
Listado de canciones para elegir

Acompañado del grupo Los Brazos, Max Weinberg salió al escenario. El cantante hacía de traductor y nos deleitaron con una pedazo de sesión de rock and roll con temazos clásicos.

Max Weinberg's Jukebox en Donosti con Los Brazos
Momento de la actuación de Max Weinberg’s Jukebox con Los Brazos

En algunos momentos, Max bajaba las escaleritas y, micrófono en mano, iba preguntado al público por canciones que querían oír. Con las varias peticiones que había recogido, entre él y el cantante de Los Brazos decidían qué tocar.

Max Weinberg's Jukebox en Donosti con Los Brazos
Max Weinberg entre el público del teatro Victoria Eugenia

Hubo un par de momentos durante la actuación. Cuando apareció Anthony Almonte, el percusionista que se ha incorporado a la E Street Band en las últimas giras… que saludó y estuvo tocando el cencerro (cow bell) con la banda…

Max Weinberg's Jukebox en Donosti con Los Brazos
Con Anthony Almonte y el batería de Los Brazos en el escenario

Otro momento en que Max abandonó el escenario y Los Brazos recuperaron a su batería para tocar un par de temas suyos… o cuando Max volvió y él mismo estuvo tocando el cencerro. Para el final de la fiesta hubo una “invasión de escenario” y mucha gente subió para estar metidos entre la banda en la última canción.

Max Weinberg's Jukebox en Donosti con Los Brazos
Momento final de la actuación de la Max Weinberg’s Jukebox

Aquí dejo un pequeño resumen… tampoco nada muy elaborado.

A la salida, nos despedimos de todos los conocidos y cuando ya íbamos volviendo vimos a Anthony Almonte y nos pudimos hacer una foto con él.

Con Anthony Almonte
Con Anthony Almonte, la mejor sonrisa de la E Street Band

Tras eso, domingo por la noche, vuelta a la plaza y no puedo decir que con muchas ganas, pero vuelta a Madrid. Ensayo general de lo que vendría el martes.

La noche fue bien, la cafeína no fue necesaria… muchas emociones en la cabeza y eso mantuvo el cuerpo despierto… unos podcast bien elegidos, música… y cuando quise darme cuenta ya estaba en Madrid.

A trabajar
Early in the morning…

Ese lunes dormí en casa, intenté dormir lo más posible… y el martes vuelta a Donosti.

Continuará…

En el II Trofeo José Antonio Sequí de Tarancón

En el II Trofeo José Antonio Sequí de Tarancón

Hoy he pasado una muy buena mañana en el II Trofeo José Antonio Sequí organizado por el club de tiro con arco de Tarancón.

Los cuatro arqueros de Rivas en Tarancón

No he empezado nada bien… más bien todo lo contrario. No estaba cómodo en la línea de tiro y hasta la tercera entrada no he conseguido centrarme en mis cosas.

II Trofeo José Antonio Sequí - Foto Las Lomas
En línea de tiro – Foto: Arcoclub LAS LOMAS

Aun así lo estaba pasando bien, reencuentro con arqueros que solo veo en las tiradas de aquella zona, una tirada social en la que vienen también arqueros de mi club… un día de disfrute, aunque las cosas no fueran saliendo.

II Trofeo José Antonio Sequí - Foto Las Lomas
Tirando flechas en Tarancón – Foto: Arcoclub LAS LOMAS

Logré acabar el primer round con cierta mejoría… al menos a nivel de sensaciones y llegar al premio del bocata, que es lo que la mayoría de los arqueros que vamos a estas tiradas más esperamos.

El segundo round empecé intentando seguir la línea con la que acabé el primero y la panceta del bocadillo me dio la energía necesaria para lograrlo.

II Trofeo José Antonio Sequí - Foto Las Lomas
Acabando el tiro en Tarancón – Foto: Arcoclub LAS LOMAS

La mejora del segundo round fue mucha… 237 puntos con dos nulos.

Mucho mejor segundo round en Tarancón

Además, contra todo pronóstico, esa mejora me sirvió para meterme en el tercer puesto del trofeo…

II Trofeo José Antonio Sequí - Foto Las Lomas
Fui mejorando según avanzaba el segundo round – Foto: Arcoclub LAS LOMAS

Lejos de los primeros y más por demérito de los demás que por mérito propio, volví a subir a cajón del podio en Tarancón.

II Trofeo José Antonio Sequí - Foto Las Lomas
Tercer puesto en Tarancón

Un placer haber tirado con estos máquinas… y espero ponérselo un poco más difícil las próximas veces.

II Trofeo José Antonio Sequí - Foto Las Lomas
Podio en Tarancón – Foto: Arcoclub LAS LOMAS

Me voy contento aunque con una lista de tareas a mejorar… ah, bueno… y con otro Quijote de estos de por aquí…

II Trofeo José Antonio Sequí - Foto Las Lomas
Con mi Quijote de tercer clasificado

Tarancón siempre es un acierto… y más si luego me puedo pasar por la pastelería y llevarme la merienda… 😉

Con Rosa Montero despidiendo a Bruna Husky

Con Rosa Montero despidiendo a Bruna Husky

Para poner fin a este fantástico fin de semana, ayer fui a la feria del libro de Madrid, en sus primeras jornadas, ya que se inauguró ayer al no poder abrir el parque el viernes.

Feria del libro
Ambientazo en la feria del libro

Mi objetivo era visitar la caseta donde estaba firmando Rosa Montero para comprar el último libro de la saga de Bruna Husky.

Bruna Husky
Preparado para despedir a Bruna Husky

Con la línea del tatuaje de Bruna me fui recorriendo el paseo de coches hasta la caseta. Un placer y un honor saludar a una autora como Rosa Montero.

Con Rosa Montero
Con Rosa Montero y el último libro de la saga de Bruna Husky

Yo me hice una foto con Rosa, y Rosa me hizo una foto a mí para sus redes.

Rosa Montero Facebook
Publicación en el Facebook de Rosa Montero

Preparado para disfrutar del final de la historia, me pondré a ello pronto.

Tercera tirada de la liga madrileña

Tercera tirada de la liga madrileña

Hoy ha sido la tercera tirada de la liga individual de la FMTA, un día después de que ayer participara en el Trofeo Juan Carlos Holgado.

Después de que ayer me fuera con sensaciones agridulces, por la tarde me fui al campo y estuve practicando alguna cosilla e intentando retener alguna sensación y, la verdad, es que hoy me he encontrado mucho mejor.

liga individual tiro con arco
Momento de la tirada de la liga individual de la FMTA

Intenté recrearme en la sensación de expansión… y en tener una buena dirección.

Primer round liga individual tiro con arco
Primer round de la tercera tirada de la liga individual

También durante el primer round recibí una buen indicación que hizo que me focalizara en el resto de las entradas. No es un resultado para tirar cohetes, pero es mejor que ayer… y sobre todo, me gustó la sensación de volver a dominar el arco, de sentirme fuerte.

Tanteando
Tanteando en la tirada de liga individual

El segundo round también me sentí bien y la puntuación subió un poco. Lejos de lo esperado, pero mejor de lo que suelo hacer habitualmente.

segundo round liga individual tiro con arco
Segundo round de la tercera tirada de la liga individual

235 con dos nulos… mucho mejor la segunda manga. Cuando gane consistencia puedo dar el salto en puntos.

Pasé un buen rato con compañeros del club y de la comunidad…

Con Sergio
Con Sergio en la tercera tirada de la liga individual

Y en las eliminatorias se me dio muy bien la cosa…

eliminatorias liga individual tiro con arco
Eliminatorias en la tercera tirada de la liga individual

Con solo tres flechas estuve muy bien en los enfrentamientos. 23, 21, 23, 22, 25, 21, 21 y 22. El último un 11, pero el resto genial. Si hubiera hecho esas puntuaciones con seis flechas estaríamos hablando de mínimo de 42 y media de 44 o 46. Muy bien.

Acabo muy contento mi participación en la liga, no están los resultados para la final pero entiendo que no me dará para la clasificarme a pesar del resultado de hoy.

Lo bueno es que me reafirmo en que estoy en el buen camino. ¡Seguimos!