Browsed by
Author: nachotv

Vuelta a la bici, con el campo florecido

Vuelta a la bici, con el campo florecido

Ya llega la primavera de verdad… y el veranito…

¡Tiempo de bicicleta!

Con las lluvias de estos días pasados, ¡todo el campo estaba verde y muy florecido!

Rutas Arganda canteras 2

Flores silvestres de todos los colores, pero lo que más nos impactaba era ver tantas florecillas blancas, juntas, que parecía nieve sobre los campos lejanos…

Rutas Arganda canteras 1

Una vueltecilla corta, para ir cogiendo ritmo… y probando mi bici tras pasar un tiempo con reparaciones.

Publican una foto mía en la biografía de Bruce Springsteen de Peter Ames Carlin

Publican una foto mía en la biografía de Bruce Springsteen de Peter Ames Carlin

Me acaban de enviar la biografía de Bruce Springsteen, escrita por Peter Ames Carlin, que saldrá a la venta a mediados de mes.

Pues bien, en la edición en castellano aparece publicada una foto mía, que hice en Bergen el 24 de julio del 2012.

Con biografía de Bruce

La biografía parece muy interesante, ya que según la sinopsis de la contraportada, “el aclamado escritor y periodista Peter Ames Carlin presenta un retrato asombrosamente íntimo de uno de los más grandes iconos del rock de nuestro tiempo. En esta exhaustiva biografía, construida sobre años de investigación y en estrecha colaboración con el artista, su familia y los miembros de la E Street Band, Carlin traza hábilmente la vida personal de Bruce, desde su infancia en Nueva Jersey en el seno de una familia de clase obrera y su complicada vida amorosa, pasando por su cruzada para vencer los demonios que casi destruyen a su padre, hasta su imparable ascenso a la fama.

Bruce es la primera biografía autorizada por el músico en veinticinco años y un relato imprescindible sobre el complejo y fascinante artista norteamericano que ha redefinido a generaciones de músicos”.

Portada Bruce libros cúpula

En la página de Point Blank, y tienda donde se puede comprar el disco, hay una crítica más interesante:

Esta nueva biografía de Springsteen es, sin duda, la mejor obra publicada desde el mítico libro Born to Run de Dave Marsh.
A través de sus casi 500 páginas Carlin hace un retrato preciso y exhaustivo de Springsteen, con docenas y docenas de anécdotas e historias nunca antes contadas. Cada página es una revelación. Carlin es un especialista en biografías de alto calibre, y en este caso ha escrito un volumen que hará salivar a los fans aficionados a la historia del cantante. ¿El motivo? Carlin ha tenido acceso al círculo personal del artista: sus amigos, los músicos, mánagers, técnicos y directamente a su familia (madre, hermana, tías, ex-novias etc.) así como al propio Bruce, quien quiso revisar personalmente el texto para asegurarse de que todos los datos eran correctos, y añadir más anécdotas y detalles cuando era necesario. Como Bruce le confesó a Carlin, no quería que fuera una historia perfecta o maquillada sino todo lo contrario: la cruda realidad, incluyendo los aspectos menos favorecedores de su carrera, intentando mostrar su lado humano (carencias incluidas). Nada de endiosamientos ni imágenes mitificadas. El verdadero Bruce se revela en esta biografía profunda, inmensa, sensacional.

Incluye detalles de la genealogía y orígenes de la familia de Bruce, la historia oscura de su padre, su infancia, sus problemas personas (incluyendo visitas frecuentes al psicólogo en busca de ayuda), la disolución de la E Street Band, la reunión de 1999 (que casi se abortó por las dudas de Bruce) y, por supuesto, todo tipo de detalles sobre los discos, sesiones de grabación, canciones, conciertos, giras, relaciones con sus músicos (hablan todos claro y sin tapujos), la discográfica, sus fans…
Carlin estuvo trabajando 3 años en el libro, y tuvo ocasión de entrevistar a Clarence Clemons pocas semanas antes de su muerte.

Incluye un puñado de fotos inéditas cedidas por el propio Bruce.

«Una inmersión sin precedentes en la vida personal de Springsteen. Ningún otro biógrafo lo había logrado antes.» Revista Rolling Stone

Con acceso sin trabas al artista, a su familia y a los miembros de su banda, el aclamado escritor y periodista Peter Ames Carlin presenta un retrato asombrosamente íntimo de uno de los más grandes iconos del rock de nuestros tiempos.
Construida sobre años de investigación, esta obra narra la historia más reveladora jamás publicada de un hombre que ha sobrellevado una tragedia familiar, una tremenda dedicación a su arte y una pasión absorbente por la fama y por dejar su huella en la sociedad.
Peter Ames Carlin, escritor y periodista, es el autor de Catch a Wave: The Rise, Fall & Redemption of the Beach Boys’ Brian Wilson y de Paul McCartney: A Life, ambos bestsellers del New York Times. Colabora habitualmente en la revista People y es crítico de televisión para The Oregonian.

Este libro estará a la venta en todas las librerías, fnac, etc… O en la Tienda de Bruce de Point Blank. Puedes ir pinchando aquí: tiendabruce.com

Discos completos en mitad de los conciertos de Bruce Springsteen

Discos completos en mitad de los conciertos de Bruce Springsteen

Me encanta el nuevo rumbo que está tomando la gira Wrecking Ball en Europa…

Después de aquel experimento que hizo al final de la gira Working on a Dream, en la tercera manga de la gira americana, donde tocó discos completos… y tras la gira australiana que ha sido “poco más de lo mismo”, la vuelta a Europa está sido muy ilusionante.

Carátula Born to run

En Oslo, hizo conciertos similares a los del año pasado: más de lo mismo. Pero en Estocolmo ha dado un giro muy interesante, tocando la primera noche el Born to Run completo, de principio a fin, y la segunda el Darkness completo.

Carátula Darkness

A mí me encantaría pillar una noche el The River completo, por ejemplo…

Carátula The River

La cuestión va a ser ver cómo evoluciona… si lo sigue haciendo… o ha sido algo puntual para Estocolmo.

Yo espero que lo siga haciendo y no veo cómo se va a echar atrás. Espero que los carteles, a partir de ahora, no le dejen muchas opciones. Espero que ya no haya más carteles de “Lonesome Day, pleeease” y sí “Full Darkness!!”

Para Gijón ya veremos si lo sigue haciendo. O si sólo lo hace en grandes ciudades donde ya ha tocado muchas veces… (Oslo tocó el año pasado, aunque sólo una vez, y no lo ha hecho, aunque eran los primeros conciertos).

Con el rollo éste de que España es muy animada, creo que podemos ser carne del Born in the USA completo… cosa que tampoco me disgustaría.

Carátula Born in the USA

Otra cosa que tenemos que observar es si va a haber más discos completos de los “habituales”.

Me explico:

Born to Run, Darkness y Born in the USA serían los habituales ya que los ha hecho en el Giants, en Philadelphia… (hablo de memoria).

The River, Greetings, The Wild… que yo sepa sólo los ha hecho una vez (en el madison y en buffalo).

Carátula Greetings From Asbury Park

Así que habrá que estar atentos a ver si The River tiene cabida en esta gira -por ser doble y largo- o el Greetings y el The Wild, por más “desconocidos” para el gran público.

Carátula The Wild the innocent and the e street Shuffle

O si nos volvemos locos… ¿Habrá noches “The Rising completo”?

Carátula The Rising

¿”Magic completo”?

Carátula Magic

¿”Human touch y Lucky town completos”??? Esa sería digna de verse, ¿eh? 😉

Carátula human touch y luck town

Ese Pony Boy… 😀

De los acústicos nos olvidamos, ¿no?

Imaginad un Estadio del Molinón lleno hasta la bandera ¡¡¡y cae el The Ghost of Tom Joad completo!!!

Carátula The Ghost of Tom Joad

En fin… seguro que Bruce ya lo tiene pensado… y que si ha abierto el melón de los discos completos en Europa es porque en el fondo está volviendo a hacer una gira de “más de lo mismo”… y ésta es una gran manera de vender algo distinto.

brucespringsteenwreckingball promo

Pienso que caiga el disco completo que caiga es una gran oportunidad de escuchar canciones “olvidadas”. Todos los discos las tienen…

¡Y me encanta!

Ahora a no quitarle ojo a cómo evoluciona la gira… ¡y qué novedades nos trae!

Bruce Springsteen saludando a los fans de Oslo antes del primer concierto

Bruce Springsteen saludando a los fans de Oslo antes del primer concierto

Antes de empezar la gira europea 2013, cuando ya estaban dentro los primeros fans, Bruce salió al escenario y fue recorriendo las primeras filas saludando a los fans…

Aquí hay un gran vídeo de ese momento:

Para mí, el mejor momento es cuando les dice que les agradece que estén ahí, porque sabe que es muy difícil y que significa mucha dedicación. Que habrán pasado la noche durmiendo en la calle… alguien le dice que lleva seis noches en la calle y él le dice “¡seis noches! ¡venga ya! ¡estás loco!”

Tras esos momentos tan divertidos, dice: “bueno, entonces tendré que hacer algo muy especial…” y es cuando empieza el set acústico antes del concierto, donde sonó, entre otras, esta versión acústica de The Fever:

Así ha empezado al gira europea 2013 de Bruce Springsteen and the E Street Band

Así ha empezado al gira europea 2013 de Bruce Springsteen and the E Street Band

Con esta calidad se pueden ver doce minutos del primer concierto en Europa en 2013 de la continuación de la gira Wrecking Ball Tour.

Son unos pocos minutos de cada canción, pero en orden. Las primeras canciones -Two hearts y No surrender-, están elegidas por ser de mucha participación de Steve Van Zandt.

De hecho, el concierto empieza con toda la banda, excepto Little Steven. Bruce pregunta por él, dice que lleva faltando a muchos conciertos (no estuvo en la gira australiana porque estaba grabando la serie Lilyhammer en Noruega)… dice que ha sido secuestrado por unos noruegos y entonces entra Steve, caracterizado como el personaje de la serie y empieza a cantar la canción de dicha serie.

Gran comienzo y guiño a los noruegos y al papel de Steve en Lilyhammer.

Por lo demás, un buen concierto, con las novedades de cuatro canciones en acústico antes del comienzo del concierto propiamente dicho… y luego Follow that Dream, Better Days… y el toque festivo habitual…

Acústico:
This Hard Land
All That Heaven Will Allow
The Fever
Growin ‘Up

Setlist
1. My Kind of Town (cantado por Stevie de la serie Lilyhammer)
2. Two Hearts
3. No Surrender
4. Badlands
5. Better Days
6. We Take Care Of Our Own
7. Wrecking Ball
8. Death to My Hometown
9. Hungry Heart
10. Spirit In The Night
11. The E Street Shuffle
12. FOLLOW THAT DREAM
13. The River
14. Prove It All Night (’78)
15. She’s The One
16. Pay Me My Money Down
17. Darlington County
18. Shackled And Drawn
19. Waitin’ On A Sunny Day
20. The Rising
21. Lonesome Day
22. Thunder Road

23. For You (solo piano)
24. Born In The USA
25. Born To Run
26. Dancing In The Dark
27. Tenth Avenue Freeze-Out

Excursión fotográfica a La Pedriza

Excursión fotográfica a La Pedriza

Necesitaba hacer unas fotos de ambiente montañero para un curso que empiezo a dar en mayo y hablé con Ángel, gran conocedor de la sierra madrileña y alumno de Econieve, para que organizara una excursión en la que pudiera hacer fotos.

Excursión fotográfica a la Pedriza

El destino elegido: La Pedriza.

Cabra Madrileña con firma

Miraras donde miraras, había algo que llamaba la atención…

Excursión fotográfica a la Pedriza

El destino de la ruta era llegar al Yelmo, a ver si había escaladores…

Excursión La Pedriza 28

Aquí están al pie del Yelmo, este grupo de esquiadores y aguerridos senderistas…

Grupo y el Yelmo

Impresionantes las vistas desde allí arriba: Manzanares el Real abajo, el embalse de Santillana, el del Pardo… y Madrid a lo lejos.

Excursión La Pedriza 23

Siete años de Ruleta… con entrevistas

Siete años de Ruleta… con entrevistas

Hoy ha sido el Séptimo Aniversario de La Ruleta de la Suerte… ¡Siete!

Séptimo Aniversario 2 Alta

¡Es una gozada trabajar en un programa como éste… y con esta duración!

Debido a este motivo, varios medios han venido a hacer entrevistas y a cubrir el evento.

Vertele se ha currado un pedazo de especial en su página. Lo puedes ver pinchando AQUÍ.

Ensayos 06

Otro medio que ha venido, también, es Terra. Podéis ver el vídeo que han hecho pinchando AQUÍ.

Ensayos concursantes 01

Por último, ABC también mandó una cámara y una redactora para hacer la cobertura del Séptimo Aniversario… y unas preguntas. Podéis verlo pinchando AQUÍ.

¡Larga vida a La Ruleta!

Call me maybe, versión Cheerleaders de los Miami Dolphins y los Marines de Estados Unidos

Call me maybe, versión Cheerleaders de los Miami Dolphins y los Marines de Estados Unidos

¡Qué cosas hace la gente! ¡Y como se lo curran!

Vamos al principio… Hay una canción que está (o estuvo) muy de moda, que es Call Me Maybe, cantada por Carly Rae Jepsen.

Las Cheerleaders (animadoras) del equipo de fútbol americano Miami Dolphins, estaba en la República Dominicana haciendo el calendario del 2013 y grabaron un vídeo haciendo su lip dub de esta canción.

Ese vídeo tuvo muchas visitas…

Un cuerpo de Marines de los Estados Unidos, destinados en Afganistán, grabaron su versión. Muchos sólo vieron la versión de los militares y no conocían la de las animadoras… Pero la verdad es que si los ves juntos, la de los soldados gana mucho…

Aquí podéis ver la de las animadoras…

Aquí la de los Marines…

Y buscando estos vídeos, he encontrado que los soldados británicos del Corps of Royal Engineers también han grabado su vídeo homenaje a las cheerleaders…

¡Vaya tela!

Fin de la temporada de esquí 2012-2013

Fin de la temporada de esquí 2012-2013

Con este fin de semana he llegado al final de la temporada de esquí 2012-2013.

Elena 03

Aunque Sierra Nevada va a seguir abierta, creo que guardaré el equipo hasta el próximo invierno.

Ayer domingo, en Valdesquí, pudimos disfrutar de un gran día de sol, de los pocos que hemos tenido esta temporada… y poner fin, así, a esta temporada.

Nacho 01

28 días de esquí, a dos de los treinta días que considero ideal para un esquiador madrileño.

Ahora, ¡a pensar en primavera!