Browsed by
Category: 06. Música

Bruce Springsteen graba un concierto para su emisión por internet

Bruce Springsteen graba un concierto para su emisión por internet

Asbury Park

Según informa Badlands, ayer 7 de diciembre de 2010, en Asbury Park, Bruce Springsteen & The E Street Band grabaron un concierto ante varias cámaras y unos pocos fans súper afortunados…

Todavía no se sabe cuándo se emitirá, dónde, ni nada… Pero tras ver el vídeo que ha aparecido hoy, yo creo que será para Nochebuena o Nochevieja… Además, me parece una muy buena idea. En vez de Los Morancos, Bruce y sus amigos.

1. Racing In the Street (1978 version) (played twice)
2. Gotta Get That Feeling
3. Outside Looking In
4. One Way Street
5. Come On (Let’s Go Tonight).
6. Save My Love (played three times)
7. The Brokenhearted (played a few times)
8. Ain’t Good Enough for You
9. The Promise
10. Talk To Me
11. Blue Christmas

De esta última, es el vídeo que ya podemos ver. Blue Christmas:

Vaya… Sony ha reclamado a Youtube y han quitado el vídeo de la grabación de ayer en Asbury Park…

Para compensar, os pongo el videoclip de Ain’t Good Enough For You… una de las canciones del The Promise que se sale…

Sigue leyendo para ver la letra:

Read More Read More

Ya tengo mi caja/cuaderno The Promise

Ya tengo mi caja/cuaderno The Promise

¡Acabo de conseguir mi caja/cuaderno The Promise, The Darkness on the Edge of Town Story!

Sólo he escuchado el primer cd de The Promise, de los temas alternativos e inéditos, mientras llegaba a casa… Tengo que decir que tiene una pinta excelente:

The Promise

Ya que se reeditan cosas, se sacan de baúl de los recuerdos temas descartados… y quizá muchos puedan pensar que es un “sacacuartos”… al menos que se haga bien.

¡Y esta edición es súper lujosa!

Representa un cuaderno de notas, azul, con su espiral metálica… y dentro… ¡Todo!

Un montón de fotos, de manuscritos con letras de canciones, con hojas escritas a máquina con otras versiones de letras, o de canciones… con etiquetas de cintas, con manchas de café, con votaciones, con duraciones de canciones, con un montón de detalles increíbles…

Y lo mejor, claro, con 3 cd y 3 DVD…

El Darkness on the Edge of Town remasterizado, dos cd con versiones alternativas y descartes… Canciones con otros arreglos y otra letra… Gérmenes de otras canciones que llegarían varios años después… Fragmentos de letra que aparecerán más adelante… ¡Esto es historia! Además, una canción secreta como corte 11 del segundo cd…

¿Y los DVD? ¡Los DVD prometen muchísimo!

El documental The Promise: The Making of Darkness on the Edge of Town… ¡¡Subtitulado en Español!! ¡Enhorabuena, Sony!

Otro DVD con ensayos de la gira… y con todas las canciones del Darkness tocadas en 2009, en Asbury Park, al finalizar la gira Working on a Dream.

Por último, y lo más esperado, el concierto íntegro de Houston, The Summit, 8 de diciembre de 1978… ¿Qué más se puede pedir?

Enhorabuena por la presentación y por lo que llevo escuchado. Seguro que no me decepciona.

Bruce Springsteen aparece por sorpresa y toca con Timepiece en Farmingdale

Bruce Springsteen aparece por sorpresa y toca con Timepiece en Farmingdale

Son de esas cosas que se dicen que pasan… parte de la mitología springsteeniana:

Estás en un bar… viendo a una banda… y entonces sale Bruce y se pone a tocar con ellos…

Y a veces pasa, desde luego. El siguiente vídeo registra una actuación del grupo Timepiece en Farmingdale, New Jersey, el 11 de noviembre de 2010: ayer. Con la colaboración especial de Bruce en Mustang Sally.

Ya sé que llevo una temporadita muy calmado con el tema Bruce… y eso que el martes sale a la venta la súper caja The Promise – The Making of Darkness
on the Edge of town

Además, la semana pasada fueron los conciertos de Joe Grushecky en Estados Unidos… y varios amigos fueron para allá y estuvieron, no sólo viendo a Bruce con Joe Grushecky en las distancias cortas… ¡sino de copas con ellos!

Pues eso… muy calmado que estoy…

No he escuchado nada del nuevo disco, ni visto los vídeos que ya circulan… Me reservo para la noche del martes… ¡tengo concierto en Houston 1978!

Bye Bye Ríos, segunda sesión en Madrid

Bye Bye Ríos, segunda sesión en Madrid

Menudo fin de semana me he metido entre pecho y espalda… ¡Desde el viernes en inmersión total de Miguel Ríos!

Desde que compré el libro disco de El País, con el cd del concierto de Granada… no he parado de escuchar su música…

Ya os conté que el sábado estuve en la primera noche de Madrid… Pues ayer estuve en la segunda.

A pesar de que Miguel Ríos, para calentar al público, nos picaba con que el público del sábado era mejor, para luego decir que estábamos igual… y luego rematar con que los del domingo éramos muchísimo mejor… Yo no sabría decir qué concierto fue mejor.

De hecho, los repertorios fueron calcados, excepto por una o dos canciones.

Bye Bye Ríos Madrid

Lo que pasa es lo que digo siempre… que un concierto es mejor o peor, en función de las sensaciones personales… Y la situación donde yo estaba ayer, era infinitamente mejor que la del sábado.

photo

Tan cerca, que podía ver a Miguel Ríos perfectísimamente… todos sus gestos, sus bailes, sus movimientos… La complicidad con el público, con la banda, con los invitados…

Un concierto se vive mejor ahí, desde luego.

Bye Bye Ríos Madrid

En cuanto a invitados, ya digo que fue más o menos el mismo concierto, así que volvió a salir Jorge Salán para Generación Límite:

Bye Bye Ríos Madrid

Ana Belén, para El Río… Y sí, en las distancias cortas salta más a la vista que está fenomenal…

Bye Bye Ríos Madrid

La complicidad y el buen rollo que desprenden estos amigos siempre ha sido buenísimo… Dos grandes, desde luego.

Bye Bye Ríos Madrid

Gold Lake, con Lúa, para Un Caballo Llamado Muerte…

Bye Bye Ríos Madrid

Amaral, para Al Sur de Granada… Un lujo verles a esta distancia… Eva con esa minifalda, pero muy elegante… todo hay que decirlo.

Bye Bye Ríos Madrid

Como ya comenté en el artículo del concierto del sábado… La ventaja de un concierto de Miguel Ríos, es la media de edad del público… y la media de altura, por lo tanto.

Puedes estar tranquilamente, sin ningún agobio, sin apretones, con tu espacio… Y disfrutar.

Bye Bye Ríos Madrid

Para El Blues del Autobús, Txetxu Altube, de Los Madison… la banda de la que es batería mi amigo Alfonso Adánez…

Bye Bye Ríos Madrid

En Santa Lucía no apareció, como el día anterior, Carlos Tarque… así que la cantó solo Miguel…

La sorpresa vino con Sábado a la Noche… Aunque el día anterior había estado en Las Palmas tocando, apareció Ariel Rot…

Bye Bye Ríos Madrid

Después de esa descarga de rock que es Sábado a la Noche, Mueve tus caderas, el Rock de una Noche de Verano… Y aunque haya descansos para pedir otra, otra, otra… El Rocanrol bumerang vuelve a poner las cosas en su sitio y prepara mejor que nada, la entrada de Rosendo:

Bye Bye Ríos Madrid

Ya llevábamos más de dos horas y cuarto dándolo todo… Con Miguel Ríos ya diciendo que eramos mucho mejor que los del sábado, pero que saltáramos más, que él era el más viejo… Y pidiendo más caña…

Bye Bye Ríos Madrid

Hasta que llega el final, con Bye Bye Ríos… y entran todos los amigos de nuevo…

Bye Bye Ríos Madrid

Un fin de fiesta alegre, por todo lo alto… con saltos, con bailes… A tope de energía…

Bye Bye Ríos Madrid

El Himno a la Alegría es un fin de fiesta perfecto… Además, una de las cosas bonitas del público de ayer fue que en los descansos no se oyó el típico “olé, olé, olé…”

Aunque hubo amagos, se impuso el cántico de El Rock de Una Noche de Verano… o el Himno a la Alegría a capella del público hasta que volvió a salir para cantarlo…

Se agradece.

Bye Bye Ríos Madrid

Esta mañana, habiendo dormido bien poco, todavía seguía en la nube escuchando el cd en el coche… Ahora, poco a poco, vuelvo a la realidad.

¡Grande Miguel!

Bye bye Ríos en Madrid, la primera noche

Bye bye Ríos en Madrid, la primera noche

Ayer estuve en el concierto Bye Bye Ríos, Rock hasta el final… La gira de despedida de Miguel Ríos.

Bye bye Ríos Escenario 03

Fue la primera noche, hoy vuelvo… Es una larga historia, pero resumiendo, resulta que compré entradas en mayo y más adelante volví a comprar… Total, que me encontré con más entradas de las que pensaba. Gracias a internet he podido cambiar del sábado al domingo… ¡y hoy repito!

Nacho y Flecha

Ayer fui con Flecha… amigo, compañero y viejo rockero. Con él fui a la gira de Miguel Ríos y las Estrellas del Rock Latino… Aquella en que cantaba con hologramas de otros cantantes. De hecho, tengo dedicado el programa de aquella gira.

Miguel Ríos

Bueno, vamos al pedazo de concierto que viví ayer…

Bye bye Ríos 01

Comienzo potente con la introducción de Marginados del Rock, Memorias de la Carretera y Bienvenidos… Como en el concierto de Granada.

Me encantó el detalle de las pantallas en Bienvenidos, poniendo dicha palabra en todos los idiomas de España y en inglés… No vamos a hablar de política, pero me pareció muy acertado.

En seguida empezaron a salir amigos… El primero, Jorge Salán, conocido por estar en Mago de Öz, para cantar en Generación Límite

Bye bye Ríos Invitado 01

Una cosa que llamaba mucho la atención era la media de edad del público… Bastante alta. Había algún chaval, nieto del Rock & Roll… pero la mayoría éramos talluditos… me incluyo y yo sería de los jóvenes.

Lo bueno de esta media de edad, era la altura del público. Parece que no, pero es de las pocas veces que estando atrás en el público, se ve tan bien. Salvado la primera fila, se veía a la perfección. Las generaciones posteriores suelen superar en altura a las anteriores… y los españolitos de los 60 o inicios de los 70, eran bajos. Ojo, que yo sólo mido 1,75 (o algo menos…)

Bye bye Ríos 02

Mi historia con Miguel Ríos es difícil de entender, incluso a mí. Digamos que siempre me ha gustado. Uno de mis primeros recuerdos es el LP de El Sueño de una Noche de Verano, de 1983. No tengo ni idea de cómo llegó ese LP a casa… pero sí que recuerdo escucharlo… mucho… mucho… Yo tenía nueve años.

Bye bye Ríos Escenario 02

Así que cuando la cuarta canción fue Antinuclear… una pasada. Y más adelante, tocó El Sueño de una Noche de Verano… ¡Alucinante!

Bye bye Ríos 03

Posteriormente sí recuerdo que me compraron la cinta de Bienvenidos… y ya con doce, la del Rock en el Ruedo. Pero claro, escucho la letra de El Rock de una Noche de Verano, que me la sabía de memoria… y no sé qué entendería yo de esas letras… 😀

Bye bye Ríos 04

Ayer, al ser la primera noche en Madrid, tenía que ser buenísima. Primero porque los que ayer fuimos, compramos las entradas nada más salir y las agotamos. El segundo día lo sacaron posteriormente, es decir, ayer fuimos los que queríamos ir y estuvimos atentos… Hoy irán los que no estuvieron TAN atentos o no querían ir TANTO… O vayan dos veces…

Así que ayer tenía que ser especial… Y para ser especial, qué mejor que estar con los amigos. Ana Belén salió a cantar El Río.

Bye bye Ríos Ana Belén 02

Increíble cómo se conserva…

Para Un Caballo Llamado Muerte, cantó con Gold Lake… Un grupo del que forma parte su hija Lúa. Aunque no comenta ese dato… Ella nunca ha ido de “hija de…”, ni siquiera en el concierto de despedida.

Y para Al Sur de GranadaAmaral. Recientemente galardonados con el Premio Nacional de las Músicas Actuales 2010.

Bye bye Ríos Amaral 01

La verdad es que este grupo zaragozano me encanta… tienen un directo buenísimo.

En Santa Lucía, invita a Carlos Tarque, de M-Clan…

Bye bye Ríos Carlos Tarque 01

Es un concierto muy cañero… muy Rock & Roll… Mucha guitarra… Mucho ruido… Casi sin descanso…

Bye bye Ríos 07

Salvo un par de momentos que presenta a la banda, juega con el público… o toca algún tema lento (los menos)…

Son dos horas y media “non stop”…

Bye bye Ríos 08

La traca final viene con Rosendo y Maneras de Vivir… El Palacio se venía abajo… A pesar de que durante el concierto, Miguel animaba al público diciendo que en Madrid animaban mejor… que si estaban apagados… Para nada, simplemente es que todos envejecen, menos él…

Bye bye Ríos Rosendo 01

Para el final, Bye Bye Ríos… La canción que da título a la gira… y en la que habla de que se quiere jubilar… Con todos los amigos en el escenario.

Bye bye Ríos

Chicas, no me olvidéis… (ah, ahora se escribe olvideis, ¿no?)

Con Lua, Ana y Eva…

Bye bye Ríos Chicas no me olvideis

Gran cierre de concierto… Y el Himno a la Alegría de colofón. Imposible superarlo.

Bye bye Ríos y amigos

Hoy nuevo concierto en Madrid… Quedan un par de ciudades en España y luego gira americana. No sería de extrañar que, el año que viene, haya algún concierto más en España antes de la bajada de telón definitiva.

Aunque triste, es muy respetable la decisión de dejarlo cuando estás en todo lo alto todavía… Antes que ir arrastrándote por los escenarios… Más, cuando el tipo de espectáculo que ha hecho siempre Miguel Ríos ha sido de energía total.

Hasta dentro de un rato. Bye Bye, Ríos. Rock hasta el final.

Ya tengo el DVD del concierto del 25 Aniversario del Rock & Roll Hall of Fame

Ya tengo el DVD del concierto del 25 Aniversario del Rock & Roll Hall of Fame

¡Y se sale!

Ya había visto un fragmento, especialmente la parte de Bruce Springsteen & The E Street Band… pero vale la pena verlo entero.

photo

El cartel es un lujazo… 3 DVD en los que aparecen artistas de la talla de:

Crosby, Stills & Nash;
Stevie Wonder;
Paul Simon;
Simon & Garfunkel;
Aretha Franklin;
Metallica;
U2;
Jeff Beck
Bruce Springsteen & the E-Street Band

Con las intervenciones de Jerry Lee Lewis, Bonnie Raitt, Jackson Browne, Smokey Robinson, B.B. King, Annie Lennox, Lou Reed, John Fogerty, Mick Jagger, Sam Moore, Tom Morello, Darlene Love… y muchos, muchos más…

Only in America!!

El 29 y 30 de octubre de 2009, la realeza del rock and roll se reunió en el Madison Square Garden para lo que se ha llamado “los mejores conciertos de siempre”, donde se hizo la historia del rock and roll…

Este DVD incluye 16 nuevas interpretaciones no vistas en el especial de la HBO sobre estos conciertos…

Aunque yo lo compré por un club de fans, se puede comprar en Amazon… No sé si lo enviarán a España, pero se puede probar…

Si no lo ves, no lo crees…

Si no lo ves, no lo crees…

Lo primero… Happy Birthday, Bruce! Te caen 61 años…

Y ahora la anécdota, según la cuenta Point Blank.

El pasado 20 de septiembre, Ed y Jen -una pareja de New Jersey que se va a casar- van con su fotógrafo a hacerse unas fotos pre-boda (se ve que eso se lleva por allí…) a una playa en New Jersey.

Se ve que uno de ellos toca la guitarra y se la llevan también…

Al cabo de un rato, un desconocido se acerca, empieza a hablar con ellos… y acaba tocando la guitarra y haciéndose unas fotitos… ¡Si no lo ves, no lo crees!

b3

Según les contó el desconocido, llamado Bruce y apellidado Springsteen, había ido allí a ver la puesta de sol…

Aquí puedes leer el artículo original y ver más fotos…

Genial concierto de Joan Manuel Serrat, “Hijo de la luz y de la sombra”

Genial concierto de Joan Manuel Serrat, “Hijo de la luz y de la sombra”

Serrat

Buenísimo…

Un concierto de hora y media dedicado, exclusivamente, a Miguel Hernández. Muy emotivo. Muy emocionante. Casi siempre duro. Estás con un nudo en la garganta la mayor parte del tiempo… Pero intensísimo.

Joan Manuel, a pesar de los años, de las enfermedades… mantiene un gran nivel. Lejos del que fue, pero demostrando que todavía le queda fuelle…

Los músicos que le acompañan, magníficos. No podía faltar Ricard Miralles… pero todos los demás muy buenos.

Serrat - Miguel Hernández

Para mí, lo más flojo, son las imágenes que acompañan las canciones. Firmadas por los mejores directores de cine españoles, la mayoría no pasan de mediocres. Se salvan dos o tres. Las que acompañan El niño yuntero y Para la Libertad.

Lo mejor es centrarse en la música y en Él. Muy recomendable para incondicionales.

Programa Serrat

01. LLEGÓ CON TRES HERIDAS
02. DEL AY AL AY POR EL AY
03. LA PALMERA LEVANTINA
04. LAS DESIERTAS ABARCAS
05. EL NIÑO YUNTERO
06. DALE QUE DALE
07. EL HAMBRE
08. TUS CARTAS SON UN VINO
09. ELEGÍA
10. SI ME MATAN, BUENO
11. TRISTES GUERRAS
12. MENOS TU VIENTRE
13. CANCIÓN DEL ESPOSO SOLDADO
14. CERCA DEL AGUA
15. SÓLO QUIEN AMA VUELVA
16. EL MUNDO DE LOS DEMÁS
17. NANAS DE LA CEBOLLA
18. HIJO DE LA LUZ Y DE LA SOMBRA
19. PARA LA LIBERTAD
20. HISTORIA CONOCIDA
21. UNO DE AQUELLOS
22. DALE QUE DALE (bis)

Confirmada la caja Darkness de Bruce Springsteen para el 16 de noviembre

Confirmada la caja Darkness de Bruce Springsteen para el 16 de noviembre

promise_emailbanner_750x193

¡Gran noticia para todos los fans!

La llevamos esperando desde 2008…

Una de las cosas malas que ha tenido tanta gira de Bruce Springsteen en los últimos años es que ha descuidado los otros proyectos. No nos vamos a quejar, claro, porque es mejor una gira que casi cualquier cosa…

Pero desde que en el 2005 sacó la caja del Born to Run, todos soñábamos con que llegara el 2008 y saliera a la luz algo similar sobre el Darkness on the Edge of Town.

Pero claro, estábamos en plena gira de Magic y no… y pasó el 2009… y nada.

Hace un momento ha salido la nota de prensa que anuncia que
el 16 de noviembre de 2010 saldrá a la venta la soñada caja.

Caja Darkness

El contenido, según informan, es mejor de lo imaginado. Serán 3 cd y 3 DVD.

Un cd con el disco remasterizado.
Dos cd con outtakes, de las cuales habrá 7 nunca oídas.

Un DVD con el documental The Promise.
Un DVD con la parte del concierto de Asbury Park 2009 en que tocó todo el Darkness, ensayos de 1976, estudio de 1978 y cinco temas de Phoenix 1978.
Y por fin, un DVD con el concierto completo de Houston en diciembre de 1978.

Gran documento de, posiblemente, la mejor época de Bruce Springsteen.

Aquí podemos ver unos minutos adelantados de The Promise. Genial la interpretación de Sherry Darling…

Bruce Springsteen – “The Promise: The Making of ‘Darkness on the Edge of Town'” Sneak Peek from Columbia Records on Vimeo.

Hay que marcar esa fecha en el calendario, pase lo que pase.

A continuación el texto de la nota de prensa, con el detalle de lo que incluye cada disco:

Read More Read More

Bruce Springsteen: London Calling, el DVD de los DVD’s… ¡¡Alucinante!!

Bruce Springsteen: London Calling, el DVD de los DVD’s… ¡¡Alucinante!!

Acabo de terminar de ver el DVD de Bruce Springsteen London Calling Live in Hyde Park…

BruceHyde

Y no tengo palabras…

Por un lado estoy muy contento de que se hayan hecho las cosas bien. Más que bien…

Si tuviera que puntuar el trabajo hecho y el resultado obtenido, daría un 20 sobre 10… ¡Es increíble!

El concierto está entero, un par de cortecillos, pero no se ha quitado ninguna canción ni reducido partes, como se ha hecho en anteriores ocasiones…

La realización es impecable. Variadísima. Bruce acapara el protagonismo, como no podía ser de otra forma, pero todos los miembros de la banda tienen su momento. El público… todo. Lo ves todo y lo ves perfecto.

El sonido es lo más. Se aprecia perfectamente cada instrumento. Nunca hemos oído algo así. Todo.

pg-16-springsteen-g_202263s

El repertorio es perfecto. Ya haré un estudio detallado en cuanto tenga tiempo, de momento decir que es un reflejo perfecto de lo que fue la gira Working on a Dream, justo hace un año…

Pero también es un fiel reflejo de muchas más cosas… Al ver el DVD entiendes por qué nos gusta Bruce Springsteen… Ves cómo trabaja, cómo lo da todo… cada noche.

Este DVD refleja una noche más… y ves cómo funciona la E Street Band… con qué precisión… cómo se lo pasan, cómo se ríen…

¡Hay un par de momentos que no pude evitar reírme y dar palmas delante del televisior! Buenísimo… Bruce Springsteen en estado puro.

¿No conoces la música de Bruce Springsteen? Cómpratelo.

¿Piensas que está demasiado viejo? Cómpratelo.

Los conciertos son lo que se ve… todos…

hydepark_bs_steve-740103

Si has ido a algún concierto, cómpratelo.

Si te gusta su música, cómpratelo.

Si te gusta la música, cómpratelo.

Si quieres ver algo bueno, cómpratelo.

Si quieres saber por qué somos como somos, cómpratelo.

Si quieres alucinar, cómpratelo.

Si quieres adelgazar, cómpratelo e intenta aguantar el ritmo…

Vale cada céntimo… os lo aseguro. La caja, el libreto y demás adornos son muy sencillos… pero el vídeo es lo más.

hydeparkjump

Y sobre todo, me afianzo en una idea que me lleva rondando… ¿por qué hace Bruce todo esto?

Lo fácil, lo que diría alguien que no sabe de lo que habla, es que por dinero… siempre está el dinero…

Pero no es así… cada vez estoy más seguro. Primero porque lleva girando sin descanso desde el 2002… y esos son muchos conciertos… y segundo porque creo que las sensaciones que vivimos los fans, lo que nos hace volver una y otra vez… una y otra vez… la adicción que tenemos a esas sensaciones no son nada con las que experimenta Bruce. Nosotros le necesitamos… pero él nos necesita más.

Comprobadlo. London Calling, Live in Hyde Park.