Browsed by
Author: nachotv

Repaso en toda regla de España a Alemania en la final anticipada del Mundial de Sudáfrica

Repaso en toda regla de España a Alemania en la final anticipada del Mundial de Sudáfrica

Selección

Menudo baño… como el que me he dado hoy en la piscina, más o menos… Pero éste ha sido un baño de fútbol total.

La verdad es que, como nunca hemos vivido unas semifinales de un Mundial, me la imaginaba más difícil… España ha jugado de auténtico lujo. Todos los jugadores enchufadísimos y dando una auténtica lección. No consigo imaginar un equipo mejor que el once que ha salido hoy de inicio.

La prueba es que, cuando no entraban, pensaba en que había que hacer algún cambio pero no sabía a quién quitar.

broma_dejo_descubierto_Robben

Y volviendo al título del post, esto ha sido la final anticipada… Se puede decir que España ya es campeona del Mundo y que queda un partido de exhibición en Johanesburgo, para que allí vean a la campeona contra otra selección… Porque desde luego, la Holanda de Sneijder y Robben no tienen nada que hacer… ¡Si casi pierden con Uruguay ayer! Se van a quedar con el culo al aire…

Es más, me dicen que hay un ataque generalizado de gastroenteritis en el hotel de Holanda y que el delegado FIFA está preguntando qué pasaría si no se presentan el domingo… 😀

La Sudáfrica del Mundial y la otra… en el blog de los enviados especiales de la Cadena Ser

La Sudáfrica del Mundial y la otra… en el blog de los enviados especiales de la Cadena Ser

Ya sé que desde lo de Paco González he metido un poco de caña a la Cadena SER… sin ir más lejos, en el post anterior. Pero es que claro, uno critica lo que oye…

Desde luego que no todo es malo. Al contrario. En el equipo de deportes de la SER hay gente que me gusta y que lo hace muy bien. Es el caso del blog de los Enviados Especiales al Mundial que actualizan Antonio Romero y Laura Martínez.

En ese blog van contando las noticias, la actualidad de la selección y cómo viven ellos todas esas cosas. Me ha gustado, especialmente, el artículo de Laura Martínez de anteayer, contando su visita a Soweto y me permito reproducirlo, no sin antes recomendar una visita por todo el blog.

Sudáfrica

Ayer por la mañana tuve la oportunidad de ir a conocer Soweto. Soweto es uno de las áreas urbanas más importantes de Johannesburgo. Una ciudad de chabolas marcada por la historia. Fue allí dónde en 1976 empezó la lucha contra la discriminación racial. Se abrió el camino hacia la abolición del apartheid liderada por Mandela en 1994. Una lucha que costó muchas vidas a causa de las cargas policiales que se dieron y que jamás se explicarían. Un territorio que además posee una particularidad, hablamos de la única parte del mundo donde dos personas han recibido el premio Nobel de la Paz: Nelson Mandela y el arzobispo anglicano Desmond Tutu. Los dos residieron en el mismo Soweto. En Soweto se estima que viven cuatro millones de personas. Allí se fueron en la época del apartheid, a un barrio poblado únicamente por negros, igual que en la actualidad, pese que ahora en Soweto ya se pueden diferenciar dos zonas, la de los negros con poder adquisitivo y la de los negros que viven en las conocidas chabolas con techo de uralita. La palabra Soweto responde a: South western township: barrio del Suroeste. Una palabra simple, casi banal, yo diría que paradójica teniendo en cuenta lo que realmente ha significado SOWETO para la historia de Sudáfrica.

Visitar Soweto se ha convertido en una atracción para todos los turistas que visitan Johannesburgo. Los conocidos problemas de seguridad de esta ciudad impiden que uno pueda ir solo a visitar el barrio, por ello es habitual en el día a día ver a autobuses plagados de blancos haciendo una parada en las zonas más marginales para ver como viven. Me gustaría criticar esa práctica, pero ayer yo misma me ví envuelta en ella. Me subí en un autobús sin saber exactamente que es lo que nos íbamos a encontrar y cuando bajé os aseguro que se me olvidó en tres segundos que estaba en Sudáfrica cubriendo un Mundial de fútbol. En Soweto no había banderas de los países participantes o vuvuzelas sonando sin parar o cualquier cosa que recordara que el país estaba viviendo un acontecimiento deportivo, en el Soweto real lo que había era pobreza. Cuando bajé del autobús cuatro chiquillos de entre tres y nueve años vinieron a señalarme los bolsillos y a pedirme dinero, lo mismo que a los otros integrantes de la excursión. Cuanta más vergüenza me daba entrar a visitar la intimidad de las casas de gente viviendo en pésimas condiciones, ellos más amables se mostraban para enseñarte lo poco que tenían. No es habitual que niños de tres años corran hacia personas que jamás han visto, se abracen y se suban a tu hombro con una sonrisa, pero en Soweto eso es habitual. Sabía que querían dinero, pero pensé que tal vez algún niño también querría un abrazo, pues según nos explicó la guía la mayoría de las familias que visitamos correspondían a niños huérfanos de padres afectados por el Sida. Lo de dar dinero a niños sinceramente nunca me ha parecido una buena práctica y la mayoría de los presentes optamos en gastar el dinero comprando chucherías (que es lo que allí vendían) y dándoselas a cada niño que venía corriendo hacia ti. Tras la vergüenza inicial empecé a disfrutar de la alegría de los chiquillos. Seguramente con nada son mucho más felices que tantos otros que tienen de todo pero desean tener más. Sin zapatos correteando por el barrio, jugando a la pelota, todo el día en la calle, pero sonriendo sin parar. Creciendo demasiado deprisa para la edad que tienen, con cuatro años les dabas una bolsa de palomitas, la escondían bajo el jersey y al darte la vuelta venían a pedirte otra, sin maldad, con la sonrisa puesta y con lo que seguramente es su principal lección de vida: espabila como puedas porque no van a venir a ayudarte.

Estuvimos 30 minutos en esa zona, para luego visitar otra zona de Soweto, concretamente la casa donde vivió Mandela. Ahora convertida en museo y la calle convertida en una atracción turística llena de tenderetes con souvenirs para el disfrute de todos los visitantes. Vamos, que eso ya de Soweto tiene bien poco.

De ahí vuelta al autocar, 24 kilómetros hasta volver a la gran ciudad, a ver las banderas del Mundial, a volver a escuchar las vuvuzelas. Tan sólo 24 kilómetros que parecían separar dos mundos. Llegamos y volvimos de golpe a la realidad, a coger los bártulos y a meternos en un estadio de fútbol. En ese momento tuve la sensación de que aquella mañana había estado metida en una burbuja, pero creo que la burbuja no era Soweto sino el propio Mundial. Sudáfrica avanza pero tiene un grave problema que resolver, el de la desigualdad, el de la pobreza.

Una curiosidad, el coche más deseado por los habitantes de Soweto es el BMW. ¿Sabéis como le llaman? ¡Be my Wife! Sin duda, son especiales, muy grandes.

Lo que no nos cuentan del Estudio General de Medios

Lo que no nos cuentan del Estudio General de Medios

Siempre me ha llamado mucho la atención como, cuando salen los resultados del EGM, cada cadena de radio barre para casa y parece que son los mejores, los más oídos, los líderes…

Prácticamente, oigas a quien oigas, todos te van a intentar vender la moto.
SER

Hace unos días salió el resultado de la segunda oleada… y escuchando las cuñas y la información que ha dado la Cadena SER, parece que siguen siendo líderes, cada día más, los mejores, los más en todos los programas y en todas las franjas…

Siempre he pensado que la audiencia en la radio es más complicada que en televisión… porque la fidelidad a la emisora de radio es muchísimo mayor que a una cadena de televisión y, porque, es mucho más difícil cambiar el dial de la radio que el canal de la tele.

Pero claro, hay datos que no nos cuentan… que según como te lo dicen, es una cosa u otra… Por ejemplo, que Carrusel Deportivo es el programa líder en su tipo y en su franja no seré yo quien lo niegue, porque lo desconozco.

Aunque también, estaba un poco pendiente de qué iba a pasar en esta nueva oleada con el tema Paco González y su salida forzosa de la dirección del Carrusel. Y ha sido vertele.com la que nos ha explicado qué es lo que ha pasado.

La SER no lo cuenta, o lo cuenta de una manera rara… lo cierto es que comparando los datos con otras oleadas, desde que no está Paco González, el programa ha perdido más de 200.000 oyentes los sábados y más de 300.000 los domingos. La cifra que da, ahora con Gallego, es de 1.759.000 oyentes los sábados y algo más, 1.953.000, los domingos.

Aquí podéis ver un artículo del diario Público.

Increíble partido de Uruguay contra Ghana por el paso a semifinales del Mundial

Increíble partido de Uruguay contra Ghana por el paso a semifinales del Mundial

Increíble el partido de Uruguay contra Ghana, ayer, por el paso a semifinales del Mundial, donde ya espera Holanda.

Los primeros treinta minutos fueron claros de Uruguay, aunque no consiguió meter ningún gol… y como ya hemos visto varias veces en este Mundial, si no conviertes las ocasiones luego te arrepientes. Tanto es así que en el minuto 47, ya en el descuento, Muntari y el Jabulani metieron un golazo desde bien lejos.

Al descanso perdiendo… Pero en la segunda parte, Forlán iguala en un lanzamiento de falta… No te puedes fiar de nadie estando el Jabulani de por medio…

Acabaron los 90 minutos, los primeros 15 de primera parte de la prórroga y cuando quedaba nada para acabar el partido en empate, Uruguay cometió una falta tonta cerca del área y se provocó el infarto de más de medio país… Ghana tenía el gol de la victoria, pero Luis Suárez lo sacó de la misma línea de gol con las manos. Expulsión del jugador y penalti… Si lo metía Ghana, se clasificaba y Uruguay a casa…

Gyan, el héroe de Ghana frente a Estados Unidos, lo tiró fuera… y acabó el partido. A la tanda de penaltis.

Siempre se dice, es una lotería… es injusto… Y es verdad. Seguramente, si se siguiera jugando, Ghana tendría las de ganar, la condición física era bastante mejor. Pero aguantar también tiene su mérito… y no se puede permitir que pase como en Wimbledon cuando jugaron 80-78 juegos en el quinto set. Hay que ponerle un fin y los penaltis es una manera.

3-2 Uruguay, de momento…

¡Increíble cómo tiró el penalti el “Loco” Abreu! Ayer Forlán comentaba después del partido que los tira así muchas veces… y que cuando el “Loco” iba caminando un compañero le dijo “lo va a picar”… y Forlán le contestó “Nooo… que no lo haga… que lo meta…”

Y tanto si lo metió… ¡pero picándola! Alucinante… Yo recuerdo, la pasada temporada no, la anterior, un penalti a favor del Getafe en el Bernabeu que lo tiraron como lo tiró el Abreu ayer… y se lo pararon. Casi baja a segunda el Getafe y el Madrid fue prácticamente campeón del Liga. Y es que hay momentos para todo… Pero Abreu es así.

Increíble… partidazo lleno de emoción.

Así lo vivieron los uruguayos que estaban en el estadio…

Así lo celebraron en la Avenida 18 de julio de Montevideo…

Y así en Barcelona…

Ahora que se prepare Holanda… porque al no jugar Luis Suárez, igual juega el “Loco” de titular…

Esta tarde, primero ¡Argentina! y luego ¡La Roja!

Vuelve el Mundial: hoy, con La Celeste

Vuelve el Mundial: hoy, con La Celeste

Después de dos días de descanso, ¡vuelve el Mundial!

Hoy a las 16, el Holanda – Brasil… y a las 20:30, el Uruguay – Ghana.

Pero mañana, dos partidazos. A las 16, Argentina – Alemania y a las 20:30, Paraguay – España.

Hoy hay que ir con La Celeste…

La Celeste

Mañana, con La Albiceleste y con La Roja…

¡Esto va de colores!

Casi de vacaciones, comida de despedida

Casi de vacaciones, comida de despedida

La verdad es que nosotros somos muy de fiestas y celebraciones… No necesitamos mucho para irnos de jarana…

Comida de verano

Hoy ha sido el último día que vamos todos a la tele… y nos hemos ido a comer para desearnos felices vacaciones, descanso, desconexión y recarga de baterías.

A mí me quedan unas cosillas todavía, pero espero que pronto en la próxima semana tengamos todo listo y me pueda dedicar a… ¡lo que surja!

Ha sido un buen añito… lo hemos pasado muy bien, la verdad, y siempre es un gustazo compartir la mayor parte de las horas del día con un grupo como éste.

Verano Ruleta 02

¡Hasta dentro de poco! O mucho…

Fin de semana en la playa, preparativos de las vacaciones

Fin de semana en la playa, preparativos de las vacaciones

Hoy hemos terminado de grabar antes de las vacaciones… ¡Hasta agosto no volveremos a darle a la ruleta!

¡Y empiezan las vacaciones!

El pasado fin de semana estuve en Guardamar, entre una toma de contacto y unos preparativos de las que van a ser mis vacaciones este año…

Guardamar 20100626 0003

Estaré entre Madrid y este pueblo de Alicante… todavía no tengo claro los días ni nada, pero es la idea.

Guardamar 20100626 0005b

Aunque es verdad que julio es uno de los meses “chungos”… por la cantidad de gente que hay en la playa, todo es cuestión de organizarse las horas y tomarlo con tranquilidad. El objetivo es descansar física y mentalmente. Y eso se puede conseguir.

Guardamar 20100626 0014

¡La playa está esperando!

Guardamar 20100626 0010

Cuando el Mundial llega a la Tierra Media, las vuvuzelas cobran protagonismo

Cuando el Mundial llega a la Tierra Media, las vuvuzelas cobran protagonismo

¿Qué pasaría si el Mundial llegara a la Tierra Media?

Si junto a los Elfos, los Magos, los Hobbits… aparecieran los “hinchas”… La Comunidad del Anillo sería otra muy distinta…

En el siguiente vídeo vemos un supuesto trailer de lo que pasaría en ese caso… Cuando la Copa del Mundo llega a la Tierra Media, el dolor como nunca antes lo has sentido… El Señor de los Anillos: La Comunidad de la Vuvuzela.

“Gandalf, man, you ruined my vuvuzela!! Oh, no… Wait… It’s working!!”

😀