Browsed by
Category: 08. Vídeos

Bonito vídeo que muestra cómo es el tráfico aéreo en el mundo

Bonito vídeo que muestra cómo es el tráfico aéreo en el mundo

Hay en youtube un bonito vídeo que muestra cómo es y cómo se desarrolla el tráfico aéreo en el mundo.

Sobre una vista del planeta, recrea los vuelos que se realizan en 24 horas. Cada punto amarillo corresponde a un avión y si nos fijamos, vemos la línea del amanecer y anochecer según avanza el tiempo… y cómo afecta a la densidad del tráfico aéreo en esos momentos.

Según dice la explicación del vídeo: “Estas imágenes son la condensación de 24 horas de observación desde un satélite estacionario, en dos minutos y sólo refleja el movimiento de grandes aeronaves. Los aviones volando se ven desde el espacio como si la Tierra fuera un panal de abejas, con ellas revoloteando constantemente alrededor de él.”

“Tiranos temblad” en Uruguay, un canal de Youtube digno de seguir

“Tiranos temblad” en Uruguay, un canal de Youtube digno de seguir

Hace unos meses descubrí, dando vueltas por Youtube, un canal llamado Tiranos temblad.

Se trata de un vídeo semanal, o cada dos, sobre la vida en Uruguay, los sucesos de la semana… vistos a través de lo que la gente sube a Youtube.

Agustín Ferrando es quien se encarga de realizar los vídeos, visionando el material, descargándolo, montándolo, locutándolo… Mucho trabajo, pero con muy buen resultado. Cada vídeo tiene una media de unos 50.000 visionados y son realmente divertidos.

Hay personajes recurrentes y secciones, como el momento WTF de la semana, el sello de aprobado o no aprobado por un uruguayo, los momentos musicales, el crack de la semana….

Cuando escribo esto, ya lleva 52 vídeos desde diciembre de 2012. Aquí podéis ver el capítulo 52:

Aunque imagino que el 53 debe estar a punto, ¡porque hace 14 días que no hay nuevo vídeo!

Aquí podemos ver al autor de Tiranos Temblad, en un reportaje corto:

Y aquí en una conferencia, en el Social Media Day Uruguay, el 24 de julio de 2013:

¡Muy interesante!

Posible sustituto de Max Weinberg

Posible sustituto de Max Weinberg

Jejeje…

Es broma… vete a saber quién sustituiría a Max si no pudiera ir de gira…

Cuando ha faltado alguna vez, por motivos profesionales, le ha sustituido su hijo Jay.

Una vez, en Bergen en 2012, una chica subió a “bailar” con Max durante Dancing in the Dark, y se puso a tocar ella… Pero cuando Max volvió a coger las riendas, dejó claro quién es el motor de la E Street Band. Tocando con fuerza y con el ritmo adecuado.

Sin embargo, este vídeo podría estar mostrando el futuro de la E Street Band… o de otras bandas:

¡Menudo crack! Se llama Avery Molek, siete años de edad.

Looking at you (mirándote), la mirada prohibida

Looking at you (mirándote), la mirada prohibida

Cuando uno trabaja con actores, en cine principalmente, hay una especie de regla no escrita que dice que no hay que mirar a cámara.

En las películas o series no se mira a cámara. Es distinto de los programas de televisión, en que sí se puede y se debe mirar.

¿Por qué?

Cuando haces una película o una serie, estás contando una historia, algo ajeno al espectador que él contempla desde el cine o el salón de su casa. El público es ajeno a la historia, no participa, sólo mira. Los actores y, por lo tanto, los personajes no le ven y no interactúan con los espectadores.

En televisión se busca todo lo contrario. Se pretende que el público se sienta parte del programa. Que sientas que el presentador del telediario está contándote A TI las noticias. Los presentadores hablan a cámara porque hablan directamente al público. Si hay una entrevista, el entrevistado no mira al público, mira al presentador que es el que le hace las preguntas, pero el presentador también se dirige a las casas a veces.

Pues bien, está circulando por internet un precioso vídeo de momentos de películas en que estas reglas se incumplen. Un homenaje a esos guiños de complicidad que hacen los cineastas a su público, permitiendo que los actores miren directamente a cámara.

¡A disfrutar!

Looking at you – Movie Montage from Brutzelpretzel on Vimeo.

Si la vida fuera como el fútbol…

Si la vida fuera como el fútbol…

Un vídeo muy divertido sobre las situaciones cotidianas y qué pasaría si actuáramos como los futbolistas en un partido…

¿Parece ridículo? Pues es lo que hacen ellos en el campo… igual valdría una reflexión.

Barcelona Go! Cuando todavía alguien te sorprende con un vídeo

Barcelona Go! Cuando todavía alguien te sorprende con un vídeo

Una pasada de vídeo acabo de ver… Se titula Barcelona Go! y se define como Barcelona en Flow-Motion…

Una mezcla de time-lapse, incluyendo planos aéreos… ¡y otras técnicas que se me escapan!

Además de unas localizaciones fantásticas, claro.

Su autor es Rob Whitworth, que se ha caracterizado por hacer vídeos urbanos, especialmente en Asia, aunque ahora ha presentado esta joya sobre Barcelona.

¡Da gusto ver un vídeo que te sorprenda y te deje pegado al asiento!

Barcelona GO! from Rob Whitworth on Vimeo.

La importancia de las marcas

La importancia de las marcas

Las marcas de los productos son muy importantes, es lo que los distingue respecto de los otros productos similares.

Aunque hay supermercados que tienen sus propias marcas, las llamadas marcas blancas, en el fondo siguen siendo marcas.

El objetivo de toda marca es asociarse a emociones, a sentimientos… y si esos son buenos o positivos, entonces tienen el terreno abonado.

Bienestar, comodidad, triunfo, éxito…

Una de las cosas peores que le puede pasar a una marca, es que otra se apropie de sus virtudes… o incluso de su nombre.

Ahora, con el Campeonato del Mundo de Fútbol, me ha llamado la atención un anuncio que defiende una marca: “La Roja”. Pero en este caso, no está claro cuál es el producto… ya que el producto es un equipo de fútbol.

Hablo de un anuncio que han hecho en Chile, para reclamar el nombre de “La Roja” para su selección. Ya que, es verdad, que España es llamada así, desde hace pocos años.

Incluso han creado el hashtag #larojaesnuestra, que seguro que tiene mucha actividad… Ya vemos cuál es la importancia de los nombres y de las marcas.

De todas formas, buscando este anuncio de LaRojaEsNuestra, he encontrado otra serie de spots, de cerveza Cristal, homenajeando a las películas de terror… ¡y están muy bien!

Y ya sabéis qué programa de televisión se ve en España, ¿no?

Un tío se despide de sus amigos para irse a casa a ver… ¡¡La Ruleta!!

Maneras muy tontas de morir

Maneras muy tontas de morir

No va por nada ni por nadie en concreto… y sé que llego tarde con este vídeo, que ya tuvo su momento de gloria el año pasado…

¡¡Pero es que lo he descubierto hace pocas semanas y no me quito la melodía de la cabeza!!

Y si encima salen temas de conversación en los que puedo meterlo, pues… ¡así no me lo voy a quitar nunca!

Aclaración: El vídeo es un anuncio australiano de la compañía de trenes (lo que vendría a ser nuestro renfe… o metro), para que la gente tenga cuidado con los trenes. Para eso están explicando maneras realmente tontas de morir (Dumb ways to die). Las importantes para ellos son las tres últimas, no te acerques mucho al borde del andén, no cruces los pasos a nivel con la barrera bajada y no cruces las vías.

Anuncio de Nike Football, plagadito de estrellas

Anuncio de Nike Football, plagadito de estrellas

Lo bueno que tiene hacer anuncios para empresas como Nike, es que puedes dejar volar tu imaginación…

Ya no sólo en medios técnicos, recursos y demás… también en cuanto a contar con una cantidad enorme de “estrellas” para participar en tu anuncio.

Y cuando Nike se pone, se pone…

Cristiano Cristiano Ronaldo, Neymar Jr., Wayne Rooney, Zlatan Ibrahimović, Gerard Piqué, Gonzalo Higuaín, Mario Götze, Eden Hazard, Thiago Silva, Andrea Pirlo, David Luiz, Andrés Iniesta, Thibaut Courtois, Tim Howard… y alguno más que no reconozco… en cuatro minutos y poco de acción, fútbol y diversión.

Risk Everything.

Por cierto, la música que utilizan siempre es buenísima. En esta ocasión se trata de Eagles Of Death Metal – Miss Alissa.