Browsed by
Category: 03. Esquí

Semana de vacaciones en la nieve: cuatro estaciones en cinco días

Semana de vacaciones en la nieve: cuatro estaciones en cinco días

La semana de año nuevo la pasé de vacaciones en la nieve…

Nacho 001

A diferencia de otros años, que he pasado la Nochevieja en los Alpes, me he quedado en España, en el valle del Aragón. Nuestro amigo Chavi tiene casa en Jaca y allí que he ido.

Formigal 006

Lo bueno de ir sin cursillo, de turista, es que puedes elegir ir dónde quieras… Por ejemplo, el primer día nos fuimos a Formigal:

GOPR0066

Que hacía siglos que no iba y no conocía todos los cambios de la Era Aramón…

Formigal 003

El segundo día: Candanchú. Que lo mismo… La última vez que estuve fue cuando hice la Prueba de Acceso al TD-1… el año que lo hizo Chavi y Miguel… ¡Ya ha llovido!

Candanchú 008

La Zapatilla… Tuca Blanca… Nos gustó mucho Candanchú… Poca gente y pistas con bastante pendiente.

Candanchú 007

Además, justo ese día, con el tema de la inversión térmica que hemos vivido, no había el habitual placón de hielo…

Candanchú 005

Otra cosa buena de Candanchú, es que puedes sacar el forfait de cuatro horas consecutivas… sale mucho más barato y te permite esquiar las mejores horas e irte a comer calentito…

En Canfranc Estación, el menú del bar La Brasa estaba muy bien…

Canfranc Estación 002

El tercer día, otra vez con Chavi… Madrugar un poco y destino Gourette, estación en el Pirineo francés cruzando la frontera por Portalet.

Gourette 002

Es verdad que no había mucha nieve en esta semana… con lo que llovió en el Puente de Diciembre, bastante que pudimos esquiar… Pero quizá por eso, por estar las montañas más descubiertas de lo normal, se podía apreciar la majestuosidad de esos picos…

Gourette 005

He aprovechado mucho para grabar con la Go Pro… espero tener un poco de tiempo para montar un clip y poder mostrarlo…

GOPR0127

El cuarto día, vuelta a Formigal… aunque estaba mucho más llena de gente que cuando fuimos el primero… Se nota que es la preferida de la zona.

Formigal 001

Quizá algún día las inversiones que se han hecho en el Valle del Tena, se hagan en el del Aragón y entonces Candanchú, Astún y toda la comarca de la Jacetania se reactiven… Mientras tanto, Formigal es la que se lo lleva…

Formigal 004

El quinto día… Astún. ¿A que mola el forfait? El 1-1-2011 a las 10:11… ¡¡Parece un forfait digital!!

Astún 001

Venía muy bien esquiar en pistas vacías después del empacho de Formigal. Un lujo, la verdad. Buena estación, aunque no comparable… y vacía.

Astún 003

La Nochevieja la pasamos en casa de Chavi… preparé unos platitos aceptables y lo pasamos bien. En otro momento os muestro las fotos.

Y el vídeo también queda pendiente… 😀

Astún 002

Probando la Go Pro HD Hero en Andorra

Probando la Go Pro HD Hero en Andorra

Bueno… este puente no ha sido el mejor de los últimos años…

Aunque para ser sinceros, el del año pasado no hubo casi nieve… así que no sé qué es mejor.

El primer día de esquí muy bien, sol, buena nieve… un gusto.

El segundo, un viento brutal. Pocas veces hemos esquiado en esas condiciones… alguna sí…

El tercero, aunque llovía a ratos, pudimos aprovechar bastante la jornada, eso sí, entre el viento y la lluvia… poca nieve.

Sólo he hecho tres días de este puente, pero está bien de calentamiento para la temporada que ya está en marcha. Dentro de dos fines de semana: curso de monitores en Astún.

Ayer, apesar de las nubes y la lluvia, estuve probando una de las novedades que voy a incorporar a los vídeos de ECONIEVE este año: imágenes grabadas con la Go Pro HD Hero.

Ya montaré un clip para Econieve, pero de momento aquí dejo este adelanto…

Muy guapo, ¿a que sí?

El plano, digo… jejejeje… 😀

Desde que vi este tipo de planos, me enamoré… Es muy curioso la cantidad de maneras que puedes verte esquiando… Desde luego yo no me había visto nunca así.

¿Te haces una bajada conmigo?

Naturiva: Feria de la nieve… ¿o mercadillo de la nieve?

Naturiva: Feria de la nieve… ¿o mercadillo de la nieve?

Tampoco quiero parecer un viejo carca, pero esto ya no es lo que era…

Ayer estuve en la Feria Naturiva, esquí y montaña… Una feria que se hace todos los años por estas fechas, con presentación de estaciones, marcas, etc…

Voy casi por tradición. Porque todos los años lo hago. Y todos los años salgo diciendo que cada vez está peor… Os explico y os doy una solución:

Se ha convertido en un mercadillo…

Naturiva mercadillo

Desde hace unos diez años, empezaron a aparecer stand de saldos. Teóricas ofertas que se encuentran tras una larga lucha. Los primeros años vendían lo que fuera… en el estado que fuera…

¿Saldos?

Realmente no puedo hablar por todo el mundo, pero si algo bueno ha tenido esta feria es que dudo que alguien haya pagado la entrada… Ha habido acceso a invitaciones -en prensa gratuita, en prensa de pago, en facebook, en stands…- así que eso es bueno. Pero claro, igual alguien ha pagado por entrar… de la misma manera que quizá haya gente que pague el valor en tienda de estos esquís… y entonces sí les parezca un chollo las ofertas que hay… que no están mal, pero que si te mueves un poco éstas mismas, las encuentras o mejoras.

Desde luego, si hay alguien contento con esta feria/mercadillo… son las tiendas. Una oportunidad única de vender esos stocks que no se quitan ni en sus mejores sueños…

Naturiva mercadillo

¿Lo mejor? La celebración de la Copa de España de Escalada… algo novedoso y llamativo.

Atacando la pared

Al menos para contentar al porcentaje de público que acuda a la feria de nieve y montaña… y no esquíe o haga snow…

Salto

El problema es que deben pedir un dineral por tener un stand en la feria… y ahí es donde la han cagado. ¿Por qué? Porque sólo pueden pagar el precio los grandes. Las súper estaciones. Este año, ni siquiera ha habido stands de marcas en sí. Todas las estaciones de Francia se han presentado en un único stand, por ejemplo.

Stand Francia

Y para dar información que la puedes encontrar perfectamente en internet…

Sólo Aramón ha hecho algo distinto… Presentar la Freedom Card. Una tarjeta que puedes recargar y te sirve de forfait en todas las estaciones del grupo.

Aramón

Lo demás, más de lo mismo… Folletos e información que está en las páginas webs de los sitios.

¿La solución?

Para mí está clara. Bajar los precios de los stands. Permitid que los clubs de esquí puedan acceder a tener su stand, como sucedía antes. Dad invitaciones a los clubs para que los socios puedan acudir gratis invitados por ellos. Con la visita del stand de cada club, ya recorren toda la feria…

Si bajas precios, puedes tener cada estación con su stand y entonces aparecen las cosas más interesantes. Volverán las marcas de esquí… y de botas… por separado y sin mercadillo.

Es más, incluso quizá el mercadillo sea mejor… porque podrán comprar más espacio y no será el agobio que es ahora.

Así que, señores del IFEMA, cobren menos por el alquiler del pabellón… y señores organizadores de Naturiva, no pretendan ganar tanto y háganlo mejor.

Hasta el año que viene… de todas formas.

Cena de fin de curso de la primera promoción del CFEM

Cena de fin de curso de la primera promoción del CFEM

Ayer hicimos la cena de fin de curso de la primera promoción del Centro de Formación de Esquí Madrileño en el Da Nicola de Orense.

Cena CFEM en Da Nicola

Ya ha pasado la temporada, ya no hay restos de nieve… pero siempre está bien reencontrarse con los compañeros, recordar las anécdotas del curso, contarnos las experiencias posteriores al curso… y, en definitiva, pasar un buen rato juntos con este grupo que tan buenos momentos hemos compartido.

Fin de la temporada de esquí en Cerler

Fin de la temporada de esquí en Cerler

Aunque la mayoría de las estaciones siguen abiertas una semana más, para mí ya ha terminado la temporada de esquí 2009 – 2010.

El lugar escogido para tan honorable momento ha sido la estación de Cerler.

Subida del Molino en Cerler

Cuando alguien me pregunta cuál es mi estación favorita, muchas veces no sé qué contestar, pero cuando voy a Cerler, vuelvo encantado y convencido de que ES mi estación favorita de España.

Por lo bonita que es, por la variedad y dificultad de sus pistas, por los grandes recorridos y desniveles sin parar… y por lo mucho que se lo curran y la cuidan.

Cota 2000 desde El Cogulla en Cerler

Además, el valle de Benasque es un lugar precioso…

La mañana del Jueves Santo amanecía perfecta. La noche anterior estuvo nevando y el aspecto del Cogulla a primera hora era impresionante… Reclamándote a gritos…

Cogulla

No veáis como influye, en el ánimo y en la forma de esquiar, el buen tiempo… Después de toda la temporada horrible que llevamos, aguantando nieblas cerradísimas, nevadas, ventiscas… Encontrar unos días como el jueves y el viernes, te da la vida…

Cerler Paraíso

Dentro de mi nueva época paisajista, estuve probando nuevas maneras de hacer fotos… Jugando con la cámara…

Esquí Cerler

Hacía dos temporadas que no iba a Cerler, como ya conté en el artículo de la Pista 9Km., y me sorprendió con muchas novedades: cafeterías temáticas, como la pizzería El Bosque o el Burger Colladeta…

Colladeta Burger

Lugares donde hacer un descanso, tomar algo, contemplar un entorno magnífico con los mayores picos del Parque Natural Posets-Maladeta y el Aneto…

Descanso en Cerler

Un montón de pistas y caminos nuevos, la desaparición del telesquí Farnuserals… O la nueva pista Solana y el Telesilla del Amor…

Telesilla del amor en Cerler consejos

Todo un lujo de estación donde está cuidado hasta el último detalle.

Benasque, además, es un pueblo realmente apetecible para dar un paseo…

Río Ésera en Benasque

A orillas del río Ésera, se puede recorrer andando en un paseo… Al menos las calles principales.

Avenida de los Tilos en Benasque (2)

Además, será porque suelo ir en temporadas altas, pero el que haya gente por las calles no me molesta…

Paseando en Benasque

En plena Semana Santa, con tantos partidos complicados para el Barcelonismo… no podían faltar las Monas de Pascua… O los Messi de Pascua…

Messi de Pascua

Por la noche del sábado, nuestro último día allí, quedamos con unos viejos amigos de allí: Gabi y Flor. Cenamos en el Hot Chilli Grill, nos pusimos al día de muchas cosas y se quedaron pendientes otras muchas…

Viejos amigos

Con Gabi hemos aprendido muchísimo, ha sido un Mesías en el mundo del esquí… Con ambos hemos compartido unas cuantas Nocheviejas y unas cuantas horas de trabajo… Y siempre muy buenos momentos…

Ahora toca esperar que vengan a Madrid. ¡Os esperamos!

Saludos desde Cerler

Saludos desde Cerler

Como ya os comenté, este puente venía a Cerler a terminar la temporada.

Ya tenía muchas ganas de volver por aquí. Es una estación que me gusta mucho, que tiene todo lo que se puede pedir de una estación y en la medida justa.

Pistas muy buenas y variadas, servicios magníficos… un pueblo como Benasque al pie de la montaña. Todo perfecto.

Además, en estos dos años que no venía, la estación ha cambiado un montón… ¡a mejor! Pistas nuevas, como La Solana y el Telesilla del Amor… La mejora de la pista Farnuserals, al desaparecer el telesquí, la nueva telesilla de Robellons…

En cuanto a servicios, todo ha mejorado. No hay colas en taquillas, antes eran interminables. Las cafeterías mucho mejor y especializadas por temas: hamburguesas en la Colladeta, pizzas en el Bosque, grill en Cota 2.000… Para niños la zona Skity Area… un trazado abierto permanentemente…

Me dejo cosas seguro, pero bueno… ya ampliaré este post con fotos que he hecho estos días…

Hoy quiero hablar de una de las cosas que más me han gustado: la pista 9 Km.

Inicio Pista 9km

Cerler presume de tener el descenso esquiable más largo del pirineo. Un recorrido de -dicen- nueve kilómetros, fácil, para cualquier esquiador medio, que nace en la llegada del telesilla Gallinero a 2.630 metros de altitud, pasa por La Colladeta, la pista camino del Sarrau, Cota 2.000, Robellons, el Puentet y bajar El Molino hasta abajo a 1.500 metros.

En la foto que muestro a continuación, se puede ver mi recorrido en el descenso por la pista 9 Km, según lo ha registrado la aplicación iMapmyride para iPhone. Lástima que la imagen de Google Maps sea de verano…

Pista 9km Cerler

Es una cosa que en los mapas de las estaciones de los Alpes te llama la atención y lo haces seguro.

Pues hoy, aquí, lo he hecho también…

Nacho en la pista 9km

Cuando vuelva a Madrid, más cosas de Cerler.

Fin de semana en Jaca

Fin de semana en Jaca

El pasado fin de semana estuve en Jaca. Llevaba tiempo planeando volver sin clases ni cursillos, sólo para esquiar con los amigos de allí.

Pistas de Astún 02

Esquíamos los dos días en Astún… Ya sé que ahora mismo todo el mundo quiere ir a Formigal… que si Formigal por aquí, Formigal por allá… ¿El resultado de este ansia? Astún está vacío…

El fin de semana del Domingo de Ramos y no había casi nadie en las pistas… Un lujo.

Sarrios 02

En el viaje de ida llovió bastante pero, por suerte, en Astún nevaba… así que el sábado por la mañana la calidad de la nieve era bastante buena para esta época del año.

Eva en telesquí 02

El sábado cazamos a Eva con sus niños del Club… y compartimos un par de sillas y unas bajadas cuando ella terminó la clase.

Sarrios 03

El día, en general, muy bueno… Nubes, claros, sol, nieve, ventisca… Podías tener todo en una única subida del telesilla… ¡Muy variado!

Candanchú desde Astún 01

Eso sí, la lucha entre el sol y las nubes mostraba unos paisajes alucinantes… Además, con la nieve de la noche anterior, que había pintado las cumbres de blanco, el cuadro era impresionante.

Además, como ando pelín obsesionado con los paisajes… pues me tenía que entretener en verlos y fotografiarlos…

Vistas desde Canal Roya

La tarde del sábado fue la única que pasamos en Jaca. Iba a haber quedado con Luis, un compañero del curso de Técnico Deportivo, pero al final, cuando yo podía, él no y al revés… Quedaremos a partir del 16 de abril en Madrid, junto con todos los de la primera promoción del CFEM.

Ciudadela de Jaca 03

El hotel estaba en el centro de Jaca, al lado de la Ciudadela… Y la tarde invitaba a dar una vueltecilla.

Hotel Mur en Jaca

Debe ser que tantos días nublados, con lluvia, ventisca… que cuando ves un cielo azul y unas sombras… te cambia el espíritu… Por no hablar de la luna: casi llena…

Jaca 01

Cena con Chavi y con Cristina… y a la mañana siguiente, habiendo dormido una hora menos… ¡esquí con Chavi!

Hacía siglos que estábamos diciendo que teníamos que quedar… que un día teníamos que esquiar… que a ver cuándo… Pues mira… ¡Ya está!

Nacho, Chavi y Carmina

Creo que ya lo he contado, pero con Chavi me une una relación muy especial…

Desde que yo era el monitor de la ruta en la que subía él con doce años…

Hasta que se hizo monitor…

Coincidimos en algunos viajes y compartimos anécdotas divertidas -como la de la litera-… 😉

Hasta cuando se fue a Tignes y yo seguía sus peripecias con la gacetadelosmonitores…

Hasta cuando se fue a Jaca a vivir…

Hasta cuando hicimos la prueba de acceso del nievel 1 juntos…

Hasta que siempre hemos estado diciendo que a ver cuándo iba…

Hasta que me llamaron para La Ruleta estando en su casa con las guitarritas…

Hasta… Hoy.

Así que este fin de semana ha sido de reencuentro con viejos amigos… Y no hay cansancio porque lo he pasado muy bien.

Terminados los cursos de Econieve en la sierra de Madrid

Terminados los cursos de Econieve en la sierra de Madrid

Siete sábados, siete domingos… Catorce días de clases… Catorce madrugones… Cansancio…

Lo malo es que, posiblemente, lo voy a echar de menos.

Este fin de semana hemos hecho la Prueba Social, con entrega de medallas y trofeos, y sorteo de regalos.

Nacho y Álvaro - Sábados

El sábado, Álvaro, uno de mis alumnos tuvo el mejor tiempo de todo el club, sin contar monitores.

Y el domingo, Ángel, otro alumno, ganó la prueba entre mi grupo.

Nacho y Ángel - Domingos

Y Ana, otra alumna, hizo el mejor tiempo del club en categoría femenina.

Nacho y Ana - Domingos

Una temporada más… Todavía me quedan unos cuantos días de esquí, pero creo que con las clases he terminado.