Por fin ya está aquí el nuevo disco de Bruce Springsteen con la E Street Band: Letter to you.
Nacho con su Letter to you
He estado muy comedido y callado esperando este momento, pero tengo que decir que el disco me encanta. ¡Tiene todo ese sonido de la E Street band que tanto necesitamos y tanto echábamos de menos!
Yo creo que ya está claro que la mascarilla ha llegado para quedarse… al menos una temporada larga.
No sé si hasta que haya vacuna para todos… hasta que el virus desaparezca definitivamente… o si ya que nos estamos acostumbrando, nos convertiremos en una versión 2.0 de las sociedades asiáticas que veíamos que llevaban mascarillas habitualmente.
Para contagiarnos menos de gripe seguro que también sirve… así que nada. Ya que tenemos que aprender a convivir con el virus… ¡habrá que convivir con la mascarilla!
Yo no lo llevo mal, la verdad… durante el confinamiento, cuando nos anunciaron que íbamos a poder salir a la calle a dar paseos a partir de las 20 horas, encargué unas cuantas (25 pedido mínimo) de unas cubremascarillas con un diseño mío. Un virus con aspecto de coronoavirus tachado con una señal de prohibido y la frase “No puedes conmigo”.
Con mi mascarilla de “No puedes conmigo”
Me pongo ésta, mi mascarilla, encima de una higiénica, de una ffp2 (que me dan para trabajar) o de una de Mo, que me compré varias y así no usar higiénicas desechables.
Aunque también tengo un modelo con la frase que dijo Bruce Springsteen en su programa de radio “From my home to yours” dirigida a Donald Trump: Wear a fucking mask. (Aunque el dijo “put on a fucking mask”).
Con mi mascarilla de “Wear a fucking mask”
Ya en plan más divertido, tengo también una que creo que me queda fenomenal:
Con mi mascarilla de oso
Aunque principalmente uso la mía, que para eso es la mía… voy alternando. Y es que parece que las mascarillas han llegado para quedarse…
En noviembre espero recibir una CLIU, que me metí en el crowdfundig en cuando salieron… ¡con esto ya voy servido!
El pasado viernes 14 de junio salió a la venta el 19º disco de estudio de Bruce Springsteen, titulado Western Stars.
Aunque con las plataformas online (Apple Music, Spotify…) ya no hay mucha emoción, porque al despertarme lo pude empezar a escuchar, siempre hace ilusión conseguir el CD. Y yo, ¡ya lo tengo!
Ya tengo mi Western Stars
Para mí es un discazo… Distinto… pero con muchas cosas interesantes.
Tras las primeras escuchas había un grupo de canciones que se me hacían un poco duras de escuchar… pero el sábado me pude sentar tranquilamente, con buenos cascos, con el libreto con las letras y el diccionario… y disfrutar de un disco alucinante.
Yo creo que el secreto es tomarlo como una unidad… como si fuera un concierto… y disfrutarlo de principio a fin.
Los próximos días sacaré un capítulo de mi podcast Springsteen en podcast sobre las primeras impresiones de Western Stars. ¡Lo recomiendo, claro!
Ha sido acabar la temporada de esquí y que Bruce se ponga a anunciar novedades por un tubo…
Primero, nuevo disco para el 14 de junio… titulado Western Stars.
Adelanto del disco, con la canción Hello Sunshine…
Canciones del festival de New Orleans 2006 en Youtube…
Confirmación de un disco con la E Street Band…
Con toda esta actividad, aunque centrado en lo más próximo, el lanzamiento del disco en solitario, me he visto abocado a hacer un nuevo capítulo de mi podcast Springsteen en podcast.
Aquí lo puedes escuchar:
La verdad es que me apetecía hablar de la canción… y también, aprovechar la excusa de grabar un capítulo del podcast, para hablar con todos esos compañeros de ruta… se han quedado unos cuantos fuera, pero es que ya ha durado 51 minutos!! ¡Ya será en otra ocasión!
Pero si no quieres escuchar todo eso y te basta con la canción, aquí la tienes:
Hello Sunshine:
Had enough of heartbreak and pain Had a little sweet spot for the rain For the rain and skies of gray Hello sunshine won’t you stay You know I always liked my walking shoes But you can get a little too fond of the blues You walk too far, you walk away Hello sunshine won’t you stay You know I always loved a lonely town Those empty streets, no one around You fall in love with lonely, you end up that way Hello sunshine won’t you stay You know I always liked that empty road No place to be and miles to go But miles to go is miles away Hello sunshine won’t you stay Miles to go is miles away Hello sunshine won’t you stay Hello sunshine won’t you stay Hello sunshine
Empezando un nuevo proyecto: Springsteen en Podcast
He aprovechado las vacaciones de este verano 2018 para, además de descansar, desconectar y hacer algún viajecito… empezar un nuevo proyecto: Springsteen en Podcast.
Lo he empezado como entretenimiento, como práctica -de cara a la vuelta de Hablamos de esquí, probar nuevos programas de edición, grabación, locución…- y como un reencuentro con Bruce y lo que ha significado para mí, ahora que estaba en un poco deconectado/desencantado con él.
Aquí podéis escuchar el capítulo 1:
Además de en la página web que he creado para este proyecto: springsteenenpodcast.com, donde se pueden escuchar todos los capítulos, el podcast también está disponible en las siguientes plataformas:
Espero que os guste, que os suscribáis en alguno de los sitios… y que me acompañéis en este viaje a ninguna parte con Bruce, ya que no pretendo repasar su vida, ni hay un plan de vuelo, ni nada.
El pasado 2 de febrero de 2017, durante el concierto de Brisbane, hubo uno de esos momentos mágicos. Aunque ya había habido algún intento parecido en el final de la gira americana, esta vez ha salido perfecto.
Un adolescente llevaba un cartel que decía: “Missed school, in the s— now, can I play Growin’ Up with you?”. He hecho pellas, estoy en un lío, ¿puedo tocar Growin’ Up contigo?.
Bruce le preguntó si conocía la canción… si se la sabía en la guitarra… y le invitó a subir.
“Do you know the song?” Springsteen called out to the teen.
“You know it on guitar?…Well come on up!”
El resto… se ve en el vídeo…
El chaval controla el tema perfectamente, tanto la guitarra como las letras… aunque sea del primer disco de Bruce, el Greetings From Asbury Park, NJ.
A la mitad, Bruce cuenta que tuvo su primera guitarra más o menos a su edad… y que cuando llegó a su casa, se dio cuenta que el asunto no era tanto lo bien que la tocaras, como lo bien que te quedara… así que se puso delante del espejo a ensayar poses…
“I brought it home and I realised it wasn’t about how well you played it, it was about how good you looked doing it,” he said.
“So I got in front of the mirror and I tried out some poses.”
Así que se ponen a ensayar posturas molonas…
Finalmente, Bruce dice la famosa frase de John Landau… “he visto el futuro del rock and roll…” pero su nombre es Nathan Testa. Curiosamente, el chaval subió al escenario también en la gira del 2014, cuando tenía 11 años entonces…
Audio libro de Bruce Springsteen: Born to run, leído por Bruce
Ya tengo el audio libro de Born to Run, la autobiografía de Bruce Springsteen.
En 16 cds de audio, el propio Bruce va leyendo su libro. ¡Es una pasada!
Aunque me lo he leído en castellano, para entenderlo mejor me he comprado también la edición en inglés… y así sigo perfectamente lo que va leyendo Bruce.
Unas cuantas horas me voy a echar escuchándolo…
Born to run, la autobiografía de Bruce Springsteen
Hoy ha salido a la venta Born to Run, la autobiografía de Bruce Springsteen.
Llevo muy poco todavía, pero estoy encantado. Está escrito con ese estilo característico de Bruce, de sus charlas en los conciertos, como una gran conversación, con palabras cuidadas y escogidas, pero directas: al servicio de lo que está contando.
Es una joya imprescindible para fans, para amantes de la música o, simplemente, de las grandes historias bien contadas.
Dicen que este libro es fruto de un trabajo que empezó en 2009 y se nota que es algo trabajado. De Bruce se ha dicho muchas veces que es un storyteller, un contador de historias. En este libro narra con un tratamiento del mensaje similar al de sus canciones: mensajes claros, palabras justas, evocadoras y precisas, cercanas pero bien elegidas. Detalles que te hacen ver, que te transportan.
De momento ya sabemos que nos va a descubrir grandes cosas, como los episodios recientes de depresión, según se ha sabido antes de la publicación. Pero para mí, es una manera más de conocer a la persona, cómo ha llegado a ser lo que es y qué ingredientes lo han ido formando y moldeando. Con sus cosas buenas y malas, por supuesto.
Tengo que mencionar, en este punto, que la traducción al castellano está hecha por Ignacio Julià. Lo digo porque, aunque quizá algún día la consiga en inglés, de momento todo lo que he comentado sobre la riqueza del texto, tiene parte del mérito la traducción.
Esta industria que se ha convertido el músico, no para de funcionar. ¡Es una auténtica máquina de hacer dinero!
Acaba de terminar una gira de 75 conciertos, cuando va a iniciar una gira de librerías promocionando su autobiografía -con venta de entradas a unos precios astronómicos- venderá ediciones firmadas a otro tanto… y ya ha anunciado gira de verano en Australia para enero del año que viene.
Además de la edición de un nuevo disco, esta vez sin la E Street Band, también para el año que viene.
En las fechas de su cumpleaños, ya podemos escuchar el nuevo disco “Chapter and Verse” en las plataformas de streaming de audio y quizá se pueda comprar en alguna tienda física. En cuatro días sale su esperada autobiografía… para entonces sí conviene tener ese cd para que la lectura sea más completa.
Mientras tanto, siguen saliendo los conciertos de la gira The River Tour en descargas oficiales… y como la gira ha ido evolucionando hasta acabar con unos conciertos increíbles en la manga final por Estados Unidos, estas descargas son muy atractivas.
A mí me basta con la edición sencilla del libro y del cd. Y aplaudo que con los 67 que le caen hoy siga tan activo. Al menos, las cosas que saca, a mí todavía me interesan. Los motivos que él tenga, eso ya es cosa suya.