Browsed by
Author: nachotv

XIV Trofeo Ciudad de Rivas 2023

XIV Trofeo Ciudad de Rivas 2023

Hoy se ha celebrado la edición número XIV del trofeo Ciudad de Rivas: la última tirada a 70 metros de la temporada.

Arqueros de Rivas
Arqueros de Rivas en el trofeo Ciudad de Rivas

He contado con la asistencia de mi compañero Lolo, como técnico durante la competición, y me ha sido muy útil. ¡Buenos consejos, buenas observaciones… te hace sentir seguro tenerle en la retaguardia!

Con Lolo
Con mi coach de la tirada: Lolo

Aun así, técnicamente no me voy contento. Podría haber hecho mejor actuación y esforzarme más en hacer una buena técnica.

Sí me voy contento con el resultado con un doble round de 263 + 263. Muy cerca de mi mejor marca personal. Una buena manera de despedir el aire libre.

Toca pensar a 18 metros, ahora…

Cuando te cuidas, el Alzheimer da un paso atrás

Cuando te cuidas, el Alzheimer da un paso atrás

Ayer asistí a una charla, presentación, conferencia… sobre el Alzheimer en Caixaforum de Madrid, a cargo de la fundación Pasqual Maragall.

Fue muy interesante porque durante una primera parte, la Dra. Nina Gramunt Fombuena, estuvo explicando qué era esta enfermedad, cómo funcionaba, cómo empezaba… y lo hizo de una manera muy clara y sencilla de entender.

Fundación Pasqual Maragall
Momento de la charla sobre el Alzheimer en Caixaforum a cargo de la fundación Pasqual Maragall

Y sí, no tiene cura, pero sí tratamiento…

Fundación Pasqual Maragall
Tratamientos contra el Alzheimer

Tras la charla tuve claro que contra una enfermedad tan terrible como el Alzheimer hay que hacer todo lo posible. Y sí, creo que un futuro sin Alzheimer es posible y la ciencia es el camino para conseguirlo.

Hoy me he hecho socio de la fundación Pasqual Maragall para ayudar, con mi granito de arena, a seguir investigando en la prevención y cura del Alzheimer.

Fundación Pasqual Maragall
¡Colabora!
Viendo al Barça femenino

Viendo al Barça femenino

Este verano he visto mucho fútbol femenino, con el mundial… y también me he indignado con todo lo que ha pasado con la selección femenina, la huelga de la liga y la situación del fútbol femenino en general.

Por eso, cuando vi que el Barça venía a Madrid a jugar, compré entradas sin dudarlo.

Barça femenino - Madrid CFF
Barça femenino en el estadio Fernando Torres

Es verdad, como era una de las reivindicaciones de la huelga de jugadoras, que el campo no estaba a la altura de un partido de primera división. Otra de las cosas con las que tienen que convivir las jugadoras de fútbol.

El partido estuvo bien, buen ambiente, la música demasiado alta… pero me gustó verlo.

Barça femenino - Madrid CFF
Mapi León saca una falta en el partido contra el Madrid CFF

El campo mal, pero no hubo lesionadas, así que esta vez se libran.

Victoria para el Barça… y espero volver a verlas pronto.

Empezando el jamón…

Empezando el jamón…

El pasado domingo gané un jamón en la tirada de fiestas de Tarancón… ¡y de hoy no pasa! ¡Hay que empezar a catarlo!

Empezando un jamón
Empezando el jamón

He mirado varios tutoriales, he buscado el jamonero… y aquí empiezan mis primeros cortes.

Seguro que no lo hago bien, ¡pero es que no tengo la oportunidad de practicar tanto como me gustaría!

De sabor está rico… eso sí.

Trofeo de fiestas de Tarancón 2023

Trofeo de fiestas de Tarancón 2023

 Hoy se ha celebrado el XXXVII Trofeo de Fiestas Ciudad de Tarancón, al que hemos acudido una buena representación del club de Arqueros de Rivas.

Arqueros de Rivas en Tarancón
Arqueros de Rivas en el trofeo de fiestas de Tarancón 2023

Una de las últimas tiradas de aire libre en esta temporada, aunque queda todavía el Ciudad de Rivas. Hay que disfrutar de estas dianas de 122 a 70 metros…

Tirando flechas
Tirada del trofeo de fiestas de Tarancón 2023

Finalmente un segundo puesto, con una tirada discreta… pero bueno, contento, como siempre.

Podio Recurvo Senior
Segundo puesto en el trofeo de fiestas de Tarancón 2023

¡Y encima me ha tocado un jamón en el sorteo!

Ganador de un jamón en Tarancón
Ganador de uno de los jamones en el sorteo de Tarancón

¡Una mañana muy productiva! Cuatro horas de diversión y entretenimiento con amigos, deporte al aire libre, sol… un buen bocadillo, un trofeo y un jamón!! ¿Quién puede pedir más?

Espero poder seguir yendo a estas tiradas en Tarancón: ¡me gusta!

Vamos a por la temporada de la mayoría de edad

Vamos a por la temporada de la mayoría de edad

Empezamos una nueva temporada en La Ruleta de la Suerte con muchas ganas y con las pilas bien cargadas después de unas merecidas vacaciones.

Ya estamos de vuelta con ganas de ver qué nos depara este año, que seguro que hay sorpresas, emociones, escollos… y además, cumpliremos los 18 años.

Empieza una nueva temporada

Toca hacer ajustes, mantenimiento, engrasado… que en unos días la ruleta vuelve a girar.

Mantenimiento

¡Vamos a por la nueva temporada!

Paddle surf en Guardamar del Segura

Paddle surf en Guardamar del Segura

Practicar deportes acuáticos en las playas de Guardamar del Segura no es algo fácil ya que, normalmente, las banderas que ondean son la amarilla o la roja.

Esos días no se alquilan patines ni tablas de paddle surf ni kayaks…

Pero aprovechando que este verano atípico ha traído muchos días de bandera verde, alquilé una tabla de paddle surf para poner en práctica mis conocimientos adquiridos en el curso que hice en Gandía.

Saliendo en paddle surf en Guardamar del Segura

El mar estaba ligeramente picadito por el viento, pero como era viento de levante no había problema… Al principio me costó un poquito hacerme a la tabla y al remo, que era distinto del que usaba en Gandía, pero nada… al rato ya estaba en marcha.

Muchas medusas, como en todos lados… pero bueno, simplemente es un plus para no caerte en ciertos momentos.

Practiqué un poco de regata, con recorridos imaginarios con las boyas… y lo pasé muy bien.

Paddle surf en Guardamar del Segura: ¡hecho!

Por cierto, me he dado cuenta de que la camiseta blanca de Ponle freno es mi equipación favorita para hacer paddle surf… 😉

Una cosa más hecha en esta vida… ¡Bien!

La noche de las fiestas

La noche de las fiestas

Esta noche del 15 al 16 de agosto es la noche de las fiestas y los fuegos artificiales en muchos lugares de España, pero en Arganda del Rey, sin duda.

Fuegos artificiales en Arganda del Rey
Fuegos artificiales en Arganda del Rey

Normalmente me enfada mucho porque el día 16 es laborable. Muchas veces es el primer día de trabajo tras la vuelta de las vacaciones… te acuestas pronto para descansar bien y empezar bien la temporada… ¡y a las doce de la noche empiezan los quince minutos de estruendo!

Fuegos artificiales en Arganda del Rey
Fuegos artificiales en Arganda del Rey

Esta semana no es laborable para mí todavía, así que no me hacía falta madrugar al día siguiente… ¡pero también me ha pillado intentado conciliar el sueño!

No pasa nada… me levanto, voy al balcón y los miro…

La verdad es que están muy bien y son muy bonitos, pero si la fiesta es el día 15, ¿por qué los hacen el 16? ¿No deberían ser a las doce de la noche del día 15, es decir, la noche del 14 al 15?

Pregunto…

Mis primeras clases de paddle surf en Gandía

Mis primeras clases de paddle surf en Gandía

Aprovechando que estaba una semana de vacaciones en Gandía, contacté con la escuela de surf de allí, que organizan un montón de actividades y cursos, además de campamentos para los niños.

Como siempre que quiero empezar en un deporte, lo primero que hago es contratar clases: eso es una máxima para mí. Además, al mar le tengo cierto respeto, así que con motivo doble.

Gandía surf
Gandía Surf

La escuela ofrece cursos para adultos de paddle surf y de otros muchos deportes, la comunicación es vía whatsapp y funciona muy bien. El curso son tres días de clases, de hora y media cada día, incluye todo el material duro y cuesta 75 euros.

La tarde antes de empezar me acerqué a preguntar y a conocerlos en persona, ya que como había bandera roja el mar estaba muy revuelto y con muchas olas…

Allí hablé con el que, además, resultó ser mi monitor -Ramón- y me dijo que si las condiciones no eran buenas podíamos hacer otra cosa, como surf…

Bueno, yo ya estaba mentalizado, así que lo que fuera, lo haría!!

La mañana siguiente el mar tenía bastantes olas, había viento lateral (de sur)… pero pasada la zona de rompiente de las olas, se podía intentar hacer algo de paddle surf. ¡Lo intenté!

Contento después de mi primera clase
Contento tras mi primera clase (épica) de paddle surf

Esa primera clase fue épica… Ramón me explicó la teoría en la arena, luego llegó otra mujer y así pude volver a escucharla… ¡y para adentro!

Él nos iba a ayudar a entrar, de uno en uno, para que consiguiéramos ir más allá de la zona donde rompían las olas, que allí el mar estaba un poco más en calma…

Pero fue la leche… las olas venían fuertes… él me dijo, “sube, ponte de rodillas y rema fuerte”… ¡eso hice y a la primera ola: revolcón. jajaja

Segundo intento, remar sin parar… y sí… llegó un punto en el que había olas, pero ya no rompían ni eran tan grandes.

Mi compañera abandonó al poco… su entrada fue también complicada, pero además había muchas medusas y se estaba agobiando.

Ramón nos preguntaba si nos mareábamos… y no mucho, pero un poquito sí. Además del esfuerzo… porque el viento lateral hacía que hubiera que remar mucho hacia el sur, remontar, porque el viento te llevaba de nuevo de vuelta.

Agotador… intenté ponerme de pie varias veces, pero con poco éxito. Las primeras veces es complicado hasta que te haces con el equilibrio… pero además las olas y el viento lo no ponían fácil.

La tabla que usaba era de las hinchables y bien porque cuando te caes te golpeas en más blando… y son muy anchas.

Lo más que conseguí ese día fue remar como un loco, destrozarme las rodillas… y aguantar de pie con tres puntos de apoyo más de dos minutos… remar no.

Gandía playa
Segundo día…

El segundo día, con muchas agujetas, la cosa pintaba mucho mejor. Mar más en calma… ¡y de algo me tenía que haber servido el esfuerzo del día anterior!

Lo que notaba complicado es que, a diferencia de los otros deportes de equilibro que practico (esquí, patinaje…), lo que se mueve aquí es el suelo… el mar. Pero igual que en la nieve los días de niebla tienes que desarrollar una buena propiocepción, en el mar lo acabas cogiendo.

Este día empezaron dos compañeros más, Mario y Yolanda… y para ser su primer día se les dio muy bien. Yolanda se puso de pie muy pronto… nada que ver con lo del día anterior… y Mario también, aunque con un poco más de dificultad.

Yo enseguida logré ponerme de pie… y aunque al principio notaba mucho temblor de piernas, de gemelo, de los tobillos como locos buscando el equilibrio, al poco pude ir relajando y acabé la clase muy bien… Incluso probé un rato la tabla rígida del profesor… y me gustó.

El día siguiente, si las condiciones lo permitían, iría con rígida.

Playa de Gandía
Espejito, espejito…

El tercer día amaneció con un mar totalmente en calma… como un espejo, sin viento de ningún sitio… una pasada y una sensación espectacular, casi mística.

Antes de entrar, mientras esperábamos a estar todos, Ramón me explicó como detectar por donde se levanta el viento… porque en esto del paddle surf no importa tanto la corriente del mar como el viento. Hay que empezar remando contra el viento, para que asegurar que luego el viento te trae de vuelta.

En todo caso, si el viento viene del mar y luego no puedes volver, siempre vas a acabar en la orilla y te toca caminar… lo que no se puede hacer es salir si el viento viene de tierra, porque entonces el viento te lleva hacia el mar y te puede costar volver.

Este día fue increíble, al menos hasta que se levantó el viento. La tabla iba surcando un mar totalmente quieto, como un espejo… como ir esquiando sobre nieve virgen… en una calma máxima… remando tranquilos hacia el sol… ¡una pasada!

Yo ya terminaba mi curso, pero como mis compañeros habían empezado un día más tarde y les quedaba un día, ¡amplié mi curso e hice un cuarto día!

Con Ramón de gandía surf
Con Ramón, mi monitor de Gandía Surf

El cuarto día con la tabla rígida muchísimo mejor todavía… el sábado no salió grupo más avanzado y me alquilé la tabla dos horas…

Como el viento estaba en calma me fui hasta Xeraco y volví… luego me quedé dando vueltas cerca de la bocana poniendo en práctica todo lo que me había enseñado Ramón… ¡y muy bien!

Paddle surf
Saliendo ya…

Es un deporte que está muy bien… no es de máxima acción, ni de estar a tope de adrenalina… es dar un paseo tranquilo… trabajar la remada, el equilibrio… es muy completo: piernas por equilibrio, core por estabilidad y tren superior por el remo…

Gandía
Cuando pueda, repetiré

Si, como espero, paso periodos del verano en Gandía, volveré a apuntarme para seguir aprendiendo y para disfrutar más con este deporte. ¡Muy buen plan para mí!

Descubriendo Gandía en temporada alta

Descubriendo Gandía en temporada alta

Hace tiempo que me vienen hablando de las virtudes de Gandía playa y la verdad es que cuando he estado, fuera de temporada, me parece un destino buenísimo, con una playa fenomenal, un paseo enorme… y muchas cosas que hacer.

Pero me faltaba conocerlo en temporada alta… así que la primera semana de agosto nos hemos decidido a ir a vivir la experiencia y ver si soportamos la “masividad” o no…

Paseo marítimo de Gandía

Alquilamos un apartamento grande, porque ha venido parte de la familia, ¡incluyendo a la gran Jara! El apartamento estaba en la zona norte de la playa y en la última línea antes de las huertas. Un poco lejos de la playa, pero al no haber cuestas, se hace bien el camino.

Apartamento en Gandía playa
Vistas del apartamento

El primer día tuvimos bandera roja porque la temporada parece que ha sido bastante anómala. El agua muy caliente, muchas medusas, días de calorazo, con poca brisa…

Aun así, después de ese día de roja, ya tuvimos verde el resto de la semana…

Playa de Gandía
Día revuelto en la playa de Gandía

El día para mí comenzaba prontito… me bajaba a la playa para vivir el arranque del día, dejar las cosas preparadas y me iba a mi clase de paddle surf (ya lo contaré en otro post, pero muy buena experiencia).

Playa de Gandía
Empieza el día en la playa de Gandía

Esa primera media hora o tres cuartos, leyendo con la brisa del mar, con la playa casi vacía, con la arena recién rastrillada… todo un lujo.

Playa de Gandía
Menuda playa…

Otra cosa que pude hacer, y que hacía años que no hacía, fue ir al cine de verano. En Guardamar del Segura, que es donde más suelo parar, había dos cines pero se cerraron hace muchos años. ¡Y está muy bien tener un cine de verano donde pasas las vacaciones!

Cine de verano en Gandía
Cine de verano en Gandía

Mi conclusión es que está muy bien… no descarto fijar este destino como mis habituales en verano, ya que puedo hacer paddle surf en una escuela que está muy bien, la comida (aunque cara porque hay mucho turismo) es muy buena, ya tengo localizados un par de sitios para comprar cocas, pasteles, pan, asados… que me gustan mucho… hay cine de verano, un buen paseo marítimo para dar una vuelta o hacer deporte…

Playa de Gandía

Y está mucho más cerca de casa… ¡apunto a Gandía!