En el capítulo de esta semana del podcast Hablamos de esquí hemos estrenado nuestro villancico de este año… con él os queremos desear que paséis unas felices navidades y una próspera temporada, porque este año, sí, yo esquío.
La próxima semana: ¡el videoclip! Que lo estamos terminando de peinar…
Ayer, 15 de diciembre pude estar en la presentación y el primer concierto de Entrelazados, el nuevo proyecto musical que une a Joaquín Padilla y a Chus Herranz.
Entrelazados: Chus Herranz y Joaquín Padilla en la sala Jazzville de Madrid
Fue una noche muy bonita y emocionante. Escuchar por primera vez los temas del EP El amor es la respuesta fue algo único. Se palpaban los nervios y la sensación de estar ante algo que recordaremos siempre.
Hubo alguna sorpresa, como el momento en que subieron a cantar varias de las personas que han colaborado en el disco…
Entrelazados: Chus Herranz y Joaquín Padilla
Cada canción fue presentada y explicada, con esos toques de humor de Joaquín y los comentarios siempre acertados de Chus. Ya no sólo es que sus voces empasten y mezclen de una manera perfecta, es que la puesta en escena y lo que dicen es muy divertido… a la vez que serio e interesante.
Este sábado 12 de diciembre ha sido la cuarta tirada del RAUS de noveles en el que estoy participando. En esta ocasión nos hemos encontrado en el pabellón del polideportivo de Aranjuez.
Representantes de rivas en la tirada de Aranjuez
Un pabellón muy amplio, muy bien dotado… y en el que he estado más o menos bien. Sin cometer el error gordo de Colmenar y en mis cifras habituales. Me está costando subir la puntuación, pero no importa, hay que centrarse en el técnica y en hacer una buena ejecución de los movimientos.
En la línea de tiro de Aranjuez
He tenido el placer de conocer y tirar contra Anselmo Pulgar, un novel de verdad, de este septiembre… y no veáis cómo las enchufa!!
Con Anselmo Pulgar en Aranjuez
Con esta prueba pongo punto y final a mi participación en este RAUS de noveles, ya que la última prueba coincide con el torneo de Navidad de los Arqueros de Rivas y por ser el primer año, me apetece más ir…
No sé en qué posición quedaré finalmente, pero creo que caeré al quinto puesto, no creo que pueda aguantar ahí arriba más tiempo.
¡Ha estado muy bien! El año que viene a la triple vertical…
¡La temporada 2021-2022 ha empezado! He vuelto a Cerler y hemos podido disfrutar de unos buenos días de esquí, aunque con sorpresas e inclemencias varias!
Empezando la temporada 2021-2022
Un primer día de sol y buena nieve… para luego ponerse a nevar sin parar y amanecer así:
¡Buenos días desde Cerler!
Días así te llenan de alegría. ¡Ver nevar y que caiga mucho, fundamental para la temporada!
Después de esquiar, pasamos por el coche para ver si estaba bien… y lo estaba, pero un poco blanco.
Así estaba al principio…
Aunque claro… daba un poco igual lo que limpiaras, porque no paraba de nevar y nevar…
Pocas horas después…
Y por la noche ya habían caído unos cuantos centímetros…
Suma y sigue…
¿Cuántos? Pues echa un cálculo…
Paquetón que está cayendo…
Un día cerrado totalmente, el viento haciendo de las suyas… pero ya se acababa el temporal y lo bueno de estar en Cerler es que no hay que mover el coche, si no quieres, y puedes ir andando a las pistas. A la mañana siguiente con muchos problemas para subir, la estación estaba espectacular!!
Da gusto ver la nieve así…
Eso sí, por la tarde, tras la jornada de esquí, tocaba la jornada de “pala”… ¡y a desenterrar el coche!
Menuda barrera de nieve nos han hecho las máquinas limpiando. ¡Habrá que quitarla!
Un ratito después, poca cosa para alguien fuerte y fornido como yo… 😉
¡Ya salimos!
No está mal… casi no me duele la espalda y los brazos, no…
Lo bueno de todo esto, además de la experiencia, de desconectar, de volver a estar con amigos… es que además, pudimos sacar tiempo para grabar para el videoclip del villancico de este año de Hablamos de esquí, nuestro podcast de esquí y nieve.
Villancico de Hablamos de esquí 2021, próximamente
Este fin de semana ha sido la tercera tirada del RAUS en categoría noveles de esta temporada 2021. Lugar: Colmenar Viejo.
Esperando para empezar la tercera tirada del RAUS en Colmenar Viejo
Me he vuelto a encontrar con Carlos del Pino (de Colmenar) y con Guillermo Montero (de ArcoSoto), con los que ya compartí peto en Soto del Real.
Con Guillermo Montero, Carlos del Pino y Juan Antonio Misis
Ha estado muy bien, aunque he hecho la pardillada más grande hasta el momento: en la última entrada, en la que ponía punto final a la competición, en vez de tirar a mi diana (la B) tiré a la de abajo (la D).
Hoy he estado en la presentación de la tercera entrega de las Las crónicas de Güilliam de Canford, la última novela de Daniel Bilbao, en esta ocasión continuando la saga del arquero siniestro sin dedos.
Dario Adanti y Daniel Bilbao en la presentación de la tercera parte de las crónicas de Güilliam de Canford
Las novelas anteriores no han defraudado y son muy divertidas de leer. Intrigantes, con toques del humor de Daniel, y con giros inesperados.
Estoy seguro de que la tercera parte le irá a la zaga… y por lo que han contado en la presentación: ¡hay más!
Dario Adanti y Daniel Bilbao
El libro, además, viene con una dedicatoria muy especial a los compañeros de La Ruleta de la Suerte. ¡Gracias, Daniel, a seguir así!
Ayer al salir de trabajar, me he ido a la FNAC del centro comercial La Gavia a pillarme la nueva joya que nos muestra Bruce Springsteen: The legendary 1979 No Nukes concerts.
Con mi The legendary 1979 No Nukes concerts en LP
A falta de gira, siempre es bienvenido cualquier cosa que nos quiera compartir (vender) Bruce.
En esta ocasión, ha puesto a Thom Zimny a remasterizar las imágenes originales de los conciertos del Madison Square Garden, que tuvieron lugar el 21 y el 22 de septiembre de 1979.
Los conciertos de No Nukes fueron organizados por el grupo de activistas MUSE (Musicians United for Safe Energy) en contra de la energía nuclear.
En formato de CD + DVD o CD + Bluray, o solo LP… y aunque hemos visto las imágenes en piratas copiados de VHS a VHS veinte veces, es una oportunidad única de ver a Bruce y a la E Street Band en pleno rendimiento. ¡En su mejor momento, diría yo!
En aquella época, en medio del juicio, sin poder sacar discos nuevos… tocaban en directo una y mil veces… y la banda estaba engrasadísima.
¡Una barbaridad verlo con esta calidad de imagen… y tan jóvenes!
Pero en esta ocasión, errata al canto:
¿Qué son esos dos Born to run que aparecen en el Bluray? ¿La toca dos veces?
Efectivamente, el bluray contiene canciones de las dos noches. Se las distingue por la ropa, principalmente. Pero no, no hay dos versiones de Born to run, lo que sí hay es una errata increíble en una organización como la de Sony music.
En fin, muy recomendable. ¡Para disfrutar de una noche fantástica!
Hoy he podido estar en una charla que ha dado Juan Carlos Holgado, olímpico y medalla de oro por equipos en Barcelona 92, y uno de los mejores arqueros y divulgadores que hay.
Juan Carlos Holgado dando una charla a arqueros
Ha sido un placer verle y escucharle. En mi corto periodo de tiempo practicando tiro al arco he aprendido mucho de los vídeos que tiene Juan Carlos colgados en Youtube. Aunque la charla no ha sido sobre técnica, sino sobre comunicación y algún aspecto más, ha sido realmente interesante para otras facetas de la vida.
Juan Carlos Holgado (centro) con el equipo de arqueros que ganó el oro en Barcelona 92 (con Antonio Vázquez Mejido y Alfonso Menéndez Vallín)
Si se me presentan más oportunidades de aprender de él, ahí estaré. ¡Muy recomendable!
Por fin, después de múltiples aplazamientos, de muchas entradas compradas en distintos sitios (con la ilusión de que la gira Salto al Color fuera como la Nocturnal), ayer llegó el día de ir al Wizink Center -Palacio de los Deportes- para ver a Amaral con banda.
Esperando a Amaral
Primer concierto en un recinto cerrado desde que en marzo de 2020 se cerrara todo, empezara la pandemia y entendiéramos que los espacios con poca ventilación debían ser evitados.
Aun así, llevábamos mascarillas y fue una sensación rara… ¡Pero buena! Volver a vivir la música.
Concierto de Amaral en Madrid
La puesta en escena no defrauda, el sonido como siempre con Amaral es muy bueno… y las nuevas canciones suenan genial.
Aunque les había visto en el botánico, en modo acústico, con banda se disfruta muchísimo.
Amaral en Madrid
Tengo entradas para el final de gira en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza, pero creo que no voy a poder ir… ¡y lo voy a lamentar!
La gira Salto al Color no la he podido disfrutar lo que me hubiera gustado… ¡pero habrá más! ¡Nos veremos entre la multitud!