Barcelona Go! Cuando todavía alguien te sorprende con un vídeo

Barcelona Go! Cuando todavía alguien te sorprende con un vídeo

Una pasada de vídeo acabo de ver… Se titula Barcelona Go! y se define como Barcelona en Flow-Motion…

Una mezcla de time-lapse, incluyendo planos aéreos… ¡y otras técnicas que se me escapan!

Además de unas localizaciones fantásticas, claro.

Su autor es Rob Whitworth, que se ha caracterizado por hacer vídeos urbanos, especialmente en Asia, aunque ahora ha presentado esta joya sobre Barcelona.

¡Da gusto ver un vídeo que te sorprenda y te deje pegado al asiento!

Barcelona GO! from Rob Whitworth on Vimeo.

Oficialmente cuarentón

Oficialmente cuarentón

Oficialmente cuarentón

Pues ya está… hoy es mi cumpleaños y hoy cumplo cuarenta. ¡40!

¡Vaya tela! No parecía tanto hasta que lo he escrito… ¿40? ¡40!

No pasa nada, realmente, es verdad que todo sigue como ayer… la vida sigue… la experiencia… y todas esas cosas.

Había pensado hacer algo especial, dejar mis camisetas frikis y vestirme con camisas, traje… por marcar el cambio de mitad de vida. Hasta aquí he llegado, con mis zapatillas, con mis vaqueros y mis camisetas de Bruce…

Oficialmente cuarentón

Pero ahora empieza la segunda parte, el segundo tiempo de partido… Ya he superado la mitad de mi tiempo, no creo que vaya a estar por aquí mucho más de los 80 con la vida que llevamos y tal… y si así fuera, sería la prórroga… el tiempo añadido… y seguro que no habrá penaltis.

Así que nada, ¡está muy bien! ¡Me queda por vivir otro tanto de lo que llevo! Aunque no será igual… será distinto… ¿será mejor? ¿40 ya? ¡40!

Llegará un día en que parecerá poco… 😉

¡Ya en julio! El tiempo vuela…

¡Ya en julio! El tiempo vuela…

El tiempo vuela, es la verdad…

Ya estamos en julio y ya sólo queda un día de grabación de La Ruleta hasta que volvamos de vacaciones en agosto.

Control

Todavía no nos vamos de vacaciones pero, quieras que no, el dejar de grabar supone un cambio de ritmo y de rutina muy de agradecer.

Tiempo para pensar cosas nuevas, para dedicar tiempo a las cosas que no puedes hacer en el día a día… y a editar programas, claro.

Mientras tanto, se acercan las vacaciones… tiempo de tenis…

Tenis

Tiempo de bici y de rutas por el campo…

Rutas

Como la del fin de semana pasado, descubriendo caminos por Villanueva de la Cañada… acompañado de Jimeno y su amazona Carmela.

Con Jimeno

Probablemente repita por allí un día de estos… además, después del paseo, ir a comer a la taberna de Capi está muy bien.

Mientras tanto, siguiendo el Mundial… aunque con la porra voy fatal…

¡Menos mal que el Barça de basquet nos dio una alegría!

Nacho en Barcelona

Y muchas gracias a Toni, como siempre.

Sigamos así…

La importancia de las marcas

La importancia de las marcas

Las marcas de los productos son muy importantes, es lo que los distingue respecto de los otros productos similares.

Aunque hay supermercados que tienen sus propias marcas, las llamadas marcas blancas, en el fondo siguen siendo marcas.

El objetivo de toda marca es asociarse a emociones, a sentimientos… y si esos son buenos o positivos, entonces tienen el terreno abonado.

Bienestar, comodidad, triunfo, éxito…

Una de las cosas peores que le puede pasar a una marca, es que otra se apropie de sus virtudes… o incluso de su nombre.

Ahora, con el Campeonato del Mundo de Fútbol, me ha llamado la atención un anuncio que defiende una marca: “La Roja”. Pero en este caso, no está claro cuál es el producto… ya que el producto es un equipo de fútbol.

Hablo de un anuncio que han hecho en Chile, para reclamar el nombre de “La Roja” para su selección. Ya que, es verdad, que España es llamada así, desde hace pocos años.

Incluso han creado el hashtag #larojaesnuestra, que seguro que tiene mucha actividad… Ya vemos cuál es la importancia de los nombres y de las marcas.

De todas formas, buscando este anuncio de LaRojaEsNuestra, he encontrado otra serie de spots, de cerveza Cristal, homenajeando a las películas de terror… ¡y están muy bien!

Y ya sabéis qué programa de televisión se ve en España, ¿no?

Un tío se despide de sus amigos para irse a casa a ver… ¡¡La Ruleta!!

Grande Rafa Nadal: nueve Roland Garros

Grande Rafa Nadal: nueve Roland Garros

Hacía tiempo que no me tragaba un partido completo de tenis… ¡Y ayer domingo lo volví a hacer!

Rafa tiene algo que nos encanta a todos… Que cada uno ponga sus adjetivos, pero es una auténtica gozada verle jugar.

¡Nueve torneos de Roland Garros! Alucinante… ¡Le hemos visto crecer en esa pista!

9 Roland Garros

¡Gracias por todos estos momentos que nos das!

Maneras muy tontas de morir

Maneras muy tontas de morir

No va por nada ni por nadie en concreto… y sé que llego tarde con este vídeo, que ya tuvo su momento de gloria el año pasado…

¡¡Pero es que lo he descubierto hace pocas semanas y no me quito la melodía de la cabeza!!

Y si encima salen temas de conversación en los que puedo meterlo, pues… ¡así no me lo voy a quitar nunca!

Aclaración: El vídeo es un anuncio australiano de la compañía de trenes (lo que vendría a ser nuestro renfe… o metro), para que la gente tenga cuidado con los trenes. Para eso están explicando maneras realmente tontas de morir (Dumb ways to die). Las importantes para ellos son las tres últimas, no te acerques mucho al borde del andén, no cruces los pasos a nivel con la barrera bajada y no cruces las vías.

Muy recomendable el concierto de La Edad de Oro del Pop Español

Muy recomendable el concierto de La Edad de Oro del Pop Español

El pasado sábado estuve en el concierto que dieron La Edad de Oro del Pop Español en las fiestas de Hortaleza.

Auditorio Parque Pinar del Rey

Se trata de un concierto en el que tocan Alberto Comesaña, de Amistades Peligrosas, Pablo Perea, de La Trampa, Joaquín Padilla, de Iguana Tango y la Banda de La Ruleta de la Suerte, y Chus Herranz, de Dreamland.

Joaquín Padilla

El concierto es un acierto, sí o sí. Los cuatro cantantes bordan versiones de grandes éxitos de los 80, en una sucesión interminable de canciones, que a todos los que ahora tenemos entre 35-50 años, nos marcaron.

Los Secretos, Radio Futura, Gabinete Caligari, Loquillo, Mecano, Luz Casal… No creo que se hayan dejado a casi nadie.

Escenario

El espectáculo es una versión mejorada, para mi gusto, de una gira parecida que hicieron en teatros, llamada “Escuela de Calor”. Lo que ahora muestran es un concierto puro y duro, directamente, canción tras canción, éxito tras éxito… y conecta con el público todo el rato. Yo recuerdo momentos de bajón en la obra de teatro, con pausas muy largas entre tema y tema.

Hablando del repertorio, se puede aplicar sin ningún género de duda, el famoso dicho de “son todas las que están, pero no están todas las que son”, pero claro tendrías que estar tocando varios días…

Desde el escenario

Y eso que el sábado pasado hubo un momento que parecía que no iba a acabar nunca… Al ser las fiestas de Hortaleza, cortaron a las doce de la noche para los fuegos artificiales, pero luego siguieron tocando hasta que se cansaron… porque la verdad es que el público hubiera seguido y seguido.

Fuegos

Así que si algún día os los encontráis y podéis ir, no lo dudéis… Lo vais a pasar muy bien con una vuelta a la música más marchosa y animada de los 80.

Selfie desde el escenario

Y sí, trabajo con Joaquín, pero lo digo porque así lo siento… Si no, no habría ido a verlo una segunda vez. 😉

Colocando la placa en memoria de Luis, en Valdesquí

Colocando la placa en memoria de Luis, en Valdesquí

Ayer sábado subimos a Valdesquí para colocar una placa en memoria de Luis.

Fue bastante impactante ver la estación sin nieve… y poder entrar y recorrer las pistas.

La Pradera

Aunque conozco las pistas como la palma de mi mano, después de tantos años esquiando allí, al verlo sin nieve todo era distinto.

Valdesquí sin nieve

Se distinguían todos los relieves, todos los cambios de pendiente por los que tantas veces paso… pero claro, eran más pronunciados… o más grandes…

Valdemartín

Subimos hasta casi arriba del todo del telesquí de Valdemartín I, hasta las rocas que están a la izquierda. Allí colocamos la placa.

Placa

La próxima temporada, en función de la nieve que haya, la podremos ver desde el mismo telesquí. Como está en una zona bastante expuesta al viento, supongo que no se acumularán más de dos metros y así la podremos ver.

Fue un bonito acto, que llevábamos tiempo esperando.

Placa colocada

Mi foto con parte del equipo de The Wheel of Fortune

Mi foto con parte del equipo de The Wheel of Fortune

El mes pasado tuvimos la visita de parte del equipo que hace, en Estados Unidos, The Wheel of Fortune y los dueños del formato que hacemos nosotros en España.

Ahora tengo la foto que nos hicimos todos juntos en nuestro plató.

Con los que hacen The Wheel of fortune

Fue una gran experiencia conocerles, contestar sus preguntas, hacerles alguna nosotros también y, en definitiva, un placer, para mí, poder hablar sobre nuestros programas, tan parecidos y tan diferentes a la vez.

Espero que se repita pronto.