Desde el Somos tu club, esta Navidad regala Econieve… hasta este Estamos aquí, por ti.
Con todo lo que ello significa.
Gran trabajo de todo el mundo y, sobretodo, gran disposición de todos los monitores para hacer lo que fuera necesario para que este vídeo se pudiera llevar a cabo.
Muy contento con el resultado y muy contento por haber podido hacerlo.
Estamos aquí, por ti.
Hemos terminado el nuevo vídeo de Econieve para la temporada 2013
Este año es especial en Econieve y, por eso, decidimos hacer un vídeo acorde… algo realmente fuera de lo normal.
Un vídeo que reflejara el sentimiento de compañerismo, de unidad, de grupo… un vídeo que animara a los monitores, que inspire a seguir con el camino emprendido… un vídeo de continuidad y a la vez enérgico e inspirador.
Desde luego no parecía una tarea fácil de conseguir… pero nos pusimos manos a la obra y mañana, martes 18 a las 18.00, lo estrenaremos en la página web del club: www.econieve.com
Durante estos días, en twitter, con el hashtag #econieveporti iremos subiendo fotos del making of…
Aquí os dejo alguna…
Han sido siete días de grabación… más el montaje. Se ha movilizado a un montón de monitores…
Es nuestra “superproducción”… #econieveporti
Impresionante comienzo del concierto 121212 The Concert For Sandy Relief
El pasado 12 de diciembre de 2012, en el Madison Square Garden de Nueva York, tuvo lugar el concierto 121212 The Concert For Sandy Relief.
Era un concierto benéfico, emitido por televisión, para recaudar fondos para las víctimas del huracán Sandy, que azotó la costa oeste, especialmente New Jersey, el pasado 29 de octubre.
Cuando los americanos se ponen a hacer cosas de este tipo son únicos… Primero, por juntar tanta gente de primerísimo nivel… segundo por las puestas en escena… y por último, por la capacidad de llegar a la gente.
Bruce Springsteen and The E Street Band, The Rolling Stones, The Who, Alicia Keys, Paul McCartney, Billy Joel, Roger Waters… en cuanto a música. Pero también un montón de actores, actrices, presentadores de televisión… mandando el mensaje de colaboración.
Teléfonos para llamar y donar desde un montón de lugares del mundo… un concierto retransmitido mundialmente en directo. Nada de proteger los derechos, nada de exclusividades… En España se pudo ver en Digital+.
Entre actuación y actuación… entretenimiento. Cantantes, gente conocida de series de televisión, haciendo llamamientos… un montón de vídeos realmente bien hechos…
Representantes de los bomberos, de los policías, de las enfermeras… estaban en el público se les hacían homenajes constantemente… ¡Muy bien montado!
¿Y cómo empezó? De una manera impresionante…
Primero un vídeo emotivo… con imágenes distintas de las siempre vistas… y luego, del tirón… ¡Land of Hopes and Dreams! Bruce Springsteen. Una canción que habla de unidad…
A continuación la canción que da título al nuevo disco de Bruce Springsteen… Wrecking Ball. (Bola de demolición). Necesaria para tirar lo que queda y reconstruir.
Y luego, My City of Ruins… Canción compuesta en origen sobre Asbury Park, reutilizada para Nueva York… y en esta gira es un tema central, sobre los que nos faltan…
Unos primeros 15 minutos impresionantes…
Aquí puedes verlo:
Por último, una de las cosas más alucinantes… Desde el primer momento, en iTunes podías comprar el CD del concierto, que todavía no existe, donando íntegramente el dinero a la causa… y cuando estén las canciones preparadas, te la envían a tu ordenador…
Al finalizar el concierto se llevaban recaudados más de 15 millones de dólares… pero todavía queda mucho por llegar, de la venta de merchandising, el cd, etc. Además, en la página charitybuzz.com, se pueden comprar en subasta un montón de objetos, entre los que destaca una guitarra Fender firmada por Paul McCartney, Eric Clapton, Eddie Vedder, Bruce Springsteen, Billy Joel, Dave Grohl, Chris Martin, Michael Stipe, entre otros… y que ya alcanza los 38.500 dólares…
El pasado fin de semana tuvimos el curso de monitores en Astún 2012… para la temporada que ahora empieza.
Eran cuatro días… más de lo que habíamos hecho en años anteriores, así que el planteamiento era distinto.
Íbamos a ser dos grupos, como otras veces, aunque la novedad era que el otro grupo lo iba a dar Jorge Sánchez-Seco… con el título de TD-2 fresquito, se ponía al frente, por primera vez, de un grupo de monitores de Econieve. La verdad es que lo hizo muy bien…
Con respecto al tiempo, primero y último día, muy buenos… segundo y tercero peores… Pero no nos podemos quejar porque aprovechamos el tiempo igualmente.
De hecho, el segundo día fue mágico… uno de esos días que como profesor nunca olvidaré… pasará a estar en la galería de días míticos… en una que sólo hay cuatro o cinco más… días clave, días en los que todo se va dando fenomenal… va yendo rodado… vas avanzando… paso a paso… gesto a gesto… bajada a bajada… hasta que llega un punto y consigues que todo el grupo comprenda todo… y lo hagan… ¡vean la luz!
Es algo muy raro de conseguir… que tu planificación se vaya cumpliendo, y todo se vaya dando rodado… hasta llegar a ese punto de conexión mágica… de entendimiento perfecto…
Normalmente suelo acabar contento con las clases que doy… pienso que los alumnos también… Pero hay días especiales, mágicos… que nunca olvidaré… y esos los cuento con los dedos de una mano.
Por otro lado, ese segundo día empezó también de una forma mágica…
Si antes de ese día me hubieran pedido que hiciera una lista con 100 personas a las que podría encontrar, jamás hubiera acertado… ¡Toni y Vanesa! ¡¡Dos amigos a los que conocimos en Costa Rica hace cuatro años!! Con Toni he mantenido el contacto por mensajes… ¡pero jamás iba a imaginar que me los iba a encontrar en Astún!
Y me reconoce él… con el casco, las gafas de ventisca, las capas de agua…
El rizo se riza más… porque la hermana de Vanesa es profesora en la estación, amiga de Eva y de otros conocidos de allí… pero bueno… ¡encontrarnos con ellos de nuevo fue genial! Son personas majísimas… buena gente de verdad.
Por las tardes hubo teóricas dos días… y también algún rato para dar una vuelta por Jaca… Llena de gente, eso sí.
Como siempre, también aprovechamos para grabar la felicitación de Navidad de Econieve… que la colgaremos en la web cerca de Nochebuena…
Un curso muy productivo… Cansado, pero contento…
Buen trabajo, buenos resultados… y rodeado de buenos amigos…
Hace un tiempo la gente que tenía un blog, o un tumblr, tenía una especie de “rito”… llamado GPOYW.
Bajo esa etiqueta, acrónimo de “Gratuitous Picture Of Yourself Wednesday”, que se podría traducir como “Autorretrato sin venir a cuento del miércoles”… colgabas una foto tuya.
Bien, pues yo hoy voy a hacer mi GPOYW… Y es sin venir a cuento, pero sólo en parte… porque mi objetivo es mostrar mi camiseta de Yoda en La Ruleta que me ha mandado José María, con el dibujo de Abel Tébar.
De momento, la única estación de esquí en España que abrirá sus pistas el próximo fin de semana va a ser Sierra Nevada.
Aunque tienen poca nieve y las zonas bajas están totalmente marrones, en la zona de Borreguiles y de Veleta sí se podrá esquiar.
En el resto de estaciones, incluidas las de Pirineos, están totalmente peladas… aunque las previsiones dicen que nevará desde el lunes, tres días seguidos… y se esperan espesores en torno a 60 centímetros.
Por si acaso, voy a ir preparándome para el próximo fin de semana en Granada…
He visto un vídeo realizado por John Mattiuzzi, grabado en Williamsburg (Brooklyn), la noche de la llegada del huracán Sandy.
Quería hacer un vídeo que captara lo que pasó esa noche… y le han quedado casi cinco minutos muy potentes. Me gusta especialmente, la edición de sonido…