El nuevo viral que llegará a España más pronto que tarde…

El nuevo viral que llegará a España más pronto que tarde…

Empezamos hace tiempo con los lip-dub, luego los flash-mob, luego los Harlem Shake… lo que sea.

Pero apuesto a que más pronto que tarde llega a los colegios, institutos y/o facultades, el viral del “¿Cómo se dice, muéransen o muéranse?”

La verdad es que es muy gracioso. Consiste en que toda una clase está compinchada, menos el profesor que no sabe nada. En un momento dado, un alumno pregunta muy educadamente, “profe, ¿cómo se dice, muéransen o muéranse?”

El profesor contesta “muéranse”.

Y en ese momento todos caen fulminados.

La mayoría de los vídeos muestran cómo caen los alumnos, aunque estaría muy bien ver la cara de los profesores.

Jejeje…

Si alguna vez me lo preguntan a mí, yo les haré repetir la pregunta y caeré fulminado.

😉

El sábado pasado, en la boda de Marta y Alberto

El sábado pasado, en la boda de Marta y Alberto

El pasado sábado, 30 de agosto de 2014, estuve de boda. Se casaban Marta y Alberto.

Boda de Marta y Alberto

Alberto es una de las personas que conozco, que más se hace querer. Una de esas que cae bien a todo el mundo porque él es así… como le ves. No tiene malicia, es un buenazo y siempre va con la mejor disposición a lo que surja.

Le conocí hace muchos años… A finales del 2006, cuando vino a trabajar en un nuevo programa que estábamos intentando arrancar: el “3 en raya”.

El programa no fue lo esperado, pero recuerdo que Alberto lo dio todo. Él estaba encargado de buscar los mejores concursantes posibles… y no era nada fácil. Recuerdo una de las primeras “putadas” que le hice… él y Óscar, otro currante y buen tío, tenían que ir a grabar un casting a primera hora del día después de la fiesta de Navidad. Es verdad que el resto fuimos, aunque más tarde. Pero ellos estuvieron como unos campeones y grabaron ese casting.

Posteriormente, al acabar el “3 en raya”, él volvió a La Ruleta, donde nos volvimos a encontrar cuando fui yo para allí.

Alberto siempre ha sido un supertrabajador. Obsesivo en su trabajo, preguntando a todo el mundo si tal o cuál concursante es bueno o no… ¿te ha parecido bueno? ¿te ha gustado “x”?, le recuerdo diciendo por los pasillos, al principio.

Preocupado por cómo detectar a quien no va a dar lo que él espera… y sufre cuando se da cuenta de que la elección no ha sido la correcta.

Yo creo que ahora ha aprendido un poco a que los errores son de todos, pero claro, él siempre quiere conseguir lo mejor y que todo el mundo esté muy contento con su trabajo. Es normal.

Salida de la Iglesia

En estos años, con el auge de internet y las redes sociales, vi claro que Alberto tenía que meterse de lleno en todo eso. A él le encanta el deporte, le apasiona. Yo sé que su sueño sería trabajar como periodista deportivo, y sé que esa profesión se está perdiendo un auténtico filón. Alberto es comparable a cualquiera de las “eminencias” de fútbol internacional… y, desde mi punto de vista, conociendo su capacidad de trabajo, lo haría muchísimo mejor que muchas de las voces que se oyen en las radios actualmente. (Laura Martínez, Paco González, etc… ya estáis tardando)

Por eso, desde hace años le incité a abrirse un blog: campeon.tv y una cuenta de Twitter: @Albercampeontv.

A partir de ahí, él fue creciendo… consiguiendo followers, publicando posts, colaborando con multitud de páginas, emisoras de radio… hasta ahora, que participa en el Play Fútbol de la SER, en alguna radio más, con Martí Perarnau, Diario Fénix, El Enganche… ¡y vete a saber!

Pero bueno, mientras los medios tradicionales siguen perdiendo la oportunidad de contar con alguien como él, -que os digo que no lo tienen-, nosotros nos aprovechamos en La Ruleta de su calidad humana y su trabajo.

El equipo de La Ruleta

Pero a lo que iba… el sábado se casó. Fue toda una experiencia vernos a todos, como si fuera carnaval, vestidos para la ocasión. Las chicas guapísimas y muy elegantes… Los chicos, haciendo lo que podíamos…

La ceremonia en la Parroquia de Santa María Caná, estuvo muy bien. Alberto en la línea de lo esperado, nervioso. Era el comentario del momento.

La celebración en el Club Villa Real, de Boadilla del Monte, fenomenal. Ya más relajados…

Alberto en la fiesta

Un lugar muy agradable… al aire libre el cóctel, con buena temperatura, mientras los novios pasaban entre la multitud de grupos que había…

Habían cuidado todos los detalles… que si la barra de sushi, que si las mesas con nombres de estadios emblemáticos del mundo (nosotros en el Centenario), fotos, regalitos, detalles… todo muy pensado.

Marta y Alberto con el equipo de La Ruleta de la Suerte

Todo fue perfecto. Espero que ellos lo vivieran así y lo hayan disfrutado. Ahora están de viaje por Argentina y Uruguay. Seguro que lo van a pasar muy bien y a la vuelta estaremos esperando sus historias.

No queda más que desearles todo lo mejor, mucha felicidad… ¡y que siga como siempre!

¡Grande Alberto!

Bonito vídeo que muestra cómo es el tráfico aéreo en el mundo

Bonito vídeo que muestra cómo es el tráfico aéreo en el mundo

Hay en youtube un bonito vídeo que muestra cómo es y cómo se desarrolla el tráfico aéreo en el mundo.

Sobre una vista del planeta, recrea los vuelos que se realizan en 24 horas. Cada punto amarillo corresponde a un avión y si nos fijamos, vemos la línea del amanecer y anochecer según avanza el tiempo… y cómo afecta a la densidad del tráfico aéreo en esos momentos.

Según dice la explicación del vídeo: “Estas imágenes son la condensación de 24 horas de observación desde un satélite estacionario, en dos minutos y sólo refleja el movimiento de grandes aeronaves. Los aviones volando se ven desde el espacio como si la Tierra fuera un panal de abejas, con ellas revoloteando constantemente alrededor de él.”

“Tiranos temblad” en Uruguay, un canal de Youtube digno de seguir

“Tiranos temblad” en Uruguay, un canal de Youtube digno de seguir

Hace unos meses descubrí, dando vueltas por Youtube, un canal llamado Tiranos temblad.

Se trata de un vídeo semanal, o cada dos, sobre la vida en Uruguay, los sucesos de la semana… vistos a través de lo que la gente sube a Youtube.

Agustín Ferrando es quien se encarga de realizar los vídeos, visionando el material, descargándolo, montándolo, locutándolo… Mucho trabajo, pero con muy buen resultado. Cada vídeo tiene una media de unos 50.000 visionados y son realmente divertidos.

Hay personajes recurrentes y secciones, como el momento WTF de la semana, el sello de aprobado o no aprobado por un uruguayo, los momentos musicales, el crack de la semana….

Cuando escribo esto, ya lleva 52 vídeos desde diciembre de 2012. Aquí podéis ver el capítulo 52:

Aunque imagino que el 53 debe estar a punto, ¡porque hace 14 días que no hay nuevo vídeo!

Aquí podemos ver al autor de Tiranos Temblad, en un reportaje corto:

Y aquí en una conferencia, en el Social Media Day Uruguay, el 24 de julio de 2013:

¡Muy interesante!

He recuperado mi momento Born in the USA en La Ruleta

He recuperado mi momento Born in the USA en La Ruleta

El pasado 28 de marzo se emitió en La Ruleta de la Suerte mi intervención “homenajeando” -o “destrozando”- la canción Born in the USA de Bruce Springsteen.

Entonces la pudimos ver en la página web de Antena 3, durante dos semanas. Ahora, gracias a la tecnología, he podido rescatarlo y quedármelo para siempre. Jejeje…

Aquí está:

Nacho cantando Born in the USA en La Ruleta de la Suerte from nachotv on Vimeo.

Pinchando aquí podéis leer el artículo que escribí en su día sobre esta experiencia.

La luna roja

La luna roja

Así me recibía la luna el pasado jueves 14 de agosto…

Bien rojita, baja… jugando con las farolas a ver cuál de ellas tenía una temperatura de color más baja…

Por aquí seguimos…

Luna roja

Posible sustituto de Max Weinberg

Posible sustituto de Max Weinberg

Jejeje…

Es broma… vete a saber quién sustituiría a Max si no pudiera ir de gira…

Cuando ha faltado alguna vez, por motivos profesionales, le ha sustituido su hijo Jay.

Una vez, en Bergen en 2012, una chica subió a “bailar” con Max durante Dancing in the Dark, y se puso a tocar ella… Pero cuando Max volvió a coger las riendas, dejó claro quién es el motor de la E Street Band. Tocando con fuerza y con el ritmo adecuado.

Sin embargo, este vídeo podría estar mostrando el futuro de la E Street Band… o de otras bandas:

¡Menudo crack! Se llama Avery Molek, siete años de edad.

Unos días en Bélgica y Holanda

Unos días en Bélgica y Holanda

Acabo de volver de pasar unos días en Bélgica y Holanda. Un tour fantástico en el que lo he pasado muy bien.

Organizado por nosotros mismos, he podido ver unas cuantas ciudades a cuál más bonita e interesante.

Empezamos en Bruselas, Lovaina, luego a Brujas pasando por Gante, luego a Delft, La Haya y Amsterdam… De vuelta a Bruselas, Gouda, Kinderdijk y Amberes.

Ahora toca la segunda parte, volver a vivirlo con las fotos que he tomado… Y eso, lleva un rato.

Ya os iré contando cómo fue el viaje según pueda enseñar alguna.

Brujas

A ver qué tal han quedado… 😀