Después de mi aventura en Huelva para tirar el GP de España de Tiro con Arco, volví a Madrid para ver la final de Copa del Rey y la victoria del Barça frente al Real Madrid.
Jules Koundé en la final de la Copa del Rey
Y el domingo ya estaba saliendo para Gandía para disfrutar de unos días de descanso en la playa…
Playa de Gandía fuera de temporada
Muy buenos días que pasamos en la playa… en los que pude tirar en el campo de Ducal Arch…
Practicando tiro con arco en Gandía
Vivir todo el día del apagón…
La radio que nos mantuvo informados durante el gran apagón
Dar paseos por la playa…
Playa de Gandía
Salir a correr…
Corriendo en el espigón de Gandía
Y en definitiva, disfrutar de los placeres de la vida y de una semana de descanso, ya que aprovechamos los festivos del 1 y 2 de mayo. Es como nuestra Semana Santa que nos tocó currar…
Leche merengada en Gandía
Y antes de volverme, como ya estábamos en mayo, cerré mi fichaje oficialmente por la Comunidad… ¡así que muy muy contento con esta semana tan productiva de tiro con arco que empezó en Huelva y terminó volviendo a Madrid para tirar la liga individual el domingo!
Cometas volando en Gandía
Estos días ya huelen a verano… ¡y ya queda muy poquito!
El Gran Apagón que hemos vivido ayer 28 de abril, se suma a la cantidad de cosas extrañas que hemos vivido en estos últimos años…
Afortunadamente esto no ha sido más que una anécdota y no hemos tenido que lamentar más que algún inconveniente.
A mí me pilló en el polideportivo de Gandía, tirando con arco… estaba solo en el campo y como no tenía nada eléctrico ni me enteré.
Recibí un mensaje que me decía que había apagón en toda España, Portugal y parte de Francia… y yo tan tranquilo ahí tirando flechas. Mi primera reacción fue ¿y por qué funcionan los teléfonos móviles? No pensé en generadores ni nada de eso… pero como ya me tocaba recoger, me volví a casa y, efectivamente, no funcionaban los semáforos, las gasolineras estaban apagadas…
Aparqué fuera porque la puerta del garaje me imaginaba que no funcionaría… intenté hablar por teléfono pero costaba conseguir línea…
Y como no teníamos mucho más que hacer, fuimos a la playa. Allí conseguí hablar con Madrid, avisar que todo estaba bien, que estábamos bien todos… y que ahorráramos batería del móvil (pensando que las líneas podrían seguir funcionando, cosa que no pasó).
Era un poco surrealista estar paseando por la playa, leyendo sentado en la arena… como si nada. Pensaba que como ese apagón fuera el principio del fin del mundo iba a ser una curiosa manera de recibirlo…
Estaba tranquilo porque me imaginaba que, obviamente, la prioridad número uno de todas las personas que supieran del tema sería el restablecimiento de la electricidad en el país… así que solo tocaba esperar y tener paciencia.
En casa tenía una radio, así que pudimos estar escuchando RNE y enterarnos de qué estaba pasando y cómo iba la cosa…
Radio a pilas para el Gran Apagón
La tarde la pasamos igual, leyendo, escuchando la radio, haciendo solitarios… y dando un paseo. Sobre las ocho ya había zonas en el Grao que tenían luz pero no cobertura de móvil así que pensaba que pronto volvería.
En la radio decían que muchas zonas de Madrid ciudad ya tenían luz… así que aunque a la playa norte de Gandía no había llegado la luz cuando me fui a dormir, lo hice tranquilo.
Sobre las doce y mucho, casi la una, volvió la luz y por la mañana ya tenía conexión con el móvil. Un día muy diferente que ha quedado en una anécdota que contar…
He hecho un viaje exprés al Gran Premio de España Iberdrola de tiro con arco de Huelva de 2025… un viaje que ha estado muy bien y ha sido muy provechoso. ¡Estoy muy contento!
Cartel del Gran Premio de Huelva 2025
No había estado en Huelva todavía y con los buenos consejos que me dio mi compañero Guille, de la ruleta, tenía bastante claro mi plan.
El viaje es largo, pero como ahora anochece más tarde, cuando llegué, me instalé y me fui directo a Punta Umbría.
Parking al lado de la playa
Aparqué al lado de la playa y del chiringuito donde quizá luego pudiera cenar…
Punta Umbría, en Huelva
Pedazo de playa la que tienen allí… me di un buen paseo…
Paseando por Punta Umbría
Mientras el sol iba bajando… una playa inmensa para caminar…
Anochece en Punta Umbría
Me quedé hasta que el sol se ocultó tras el horizonte…
Puesta de sol en Punta Umbría
Y luego me fui a cenar al chiringuito que está en la misma playa, Camarón.
Coquinas de Punta Umbría, se comen como pipas
Coquinas, tomate aliñado y chocos… ¡Una cena muy buena!
Chocos
Luego de vuelta al apartamento y a dormir pronto para mañana estar preparado para el gran día…
Así da gusto levantarse
Me desperté con el lema que tienen puesto en la pared de la habitación… una señal más de que este viaje iba a valer la pena.
Estadio de atletismo donde se celebraba el GP de Huelva
El estadio es espectacular, te sientes un atleta de verdad… Las gradas muy bien, la zona de calentamiento, todo…
Y la organización de lujo, tuvieron un par de detallitos muy buenos: una bandejita de fresas de regalo y una mochila personalizada con el evento y el nombre del arquero.
Mochila de regalo para cada arquero
Tuve mis primeras conversaciones antes de la tirada y ahora solo tocaba disfrutar de lo que llevaba pensado, de mi plan para la competición y ver qué tal se daba todo…
¡Preparado para disfrutar del GP de Huelva!
El calentamiento me sirvió para enterarme de cuál era mi diana, adaptarme al sol de cara… y hacer un primer round bastante bueno, teniendo en cuenta de donde vengo…
Primer round del GP de Huelva
Buenas tiradas… se confirma lo de que me cuesta ser consistente en las seis flechas, pero bueno, a seguir creyendo…
Durante la tirada del GP de Huelva
En el descanso pude cerrar el círculo que inicié en París 2024 y me hice una foto con Elia Canales y Pablo Acha, los arqueros que representaron a España en los Juegos Olímpicos de Paris 2024.
Con Elia Canales y Pablo Acha, representantes españoles en Paris 2024, y mi Phyrge
Allí estuvimos los tres…
Pablo Acha y Elia Canales en la competición por equipos mixtos en Paris 2024
El segundo round me fue peor… no logré la ansiada consistencia y además, las flechas buenas fueron menos… Además del nulo que me casqué en la primera entrada… El de la quinta, al menos, lo clavé en mi peto.
Segundo round
Decepcionante, pero es la realidad de mis cifras. Me muevo más en torno a los 210-220 que los 240…
Final de la competición con 458 puntos
Pero lo importante y lo interesante vino a continuación… pude charlar sobre mi posible acceso a la Comunidad y me encantó la sinceridad con la que hablamos. Lo dejamos medio encarrilado, a falta de los últimos detalles, pero creo que si todo va adelante puede ser una piedra angular importantísima en mi trayectoria como arquero en los próximos meses y la temporada que viene. ¡Eso espero!
No hice foto porque estas cosas no hay que gafarlas.
Me fui al apartamento, recogí, comí y salí para Madrid. ¡Y encima el Barça ganó la Copa del Rey que se jugaba en Sevilla! Un plan exprés que ha salido redondo…
Se vienen tiempos movidos en el trabajo, así que hay que cargar pilas para afrontar las próximas semanas… y qué mejor manera que tomarse un fin de semana en la playita…
De nuevo con estas vistas…
Buen tiempo… y también un ratito para practicar en el club de tiro con arco Ducal… un poco de sesión de acupuntura…
Prácticas de acupuntura en Ducal Arch
Siempre pasas un rato divertido cuando vienes al de Ducal Arch… pero también he podido pasar una mañana tirando con el gran Monzó… Que siempre le veo en lo más alto de los rankings de las tiradas y ya tenía ganas de coincidir… ¡Ha sido un placer!
Menudo round hemos pasado con Monzó
Paseítos, comer, disfrutar del sol… esas cosas…
Grao de Gandía
Ha estado muy bien el finde… un buen descanso y una buena carga de pilas para lo que viene…
2ª tirada de la liga de veteranos y de clubes FMTA
Otro fin de semana completo de tiro con arco… El sábado participación muy discreta en la segunda tirada de la liga de veteranos… Las eliminatorias algo mejor, pasé la primera pero caí en la segunda…
Lo que más ha sorprendido ha sido el nivel del río…
Así baja el río Manzanares a su paso por el polideportivo de Puerta de Hierro
Al más bajo que cuando estuvo cerrado hace unas semanas…
Así bajaba el río cuando se cerró el polideportivo
En cuanto al domingo, con la tirada de clubes, bueno… algo mejor esta segunda tirada… ¡vamos para arriba! En parte, porque para abajo ya era difícil… 😉
Equipo de Arqueros de Rivas en la segunda tirada de la liga de clubes
Contento del fin de semana que he pasado en el polideportivo de Puerta de Hierro, especialmente de la jornada del domingo… aunque sigo esperando que llegue el momento de dar el salto y la mejoría de puntos. ¡Estoy en ello, así que llegará!
Y llegó el fin de semana del primer Gran Premio de España de 2025 de tiro con arco en Valladolid. Un fin de semana dispuesto a disfrutar y estar tranquilo, ya que los resultados no están siendo muy allá…
Un buen homenaje de comida antes de llegar…
Menú para comer… ¡rico rico y buen precio!
El apartamento que reservé en Booking también estaba muy bien y muy céntrico.
Apartamento en Valladolid
Por la tarde, tras instalarme, me fui a dar un paseo… visité el mercado y me compré un par de cositas para cenar y para el día siguiente…
Plaza Mayor de Valladolid
Cené pronto y me fui a la cama… un poco de ruido, así que me puse los tapones para los oídos y dormí bien.
El sábado llegué pronto al campo, pero justo a la hora para que no hubiera problemas en el acceso al parking y me encontré con compañeros de Astur Corvera. Entré con ellos y ya me puse a montar el arco.
Campo 2 del GP de Valladolid
Un primer round bueno, bastante sólido… aunque siempre luchando cada flecha. Un buen resultado amparado en dos entradas buenas, la primera y la última.
Primer round de Valladolid
Hecho ese primer round… el segundo no pude mantener el nivel… Un poco decepcionante. Especialmente las tres últimas entradas… un poco desastre.
Segundo round de Valladolid
Pero bueno, aun así contento de haber venido… he estado con la gente de Moratalaz y con los de Galapagar y lo he pasado bien… incluso he aprendido alguna cosilla. ¡A ver si sale!
En el GP de Valladolid 2025
Finalmente puesto 91 y 460 puntos… se puede mejorar.
Una vez terminado con todo lo de tiro con arco… a comer… a echar la siesta y a dar un buen paseo por la ciudad.
Visitando la ciudad
Obligatorio el Campo Grande… con sus pavos y ardillas…
Pavo real en el Campo Grande
A pesar del tiempo… un heladito no me lo perdono…
El heladito empieza a ser tradición
Después de todo el día me apetecía un plan tranquilo, así que me decanté por una pizza y ver una peli…
Cena en Valladolid
Por la mañana tuve tiempo de dar un paseo y visitar algunos lugares emblemáticos…
Valladolid tiene muchos “rincones” que te sorprenden…
Esta foto yo creo que es obligada… y más cuando queda poco para Semana Santa…
Valladolid
En Valladolid un buen plan es pasear sin rumbo y descubrir lo que te vayas encontrando… que es siempre grandioso…
Valladolid
Balance positivo de este fin de semana… he tirado como siempre, pero lo he pasado bien tanto en la competición como en el post y previo… Vuelta para Madrid satisfecho.
Hoy he podido hacer un pequeño recorrido por el centro, como cicerone, con unos amigos panameños de mi amiga Bàrbara Banús.
Tomando churros en San Ginés
El motivo de la visita era la presentación del libro Lagarto Rey, del autor Javier Medina Bernal.
Finalmente no pudo ser, por la alerta de lluvias que tenemos en Madrid y la cantidad de días seguidos lloviendo. Una pena porque seguro que habría estado fenomenal verlo…
Ayer estuve en el polideportivo de Puerta de Hierro con la tirada de Veteranos y esta mañana he vuelto para la tirada de la liga individual (senior).
Integrantes de Rivas en la liga individual 2025
No he tenido una buena tirada, 218 en el primer round y 194 en el segundo. 194 es mi peor resultado en un round. No puedo estar contento. No he sabido encontrarme… y no he podido fluir en ningún momento.
Tirando en la Liga Individual
Por sacar algo bueno, en la eliminatoria me tocó Alberto Rodríguez de Leganés y conseguí empatar una entrada y perder 1-7. Mejores sensaciones ahí… Me quedo con eso.