Browsed by
Author: nachotv

Pedazo de vídeo de boda estilo LipDub

Pedazo de vídeo de boda estilo LipDub

El mundo de los vídeos de boda no deja de evolucionar… Lejos han quedado los 60 minutos llenos de cortinillas de corazones, y cada día aparecen sorpresas nuevas.

En esta ocasión, David Robin ha creado un pedazo de vídeo por todo lo alto, para la boda de Joya y Emre. Se grabó el mismo día de la boda, a excepción de unas pocas escenas que se hicieron en la cena de ensayo.

La canción de los Black Eyed Peas la eligieron los novios y el lugar es el Terranea Resort, Rancho Palos Verdes, California.

Aquí podéis encontrar un artículo con muchos más detalles de este asombroso vídeo.

Los fallos de Shakira y “la voz de fondo”

Los fallos de Shakira y “la voz de fondo”

Buscando vídeos de Calle 13 para un post anterior encontré uno que me pareció muy curioso sobre Shakira y su método de trabajo.

Siempre me ha interesado cómo se hacen los conciertos. Qué hay detrás… qué trucos utilizan las grandes estrellas de la música… Empezando por el prompter de Bruce Springsteen, que me alucina.

Bueno, a lo que iba… Estaba viendo vídeos de Calle 13 y me encontré con uno de los muchos que hay en los que canta Gordita con Shakira.

El pasado 14 de octubre, Shakira actuaba en San Juan de Puerto Rico y, como no podía ser de otra forma, tratándose de la ciudad de Calle 13, cuando llega momento de Gordita, invita a René al escenario.

Viendo el vídeo, se ve que Shakira se equivoca unas cuantas veces. La primera, cuando tiene que empezar la canción y ella sigue con el estribillo. Es verdad que antes hacían una entrada con dos vueltas, pero tanto la banda como la “voz de fondo” hacen una entrada corta, supongo que es lo que habrían ensayado. Es lo primero que tenía que hacer, en el segundo 31 del vídeo.

Me gusta cuando los grandes se equivocan, veo cómo lo resuelve cada uno… Pero en este vídeo me llama la atención la voz que sigue cantando. Es una “voz de fondo” muy parecida a la de Shakira. Tan parecida que no son los coros. Shakira se calla, tararea un poco y luego se engancha a la estrofa siguiente con esa voz que se sitúa a la izquierda de cámara en el escenario.

A partir de ahí, ya que conocemos la existencia de esta backgroud voice, no puedo dejar de oírla… y la voz tan especial y característica de Shakira suena muchas veces como la mezcla de dos voces…

Minuto 1,04. Entran las dos a la vez, se miran y se asienten como que van bien. Pero la voz de fondo sigue muy presente. De hecho, cuando Shakira se ríe al leer la espalda de René, la voz sigue sin problema.

Minuto 2,04. Si no ves el vídeo, piensas que es Shakira la que canta, y la que dice “cuando están fumando”.

La siguiente estrofa, casi ni la canta Shakira…

Que conste que no me parece mal. Al contrario. No pongo en duda la capacidad de Shakira para la canción, para la composición ni para todo el espectáculo que son sus conciertos… Es más, cuando en el 2010 vino a Arganda del Rey, al Rock in Río, bajo un calor infernal ella estaba haciendo la prueba de sonido. Os lo conté en un post y me pareció muy profesional por su parte.

A mí me parece que cada artista tiene que hacer lo que mejor vaya con su espectáculo y ofrecer todo lo mejor que pueda. Esto no es un playback, ni mucho menos. Es una voz de apoyo, alguien que acompañe, potencie y/o refuerce su voz. Lo veo muy bien, teniendo en cuenta que el espectáculo de Shakira en directo no es sólo escucharla cantar.

Me gusta descubrir estos trucos de cada uno… lo cual no quita que en ese concierto, en concreto, de San Juan de Puerto Rico haya estado más despistada y haya fallado mucho en sus entradas haciendo más llamativas las ayudas.

Como muestra, aquí está la misma canción cantada en Madrid en el 2010. Un año y medio antes…

El plano cenital: el ojo de Dios

El plano cenital: el ojo de Dios

Muy interesante el artículo de Cinemanía en el que habla del plano cenital.

El plano cenital es aquel en el que la cámara está perpendicular mirando al suelo. Lo curioso de este punto de vista de la escena es que no es un punto de vista “normal”, “humano”. En los planos habituales, el espectador es un invitado a la escena, o un observador que se puede convertir en protagonista con los planos subjetivos, puede estar viendo la acción desde más cerca o más lejos… pero siempre manteniendo su punto de vista “humano”.

Con el plano cenital, el punto de vista que se da de la escena no es “humano”. Esa colocación de cámara es tan peculiar que nadie puede estar viendo la acción desde ahí… sólo Dios.

El efecto que se consigue es muy especial… como especial es el siguiente vídeo. Una recopilación de planos cenitales en la historia del cine: Alucinante.

Calle 13 – Latinoamérica

Calle 13 – Latinoamérica

Ya sé que últimamente sólo recomiendo vídeos, pero es lo que toca.

Ahora os muestro el fantástico vídeo de Calle 13 para la canción Lationamérica.

Calle 13 es un grupo de Puerto Rico, estuvieron en el último Rock in Río de Arganda del Rey, y arrasa en toda América Latina. René (Residente) y Eduardo (Visitante) son los más representativos de esta banda que se caracteriza por sus temas sociales. En algunas canciones interviene Ileana (PG-13), la hermana de Eduardo.

El Baile de los Pobres, Querido FBI o Tributo a la policía son una muestra de estas canciones que exaltan a la audiencia. También se dice que Cocacola quiso contratarlos para hacer un spot con su música, pero la condición que pusieron es que ellos componían la letra… Nunca se llegó a hacer, claro.

No soy muy de Halloween…

No soy muy de Halloween…

Cada año se impone más lo de Halloween aquí en España… Hace unos años nadie hacía ni caso, hoy he visto un montón de gente vestida de brujos, muertos, zombies varios, con máscaras…

Curioso…

Yo no participo de esta fiesta -o lo que sea-… Me quedaré en casa y veré una película, seguramente.

Aun así, comparto con vosotros este videoclip raro de Bruce: A night with the Jersey Devil. Una canción de las más oscuras que ha hecho últimamente.


Bruce Springsteen – A Night With The Jersey Devil por Bitusa

Hear me now!
I was born 13th child, ‘neath the 13th moon
Spit out hungry and born anew
Daddy drag me to the river tie me in rocks
Throw me in where it’s deep and wide
I go down, I don’t die
Hole in the river bottom, I crawl through
Come back kill six brothers and sisters, kill papa too
Sway down Mama, sway down low
They gonna know me wherever I go

Into my bed with her kerosene my mama creep
Set my flesh to burning, whilst I sleep
I burn, burn, burn, till my soul burn black
Black rains fall, I come back, I come back
Get down Mama, get down low
They gonna know me wherever I go

16 witches, cast 16 spells
Make me guitar outta skin and human skull
Sing you a song like the wind in the sandy loam
Bring you baby out’cha your happy home

Ram’s head, forked tail, clove hoof, love’s my trail
I sup on your body, sip on your blood like wine
Out world theirs, this world mine
So kiss me baby till it hurts
God lost in heaven, we lost on earth
Sway down Mama, sway down low
They gonna know me wherever I go
Wherever I go, wherever I go

Well I got a brand new lover
I love her yes I do,
She’s my one and only and her name is Baby Blue…

Hoy he visto dos vídeos increíbles…

Hoy he visto dos vídeos increíbles…

Todavía estoy alucinando con los vídeos que he visto hace un rato…

El primero, que está dando la vuelta en todas las redes sociales de frikis de la imagen y del vídeo, es una muestra de 14 minutos de una película que han hecho para su videoblog: sebmontaz.com… están como una cabra. La localización creo que es Noruega, ¿no? ¿Pueden ser que estén en los fiordos? Yo quiero ir allí… a la roca esa que está pillada entre dos paredes…

Está en francés, lógicamente, subtitulado en inglés… Aun así, las imágenes hablan por sí solas.

El 14 de noviembre estará disponible la versión de 40 minutos para descargar… Calidad tiene de sobra y las imágenes son increíbles.

Por otro lado, viendo material de esta calaña, me he encontrado con una demo de la nueva Go Pro HD Hero 2…

Imágenes variadas, pero a cual más alucinante… ¡Qué buen resultado están dando estas camaritas! ¿Eh?

Treinta años del Spectrum

Treinta años del Spectrum

Acabo de ver un reportaje de la SER sobre el ZX Spectrum, que está cumpliendo treinta años…

Me acuerdo del mío, el modelo de 16 K, que me lo debieron comprar por el 82-83…

¡Qué grande!

ZX Spectrum de Sinclair…

Helmut Fritz – Ça M’enerve

Helmut Fritz – Ça M’enerve

Hace unos años pasé las vacaciones de Navidad en los Alpes franceses…

Un día, viendo la tele francesa, vi una actuación en un programa tipo OT -o quizá fuera un especial de fin de año- de un tal Helmut Fritz con una canción muy freak…

¡Me encantó!

Desde entonces, la he buscado, la llevo en el iPod, incluso de tono de móvil… jejeje

Sí, la canción es muy friki, el cantante más… pero esta loca se lleva la palma en cuanto a frikismo…

Increíble…

Fin del curso que he impartido de Edición No Lineal con Premiere

Fin del curso que he impartido de Edición No Lineal con Premiere

Ya ha terminado el curso de Edición No Lineal con Premiere que he estado impartido durante 20 horas. Han sido cuatro jornadas intensas, con alumnos que carecían de formación en imagen y en montaje de vídeo, pero que han sido muy provechosas.

Al término de estas horas, no es que vayan a dedicarse profesionalmente a la Edición de Vídeo, pero al menos, se pueden manejar con el Premiere lo suficiente para perderle el miedo, entender lo más básico y poder montar un vídeo sencillo. El resto lo aprenderán investigando los menús, toqueteando… o preguntando en Google.

He acabado muy contento con la experiencia y con la progresión de mis alumnos, que han pasado de mirarme con cara rara y pensar “qué me está contando este tío” a acabar dándose instrucciones unos a otros…

Aquí os dejo el clip que hemos montado como práctica en la clase:

¡Hasta la próxima!