Hoy han sido las elecciones a la Asamblea General de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI).
En estas elecciones, cada estamento, elige a sus representantes que, junto con los presidentes de cada federación autonómica, elegirán posteriormente al Presidente.
Elecciones a la Asamblea de la RFEDI
Como deportista de no alto rendimiento, por haber disputado carreras en la temporada 2019-2020, estaba en el censo y he podido votar por los representantes de los deportistas de no alto rendimiento en la asamblea.
Lo he hecho presencialmente en la oficina de la RFEDI en Madrid.
Saludando a Fernando Olmedo (VEM) y a los miembros de la mesa electoral
Cada año olímpico se convocan elecciones y se renueva la Asamblea. Espero que hayamos puesto hoy una buena base para que la próxima gestión del Presidente que salga elegido y su equipo, nos traigan muchos éxitos a todos los deportes de invierno y, especialmente, al esquí.
Esta Semana Santa hemos ido a Cerler a poner punto y final a esta temporada de esquí 2021-2022.
Vistas de la estación y el pico Cerler
Con un montón de días por delante y aunque había poca nieve, la mentalidad estaba clara: había que aprovechar lo que se pudiera. Esquiar hasta que la nieve lo permitiera y luego a disfrutar de otras cosas.
Cota 2.000
En cotas altas la nieve aguantaba muy bien. Cogulla y Gallinero son apuestas seguras. Lástima que este año la zona de rincón del cielo ha estado imposible. Y en esta época, Castanesa y Basibé también estaban cerrados. Poco dominio esquiable pero poca gente así que, afortunadamente, no había colas ni nada.
La estación trabajando hasta el final
El sistema de innivación para mantener las cotas bajas ha funcionado, aunque de otra manera. Lo cierto es que la zona de embarque al telesilla del molino estaba muy crítica, pero gracias a esos camiones se pudo salvar.
La bajada aunque el primer día la bajamos, a lo largo de la semana quedó impracticable.
Cervecita tras la jornada de esquí
Tras la jornada de esquí una cervecita en el Remáscaro… y tan a gusto.
A mitad de semana las lluvias hicieron acto de presencia y si la cosa estaba mal… no ayudaron mucho.
Lluvia con calima en Cerler
Un buen día para disfrutar de la gastronomía del valle… como las alcachofas del Chongastán… mmmm…
Alcachofas del Chongastán, en Chía
O el canelón… que no me lo tomé porque yo soy más de chuletón, pero que tenía una pinta deliciosa…
Esto es un canelón
Y como estábamos en Semana Santa, mención especial a la torrija que hizo Sito… profesor de Más esquí, gran cocinero y mejor persona.
El éxtasis de la torrija
Pude reencontrarme con Héctor, con Chavi que se acercó a Cerler con su familia… y por supuesto con todos los amigos que hemos hecho a lo largo de estos años allí…
Esperando para participar en el prueba social del CEVB
Un buen final de temporada en la que hemos acabado intactos, sin lesiones… y eso que nos han caído cerca (Miguel Ángel, Mónica, Maricarmen… pronta recuperación a todos).
De los mejores momentos del día…
Buena semana, buen esquí, buenas amistades… y la próxima temporada más y a ver si con más nieve!!
Final de temporada de esquí
Por cierto, yo no sabía que en Semana Santa siempre hay luna llena… me dijo ese dato Chavi y seguro que tiene razón…
Luna llena en Semana Santa
La explicación que he encontrado es la siguiente: “La Semana Santa concluye el Domingo de Resurreción, que se celebra el domingo inmediatamente posterior a la primera luna llena después de comienzo de la primavera. Este hecho ocurre no antes del 22 de marzo y no más tarde del 25 de abril Por eso la Semana Santa siempre se celebra entre finales de marzo y finales de abril.”
Hoy hemos amanecido de color naranja… marrón… como si estuviéramos en Marte.
Calima en Arganda del Rey
Los coches, las calles, las aceras… todo marrón anaranjado. Mi miedo era que con la llovizna se volviera un barrillo resbaladizo… pero no ha llovido.
Esto era blanco…
Todo el mundo hablaba hoy de la calima… Y yo no puedo evitar hacer la coña de decir “Ka-li-maaaaa”. Sin duda Indiana Jones y el Templo Maldito marcó a una generación…
He ido a trabajar y el paisaje era alucinante… los coches limpiaban la carretera con su paso y se veían carriles negros entre el marrón del arcén y la mediana…
El cielo era marrón… no transparente. Denso.
Llegué a la gasolinera y no sé si era por la calima que me impedía ver los precios con claridad o estaba teniendo una alucinación… ¡Uffff! 1,88 el diesel… y estamos a 15 de marzo.
Vaya precios… ¿será la calima que no deja ver bien?
Lo curioso es esta imagen que me mandan desde Cerler… la calima ha tenido una cota baja de precipitación de polvo. A partir de los 2.200 más o menos no ha caído polvo.
Vista del Cogulla desde Sarrau en Cerler. Cota de polvo en torno a los 2.200 metros.
De Valdesquí también nos han llegado imágenes de unos cracks que se han subido a esquiar en esta nieve marrón…
Pero como la memoria es débil… este fenómeno de la nieve colacao se repite casi todos los años… el año, pasado, por ejemplo, teníamos estas imágenes desde Baqueira:
Sé tanto de esto porque escucho un podcast que se llama Hablamos de esquí y que hicieron un capítulo comentando un montón de peculiaridades de la nieve colacao, nieve marrón o como la querías llamar.
Por un lado me gustaría esquiar en esa nieve… y hacer gamba, grabarme algún vídeo y esas cosas… Pero por otro, sólo de pensar en ese polvo, ese barrillo que se mete en todo el mecanismo de las fijaciones… en cómo vas a lijar los cantos…
¡Quita, quita! Que graben los vídeos otros y yo los disfruto…
Este fin de semana he vuelto a Cerler para esquiar un poco más y ver a los colegas. Al ser el fin de semana del 5 de marzo (cincomarzada en Zaragoza), siempre prevees que haya más gente de lo normal.
Vistas de Cerler desde Prados de Velarta
El alojamiento en Cerler cada vez está más complicado y más caro… pero bueno, un fin de semana es un fin de semana, ¡alegría!
Hemos estado en Prados de Velarta, en la zona alta del pueblo, y las vistas están genial.
Vistas del valle desde Prados de Velarta: Linsoles, Eriste y el embalse de Eriste
De nieve no es que hayamos ganado mucho, pero parece un auténtico milagro que se mantenga abierta la pista Pllanes, la que baja hasta abajo del molino.
Pista de retorno a Cerler 1.500
Este fin de semana ha coincidido que Carlos Jean venía a actuar en Remáscaro, el bar y zona de apreski que hay en Molino 1.500.
¡Al Remáscaro para ver a Carlos Jean!
No soy muy fan de la música disco y de los DJ en general, pero si a Mahoma le traen la montaña… habrá que verlo para juzgar con criterio.
Carlos Jean en la actuación en el Remáscaro de Cerler
Ha estado bien verle, al menos por una vez en la vida. No puedo evitar la sensación de que cuando te pincha una canción que conoces y que te gusta, enseguida busca la manera de estropearla… pero bueno, debe ser que no le pillo el punto.
En un momento dado se paró la actuación para lanzar fuegos artificiales. ¡Muy chulo!
Fuegos artificiales en Cerler
Con una ligera nevada, la mañana siguiente estuvo genial para esquiar… Aproveché para probar la aplicación que te dice qué picos estás viendo desde arriba del Cogulla:
Picos que se ven desde Cerler
Un buen fin de semana, de esquí, desconexión y carga de pilas… Por cierto, las obras del congosto siguen a buen ritmo… lo malo es el semáforo que te encuentras el viernes cuando estás llegando cansado de todo el viaje.
¡Paciencia!
Ah, por cierto, no irse de Benasque sin traerse una trenza de chocolate… Mmmmm…
¡Qué gusto es volver a esquiar a Cerler! Aunque de nieve esté tan justito este año…
Aspecto de la estación el 29 de enero de 2022
Y es que estamos con la nieve que cayó en el puente de diciembre… y la que han ido pudiendo producir. Así que ni tan mal…
Cogulla desde Cota 2.000
Las pistas principales, especialmente las altas, están muy bien de nieve. Alguna piedrecita puedes encontrar, pero poco y en sitios muy venteados.
Reencuentro de amigos
Siempre es un placer reencontrarse con los amigos del esquí, Manu, Jose y Mapi, Maya… Y pasar unos buenos días compartiendo bajadas.
Además, oyentes de Hablamos de esquí, el mejor podcast de esquí en español.
Oyentes de Hablamos de esquí
Este fin de semana he aprovechado para probar la aplicación Peak Visor y… ¡mola! Una buena manera para, mediante la realidad aumentada, saber qué picos y montañas te rodean.
31 de diciembre y esquiando. Y si es en Cerler, pues mejor… y si encima, después de esquiar con el tiempo que hace, nos tomamos algo en el Remáscaro, pues mejor aún!!
Celebrando que el 2021 se acaba con los colegas
¡Ha sido muy buen día, buena nieve, buena compañía…!
Y ahora sólo me queda desearos un gran, feliz, próspero, saludable, lleno de alegrías y grandes momentos… 2022!
Feliz 2022, éste es el bueno
¡Feliz año, amigos!
Videoclip de “Yo esquío – Despacito Christmas cover”
La semana pasada estrenamos el single y como los grandes profesionales de la música, ¡esta semana estrenamos videoclip! ¡No es una inocentada!
Grabado de la mejor manera posible, sin presupuesto alguno y con la ayuda y la buena voluntad de todos los colaboradores. ¡Muchas gracias a todos por participar en estas locuras!
Aquí os dejamos el videoclip de Yo esquío – Despacito Christmas Cover. ¡A disfrutarlo!
No sé qué haremos la temporada que viene porque esto es muy difícil de superar… Pero bueno, ¡queda un año para pensar!
Si tenéis alguna idea o sugerencia, dejad un comentario. ¡Gracias!
Estreno de “Yo esquío – Despacito christmas cover”
En el capítulo de esta semana del podcast Hablamos de esquí hemos estrenado nuestro villancico de este año… con él os queremos desear que paséis unas felices navidades y una próspera temporada, porque este año, sí, yo esquío.
La próxima semana: ¡el videoclip! Que lo estamos terminando de peinar…
¡La temporada 2021-2022 ha empezado! He vuelto a Cerler y hemos podido disfrutar de unos buenos días de esquí, aunque con sorpresas e inclemencias varias!
Empezando la temporada 2021-2022
Un primer día de sol y buena nieve… para luego ponerse a nevar sin parar y amanecer así:
¡Buenos días desde Cerler!
Días así te llenan de alegría. ¡Ver nevar y que caiga mucho, fundamental para la temporada!
Después de esquiar, pasamos por el coche para ver si estaba bien… y lo estaba, pero un poco blanco.
Así estaba al principio…
Aunque claro… daba un poco igual lo que limpiaras, porque no paraba de nevar y nevar…
Pocas horas después…
Y por la noche ya habían caído unos cuantos centímetros…
Suma y sigue…
¿Cuántos? Pues echa un cálculo…
Paquetón que está cayendo…
Un día cerrado totalmente, el viento haciendo de las suyas… pero ya se acababa el temporal y lo bueno de estar en Cerler es que no hay que mover el coche, si no quieres, y puedes ir andando a las pistas. A la mañana siguiente con muchos problemas para subir, la estación estaba espectacular!!
Da gusto ver la nieve así…
Eso sí, por la tarde, tras la jornada de esquí, tocaba la jornada de “pala”… ¡y a desenterrar el coche!
Menuda barrera de nieve nos han hecho las máquinas limpiando. ¡Habrá que quitarla!
Un ratito después, poca cosa para alguien fuerte y fornido como yo… 😉
¡Ya salimos!
No está mal… casi no me duele la espalda y los brazos, no…
Lo bueno de todo esto, además de la experiencia, de desconectar, de volver a estar con amigos… es que además, pudimos sacar tiempo para grabar para el videoclip del villancico de este año de Hablamos de esquí, nuestro podcast de esquí y nieve.
Villancico de Hablamos de esquí 2021, próximamente