Browsed by
Category: 03. Esquí

Colocando la placa en memoria de Luis, en Valdesquí

Colocando la placa en memoria de Luis, en Valdesquí

Ayer sábado subimos a Valdesquí para colocar una placa en memoria de Luis.

Fue bastante impactante ver la estación sin nieve… y poder entrar y recorrer las pistas.

La Pradera

Aunque conozco las pistas como la palma de mi mano, después de tantos años esquiando allí, al verlo sin nieve todo era distinto.

Valdesquí sin nieve

Se distinguían todos los relieves, todos los cambios de pendiente por los que tantas veces paso… pero claro, eran más pronunciados… o más grandes…

Valdemartín

Subimos hasta casi arriba del todo del telesquí de Valdemartín I, hasta las rocas que están a la izquierda. Allí colocamos la placa.

Placa

La próxima temporada, en función de la nieve que haya, la podremos ver desde el mismo telesquí. Como está en una zona bastante expuesta al viento, supongo que no se acumularán más de dos metros y así la podremos ver.

Fue un bonito acto, que llevábamos tiempo esperando.

Placa colocada

Cursos de fotografía y de seguridad en la montaña

Cursos de fotografía y de seguridad en la montaña

Como cada año, el club Econieve de esquí, en colaboración con el Ayuntamiento de Villalbilla, ofrece unos cursos abiertos a sus socios y a sus vecinos.

Este año me he encargado de dar uno de fotografía y uno de seguridad en la montaña.

Curso de fotografía

El curso de fotografía en la nieve, como lo llamamos, era un curso de iniciación a la fotografía digital, conocer las partes de la cámara y su funcionamiento… y cómo afecta al resultado final de la imagen captada.

También hablamos de composición y de los diferentes modos automáticos que tienen las cámaras.

La fotografía en la nieve se caracteriza por ser un entorno, generalmente, muy luminoso. Sobre eso también estuvimos hablando y sobre las posibilidades que permitía, tanto técnica como artísticamente.

Seguridad en la montaña

Ayer fue la segunda sesión, esta vez sobre seguridad en la montaña.

¿Qué podemos hacer nosotros para practicar nuestra afición de una manera más segura? ¿Qué hace la estación para que la actividad sea segura?

Hablamos sobre nivología, tipos de nieve y cambios que sufre por los cambios de la meteorología… Y sobre las avalanchas. Tipos, causas, pendientes peligrosas…

Por último, estuvimos viendo el funcionamiento de los Arvas y los métodos de búsqueda con ellos.

Curso de Seguridad en la Montaña

Queda una actividad más, prevista para el próximo 31 de mayo, día que subiremos a Valdesquí a colocar una placa en memoria de Luis, pero en cuanto a clases y formación se refiere, ya he terminado mi temporada 2013-2014.

Contento del resultado.

Fin de la temporada 2013-2014 en Cerler

Fin de la temporada 2013-2014 en Cerler

Pues esto ha sido todo… Ya he terminado la temporada de esquí 2013-2014.

Una temporada con bastante nieve, con muchos temporales los fines de semana y que, en líneas generales, ha sido muy buena.

He tenido buenos grupos en el club… hemos hecho buen trabajo, tanto en la sierra como en el bus… He ido dos veces a Cerler, una a Astún… he vuelto a esquiar con Chavi, Héctor y Gabi… El resto, los sospechosos habituales… La Pinilla y Valdesquí…

Tengo que destacar mi participación en la Red Bull Home Run… y cómo no, la fiesta de fin de temporada de Cerler:

Cartel fiesta Cerler 2014

Ahora son muchas las estaciones que hacen fiesta, pero Cerler fue una pionera en España, haciendo su primera fiesta en 2007, pequeña, entre amigos, pero sembró la semilla de lo que es ahora… y de la que me siento muy contento de haber participado.

Bajada tropical

Bajada a Ampriu en bañador…

Preparado

Y con algún complemento más, pensando en participar en el Water Snow… Una frikada que inventó Gabi en los orígenes de la fiesta, que consiste en cruzar una buena piscina con esquís, tabla, flotador… o lo que sea:

Nacho en el Water Snow Cerler 2014 from nachotv on Vimeo.

Concurso de Míster y Miss Jamona, entrega de premios durante el concierto de Los Gandules… un grupo de humor aragonés que hace versiones de grandes éxitos, a los que ya le vamos pillando el punto…

Fiesta en Ampriu

Comida, bebida y final de temporada…

We love Cerler

Y como además, este final de temporada ha coincidido con la Semana Santa, me he traído de Benasque una bonita mona de pascua…

Mona de Pascua

Mmmmmm….

Esquís reparados y guardados… todo listo… ¡Hasta la próxima temporada!

Mi día como Darth Vader en la Red Bull Home Run de Valdesquí 2014

Mi día como Darth Vader en la Red Bull Home Run de Valdesquí 2014

Así fue mi día en el papel de Darth Vader el pasado 30 de marzo, en la Red Bull Home Run de Valdesquí 2014.

Esquiando por la mañana, haciéndome fotos con los que me lo pedían, posando para otros… y finalmente: ¡La carrera y el podium!

Toda una experiencia… ¡y muy divertida!

Red Bull Home Run Valdesquí 2014 – Imperial March from nachotv on Vimeo.

Fotos del Red Bull Home Run de Valdesquí 2014

Fotos del Red Bull Home Run de Valdesquí 2014

Ya tengo alguna de las fotos del Red Bull Home Run del anterior domingo en Valdesquí.

Aun espero conseguir de uno de los fotógrafos que cubrieron el evento para Red Bull, pero mientras tanto, tengo las del fotógrafo de Valdesquí.

Darth Nacho

Y aquí el momento podium, con mi bola:

Podium Red Bull Home Run Valdesquí

Y con mi bolsa:

Podium con premios

Mi vídeo está ya a punto de caramelo… en unos días lo podré mostrar.

¡Lo que dura la diversión en un evento como éste! ¿Eh?

Hoy he estado en la Red Bull Home Run de Valdesquí… ¡Y he ganado un premio!

Hoy he estado en la Red Bull Home Run de Valdesquí… ¡Y he ganado un premio!

El sábado anulamos la subida con el club a la sierra por mal tiempo y el fin de semana pintaba mal…

Hacía varios meses vi un banner en la web de Valdesquí que anunciaba un evento llamado Red Bull Home Run, que consiste en una carrera, una vez que se han cerrado las pistas, desde un punto de la estación hasta la salida.

La carrera en sí es un poco salvaje… tipo “descenso chino”, como decían en una película de esquí de hace más de 30 años…

Todos a saco para abajo…

Hay premios para el primero con esquís, el primero con snowboard… el mejor salto en el snowpark… ¡y el mejor disfraz!

¿En qué categoría pensáis que he conseguido premio?

¿Primero con esquís? Gracias, amigos, esquío bien, pero no tanto… o no estoy tan zumbado…

¿Salto en el park? Jajaja… Ni de coña…

¿Mejor disfraz? ¡Doy clases en Econieve! ¡Pues claro! 😉

Coñas aparte, se dio un podium muy curioso… representativo de lo que es el esquí en Madrid.

De momento no tengo fotos oficiales, ya las conseguiré y os las muestro… También voy a preparar un vídeo sobre mi participación en la Red Bull Home Run, que llegará a esta página próximamente.

Nacho en el Parking

Sólo puedo decir que ha sido una experiencia inolvidable. El día iba un poco torcido, mal tiempo, niebla… Hasta que me puse el disfraz…

En nuestro club nos disfrazamos por carnaval, pero el hecho de ir de Darth Vader, cosa que llevaba un par de años intentando… con la cara tapada… ¡La caña!

Gente que no conocía me pedía hacerse fotos conmigo, otros me fotografiaban desde la distancia… Pude vacilar un poco con el speaker del evento…

En el Red Bull Home Run

Elena también formó parte de la representación de Econieve en la Red Bull Home Run… lástima que no pudiera subir Ángel para tener la fiesta completa.

Ganador

Al final, entrega de premios… ¡Muchos y muy buenos! Subida al podium…

Vamos, ¡¡un espectáculo!!

Aquí os dejo un avance de lo que puede ser (o no), el vídeo que haga sobre mi experiencia en la Red Bull Home Run 2014 de Valdesquí.

Teaser Nacho en la Red Bull Home Run 2014 de Valdesquí from nachotv on Vimeo.

Y como os conozco y pensáis que no he sido capaz… que esto es una broma… o vete a saber lo que pasa por vuestras cabezas, os dejo la prueba del delito:

Sí, era yo

Sí, ¡soy yo!

Red Bull Home Run Valdesquí 2014 – Imperial March from nachotv on Vimeo.

Precioso vídeo sobre Jon Santana y Miguel Galindo, pareja del equipo paralímpico español

Precioso vídeo sobre Jon Santana y Miguel Galindo, pareja del equipo paralímpico español

He visto un vídeo alucinante sobre Jon Santana y Miguel Galindo, pareja del equipo paralímpico español en categoría Blind 2 que, entre otros títulos, han conseguido el oro en el Descenso y la plata en el Slalom de los pasados juegos de Sochi.

SANTACANA from &Rosàs on Vimeo.

Me impresiona mucho la gente que es capaz de superar estas adversidades, ya sea de grandes lesiones, enfermedades… o lo que sea.

Precioso vídeo y mi enhorabuena a todos los que luchan por conseguir sus sueños.

Año nuevo con amigos en Cerler

Año nuevo con amigos en Cerler

Recibir el año fuera de Madrid y esquiando es una de las mejores cosas que se puede hacer…

Aunque este 2013 llegaba a su final con ciertas dudas, en el último momento me decidí por volver a Cerler… ¡La tierra prometida! ¡Mi paraíso!

Y encima con un buen plan por delante… La posibilidad de recibir clases de nuevo, de mano de la gente del Equipo Barrabés, los mejores.

Al llegar, pude asistir a una charla interesante sobre plantillas especiales para el esquí, fabricadas por Podoactiva. Y me confirmaron que las clases las recibiría de mano del mismísimo Héctor Júlvez. Uno de los mejores entrenadores que puedes tener a tu alcance. Alguien que lleva sobre los esquís más de lo que puede recordar y que sigue en activo día a día… Empapado de la técnica y la metodología de cada momento y con una facilidad para explicar y demostrar fuera de lo común.

Gracias a él, he podido refrescar, actualizar y descubrir nuevas técnicas y nuevas sensaciones… Además de recibir correcciones y matizaciones a mi manera de esquiar… Cosa que ya empezaba a ser necesaria…

Hoy despediré el año con otros amigos de este encantador valle. Gabi y Flor nos invitan a cenar con ellos en su casa, como hacíamos los años aquellos en que venía a trabajar las Navidades en el Equipo.

Ponemos fin a un 2013 que ha sido complicado en algunos aspectos, difícil en otros… Pero que, en lo personal, no me puedo quejar… He tenido trabajo, bueno, ampliado en funciones además, salud, esquí, mucho Bruce…. Y más que se espera próximamente.

Todo lo demás, tendrá solución… Ahora empieza otro año, con la cuenta a cero. Veremos de lo que somos capaces en estos 365 días que se nos presentan…

Mañana vuelta a casa… Me espera el nuevo disco de Bruce para escucharlo, 14 días antes de que salga a la venta…

Y el día 2, ¡vuelta al curro! ¡Tenemos que hacer girar la ruleta muchos años más!

Y el 18, si hay nieve, a empezar a asimilar y transmitir todo lo aprendido estos días…

Volando y esquiando – los helicópteros se popularizan

Volando y esquiando – los helicópteros se popularizan

Hace unos años, grabar vídeo con calidad con un helicóptero teledirigido era algo novedoso. Poco a poco van apareciendo más planos aéreos, más impactantes, más elaborados… y en situaciones diferentes.

Por fin han llegado al esquí… algo que, dicho sea de paso, tuve en mente…

Flight Log // 11.15.13 // Slalom @ Loveland from Cloudgate on Vimeo.

En este caso es un seguimiento de varios equipos de competición en Loveland Ski Area, Colorado.

Se mezclan imágenes de Slalom y de Slalom Gigante… ¡y el resultado es muy espectacular!

Además de muy interesante para los entrenadores, seguro, ya que permite ver al corredor desde perspectivas hasta ahora imposibles.