Hoy han empezado los Juegos Olímpicos de Beijing 2022, juegos de invierno, por supuesto.
Delegación española en los Juegos Olímpicos de Beijing 2022 – Foto: Eurosport
Este año lo voy a seguir más intensamente porque tenemos muchos deportistas en esquí. Adur Etxezarreta compite en descenso y en supergigante, Quim Salarich (que llega en una forma excepcional) compite en slalom y Núria Pau en gigante.
Además, Javi Lliso participa en freeski en slopestyle y en big air. Va a estar muy interesante.
Nacho lleno de espíritu olímpico
Los Juegos Olímpicos me parecen el mejor y mayor acontecimiento deportivo posible. Me encanta verlos y también vivirlos. Espero poder ir a París 2024… mientras tanto, me he puesto la reedición del chandal que ha hecho Kelme de la equipación de Barcelona 92.
Fermin Cacho con el chándal de Barcelona 92 en el podio – Foto: alamy
¡Que vivamos unos buenos juegos, mucha suerte a todos los deportistas y a disfrutarlo!
Cada vez antes empieza la temporada de roscones de reyes.
A ver… si es roscón “de reyes”, ¿por qué llevo viéndolos en tiendas y supermercados varias semanas? ¡Que todavía faltan muchos días para el 6 de enero!
Así claro, he acabado cayendo y aquí está el primer roscón de estas navidades.
Primer roscón de estas navidades
¡Y encima me ha tocado la sorpresa!
Sorpresa en el roscón de reyes
O no… porque se ha quedado ahí a medio salir… así que no sé si es mía o no!!
Cuando parecía que ya se estaba pasando todo esto de la pandemia, llegamos a la Navidad con la curva bien alta otra vez.
La “no sé cuantas olas van ya” ha llegado… así que toca pasar la Navidad con protocolos.
Nochebuena en la intimidad
Con alguna baja de última hora, la cena ha sido en la intimidad. Y al final, unos de menos, raciones de más… ¡todo muy rico y apetecible, como siempre!
Este fin de semana ha sido la tercera tirada del RAUS en categoría noveles de esta temporada 2021. Lugar: Colmenar Viejo.
Esperando para empezar la tercera tirada del RAUS en Colmenar Viejo
Me he vuelto a encontrar con Carlos del Pino (de Colmenar) y con Guillermo Montero (de ArcoSoto), con los que ya compartí peto en Soto del Real.
Con Guillermo Montero, Carlos del Pino y Juan Antonio Misis
Ha estado muy bien, aunque he hecho la pardillada más grande hasta el momento: en la última entrada, en la que ponía punto final a la competición, en vez de tirar a mi diana (la B) tiré a la de abajo (la D).
Hoy he estado en la presentación de la tercera entrega de las Las crónicas de Güilliam de Canford, la última novela de Daniel Bilbao, en esta ocasión continuando la saga del arquero siniestro sin dedos.
Dario Adanti y Daniel Bilbao en la presentación de la tercera parte de las crónicas de Güilliam de Canford
Las novelas anteriores no han defraudado y son muy divertidas de leer. Intrigantes, con toques del humor de Daniel, y con giros inesperados.
Estoy seguro de que la tercera parte le irá a la zaga… y por lo que han contado en la presentación: ¡hay más!
Dario Adanti y Daniel Bilbao
El libro, además, viene con una dedicatoria muy especial a los compañeros de La Ruleta de la Suerte. ¡Gracias, Daniel, a seguir así!
Mi segunda P2P – Zubiri -Pamplona – Puente La Reina
¡Lo he conseguido! En un año complicado, tras todo lo que ha pasado, he vuelto a participar en la Pamplona – Puente La Reina, como hice en 2019 (y aquí os conté).
Llegada al Hotel 3 Reyes en Pamplona – Viernes 17 de septiembre de 2021
En esta ocasión, por protocolo COVID, no se dejaba la bolsa de corredor con el dorsal en los hoteles colaboradores, así que el sábado por la mañana tocaba ir al Aquavox a por ello.
El día despertó lluvioso, como todas las aplicaciones de tiempo decían. Aunque también aseguraban que sobre las 12, o las más pesimistas sobre las 14, pararía. Tiempo de sobra para que se secara el asfalto poder patinar en seco.
Vistas desde el hotel la mañana del sábado
En la edición anterior, la 2019, participé con el dorsal 399… ¡esta vez redondeamos al 400!
Mi dorsal para la P2P 2021
Justo en la calle de detrás del hotel, en el Bosquecillo, estaban montando la meta. Un buen momento para reconocer la cuesta del final…
Montaje de la meta en el Bosquecillo de Pamplona
Tras la comida, vamos a Zubiri, lugar de la salida de la primera etapa de esta prueba. Zubiri – Pamplona.
Preparado para patinar en Zubiri
Esta primera etapa está muy bien, es apta para todos los públicos… y muy divertida.
Perfil de la primera etapa: Zubiri – Pamplona
Tras calentar un poco, rodar un poco para entrar en contacto con las sensaciones… fuimos a los boxes. A las 17:00 iba a ser la salida.
¡En los boxes para la salida de la primera etapa!
Aquí tenéis un vídeo del recorrido…
La verdad es que la cuesta del bosquecillo se atragantó bastante… pero aun así fuimos muy rápidos. Según pude oír a uno que comentaba, teníamos viento a favor y eso nos fue muy bien. Mi tiempo: 55:36 frente a los 58:18 del 2019. ¡Gracias, viento!
¡Finalizada la primera etapa!
El domingo llegaba el plato fuerte, la histórica maratón de patinaje de Pamplona a Puente La Reina.
Con los patines puestos el domingo por la mañana
Tras calentar un poco, a falta de unos minutos para las 10:00 de la mañana, nos metimos en los boxes.
En el box para la salida
La salida, como siempre, es espectacular de ver.
Aunque los que vamos por detrás vamos más tranquilos… que todavía nos quedan 42 kilómetros por delante.
Perfil de la segunda etapa de la P2P – Pamplona – Puente la Reina
42 kilómetros con la bajada de la universidad, la subida a Cizur… la subida que viene después de Ibero, la subida a Ciriza… el disfrute de lo que viene después antes del Alto de Orendáin…
¡Gracias por la foto! Coronando la subida tras Belascoáin
Luego viene el mejor tramo, para mí, cuando vas al lado del río Arga… vas en paz… tranquilidad… y muy buen rollo. Parece que lo tienes controlado… hasta que empiezas a subir.
Patinando al lado del Río Arga
El asfalto una vez superado el Alto de Orendáin estaba fatal… así que hasta llegar a Artazu, con sus dos curvas famosas -aunque para mí son más complicadas las siguientes contra curvas-, no vuelves a disfrutar. La bajada es una gozada, aunque vas tan rápido que no te puedes relajar mucho…
Finalmente, ¡entrada en meta y prueba superada!
¡Meta en Puente La Reina!
Os dejo mi vídeo…
Mi tiempo oficial fue el de 2:16:57… en 2019 había hecho 2:10:55, sin duda eché de menos a Ángeles Arrabal y compañía para hacer grupo… Esta vez he ido solo todo el rato y creo que se ha notado.
Aun así estoy muy contento por haber acabado, por haber podido hacerlo, por comprobar que estoy bien y que puedo hacer estas cosas todavía.
Tiempo total de las dos pruebas 3h12:33, posición 198 de 412 de la general de todas las categorías. Aquí podemos consultar los resultados. ¡Ni tan mal!
Es más, por lo que se ve en la clasificación publicada por el Diario de Noticias, en mi categoría Masters U-50 hombres, soy la cabeza del ratón. ¡El primero del grupo de los que no hacen buen tiempo!
Cabeza de ratón en vez de cola del león…
He acabado 46 y el anterior me saca casi media hora… otra liga. Ellos son la cola del león, yo la cabeza del ratón. 😉
Con la situación actual de la pandemia no sé si se terminará haciendo la P2P 2021, la prueba de patinaje Zubiri – Pamplona – Puente La Reina. Anunciada está… veremos qué pasa en las próximas semanas.
La verdad es que me encantó cuando la hice en 2019… y me apetecería muchísimo repetir. Además, necesito ponerme objetivos en la vida para hacer cosas!!!
De momento intento salir a patinar e ir pillando forma (no redonda).
Patinando en la vía verde
Aunque la verdad es que acabo muerto… el calor, la baja forma física… y mi tema de salud, que no sé si me afecta o no al rendimiento y la recuperación. Lo iremos viendo.
Fue empezar las vacaciones e irme unos días a la playa. A ver qué tal estaba todo…
Paseo marítimo
Y en general muy bien… como el verano pasado, la verdad. Gente con mascarilla si no hay distancia, respetando un poco la separación de las sombrillas en la playa… ¡Bien!
Gaviota en la playa
Este año no tengo planes así que seguramente esté yendo y viniendo… dejaremos los viajes y las zonas turísticas para otra ocasión… ¡y tan a gusto!