Browsed by
Tag: viaje

Bruce Springsteen and the E Street Band en Donosti 2025, mi viaje (parte 2)

Bruce Springsteen and the E Street Band en Donosti 2025, mi viaje (parte 2)

Llegó el martes. Esta noche hay concierto de Bruce Springsteen and the E Street Band en Donosti otra vez. La idea es hacer un viaje relámpago. Ida y vuelta.

Como tengo que cuidar un poco los kilómetros que le hago a este coche nuevo, he decidido alquilar uno para el día de hoy con la Mutua. Me cuesta menos de 60 euros y le ahorro los 900 kilómetros al mío.

No sabía si me iban a dar uno medio decente o si se me iba a quedar parado en las cuestas, pero he tenido suerte y me han dado un Mini muy potente.

Mini Cooper
Mi compañero de viaje

Lo recogí en Alcobendas y dejé el mío allí… primera parada un Mercadona para coger provisiones para el viaje. Voy a llegar después de comer y no voy a tener mucho tiempo… así que ya pararé y comeré algo por el camino.

Empezamos mal… Obras y atasco en la A1…

Mini Cooper
Atasco para salir de Madrid

El cochecito está muy bien, techo solar, mantiene la distancia con el coche siguiente y acelera y frena por su cuenta… Lástima no tenerlo más días para conocerlo más en profundidad…

Con el Mini
Nos entendemos bien en el viaje

Llego poco después de comer y aparco en el mismo parking que el domingo. Es como estar en el barrio…

Un descanso antes de ir para el estadio… un café… todo genial.

¡Y para el estadio! Un poco de cotilleo por la tienda de mechandising y entramos al estadio. Otra vez pista delantera… es lo mejor.

Fans de Bruce
Pit, allá vamos

Fotos de rigor con los grupos de siempre… que quede constancia de que estuvimos allí. Que luego la memoria es muy débil…

Fans de Bruce
Los habituales de estos eventos

Y al ser Donosti, en esta ocasión contamos con Abraham y su familia… ¡La última vez que coincidí con él fue en 2012, en este mismo estadio!

Fans de Bruce
Con la familia de Abraham

Y por un momento parecía que Jordi, Itziar y familia no iban a estar en pit, pero no… al final todo fue una falsa alarma y pudimos volver a estar juntos en un concierto más…

Fans de Bruce
Reason to Believe en Donosti 2025

Un poco más tarde que el otro día, a las 21:08, Bruce hacía acto de presencia en el escenario de Anoeta.

Bruce Springsteen Donosti 2025
Bruce Springsteen en Donosti el martes 24 de junio de 2025

Había muchas dudas porque el lunes nos enteramos de que Steve Van Zandt había sido operado de apendicitis en Donosti y que no estaría en el concierto del martes y, posiblemente, en lo que resta de gira. ¿Serían conservadores sin Steve? ¿Quién haría sus solos? ¿Cómo reaccionaría la banda?

Aunque los que tenían acceso al set list previsto, eran optimistas… Yo le pude echar un vistazo rápido y vi varias cosas que me interesaban mucho…

Bruce Springsteen Donosti 2025
Set List previsto para el martes

Ese Prove it all night… Atlantic City… I’m on fire… ¡Desde luego que sí, me apunto!

Todo se iba desarrollando según lo previsto y yo estaba disfrutando muchísimo… como si fuera el último, como si fuera el primero… con una gran conexión…

Bruce Springsteen Donosti 2025
Prove it all night en Donosti

Me encantó empezar con Lonesome Day este día… y Prove it all night no decepcionó. Todo iba encajando.

Luego llegamos a la parte de presentación de la gira, con el primer discurso más político que otros años… que incluye el pack Land of Hope and Dreams, Death to My Hometown y No Surrender…

Antes de Rainmaker también hace una pequeña introducción con dedicatoria…

Todo iba de lujo y yo estaba disfrutando muchísimo… es verdad que parecía que el tiempo se podía torcer, pero llegado el caso, si había que mojarse me mojaría.

Atlantic City fue muy bienvenida y el bloque que continuaba, aunque habitual en la gira, estuvo genial… Especialmente el dúo entre Youngstown y Murder Incorporated.

Tras un gran My Hometown llegábamos a otro de los bloques de discurso y canción con mensaje. Entramos con Long Walk Home y ya estaba empezando a llover…

Bruce Springsteen Donosti 2025
It’s gonna be a long walk home…

Y luego House of a Thousand Guitars, que al igual que el año pasado, se subtitulan en los idiomas de los lugares donde toca (si no es el inglés) para que nadie pierda detalle de lo que quiere Bruce decir.

Aunque esta vez hubo sorpresa…

Y es que la tormenta llegó… con fuerte carga eléctrica y no sé si por seguridad del público, seguridad de los artistas o de ambos, el concierto se suspendió para esperar a que pasara la tormenta. Bruce y toda la banda se retiraron del escenario y se nos avisaba de que no había que tocar las barreras antiavalanchas. Se puso una distancia de seguridad.

Al principio aguantamos un poco… pero luego nos acabamos refugiando en las gradas…

Bruce Springsteen Donosti 2025
Pit y trasera prácticamente vacíos por la lluvia

Solo aguantaron los que habían hecho varios días de cola… que ya les daba igual todo.

Y es que caía agua con ganas…

Bruce Springsteen Donosti 2025
Tormenta en Donosti (segundo día)

Yo estaba empapado totalmente, como si me hubiera tirado vestido a una piscina… pero feliz, feliz es poco… Este día iba a ser único, difícil de olvidar…

Mojado tras la tormenta
Legendary E Street Band…

Habían anunciado que serían unos 15-20 minutos… y no sé en qué momento volvimos a la pista. Mientras nos entretuvimos con algunos que se tiraban al césped, o con lo que sea…

Mientras esperábamos que salieran de nuevo comentábamos qué pasaría ahora… ¿Retomaría donde lo dejó en plan “por dónde iba”? Se saltaría House of a Thousand Guitars pero seguiría con lo que tenía previsto…

Y nadie acertó… mientras la banda se iba preparando de nuevo para volver a tocar, Bruce se arrancó con una sorpresa especial, él solo, con la guitarra eléctrica.

Y luego My Love Will Not Let You Down… el concierto empezaba de nuevo… otro concierto.

Y Bruce todavía más encendido… y nosotros todavía con más ganas de fiesta…

24 Jun 2025 – Estadio Reale Arena, San Sebastian, Spain
Main 1: Lonesome Day, Prove It All Night, Land of Hope and Dreams, Death to My Hometown, No Surrender, Rainmaker, Atlantic City, The Promised Land, Hungry Heart, My Hometown, Youngstown, Murder Incorporated, Long Walk Home, House Of A Thousand Guitars

Main 2: Growin’ Up, My Love Will Not Let You Down, Darlington County, Working on the Highway, I’m on Fire, Because the Night, Wrecking Ball, The Rising, Badlands, Thunder Road

Encore: Born in the U.S.A., Born to Run, Bobby Jean, Glory Days, Dancing in the Dark, Tenth Avenue Freeze-Out, Twist and Shout by The Top Notes, Chimes of Freedom by Bob Dylan

Bruce Springsteen Donosti 2025
Bruce Springsteen en Donosti 2025

Se reenganchó con el set list previsto en I’m on Fire, menos mal que esa la respetó… y a partir de ahí ya todo el concierto estándar… no nos importó.

La lluvia amenazó con volver en algún momento, pero no con la intensidad y con la carga eléctrica de la vez anterior.

Bruce Springsteen Donosti 2025
Lo estábamos pasando en grande

En los bises nos regaló un Glory Days que no esperábamos… y vimos currar de lo lindo a Bruce y a Nils para suplir la ausencia de Steve durante todo el concierto.

Durante el larguísimo Twist and Shout aproveché para despedirme porque hoy tocaba vuelta… y quería salir pronto del estadio. ¡Hasta la próxima gira a todos, amigos! Eso sí, me quedé en un ladito viendo el Chimes of Freedom.

Sin duda que lo guardaré en mi corazón en el camino de vuelta a casa… y más días.

Salida más o menos rápida del estadio y en unos minutos estaba en la plaza donde tenía el coche. Pena de irme después de un grandísimo día… pero así es la vida. Al menos estoy muy contento de haberlo vivido, de haber estado aquí, de haber disfrutado cada momento y cada cosa.

El Mini se porta muy bien y salgo por donde me indica el Waze… aunque es un camino distinto al del domingo, pero bueno, a mí qué más me da…

Pasadas las 5:30 llego a Alcobendas donde tenía que devolver el coche y me esperaba el mío…

Adiós, Mini
Encantado de haberte conocido, ha sido toda una aventura. ¡Te deseo lo mejor!

Dormí un par de horas y me encontraba como una rosa al despertar. Tenía un día por delante y no podía estar en bajas condiciones, con la ayuda de la cafeína lo logré.

Vuelta al curro
Another day in the office

Con esto doy por terminada mi gira 2025 de Bruce Springsteen and The E Street Band. Dos conciertos geniales, con la mejor compañía y a tope de ganas. ¡Pilas cargadas para una temporada!

¿Cuándo volverá Bruce? Nadie lo sabe… Es verdad lo que dicen muchos que ya está en una edad en la que cualquier gira puede ser la última… o con la E Street Band… o vete a saber qué proyectos tiene. Lo que yo creo es que mientras él pueda, va a costar que no se vuelva a subir a un escenario.

¡Gracias por todo, Bruce! Como siempre…

Vacaciones en Milán: primer día y visita al centro

Vacaciones en Milán: primer día y visita al centro

Una vez más, mi destino vacacional lo marca Bruce Springsteen & The E Street Band. Este año, el último concierto de la gira europea era en Monza, el 25 de julio, y compré entradas hace casi un año…

Nunca había estado en un concierto de Bruce en Italia y tenía muchas ganas de conocer el ambiente y ver a todos esos fans locos, que dicen que son los italianos…

Embarque Madrid Barajas
Esperando el embarque en Madrid Barajas

Así, el 24-J, después de la noche electoral, me tocó madrugar para estar prontito en el aeropuerto, habiendo dejado antes el coche en Barajas pueblo… y embarcar en el vuelo de Air Europa destino Milán Malpensa.

Embarque Madrid Barajas
Embarcando destino Milán Malpensa

Mi primer vuelo postpandemia… la verdad es que intento racionalizar el uso del avión, por diversos motivos… como el que se ha vuelto un medio de transporte incómodo, con tantos controles de seguridad, con tanta antelación que tienes que ir, con las colas, las esperas… y sobre todo, por lo poco sostenibles que son medioambientalmente hablando. El año pasado utilicé los ferries de Balearia para ir a Mallorca, que se han puesto las pilas y son bastante “verdes”. Pero Milán, con tan pocos días, me hizo volver a volar.

Madrid Barajas
Despegar en Madrid con sol y cielos azules

Este verano de olas de calor en Madrid te hace pensar que en todos lados están igual… pero no…

Milano Malpensa
Aterrizar en Milán con lluvia y cielos grises

Lluvia en Milán al aterrizar… No en todos los sitios hace el mismo calor, por lo visto. Aunque en realidad, calor hace… lo que hay son tormentas. ¡Y qué tormentas, como ya veremos!

Milano Malpensa
Exposición en el aeropuerto de Milán Malpensa

Me gusta que los aeropuertos no sean totalmente impersonales, con las mismas tiendas en todos los lugares… me gusta que haya algo que los hagan “distinguibles” del resto… en Milán había una exposición tirando de su cultura… ¡Me gustó! Una sorpresa que encuentras camino del tren, el Malpensa Express.

Malpensa Express
Acceso al Malpensa Express en el aeropuerto de Milán

El aeropuerto está bastante lejos de Milán. De hecho, el viaje en el Malpensa Express a la estación central ronda la hora… da tiempo a leer, mirar el paisaje… o dar una cabezadita.

Lo bueno es que en el andén me encontré un paraguas abandonado por algún viajero que volvía al aeropuerto y no lo podía facturar… ¡y me lo quedé!

¡Fue mano de santo! En cuanto tuve paraguas dejó de llover…

Malpensa Express
Viaje en tren a Milán desde el aeropuerto

Como mi hotel estaba cerca de Puerta Venecia, me quedaba más o menos igual bajarme en Puerta Garibaldi o en Milano Central… Si tienes prisa, te bajas en Puerta Garibaldi y te ahorras el trayecto a Milano Central… pero como iba con tiempo y me apetecía caminar, fui hasta Milano Central… que por cierto, bien merece una visita. ¡Es un edificio impresionante!

Milano Centrale
Estación central de Milán

Cuando sales de la estación Milano Centrale te encuentras todavía lejos del centro, rodeado de edificios altos… y en un entorno imponente. La estación es una pasada, la verdad… frente a una esplanada muy grande…

Milano centrale
Estación central de Milán, fachada

Quieras que no, había madrugado, había volado, había ido en tren una horita… ya iba siendo hora de probar el auténtico café italiano… y si eso, comer algo… En una de las calles por las que pasé camino del hotel, encontré un pequeño café, nada del otro mundo… pero entré y pedí un espresso y, entre las cosas que había para comer, me pillé un cruasán relleno de mermelada… (se ve que allí los cruasans los rellenan de distintas mermeladas).

Espresso
Primer café en Milán

Me alojé en el Hotel Fenice, muy cerca de Puerta Venecia… y en la calle de Buenos Aires. Una calle comercial, muy amplia… con varios supermercados muy cerca.

Mientras esperaba la llegada de mi compañera de viaje, Bàrbara, me dio tiempo a recorrer la zona, descansar… y cuando por fin nos encontramos… ¡a comer!

Pizza
Pizza en Milán

Tras la pizza, nos fuimos a dar un paseo y a hacer algo de turismo…

Camino del centro, atravesamos los Jardines Indro Montanelli… un parque urbano realmente bonito. Ámplio, cómodo… y con unos ejemplares de árboles imponentes.

Parque Indro Monatelli, Milano
Algunos árboles del parque de Indro Montanelli

Milán, como otras muchas ciudades, está dividida en anillos según la ciudad fue creciendo. En el anillo central se encuentra toda la zona antigua y turística… en el segundo anillo sigue siendo turístico pero ya es como cualquier otra ciudad… y luego ya es una ciudad muy industrial y de negocios.

Saliendo del parque entras en el anillo central cruzando la puerta nueva (Archi de Porta Nuova) y continuas por esa avenida, con tiendas elegantes y mucho estilo milanense… hasta el famoso Teatro de La Scala.

Teatro de La Scala, Milán

En frente del teatro, en la plaza de La Scala, hay una estatua dedicada a Leonardo da Vinci: una figura que vamos a encontrar mucho en Milán.

Estatua Leonardo da Vinci, milano
Estatua a Leonardo, en la plaza de La Scala

Con el destino de la plaza del Duomo en mente, seguimos camino y llegamos a la Galería Vittorio Emanuele II…

Galería Vittorio Emanuele II, Milano
Galería Vittorio Emanuele II, en Milán

Una galería espectacular… magnífica. Con tiendas variadas y no baratas… A tope de gente… pero que vale la pena conocer.

Galería Vittorio Emanuele II, Milano
Galería Vittorio Emanuele II

Y sí… cuando sales por el otro lado de la galería… a tu izquierda encuentras la magnificiencia ejemplarizada…

Il Duomo Milano
Il Duomo di Milano, la catedral de Milán

Una catedral enorme… majestuosa. Barroca, con cinco naves, con una central de una altura enorme. Exterior recubierto de mármol con una cantidad sin fin de pináculos, chapiteles y adornos varios… ¡Más no puede tener!

Escultura Il Duomo Milano
Una de las estatuas que decoran la fachada de Il Duomo.

Y claro… si los marmolistas, adornistas, arquitectos, escultores… se pusieron a darle rienda suelta a su imaginación… el señor de la puerta no se iba a quedar atrás…

Puerta de Il Duomo Milano
“Discreta” puerta de Il Duomo.

Una de las gracias de visitar una ciudad es perderse un poco, sin rumbo claro… y patear las calles. Llegando a la parada de metro de Cairoli es hora de probar un helado italiano…

Helado italiano
Helado italiano en la cafetería Van Bol & Feste

Empezando el regreso a la zona del hotel, pasamos por la entrada al Castello Sforzesco… que creo que tiene una zona de parque, jardines y más cosas interesantes que visitar…

Castello Sfozesco
Castello Sforzesco, Milán

De vuelta al jardín de cerca del hotel, hay que buscar el laguito que tiene, que no es fácil de encontrar, pero sí muy bonito de ver…

parque de Indro Montanelli
Lago en el parque de Indro Montanelli

Como decía que cerca del hotel había bastantes opciones de cena, y como el día ya iba siendo largo, buscamos algo cercano… ¡y no te creas que había tantas posibilidades! Mucha gente en las terrazas porque el día estaba muy agradable…

Terraza en Milan
Terraza para cenar

Encontramos un sitio bajo un toldo en una terraza… muy bien. Hora de descansar, de planificar el día siguiente… ¡Hasta que se puso a llover como si no hubiera mañana! Menos mal que llevaba el paraguas que encontré en el tren…

Cenando bajo la lluvia
Cenando bajo la lluvia

Mañana día del concierto de Bruce… sigue leyendo aquí.

Ya de vuelta de vacaciones…

Ya de vuelta de vacaciones…

Ya estoy de vuelta de las vacaciones. Este año las he tenido un poco antes, por motivos del cambio de decorado que estamos preparando en La Ruleta.

Han sido unos días muy aprovechados, para adelantar un vídeo que estoy haciendo y para descansar, desconectar y ver sitios chulos.

En esta ocasión hemos vuelto a hacer la táctica del tour por distintas poblaciones, sólo que un poco más cerca que otros años.

Empecé en Cantabria, en un alojamiento rural muy recomendable, y pudimos visitar Bárcena Mayor…

Bárcena Mayor

La cueva del soplao… donde recomiendo la visita de aventura. La haré la próxima vez que vuelva. La normal está muy bien, pero la otra debe ser buenísima.

En San Vicente de la Barquera, como eran las fiestas del Carmen, pudimos disfrutar de la sardinada de los pescadores. ¡Súper recomendable!

Sardinada fiestas del Carmen - San Vicente de la Barquera

Además de que el pueblo es muy bonito… con su puerto, castillo, playa…

San Vicente de la Barquera

También recorrimos las playas del Parque Natural de Oyambre…

Playas Parque Natural Oyambre

Comillas, que también estaba de fiestas…

Comillas

Destaco de Comillas la visita a El Capricho de Gaudí, una de las pocas obras del arquitecto catalán fuera de Cataluña, hecha con 31 años de edad. Una pasada lo bien pensado que está el palacete, no sólo como edificio en sí, sino para ser usado y habitado. Una vivienda personalizada totalmente y pensada para los gustos y necesidades de su dueño: Máximo Díaz de Quijano.

Capricho de Gaudí - Comillas

También visité el Parque de la Naturaleza de Cabárceno…

Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Me gustó mucho, a pesar de ser un “zoo grande”… El espacio que tienen los animales, para estar, es mucho mayor que el de los zoos convencionales. Recomiendo las exhibiciones de los leones marinos y de las aves rapaces. Aunque sea cansado, es mejor hacer la visita desde la mañana. Por la tarde es difícil ver a los animales que ya se van retirando.

Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Santillana del Mar… y el museo de la cueva de Altamira…

Santillana del Mar

Santander… con el Palacio de la Magdalena, la playa del Sardinero…

Palacio de la Magdalena - Santander

Después de todas esas visitas en Cantabria, pasamos a el País Vasco. Visita a la playa de Sopelana.

Playa Sopelana

San Juan de Gaztelugatxe, donde pudimos ver una bellísima puesta de sol…

San Juan de Gaztelugatxe

Getaria…

Getaria

Un poco de playa en Zarautz…

Playa de Zarautz

La parte de fan de Bruce Springsteen que llevo dentro no podía faltar. Así que como no hay gira, pues a comer a un restaurante de los que ha estado Bruce en sus visitas a Donostia, el Illarra.

Restaurante Illarra

Pasamos al lado francés… A Capbretón.

Capbreton

Un poco de playa en las Landas… en Contis les Bains. Aunque te daría igual cualquier punto de esas playas inmensas.

Contis les Bains

Fuera de las zonas turísticas, son todas así… Menos Hossegor o Biarritz que están más llenas…

Playa de Biarritz

Volvimos a Donostia para el festival Heineken Jazzaldia… donde pudimos ver, en la plaza de la Trinidad, a Silvia Pérez Cruz y un quinteto de cuerda. Una grata sorpresa, ya que es una cantante que emociona con su maravillosa voz en muy distintos géneros…

Silvia Pérez Cruz en Donosita

Después, el plato fuerte, por el que habíamos ido… ¡Concierto de ZAZ! Una pasada ¡Qué fuerza! Hace honor a su fama en los directos.

ZAZ en Donostia

Vuelta a Francia… Ahora un poco más al norte… A la Duna de Pilat. Un sitio fantástico… ¡Como estar en el desierto!

Duna de Pilat

Arcachon… con sus casas señoriales y su puerto deportivo…

Arcachon

Burdeos…

Plaza de la Bolsa - Burdeos

Y ya de vuelta, para que la tacada hasta Madrid no fuera tan larga, parada en Logroño para degustar los pinchos de la Calle del Laurel.

Travesía del Laurel

Muchos días en los que hemos visto muchas cosas… ¡y muy distintas! Todo fenomenal…

Ahora ya de vuelta, queda el recuerdo de las fotos… y de todas las experiencias vividas. Con todo eso, ¡a currar con muchas ganas!

Que además… tenemos nuevos retos inmediatos. Pero así es todo más fácil.

Seguiremos informando… 😉

Perlas irlandesas: los conflictos del norte

Perlas irlandesas: los conflictos del norte

El norte de la isla e Irlanda del Norte en particular, son zonas “delicadas”… No peligrosas, o al menos no tienes esa percepción, pero como vemos en las noticias, cada dos por tres están liados unos con otros…

No me voy a poner a explicar el conflicto, porque tampoco conozco los detalles… Pero en una visita al norte vas a darte cuenta de que allí pasa algo…

Conflicto 2

Barrios delimitados con banderas, pinturas en los bordillos…

Belfast, Derry (o Londonderry, según de qué lado estés) son grandes muestras…

Conflicto

El barrio de Bogside en Derry o la Peace Line en Belfast… con sus murales…

Belfast y España

Algunas de aquella época, otras más actuales… e incluso alguna publicitaria.

El norte…

Acabo de volver de Praga

Acabo de volver de Praga

La Semana Santa, con tanta gente, con tantos atascos, movimiento para aquí, para allá…

01 Amsterdam

Ha hecho que los cuatro días festivos los hayamos pasado en Praga. Ciudad que no conocía y que ha hecho que me sume al carro de gente que dice “me encantó… es TAN bonita…”

02 Plaza Ciudad Vieja

No voy a entrar en detalles ahora, que mañana empieza una semana completa y hay que estar bien para volver al trabajo, al tenis, a las semifinales de la champions… y a todo lo que surja.

Lo que siempre se dice, que ya he dicho: que me gustó mucho el viaje… que el tiempo muy bien…

03 Río Moldava

Que he visto grandes palacios, magníficos edificios y una ciudad con muchísimo encanto e historia…

04 Castillo

Que tengo cientos de fotos que tengo que procesar… Las que veis aquí están casi sin tocar y son las de la cámara pequeña… (mi G11, que ha vuelto de sus vacaciones como una campeona…)

Supongo que el próximo puente del 1 de mayo me dedicaré a ellas un poco…

05 Fotos

Ya os contaré con muchos detalles mi experiencia en esta ciudad… que sé que luego muchos lectores y visitantes esporádicos, que llegan aquí a través de búsquedas en google, lo agradecen. Una de las páginas que más se visitan de mi blog son las que hablan de mi viaje en París hace ya unos años…

Ahora no que me tengo que acostar… Mañana será otro día…

06 Anochecer

Tenis en primavera

Tenis en primavera

A ver si ahora que empieza la primavera podemos sacar unos ratos para jugar más al tenis…

Nacho y Alberto tenis

Hay que buscar actividades sustitutivas del esquí, ya que este domingo pondré fin a la temporada 2009-2010 en Cerler…

Tignes en fin de año

Tignes en fin de año

Hace unos días que he vuelto de Tignes de pasar el fin de año. La verdad es que me gustó más y me lo pasé mejor el año anterior en Avoriaz, pero claro, sé que lo de Avoriaz fue tener todo de cara y mucha suerte… Y eso no pasa siempre.

El viaje a Tignes empezó el sábado 26 de diciembre. Volábamos por la tarde desde la T4 con Iberia y ya empezaron las diferencias…

01 Salida hacia Tignes

Para empezar, Iberia sólo te permite llevar 20 kilos de equipaje facturado, incluyendo los esquís. ¿Qué quiere decir eso? Que en vez de facturar la mayoría e ir cómodamente, tienes que ir con el equipaje de mano cargado como una mula. El año pasado, al ser un charter de Touralp con Spanair, sólo podías facturar dos bultos (esquís y maleta) pero sin límite de peso.

Así que ahí estábamos en Barajas, cargados como mulas, buscando puertas que iban cambiando constantemente…

Y como era de esperar. Volar con Iberia, salir de la T4 = Retraso seguro.

Aterrizamos en Ginebra una hora tarde. Mientras sale el equipaje y demás… Perdimos el último transfer (autobús de línea) que nos llevaba a la estación.

Las opciones eran dormir en Ginebra y coger el primero del día siguiente (pierdes el primer día de esquí, pagas una noche de hotel y te mueves a Ginebra, al hotel y vuelta cargado como una mula…) o te buscas la vida para llegar esa noche.

Como éramos cuatro y parecía que el seguro de viaje que habíamos contratado se iba a hacer cargo del coste de un taxi, lo pillamos. (Actualmente están poniendo pegas y es muy posible que no se hagan cargo de todo el precio. Así que amigos, cuidado con el seguro de Skiplus que tiene mucha letra pequeña…)

Taxi de Ginebra a Tignes Val Claret… Apretados, dudosos, pero allá que fuimos…

Taxi chungo para ir a Tignes

La aventura había comenzado…

Read More Read More