Visitando Omaha Beach

Visitando Omaha Beach

Tras estar unos días en París, alquilamos un coche para hacer una vuelta que incluyera Omaha Beach, el Mont Saint Michel y el valle del Loira.

En una etapa fuimos de París a Omaha Beach. Lo primero, visitar el cementerio americano, que tiene un horario en el que cierra temprano.

Omaha Beach 201674

Aunque lo has visto en muchísimas películas, no deja de impresionar ver la cantidad de tumbas que hay… Más de 9.389 enterrados, sólo de Estados Unidos.

Omaha Beach 201675

Situado justo encima de la playa de Omaha, todas las tumbas están alineadas perfectamente y miran al oeste. Se crean unos juegos de perspectiva impresionantes… Aunque nada tanto como simplemente ir viendo los nombres, las edades y el día del fallecimiento. La mayoría el mismo día del desembarco, el 6 de junio de 1944, o días inmediatamente posteriores.

Entre las tumbas hay soldados de distintas graduaciones, de distintos estados de Estados Unidos… y también están dos de los hermanos que inspiraron la película Salvar al Soldado Ryan.

Omaha Beach 201676

La tumba que aparece en la película, la que va a visitar el protagonista con su familia, no existe en realidad. Se construyó para la ocasión.

Si vas bien de hora, está bien quedarse al momento de arriado de la bandera. Impresiona.

Omaha Beach 201677

Cuando llegas a Omaha Beach, en la actualidad, aunque vengas impactado por la visita al cementerio americano y veas la costa e intentes imaginar lo que debió ser aquella carnicería del día D… descubres una playa más de un pueblo costero. Eso es lo que es hoy en día Omaha Beach: la playa de Saint-Laurent-sur-Mer.

Omaha Beach 201678

El único recuerdo presente son dos monumentos. El Omaha Beach D-Day Monument:

Omaha Beach 201680

Y la escultura Les Braves Memorial:

Omaha Beach 201679

Si quieres ver más cosas sobre el desembarco, en Caen hay un museo muy grande dedicado a ello. También en cada pueblo de la zona tienen su pequeño museo o su pequeño memorial.

Cerca de Omaha Beach, en Arromanches, se conserva un puerto artificial con los módulos que se utilizaron para crear el puerto en el que poder desembarcar material, alimentos y más equipo… una vez que la zona estaba tomada.

Omaha Beach 201681

Durante los traslados de un pueblo a otro te vas encontrando varios museos o cosas que visitar…

Omaha Beach 201682

Ya depende de cuánto te quieras empapar en el Día D…

Dando un paseo sin rumbo en París

Dando un paseo sin rumbo en París

Entre concierto y concierto, hay que hacer un poco de turismo, si estás en París.

Como eramos un grupo un poco numeroso y todos habíamos estado ya previamente en París, lo mejor fue dar un paseo sin rumbo fijo…

Empezamos en el Sacre Coeur, la Basílica del Sagrado Corazón de París.

Paris julio 201628

Más que nada porque, aparte de una iglesia muy bonita, desde allí se pueden observar unas vistas de París alucinantes.

Paris julio 201631

Como el Sacre Coeur está en lo alto de la colina de Montmartre, el resto del paseo es bajada… Primero hacia el barrio bohemio de Montmartre…

Paris julio 201634

En la plaza puedes tomar algo, comprar algun cuadrito…

Paris julio 201638

O incluso ser modelo de tu propio retrato, en múltiples estilos…

Paris julio 201636

Sigues bajando la colina, sin pérdida, porque tampoco llevas rumbo…

Paris julio 201643

París es una ciudad en la que en cualquier paseo ves cosas curiosas… quizá como todas las grandes ciudades, no sé…

Paris julio 201641

Siempre acabas llegando al Boulevard Clichy… y ahí puedes ver muchos bares y cabarets, como Le Chat Noir…

Paris julio 201649

O el mega famoso Moulin Rouge…

Paris julio 201652

Ahí puedes tomar el metro y retirarte… o cambiar de zona de la ciudad…

Paris julio 201648

O también puedes seguir bajando hacia Ópera y, de pasada, subir a la terraza de las Galerías Lafayette.

Paris julio 201656

Lo bueno de ir tanta gente en un grupo variado es, precisamente, eso. Que vas a sitios que no hubieras ido tú…

Paris julio 201659

No sé las veces que habré estado en París, pero aparte de verlas por fuera, no se me había ocurrido entrar a las Galerías Lafayette… y menos subir a la terraza…

Paris julio 201657

Ahí ya estás a tiro de piedra de Ópera, de hecho estás en la parte de atrás de la fachada principal…

Paris julio 201661

Y desde la Plaza de la Ópera sale la Rue de la Paix, una calle con tiendas muy selectas, muy exclusivas. Con la peculiaridad de que te las cierran para que hagas las compras… no nosotros, claro. Los que manejan mucho dinero tienen aquí sus “pequeños Campos Elíseos”…

Esa calle desemboca en la Place Vendome… donde se puede contemplar la Columna Vendome…

Paris julio 201662

Ya estás al lado de la Plaza de la Concordia, con el obelisco de Luxor…

Paris julio 201665

Otra opción siempre recomendable es pasear por la orilla del Río Sena…

Paris julio 201666

Además, depende de la hora que sea, cambia el paisaje humano…

Paris julio 201668

Siempre verás algo… siempre verás cosas…

Paris julio 201667

Y como cuesta mucho estar en París y no ir a la Torre Eiffel, un paseo clásico puede ser ir a la Plaza de Trocadero y observar las vistas desde allí.

Paris julio 201669

Subir al Arco del Triunfo, en la Plaza Charles De Gaulle…

Paris julio 201671

Y bajar los casi dos kilómetros de la Avenida de los Campos Elíseos…

Paris julio 201673

Por cierto, gracias a ir con este grupo variopinto, descubrimos una tienda que está semi-oculta en un palacete… No compramos nada, pero vale la pena entrar por verla. Está en el número 23 y la entrada parece que entras en la casa de alguien… ¡Entra! 😉

Fin de semana de la final de la Eurocopa en París

Fin de semana de la final de la Eurocopa en París

Mis días de vacaciones en Francia empezaron el fin de semana del 9 de julio, el de la final de la Eurocopa.

Viajé el sábado por la mañana y, tras dejar el equipaje en el hotel, salimos a dar una vuelta por St. Michel.

Paris julio 201601

Saint Michel, el arcángel protector de la Iglesia, ha estado muy presente durante todo el viaje porque nos lo hemos ido encontrando en cada sitio al que íbamos.

Paris julio 201603

De la fuente de St. Michel, en el barrio latino, se puede iniciar un bonito paseo.

Paris julio 201604

Pasando por la zona de La Sorbona…

Paris julio 201605

El impresionante Panteón…

Paris julio 201606

Hasta llegar a los Jardines de Luxemburgo…

Paris julio 201607

Los Jardines de Luxemburgo es un parque imprescindible en París. Para pasear, para descansar, para admirar… Y aunque veníamos de Madrid con unas temperaturas altísimas, en París hacía muchísimo calor también…

Paris julio 201608

Aun así es un sitio en el que puedes sentarte a tomar algo en una terraza… o en un banco del parque y ver un poco de baloncesto…

Paris julio 201611

O buscar refugio en las sombras de los jardines…

Paris julio 201612

Al anochecer, tras cenar en el barrio latino, no te puedes marchar sin visitar Notre Dame…

Paris julio 201616

Al caer la noche, bajan las temperaturas y todo el ambiente del barrio latino se aprecia también en la orilla del Sena.

Paris julio 201619

El domingo, antes de meternos en la vorágine de Bruce Springsteen, quisimos aprovechar para visitar el Museo del Louvre…

Victoria de Samotracia

Objetivo número uno: la restaurada Victoria de Samotracia.

Paris julio 201623

Esta estatua de una Victoria posándose en la proa de un barco es espectacular, además de lo especial que es para mí, su contemplación impresiona.

Paris julio 201622

Es elegante… es delicada…

Paris julio 201624

Con la restauración se ha devuelto el color original, tanto de la Victoria como del navío… se ha retirado un bloque moderno que había a los pies de la estatua… e incluso se han conseguido recuperar alguna pluma para su ala izquierda.

Ya que estás en la zona de la escultura, hay que ver Psique reanimada por el beso del amor, o El beso.

Paris julio 201626

Obra de Antonio Canova, tiene a Cupido y a Psique como elementos principales, y la composición frontal es preciosa.

Paris julio 201625

Aunque hay que dar la vuelta a la estatua para poder apreciar las flechas, el frasco… todos los detalles.

Y hablando de Cupido, ya se puede visitar una de las últimas adquisiciones del Museo: El amor probando una de sus flechas. Esta obra llega al Louvre con una parte de crowdfunding…

Cupido probando una de sus flechas

Y no se puede estar en el Louvre sin visitar la sala más masificada de todo el museo… La Gioconda.

Monalisa

Por la tarde, en los momentos previos al partido de Francia contra Portugal, y ante la imposibilidad de ir a la fanzone de la Torre Eiffel, dimos una vuelta por el Arco del Triunfo y los Campos Elíseos.

Allez le bleu

Y acabamos viendo el partido sentados en el suelo de la Rue de Marignan, gracias al bar Wine by One que puso una pantalla hacia la calle.

Final de la Eurocopa

Muy buen fin de semana… lástima que al final no ganara Francia para poder verles contentos y celebrando… Los siguientes días, aunque teníamos los conciertos, al ser entradas numeradas, pudimos aprovechar también para hacer algo de turismo.

Balance de mi gira The River Tour 2016

Balance de mi gira The River Tour 2016

Los pasados lunes 11 y miércoles 13 de julio, en París, fueron mis dos últimos conciertos de esta gira The River tour 2016.

Como expliqué al final de la gira americana, una gira polémica, al menos en la manga europea, ya que el objetivo con el que empezó la gira, el 16 de enero de 2016 en Pittsburgh, era la interpretación del disco The River entero y en orden. Si bien es cierto que, cuando se pusieron a la venta las entradas, no se especificó que en Europa también sería así, el look de la entrada, de la gira, el nombre… No cambió.

01 The River Tour

Muchos pensábamos, en el momento de la compra de las entradas, que veríamos lo que venía haciendo en Estados Unidos. Pero no fue así. Dos noches antes de acabar la gira americana, anunció que ya no tocarían el The River entero.

Así empezó la gira europea, una gira en la que todo podía pasar. Todo, menos lo que yo esperaba cuando compré la entrada…

En Barcelona disfruté mucho del concierto… Fue volver a encontrar a muchos amigos que no veía desde Kilkenny en 2013… Estar en el césped del Camp Nou el día que el Barça ganó la liga… Volver a ver un concierto… Y no fue malo.

05 La otra E Street Band

Del disco The River escuché por primera vez I Wanna Marry You, en la versión que hacía en EEUU, con las maracas… Y The Price You Pay, un temazo olvidado, normalmente, en los repertorios y que pone la carne de gallina… También tocó Point Blank y Drive all night, dos sinfonías a las que no se le puede decir que no. Los bises empezaron con Purple rain y eso lo hizo único.

Madrid fue otra historia… Si en un concierto de música el sonido es malo, pierdes muchos puntos. Y en Madrid fue malo, malo, malo. Cuando además cambia la tónica de la gira para marcarse un repertorio cargado de grandes éxitos, principalmente sacados del Born in The USA -que tuvo más canciones en el repertorio de Madrid que el del supuesto motivo de la gira, siendo el The River un disco doble- decepciona.

06 Final del concierto

Solo lo salvó el hecho de estar físicamente en un concierto, de verlo en una fantástica compañía y las horas previas de reencuentros, emociones y expectativas…

Por fin se acercaba mi última parada: París.

Un día, no sé cómo, tras la decepción de la gira española, se me ocurrió que algo tenía que hacer yo para intentar que, en París, los dos únicos conciertos de la gira europea en pabellón, tocara el The River entero..

Y lo que hice fue un vídeo, para hacerle saber que todavía quedaban dos conciertos en pabellón, que había canciones que los fans europeos queríamos escuchar… Y para pedirle que tocara el disco entero en París. Creé el hashtag #TheRiverFullAlbumInParis

Durante las semanas, y especialmente los días previos, fui tuiteando diferentes contenidos, inventando cosas distintas, con el vídeo y el hashtag. Se los mandaba a Bruce, a Steve, a Nils, a Gary, a Jake, a Max… a fans con muchos seguidores…

Lo más que logré fue que Gary Tallent me respondiera utilizando la mención de mi tuit. Gracias a eso obtuve mucha visibilidad.

Tuit Gary Tallent

Con mi vídeo y comentarios di la brasa a todos… mucho… lo sé… ¡Pero era lo que tenía que hacer!

Así llegó el día del primer concierto en el mítico Bercy, ahora llamado Accor Hotels Arena.

Bruce Springsteen en París, julio 2016

Tenía muchas esperanzas puestas, en parte, en que tocara el The River entero… Pero si no, que el concierto fuera, al menos, como los que acababa de hacer en Milán.

Además, el día había empezado reencontrándome con amigos, comiendo juntos, yendo al pabellón juntos, comprando una camiseta…

Y sí, ¡el concierto fue genial!

Bruce Springsteen en París, julio 2016

Salió Bruce solo, sin banda, y se dirigió al piano para tocar Incident on 57th street: una de las cuatro joyas, yo me atrevo a decir “sinfonías”, en el sentido de “pieza magistral” que tocó esa noche.

A continuación, sorprendió con el debut en gira de Reason to Believe, al estilo de la gira Devils and dust, pero con banda. Nunca había visto esa versión y me encantó.

Este vídeo lo ha grabado vfeneboss desde una fila detrás de mí en el concierto de París. Gran sonido, por cierto.

Badlands para despertar a los menos conocedores de su discografía, que a lo mejor estaban alucinando en otro sentido a como lo hacía yo… ¡Y otra sorpresa! Into The fire, del disco The Rising, dedicado alguien que había perdido a su mujer hace poco. Muy bien porque es una canción muy bonita y que desde la gira The Rising había desaparecido de los repertorios.

A partir de ahí empezó a tocar el disco The River, en orden, sin avisar… Primera, segunda, tercera, cuarta… Hasta aquí era normal… Con Independence Day venía la primera prueba de fuego de si estaba tocando el The River entero… ¡Y la tocó! ¡Había esperanzas!

El bloque festivo de Hungry heart y Out in The Street era normal… Esas no iban a faltar. ¿Qué pasaría con las siguientes? Crush on you y You can look… Estas dos son animadas, cañeras… Perfectamente las podría tocar en estadios, pero no lo solía hacer… ¡Y lo hizo! ¡Llevábamos las nueve primeras canciones seguidas y en orden! ¿Y si estaba tocando el The River entero?

Llegó la siguiente prueba de fuego… I wanna marry you… ¡Pero esta vez no fue! En su lugar, Bruce se marcó una impresionante versión de Nebraska sólo con su guitarra y su armónica… Que cortó la respiración… Y también las perspectivas de un “full album”.

Hay que destacar el silencio con el que el público de París recibía estas canciones “lentas”… muy de agradecer…

De ahí se enganchó de nuevo al disco The River con unas cuantas canciones más… a destacar una versión de Point Blank impactante. Perfectamente interpretada, con un sonido limpio y con unos susurros finales que emocionaban…

Del The River también pudimos escuchar las “marchosas” que siempre he pensado que podría tocar en estadios si quisiera: I’m a Rocker, Crush on you, Cadillac Ranch

Me encantó volver a escuchar Tougher than the rest, Drive all night y Land of Hopes and Dreams

El principio de los bises, cuando parecía que el avión había pasado al control del piloto automático, sorprendió con la cuarta obra maestra de la noche: Jungleland y las fantásticas interpretaciones de la banda. ¡Lo bordaron!

La siguiente sorpresa no vino de la mano del set list… tras Born to run y en mitad de Ramrod: ¡un apagón en el pabellón!

Se quedaron sonando sólo los instrumentos que no llevan amplificación (batería y piano) y la banda tardó unos segundos en darse cuenta de qué había pasado…

La gente animaba… la banda siguió sin sonido… Hubo algún momento de desconcierto, al fin y al cabo estábamos en París y la gente vive con mucho miedo tras los atentados. Amigos que estaban en pista me contaron que algún grupo se dirigió a la seguridad del pabellón para que les evacuaran… yo veía gente salir de la pista hacia las salidas en la parte de atrás. La megafonía no se escuchaba mucho, con las palmas de la gente y la batería tocando… Pero bueno, si la banda seguía allí, nada grave sería…

Hubo un cónclave como se ve al final del vídeo anterior… muy parecido a los que tenemos en Econieve cuando tenemos que decidir si nos vamos, nos quedamos o qué hacemos… 😀

Finalmente esperaron un rato, Bruce firmó unos cuantos autógrafos en las primeras filas, se hizo selfies…

Y tras unos 10 minutos o así, volvió el sonido… y Bruce preguntó: Is it fuse blowing time??

Acabaron el concierto, sin pantallas… sin luz… sólo con música… ¡como es la E Street Band! Pocos artificios, sólo lo importante…

Reconciliación con Bruce completada. Un concierto así era lo que necesitaba. Bien es cierto que no había tocado el The River completo, pero bueno, había habido muchas canciones y alguna de las poco habituales. Del resto, genial… e incluso el apagón hizo que los bises que ya iban en automático, fueran novedosos.

11 julio, 2016
11.07.2016 Accor Hotels Arena, Paris, France

Incident on 57th Street (solo piano)
Reason to Believe
Badlands
Into The Fire
The Ties That Bind
Sherry Darling
Jackson Cage
Two Hearts
Independence Day
Hungry Heart
Out in the Street
Crush On You
You Can Look (But You Better Not Touch)
Death to My Hometown
Nebraska
The River
Point Blank
Cadillac Ranch
I’m a Rocker
Darlington County
Tougher Than The Rest
Drive All Night
Because the Night
The Rising
Land of Hope and Dreams

Jungleland
Born to Run
Ramrod
Dancing in the Dark
Tenth Avenue Freeze-out
Shout
Bobby Jean
Thunder Road (solo acoustic)

El día de descanso en París lo aprovechamos para dar una vuelta con los amigos que allí nos habíamos desplazado…

Grupo en las Galerías

La mañana siguiente, lo mismo. Un paseo por Trocadero, el Arco del Triunfo, los Campos Elíseos… ¡Y con sorpresa!

Con Gary Tallent

Gary Tallent iba paseando por los Campos Elíseos con su hija Olivia. Se paró amablemente y nos atendió para hacerse unas fotos con nosotros, al igual que nos pasó en 2012 en Oslo. Se ve que él aprovecha estas giras para pasear y hacer algo de turismo, especialmente si viaja con Olivia.

Bruce Springsteen en París, julio 2016

No me presenté… no le dije que yo era el pesado que le daba el coñazo en su twitter pidiendo el disco entero… quizá si lo hubiera hecho no hubiera estado tan simpático… 😉

O quizá se hubiera acordado de mí más tarde, en el pabellón, cuando ocurrió lo que ocurrió…

Y lo que ocurrió fue que llegamos al pabellón con tiempo… Con algo de nervios por lo que pudiera pasar… por si, tras haber hecho ese concierto tan bueno el lunes, quisiera compensar un poco más en la línea de conciertos como el de Madrid, Lisboa…

¡Mi ubicación era alucinante! Teóricamente eran categoría 2, pero me encantaba el sitio. Lateral totalmente, viendo a Max desde un ángulo nunca visto antes… Y súper cerca de la banda. Viendo los entresijos de Jake Clemons… entre Nils, Charles y Soozie… Y a Bruce fenomenal.

Bruce Springsteen en París, julio 2016

El concierto empezó unos minutos antes que el día anterior… ¡Y lo hizo con Iceman! Vale, íbamos bien. Había puesto el listón en un nivel altísimo.

Grabación de vídeo también a cargo de vfeneboss.

La segunda, Lucky town… Quizá porque Bruce sabía lo que iba a a venir después… y que París iba a ser una ciudad muy afortunada…

Con una introducción mínima dio paso al The River Full Album. ¡Sí! ¡Menudo subidón! ¡Había sucedido el milagro! Faith has been rewarded!!

Del primer disco de The River, el más oído, lo viví como nunca. No paré en todo el concierto. Alucinando con todo. Además, Bruce parecía que lo estaba haciendo para mí… con todas las chorraditas que gustan tanto la primera vez que las ves.

Crowd surfing en Hungry Heart, grabado por Carmina desde nuestro sitio:

Petición de matrimonio en I Wanna Marry You:

Y al final, en Dancing in the Dark, sacar a uno a bailar con Soozie, a otro a bailar con Jake, a una niñita a bailar con él y a un niñito a tocar la guitarra para acabar los cuatro agraciados en la lotería Springsteen disfrutando en el escenario de su momento de gloria:

¡Todo me encantó!

No sé cuántas veces habré escuchado el disco The River entero… en cd de descarga oficial he escuchado los conciertos que ha dado hasta ahora en la gira… pero presenciarlo con tus propios ojos, oírlo y sentir las vibraciones del sonido en tu cuerpo… ¡eso es único! ¡Inolvidable!

Bruce Springsteen en París, julio 2016

Además, adquiere una nueva perspectiva… una nueva dimensión… porque te das cuenta que lo que Bruce decía en Estados Unidos, cuando presentaba el disco, es que quería hacer algo vivo, algo real… algo como la vida, como un concierto de la E Street Band… un disco con diversión, camaradería, amor, fe, tristeza, crudeza, lágrimas…

Y es así… porque estás en una canción súper animada, de buen rollo… alegre… y la siguiente te pega una hostia que te deja el ánimo por los suelos… pero luego, sin tiempo para digerirlo, otra vez fiesta… y otra vez hostión… y así todo el disco… en una montaña rusa de emociones y sentimientos, especialmente en la parte de Fade Away

Y Stolen Car

Para luego ir a la fiesta de Ramrod sin respirar… y llegar a la parte final con The Price You Pay…

Drive All Night y, por fin, para cerrar el disco: Wreck On The Highway… En esta canción, todo el pabellón estaba en silencio… a oscuras… Bruce estaba iluminado por una luz azul lateral, que le daba en su lado izquierdo y que se proyectaba sólo en nuestro sector, el M. Esa luz iluminaba a Bruce y a mí. Me levanté… era el único. Y escuché esta preciosa canción cantada sólo para mí… emocionante, emocionado… y la conclusión que hace Bruce sobre el disco, sobre la vida…

El concierto siguió, sí… yo lo gocé igual… ¡todas! Tenía tal subidón que me daba igual lo que pasara… ¡Fue la caña!

Bruce Springsteen en París, julio 2016

#TheRiverFullAlbumInParis fue una realidad… un sueño… la única oportunidad de escuchar estas fantásticas canciones…

Como me decía Gerard después, la primera vez que lo oyes es inolvidable… La primera vez que montas en esta montaña rusa de emociones… la primera vez que lo vives… Yo, desde luego, no lo olvidaré…

Lo había conseguido… me había salido todo bien… Bruce concedió a París, una vez más, el honor de otorgarle algo especial… muy especial.

Y para mí fue un final de gira perfecto… Una ciudad preciosa, un grupo de amigos con los que compartirlo, dos conciertos fantásticos… y lo que tanto he estado esperando: un The River entero.

13.07.2016 Accor Hotels Arena, Paris, France

Iceman
Lucky Town
The Ties That Bind
Sherry Darling
Jackson Cage
Two Hearts
Independence Day
Hungry Heart
Out in the Street
Crush On You
You Can Look (But You Better Not Touch)
I Wanna Marry You
The River
Point Blank
Cadillac Ranch
I’m a Rocker
Fade Away
Stolen Car
Ramrod
The Price You Pay
Drive All Night
Wreck on the Highway
Badlands
The Promised Land
Growin’ Up
Because the Night
The Rising

Born in the U.S.A.
Born to Run
Dancing in the Dark
Tenth Avenue Freeze-Out
Shout
Thunder Road (solo acoustic)

Homenaje a Juan Antonio San Epifanio -Epi- en el Palau Blaugrana, por su retirada de jugador del Barça

Homenaje a Juan Antonio San Epifanio -Epi- en el Palau Blaugrana, por su retirada de jugador del Barça

Buscando entre las cintas VHS que tengo, he encontrado la grabación de la retransmisión que hizo Televisión Española del homenaje que se le rindió a Juan Antonio San Epifanio (Epi), en 1995, por su retirada como jugador del F.C. Barcelona.

Epi fue un símbolo del baloncesto español. Para mí, un ídolo. Cuando jugaba llevaba el número 15, me encantaba…

La verdad es que debo decir que en mi vida he tenido un par de ídolos, o mitos, o referentes… y Epi fue el primero.

Fue alucinante verle hacer el último relevo de las Olimpiadas de Barcelona… Fue alucinante ver tantos partidos en el Barça y en la selección… y también fue alucinante ver este homenaje.

Grande, Epi.

Espero que no me borren este vídeo por derechos de autor o algo así… es un documento histórico del que no obtengo ningún beneficio económico, más que el de recordar y dar a conocer la figura de Epi.

Lo de menos fue el partido, claro… y más cuando al Barça le metieron ese repaso…

¡Fue toda una fiesta!

Nuevo proyecto: recordando Arganda Televisión

Nuevo proyecto: recordando Arganda Televisión

El otro día hablaba con un amigo sobre la conversión de cintas VHS (que ya prácticamente no se pueden ver) a formatos digitales…

Es algo sencillo y una manera muy buena de recuperar lo que puedas tener en cintas. Lógicamente no te vas a poner a pasar las películas que tuvieras grabadas, porque la calidad deja mucho que desear, en comparación con los DVD o Blu-ray, pero sí los documentos personales o cosas únicas.

Otro día, con los problemas de espacio en las casas habituales, salió el tema de tirar las cintas VHS…

Y otro día se me encendió la bombilla…

¡En 2016 hacen veinte años del comienzo de Arganda Televisión! Y salvo unos cuantos vídeos sueltos de algún informativo que digitalizó el Archivo de la ciudad de Arganda, no hay nada en YouTube… No hay programas completos, no hay casi nada de todo lo que hicimos…

¿Qué tal si hacía una página web donde recopilar, ordenar y, de alguna manera, mantener esos documentos?

Website construcción

¿Y qué tal si creaba un perfil de twitter y una página de Facebook donde poder reunirnos y comentar los que vivimos aquella época… o los que les guste recordarla?

Pues en eso estoy…

¡Ya he subido el primer vídeo!

Mi petición para los conciertos de París: The River Full Album

Mi petición para los conciertos de París: The River Full Album

La gira europea de Bruce Springsteen ha vuelto a ser lo que eran las giras anteriores: un cúmulo de sorpresas.

Ayer en Gotemburgo hizo su segundo concierto más largo de la historia, tras Helsinki 2012. Y hubo sorpresas agradables como The Promise (solo piano) o Tunnel of Love.

Aun así, no me conformo con eso y, ya que la actual gira se llama The River tour, tengo un vídeo para pedir que en uno de los dos conciertos de París, el único lugar de Europa que tocará en un pabellón, toque el disco The River entero.

Hoy lo he empezado a circular por las redes sociales… veremos a dónde llega. 😉

#TheRiverFullAlbumInParis

Nueva nota de DeTele sobre mi trabajo en La Ruleta de la Suerte

Nueva nota de DeTele sobre mi trabajo en La Ruleta de la Suerte

El portal de televisión DeTele.es lleva unas semanas recordando y hablando sobre La Ruleta de la Suerte. Aprovechando los vídeos que grabaron con motivo del 10º Aniversario, han preparado una serie de recordatorios, con nuevos textos, que creo que a nuestro público le han debido parecer muy interesantes.

Empezaron con Lorena Gil, nuestra animadora de público. Siguió Laura Moure, Joaquín, Jorge… y esta semana me ha tocado a mí.

SLIDER-NACHO-CORREA-770x263

Aquí podéis ver la página de la entrevista completa.

El nuevo texto está actualizado con mis impresiones sobre la incorporación del Panel Desordenado en la versión de Estados Unidos de nuestro programa. ¡Muy bien!

Me sorprendió…

Aquí podéis ver el vídeo del 10º Aniversario.

Fiesta sorpresa por mi 25ª temporada como profesor de esquí

Fiesta sorpresa por mi 25ª temporada como profesor de esquí

El pasado viernes 10 de junio de 2016 teníamos la cena de fin de temporada de Econieve Club de Esquí. Todos los años, al terminar, nos juntamos los monitores y celebramos el desarrollo de la temporada.

Este año no era de celebrar mucho, ya que la temporada ha sido muy extraña, complicada, dura… Pero bueno, juntarnos todos en la sede del Club y pasar un rato agradable, desear que el próximo año vaya mejor, etc. siempre es un buen plan.

En esta ocasión, todos los que estaban allí -menos yo- compartían un secreto… y es que pasada la cena, proyectaron un vídeo… ¡que no había hecho yo!

Vídeo 25 aniversario Nacho from nachotv on Vimeo.

Puffff… fue una sensación increíble. Se habían currado un vídeo, repasando estos 25 años, buscando en nacho.tv, en econieve, en fotos enviadas por otros monitores… ¡Sorpresa!

Y además con los mensajes de Manolo, Conchita, la familia de Maribel, Chavi, Gabi, Antonio, Eva y Juan Pedro, Pedro, Katia, Ricardo y Fernando, David, Álvaro, Miguel, Iris, Rubén… y por supuesto: Carmina.

Muchísimas gracias a Carmina por perseguir y coordinar. Y también a Ricardo y Fernando por hacer el vídeo propiamente. Yo sé lo que es eso… y se lo agradezco muchísimo.

IMG_4663

Tras la presentación del vídeo, aunque ya me habían dejado sin palabras, sacaron unos carteles. Hicieron unas fotos…

IMG_4656

Me regalaron un mini-yo…

IMG_4643

Una sudadera y una tarta para que soplara…

IMG_4676

Y por si todavía no fuera suficiente, una tarta para llevar… toda una montaña nevada de chocolate con un esquiador en la cima…

IMG_4644

Ya pensaba yo que con eso habíamos terminado… pero no.

Manolo todavía tenía algunas cosas que añadir a la fiesta:

Manolo en el 25 aniversario de Nacho from nachotv on Vimeo.

Aquí el documento que estuvo preparando Manolo:

25 aniversario : NACHO …..MONITOR . 18-2-1991-2016

MIS RECUERDOS Y SENTIMIENTOS ( MANOLO). 10-6- 2016
Quiero que con estas palabras, en el homenaje a Nacho, promovido con mucho cariño por Carmina,
tener también, * un recuerdo para los monitores que llevan igualmente 25 años y los
que vais camino de ellos, por toda esta bonita labor que hace el monitor por el club,
los socios y su propio esquí;
*y por la amistad entre todos los monitores.

Antes de empezar a leer, quiero aclarar que todo los que he escrito lo digo desde la más
absoluta sinceridad espero coincidir con vosotros.

Era el año 87, la Sra. Maria y su querido hijo, de 12 años buscaban con quién iba a
esquiar Nacho, y se apuntó con nosotros. Salía de la parada Emilio Rubin.

Eran fechas de 1.800 ptas= 10,8 euros el forfait, que convivía con los cupones,
entregando un nº de 1,2 ó 3 de ellos según la pista que subíamos.

Nos alegramos de este principio porque es el inicio de un largo recorrido de años muy
dichosos y de mucha y buena relación.

En el 89, 90, 91 Nacho andaba en clases del nivel D.

En sus primeros años, están de monitores Juan Carlos Alvarez, Javier Castellar,
monitores con los que más esquiaría, ya está, también ,Ant. Gancedo, y sobre el 89,
90,.. van entrando Carmela, Sonsoles, Richi, Fdo Lanzas, y después Carmina, Eva y
Bárbara y Maribel.

Por estos años, de 89 empezó a ir a los Pirineos y Alpes… a cuyas estaciones se
apuntaba donde iba cierto monitor:” Manolo, apúntame donde vaya Javier Castellar”,
que, por cierto, esquiaba muy bien.

Así conoció Villard de Lans, Vars, La Plange, Valthorens… Esquiaba con los monitores,
les llevaba bocata,” hacía ya, muchas fotos, pero, casi se le tenía que obligar que se
pusiera él en alguna”, (me decía el otro día, Javier Castellar).

A estas alturas ya se había hecho notar: esquiaba muy bien, se veía que apreciaba
mucho a los monitores y que él también lo quería ser.

(MONITOR):

Llegamos al año 91.

Nacho, ya casi tiene los 18 años y es el carnaval con tres días vacacionales.
Preparo los monitores para cuatro buses. Y llamo a Nacho:

-Nacho, ¿quieres subir como monitor estos días?

Seguro y convencido me contesta: -“¿Tú que crees? Lo estaba esperando, es lo que
más estoy deseando”.

Es 18 de febrero, lunes, de 1991, es SU PRIMER DÍA DE MONITOR en Valdesquí. Lleva la ruta 2 y cobra 8.500 ptas.

El martes, cae una gran nevada, hace que con su ruta, estemos pasando por la Fonda
Real a las 10´15 de la noche, por el atasco y coches cruzados en la carretera.

Con este principio, me cabe la satisfacción de haber sido el medio por el que Nacho se
nos ha unido a la vida de tantos de nosotros para convivir juntos durante tantos
momentos de esquí y no esquí.

CURSILLOS DE MONITOR:

1-hace su primer cursillo, en SIERRA NEVADA, mayo 91. Saca 31 puntos de 45. El puesto 32 de 57.

2- Año siguiente repite curso, 2º cursillo en S. Nevada puente de mayo 92, (30 abril a 3 mayo). 29 puntos. Y lo hace también Carmina.

3- hace su 3º curso en dic.92, en Soldeu con 37 puntos.

4- pero el 5 mayo 96 saca 1º en S. Nevada,: 45 puntos de 45 posibles.

5- el 97 y 2000, repetirá 1º.

Es su afán de perfección y que continúa todavía.

En el carnaval 92 hace su cursillo con chicos en Alto Campoo, con felicitación de un
colegio para los monitores: “ En el recuerdo de todos seguirán durante mucho tiempo”.
(los monitores). Nos decía en una carta el APA del col. Mater Immaculata).

En esos días y en el mismo lugar, pero del 2000, dirigirá un cursillo azaroso, para no
recordar, por los problemas que les pusieron en el albergue,…

Ahora, en 93,96, 97 ya sube a Valdesquí unos años, otros a La Pinilla.

Años en los que la cola de la primera subida a La Pradera, era interminable.

Ya que estamos con las colas, decir que en el 93 en Valdesquí, nos juntábamos 94
autobuses. Para la 1ª subida de La Pradera se tarda 1`35 hora. ya que pasando junto a la
entrada actual de la estación llegaba a la del Collado, y 48 min. en La Bola y como no
había los remontes que ahora, se hacían 5 bajadas y con la 6ª se llegaba tarde al bus.

En el 96 nos cae la gran nevada en Valdesquí: 7 mt. Hubo que destapar hasta las ruedas
de los arrastres para poder funcionar y nos tirábamos de las sillas en marcha porque se
llegaba con los esquíes a la nieve.

Y está una semana cerrada la carretera de Navacerrada por la gran cantidad de pinos que
han caído sobre la carretera, parecía haber pasado por allí un gigante como se de hierba
se tratara.

En el 97, Nacho y Carmina llevan ya la misma ruta.

Este año y anteriores eran ya años de atascos, en este 98 se mandaron cartas por parte de
los diversos clubs a los periódicos, para sensibilizar al público y autoridades, e intentar
resolverlos, pero aquí siguen.

En el 28 oct 2000, se hace propietario, editor y periodista porque saca el nº 0, de la
revista LA GACETA DE LOS MONITORES que crea para comunicación de los monitores, con información, entrevistas, fotos,..

Un mal ambiente, entre dirección y monitores, hace cambiar radicalmente en 2002.

(En ECONIEVE)

A Econieve, vienen bastantes monitores, entre ellos, Nacho. Son recibidos con los
brazos abiertos, con afecto y todo lo que significa acogida y aprecio por parte de Luis,
Maribel y demás monitores.

Es un club donde se valora al monitor y se siente querido.

El monitor se siente a gusto y encuentra lo que se busca en un club para realizar su
afición al esquí.

Nacho aquí realiza aquí, en ECONIEVE sus ilusiones con creatividad y profesionalidad:

+ Por 2003 y también antes, da las clases de formación de monitores y premonitores.

Para eso, Nacho y Carmina, siempre se están formando en los centros de prestigio
para estar al máximo nivel y en la última de las técnicas, sobre todo en Cerler , Astún,
Baqueira,…

+ da las clases de perfeccionamiento donde los socios aprecian su nivel y dedicación.

+ lleva la página www de Econieve, donde la innovación hace que sea referente entre
los clubs, y sea copiada,….

*por sus conexiones desde la sierra.

*los videos: entre ellos los de los fines de semana,

*el seguimiento de las rutas en tiempo real,

* las originales felicitaciones de navidad a los socios,

* y otras muchas,…que todos conocemos.

Desde el 97 veía, a Nacho y Carmina, venir juntos a las reuniones de los viernes e irse
de igual manera. Y al fin, terminó como debía ser: en boda, el 25 julio 2008, con una boda original,
emotiva, en la que hasta cantó por Bruce Springsteen, digna de ser retransmitida en
directo por televisión, como así fue por Internet.

Ahora, Nacho está siempre a disponibilidad del club, monitores y socios.

Y desde la misma sinceridad digo, que “Eres un ejemplo a seguir para los demás
monitores y por extensión para todos”, en el trabajo continuo, clases preparadas, rutas
organizadas, charlas oportunas, opiniones acertadas, trato afable, sinceridad en los
comentarios, en la entrega generosa y también en tu exigencia… etc.

Fue muy querido y valorado por Luis y Maribel, ¡¡qué abrazo de los suyos, te daría
Luis hoy!! lo sigue siendo por Maribel, ahora nuestra presidenta, por Maribel y
Alberto, Pilar y Julián.

Y lo es también, por Conchita, A. Gancedo, por todos los monitores, y yo mismo, que
después de estos 25 años, estoy cada día más contento de que esté a nuestro lado.

Valoramos tu amistad y confianza.

Sabes y te lo decimos, que te queremos.

Todos, te manifestamos, que deseamos seguir juntos por muchos años más.

FELICIDADES por cómo eres y GRACIAS por lo que nos has dado.

Estatua frontal

Alguna cosa más hubo, pero ya poco más podía decir. Casi no sabía ni dónde estaba… Le di las gracias a todos los que acudieron. Unos ya han superado los 25 años, a la mayoría todavía les queda un gran futuro por delante.

No creo que vaya a aguantar 25 años más como me decían, la verdad. No es mi intención tampoco. Pero espero que, en algún momento, todos puedan vivir un momento tan bonito y emotivo como el que me tocó a mí el viernes pasado.

Mil gracias a todos por su participación. Por su granito de arena, en mayor o menor medida. Y muchísimas gracias -y muy especiales- a Carmina por haber pensado y organizado todo. Por acompañarme tantos de esos años, empujarme en ciertos momentos, disfrutar juntos y también por perdonarme.

Gracias también a Maribel, a toda la familia, a Manolo y a Conchita. Todos son muy especiales. Y a todos los monitores de Econieve. Los aprecio muchísimo y, la verdad, después de algo así, sólo quiero que el año próximo podamos tener una gran temporada y estar ahí con ellos.
Cartel firmado

Eso sí, 25 años más me parecen muchos… 😉

Tarta

Wheel of Fortune incorpora nuestro Panel Cruzado

Wheel of Fortune incorpora nuestro Panel Cruzado

Ayer se emitió por primera vez el Crossword Puzzle en Wheel of Fortune.

Es para mí una gran alegría y un orgullo que un formato de televisión tan cerrado como es Wheel of Fortune (La Ruleta de la Fortuna), que lleva emitiéndose en Estados Unidos desde 1975 con mínimas variaciones, haya decidido incorporar como gran novedad el Panel Cruzado que empezamos haciendo nosotros en nuestra Ruleta de la Suerte española.

El pasado febrero, en el Workshop Internacional que tuvimos en Los Ángeles, cada país habló sobre su programa de La Ruleta. Nosotros presentamos los tipos de paneles que tenemos, diferentes de los de la versión de Estados Unidos: Letra Oculta, Palabra, Crono, Con Pregunta, temáticos… ¡y el panel Desordenado!

Ya allí, Harry Friedman mostró mucho interés en ese panel y estuvimos comentando cómo fue la evolución. La gran duda es si sería comprensible y fácil de jugar para los espectadores de Estados Unidos, acostumbrados a “lo de siempre”. Si no sería un cambio muy radical.

Nuestro Panel Desordenado actual es una evolución, a lo largo de muchos años, de otros paneles. Empezamos con el Panel Al Revés, en aquella época en que estaban de moda los juegos tipo Brain Training… Y pusimos dos palabras escritas al revés.

Al cabo de unos cuantos años, con el auge de juegos como Apalabrados, retiramos el Panel Al Revés y lo sustituimos por el Panel Cruzado. Tres palabras que compartían letras, escritas horizontal o verticalmente.

Tras una buena temporada con él, decidimos evolucionarlo un poco más… al actual Panel Desordenado. Ya no son sólo tres palabras, sino que ahora es una frase completa. Un título de una película, de un libro, un refrán…

Por los comentarios que he leído en la página de Facebook de Wheel of Fortune, ha sido muy bien acogido el estreno de su Crossword Puzzle. Mucha gente dice que en el primer momento les “impactó”, les desconcertó un poco… pero enseguida, en cuanto pillan la idea, lo comprendieron y les parece muy bien la novedad.

Yo me alegro mucho de que algo que empezamos haciendo nosotros, en nuestra versión de La Ruleta de la Suerte, haya llegado a Hollywood y haya encontrado su sitio en Wheel of Fortune. Así como nosotros miramos lo que hacen ellos, y otros países, está muy bien que compartamos y nos prestemos las cosas que funcionan.

¡A seguir creando!