Este fin de semana ha sido la tercera tirada del RAUS en categoría noveles de esta temporada 2021. Lugar: Colmenar Viejo.
Esperando para empezar la tercera tirada del RAUS en Colmenar Viejo
Me he vuelto a encontrar con Carlos del Pino (de Colmenar) y con Guillermo Montero (de ArcoSoto), con los que ya compartí peto en Soto del Real.
Con Guillermo Montero, Carlos del Pino y Juan Antonio Misis
Ha estado muy bien, aunque he hecho la pardillada más grande hasta el momento: en la última entrada, en la que ponía punto final a la competición, en vez de tirar a mi diana (la B) tiré a la de abajo (la D).
Hoy he estado en la presentación de la tercera entrega de las Las crónicas de Güilliam de Canford, la última novela de Daniel Bilbao, en esta ocasión continuando la saga del arquero siniestro sin dedos.
Dario Adanti y Daniel Bilbao en la presentación de la tercera parte de las crónicas de Güilliam de Canford
Las novelas anteriores no han defraudado y son muy divertidas de leer. Intrigantes, con toques del humor de Daniel, y con giros inesperados.
Estoy seguro de que la tercera parte le irá a la zaga… y por lo que han contado en la presentación: ¡hay más!
Dario Adanti y Daniel Bilbao
El libro, además, viene con una dedicatoria muy especial a los compañeros de La Ruleta de la Suerte. ¡Gracias, Daniel, a seguir así!
Ayer al salir de trabajar, me he ido a la FNAC del centro comercial La Gavia a pillarme la nueva joya que nos muestra Bruce Springsteen: The legendary 1979 No Nukes concerts.
Con mi The legendary 1979 No Nukes concerts en LP
A falta de gira, siempre es bienvenido cualquier cosa que nos quiera compartir (vender) Bruce.
En esta ocasión, ha puesto a Thom Zimny a remasterizar las imágenes originales de los conciertos del Madison Square Garden, que tuvieron lugar el 21 y el 22 de septiembre de 1979.
Los conciertos de No Nukes fueron organizados por el grupo de activistas MUSE (Musicians United for Safe Energy) en contra de la energía nuclear.
En formato de CD + DVD o CD + Bluray, o solo LP… y aunque hemos visto las imágenes en piratas copiados de VHS a VHS veinte veces, es una oportunidad única de ver a Bruce y a la E Street Band en pleno rendimiento. ¡En su mejor momento, diría yo!
En aquella época, en medio del juicio, sin poder sacar discos nuevos… tocaban en directo una y mil veces… y la banda estaba engrasadísima.
¡Una barbaridad verlo con esta calidad de imagen… y tan jóvenes!
Pero en esta ocasión, errata al canto:
¿Qué son esos dos Born to run que aparecen en el Bluray? ¿La toca dos veces?
Efectivamente, el bluray contiene canciones de las dos noches. Se las distingue por la ropa, principalmente. Pero no, no hay dos versiones de Born to run, lo que sí hay es una errata increíble en una organización como la de Sony music.
En fin, muy recomendable. ¡Para disfrutar de una noche fantástica!
Hoy he podido estar en una charla que ha dado Juan Carlos Holgado, olímpico y medalla de oro por equipos en Barcelona 92, y uno de los mejores arqueros y divulgadores que hay.
Juan Carlos Holgado dando una charla a arqueros
Ha sido un placer verle y escucharle. En mi corto periodo de tiempo practicando tiro al arco he aprendido mucho de los vídeos que tiene Juan Carlos colgados en Youtube. Aunque la charla no ha sido sobre técnica, sino sobre comunicación y algún aspecto más, ha sido realmente interesante para otras facetas de la vida.
Juan Carlos Holgado (centro) con el equipo de arqueros que ganó el oro en Barcelona 92 (con Antonio Vázquez Mejido y Alfonso Menéndez Vallín)
Si se me presentan más oportunidades de aprender de él, ahí estaré. ¡Muy recomendable!
Por fin, después de múltiples aplazamientos, de muchas entradas compradas en distintos sitios (con la ilusión de que la gira Salto al Color fuera como la Nocturnal), ayer llegó el día de ir al Wizink Center -Palacio de los Deportes- para ver a Amaral con banda.
Esperando a Amaral
Primer concierto en un recinto cerrado desde que en marzo de 2020 se cerrara todo, empezara la pandemia y entendiéramos que los espacios con poca ventilación debían ser evitados.
Aun así, llevábamos mascarillas y fue una sensación rara… ¡Pero buena! Volver a vivir la música.
Concierto de Amaral en Madrid
La puesta en escena no defrauda, el sonido como siempre con Amaral es muy bueno… y las nuevas canciones suenan genial.
Aunque les había visto en el botánico, en modo acústico, con banda se disfruta muchísimo.
Amaral en Madrid
Tengo entradas para el final de gira en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza, pero creo que no voy a poder ir… ¡y lo voy a lamentar!
La gira Salto al Color no la he podido disfrutar lo que me hubiera gustado… ¡pero habrá más! ¡Nos veremos entre la multitud!
Este fin de semana en el pabellón de Soto del Real hemos tenido la segunda tirada de la liga FMTA de Sala 2021-2022 (RAUS). Allí hemos acudido una buena delegación de los arqueros de Rivas. En el turno de mañana los noveles, instintivos y longbow.
Arqueros de Rivas antes de la tirada de Soto del Real turno de mañana
Tras la primera tirada tan buena que hice en Valdemoro, no me puedo quejar de esta segunda, aunque he mantenido la línea. He sido muy constante y eso dicen que es bueno: 271 y 271 en los dos rounds.
Tirando en el pabellón de Soto del Real
Conocí a dos rivales muy buenos y muy buena gente: Guillermo y Carlos, con los que creo que me voy a ir encontrando en las próximas citas. ¡Un placer tirar con vosotros!
Con Carlos (de Colmenar Viejo) y Guillermo (de Soto del Real)
Próxima cita, en Colmenar Viejo. ¡Y mientras a seguir mejorando!
Este domingo 7 de noviembre ha tenido el lugar el Torneo AfinA2, en las instalaciones del campo de tiro de los Arqueros de Rivas.
Mi primera competición a 30 metros y con una dinámica muy original.
En el torneo AfinA2 de Rivas Vaciamadrid
Había que participar en parejas, donde uno de los miembros de la pareja tirara con un arco tradicional y el otro con uno olímpico.
Yo hice equipo con Maripi, el ojo de Orus nos llamamos.
Tiramos a 30 metros en una diana de 80 y a 18 metros en una triple vertical. Lejos de ganar, porque la semana anterior fue la primera vez que tiraba a 30 metros, pero contentos con nuestra actuación. ¡Ya vamos afinando!
Aunque desde el principio de la pandemia las cosas que hacemos en el RuleVar cuando saludamos a los espectadores al inicio del programa (cuando se activa el RuleVar), se han visto reducidas en variedad, ahora en el periodo navideño tenemos que estar a la altura…
RuleVar en modo navideño
Antes de la pandemia hacíamos distintas coreografías, hacíamos la ola, luces, nos pasábamos distintas cosas… ahora con las mamparas todo es más difícil. Además, no pueden venir miembros del RuleVar de reemplazo, como pasaba antes con Ruth, por ejemplo.
Pero bueno, lo importante es que estamos ahí y que además de estar vigilantes al buen discurrir del programa, lo pasamos bien.
RuleVar en modo navideño – ¿Qué puede ir mal con este equipo en el RuleVar?
¡Disfrutemos de unas buenas navidades y de lo que venga!
Este fin de semana han sido dos primeras competiciones en el nuevo deporte que empecé a practicar hace unos meses: el tiro con arco.
Un fin de semana completito, sin duda: la primera tirada del RAUS FMTA 2021/2022 en Valdemoro y el XXII Trofeo Virgen de Riansares Sala 2021 en Taracón.
Como ya os conté en este artículo, terminé el curso de iniciación el 8 de mayo. El 11 de junio nos asignaron un tutor: Justo. Y ahí tuvimos mucha suerte porque nos recibió con muchas ganas de sacar lo mejor de nosotros y nosotros respondimos con la ilusión que teníamos por aprender, mejorar y progresar en este deporte.
Desde el 11 de junio hasta aquí hemos estado yendo al campo con regularidad. Pero claro, de ahí a apuntarnos a nuestras primeras competiciones hay un paso. Entre unos y otros nos dieron el empujoncito para que diéramos el paso.
Así el 30 de octubre, en Valdemoro, nos encontramos saliendo de nuestra “zona de confort” del campo de Rivas y entrando en un pabellón, con luz artificial, con mucha gente de otros clubes y, aunque nos habían explicado muy bien cómo funcionaba todo, había que vivirlo.
Álex, Félix, Rafa, Lolo y Pablo acompañaron a los noveles Carmen y Nacho en esta primera tirada del RAUS.
Tengo que decir que todo fue bien, especialmente si sólo atendemos al resultado. Carmen primera de noveles y yo segundo, nos unimos al fantástico segundo puesto de Rafa en veteranos.
Rafa (segundo), Carmen (primera) y Nacho (segundo) lucen orgullosos sus medallas en Valdemoro representado al CDETA Rivas-Vaciamadrid.
Pero si una cosa hemos aprendido en estos cuatro meses y diecinueve días es que no nos tenemos que fijar en el resultado sino en la forma y en la ejecución. Hacer las cosas bien traerá los buenos resultados.
Y la verdad es que la cosa empezó difícil. Los nervios de llegar a un sitio nuevo, recoger el dorsal, colocarlo en el carcaj, montar el arco en cualquier rincón, calentar, estar pendiente de lo que hacían los demás arqueros, la revisión del material, ¿dónde guardo mi mochila?, ¿dónde coloco mi arco?, ¿cómo va todo????
Nacho “preparado” para empezar en el RAUS de Valdemoro
Afortunadamente en algún momento pude hacer unas respiraciones profundas y aislarme un poco del todo. ¡Y empezó! Entradas de calentamiento… y no tenía ni la brazalera puesta. Con la ventaja de tirar en la diana C, no era de los primeros.
El peto 18 con mi diana C
A partir de ahí la lucha con los nervios. Con la luz que al incidir desde abajo en las dianas hacía que la sombra fuera muy diferente a la del campo. Con la tensión del tanteo. Intentando cumplir el protocolo de los jueces perfectamente y que no nos tuvieran que llamar la atención.
Tirada del primer RAUS en Valdemoro 2021
Y además, pensando en las “cosillas” que tenemos que hacer los arqueros: Set, set up, load, anchor, holding, aim, expanse, release and follow through. ¡Fácil!
Completamos las 10 entradas de tres flechas y llegó el descanso, el momento de juntarnos todos los arqueros de Rivas y comentar cómo nos había ido.
Momento de relax entre los rounds con los Arqueros de Rivas
Un momento de tranquilidad y de relajación con los compañeros cuando ya te vas haciendo al ritmo de la competición, a los cambios de orden (AB – CD – CD – AB) en las entradas… y ya te vas sintiendo bien.
Las 10 entradas que quedaban se nos pasaron muchísimo más rápido que las primeras.
Con mi diana después de la competición
Cuando me quise dar cuenta todo el mundo empezó a aplaudir, se había acabado.
Mi diana al finalizar la primera tirada del RAUS 2021
Luego me enteré de que teníamos medallas, algo con lo que no contábamos, y bueno, pues oye, ¡fenomenal!
Cuando se me termine lo de ser novel y me tenga que medir con los senior ya será otra historia.
Creo que esta imagen muestra muy bien cómo nos sentimos en el CDETA Rivas-Vaciamadrid
Hay que agradecer a la organización de la tirada, al Club de Tiro con Arco Villa de Valdemoro, a los jueces y a todos los que hicieron posible esta tirada, porque todo estuvo perfecto.
Podio de noveles en el primer RAUS de Valdemoro 2021
Muchas horas después -no sabíamos que esto era tan largo- volvemos para casa que al día siguiente, aunque se cambie la hora, hay que madrugar para ir hacia Tarancón, para la segunda tirada del fin de semana.
Camino de Tarancón
De entrada se veía que en Tarancón, para XXII Trofeo Virgen de Riansares Sala 2021, las sensaciones iban a ser diferentes. Para empezar había muchísima más representación de nuestro club. Parecía un día más en nuestro campo, con la diferencia de que era en un pabellón.
Pabellón de Tarancón preparado para la competición
Fuimos muy abrigados porque el pabellón de Tarancón tiene fama de ser muy frío, pero en esta ocasión el tiempo acompañó y sobró ropa. De hecho vimos a varios arqueros nuestros yendo a quitarse capas.
Preparados en Tarancón, segunda sesión de competición del fin de semana
En noveles nos encontramos con Sonia, otra arquera de Rivas, en la diana 2, que aunque la habíamos visto en el campo muchas veces, no habíamos tenido la ocasión y el tiempo de hablar con ella más tranquilamente.
Es lo bueno de estas competiciones, que te permite conocer más a otros compañeros y charlar más distendidamente a lo largo de todo el tiempo que pasas allí -cuatro horas, aproximadamente-. Además, miraras donde miraras veías camisetas de Rivas. Más de la mitad de los arqueros debíamos ser ripenses.
Tirando en Tarancón
La cosa fue muy distinta en cuanto a la actuación. Muchísimos menos nervios, más control con los cambios de líneas AB – CD, pero notando el cansancio del día anterior.
Arya, Nacho y Carmen en la línea de tiro
Eso sí, el famoso bocadillo de las tiradas de Tarancón no decepcionó y repuso fuerzas cumpliendo su objetivo. Otro momento de confraternización con todos sentados en las gradas del pabellón sin la tensión de la competición.
Esto es un pedazo de bocadillo
Por lo que vimos, Tarancón es como una segunda casa. Todos los arqueros son muy simpáticos y tiras con muchísima tranquilidad. El juez también estaba en esa onda, en la de pasarlo bien.
Igualmente hay que agradecer al club organizador, al juez y a todos los implicados en la tirada que lo hayamos pasado tan bien.
Si preguntáis por el resultado deciros que empeoré un poco los números con respecto al RAUS, pero ni tan mal.
Parte de la representación del CDETA Rivas-Vaciamadrid en Tarancón
La entrega de premios se hizo en otro lugar, una pequeña sala muy coqueta, adornada con carteles e incluso una diana firmada por Juan Carlos Holgado. Y por cierto, ¡los trofeos muy bonitos y muy diferentes de los habituales!
Trofeos de la tirada de Tarancón 31 de octubre de 2021
Para terminar quiero dar las gracias a todos en el club de Arqueros de Rivas, no solo a los que me habéis acompañado estos dos días, por hacerme sentir en casa, en familia, y por ayudarme a disfrutar y querer este deporte con el que hes empezado con ilusión.
¡Muchas gracias y parte de esto es vuestro!
¡Gracias, familia de Arqueros de Rivas!
¡Nos vemos en el campo! Además, el próximo domingo tenemos una competición interna: AfinA2. Nuevos retos con dianas a 30 metros y la triple vertical a 18. ¡A por ello!