Como no me he definido todavía sobre si pasarme al rollerski y a qué modalidad, de momento me he lanzado a una modalidad mixta: patinaje en línea con bastones de rollerski:
Mixto entre patinaje en línea y rollerski
Como los patines ya los tengo, la inversión ha sido mínima: los bastones de rollerski. He comprado unos Bonés Ultron-Lite, que me gusta mucho esta marca porque es de Huesca y los productos están genial…
Estrenando mis bastones Bonés en la vía verde del Tajuña
He salido ya un par de días y, de momento, me gusta mucho. Es mucho más cansado que el patinaje en línea normal… Pero la posición del tronco es más recta y no te cansa tanto la espalda. Además, utilizas los brazos que es algo que quería hacer para poder tener algo de transferencia al tiro con arco.
Sigo sumando días con mi deporte mixto
Eso sí, de momento solo llego hasta la fábrica y vuelvo… poco a poco iré cogiendo más fuerza, técnica o fondo… Además, beber agua es más complicado al llevar los bastones cogidos con la dragona. De momento me tengo que parar para beber y eso siempre baja el ritmo medio de la salida…
El pasado 28 de mayo, la Federación Madrileña de Deportes de Invierno organizó una jornada de promoción del Rollerski, de la mano de doblehuella.es
Al ser una jornada de promoción, el objetivo era que probásemos esta modalidad, que tuviéramos una primera toma de contacto… y tener una idea de las cosas más básicas del rollerski.
Dentro del rollerski hay dos modalidades:
Clásica
Patinador
El rollerski clásico es más similar al esquí de fondo… los movimientos se asemejan a los del esquí de fondo con huella marcada… y, además, una de las ruedas no gira hacia atrás para tener la sensación de “no-retroceso” (como también ocurre en el esquí de montaña con las pieles de foca).
Probando el rollerski
La versión patinador del rollerski la tengo que probar…
Pero el pasado domingo me apunté a una clase, también con Doble Huella, de Cross Nordic Skating.
El Cross Nordic Skating, aunque tiene muchas similitudes con el rollerski (especialmente con la versión patinador), tiene muchas diferencias. La principal es que las ruedas son neumáticas, más anchas… lo que permite usar los patines de Cross Nordic Skating por caminos de tierra, en vez de tener que usarlos en zonas bien asfaltadas.
Clase de Cross Nordic Skating con Doble Huella, ahí podéis ver el patín
Por lo tanto, si quieres patinar por pistas de tierra el Cross Nordic Skating es tu modalidad. Una ventaja muy buena que le veo a esto es que los patines tienen frenos incorporados, cosa que los rollerski no tienen. En rollerski se frena haciendo cuña y con los “pasitos al revés”… o haciendo la “T”…
Los bastones es más o menos igual, aunque en rollerski clásico se llevan un poco más cortos… pero la técnica creo que es bastante similar en las tres modalidades.
Primeros pasos con el Cross Nordic Skating
La verdad es que me gusta el Cross Nordic Skating porque es muy estable. Es como un tanque con esas ruedas que llevas… También es verdad que pesan bastante y, después de tres horas, acabas fundido.
No me terminaron de enamorar por el peso y por no girar como en el esquí alpino. Yo vengo del esquí alpino y, así como los patines en línea, giran de una manera muy similar a unos esquís alpinos (apoyo en el exterior)… con el Cross Nordic Skating la manera de girar es dando pasitos laterales… y eso me cambia bastante la técnica en mi cabeza.
Quiero hacer una clase más de Cross Nordic Skating para probarlos por caminos de tierra… y también probaré los rollerski en modalidad patinador, ya que como no me voy a iniciar en el esquí de fondo a corto plazo, el rollerski clásico no me llama mucho.
Lo que yo quiero es poder hacer la vía verde patinando (en línea, con rollerski o con croos nordic skating) pero incorporando los bastones para trabajar todo el cuerpo. Además, la posición de patinaje de velocidad en línea ya he asumido que no la puedo hacer… 😉
Casi al final de la clase ya entendí las diferencias entre las cadencias de la remada de bastones
En todo caso lo veo un deporte bastante completo, divertido y con mucha transferencia al esquí, al esquí de fondo y al patinaje…