El podcast sobre esquí que llevamos haciendo desde noviembre de 2016 ha empezado su novena temporada…
Arranca la novena temporada de Hablamos de esquí
Tenemos pensadas algunas secciones nuevas que, junto con los colaboradores habituales, esperamos hacer una temporada entretenida para nuestros oyentes.
No sé cuánto podremos esquiar este año, pero seguro que caen unas buenas bajadas… y mientras tanto, a seguir la actualidad y a contarla de la mejor manera posible.
Aunque todavía queda bastante para que empecemos a sacar los nuevos capítulos del podcast Hablamos de esquí, ya hemos empezado a preparar temas… y, en concreto, he podido acudir un año más a la cita que organiza Atomic con Juan del Campo en Patrick Sport.
Ya es el tercer año que acudo y siempre es un placer poder hablar con Juan, escucharle lo que cuenta al público que acude a estas presentaciones… y llevarse un contenido para el podcast.
Con Juan del Campo, corredor de Atomic y la RFEDI
Juan del Campo es un corredor de esquí alpino, de la RFEDI, que lleva Atomic… y que hemos podido seguir su carrera y su trayectoria desde que empezamos con el podcast.
Cada año disfruto más hablando con él y siempre es un placer sacar, en los primeros capítulos de la temporada, una entrevista y una pequeña sección con píldoras de las cosas que comenta, a lo largo de la temporada.
El pasado fin de semana nos desplazamos a Andorra para cubrir las finales de la Copa del Mundo de esquí alpino para nuestro podcast: Hablamos de esquí.
Aunque las finales empezaron a principio de semana, había que trabajar y ser productivo… así que viajé el viernes para ver las carreras del sábado y domingo… y ya el lunes volver tranquilamente.
Las vistas desde el hotel donde estaba el centro de prensa eran buenísimas… pero ya que estamos allí y además tenemos que preparar un programa, también había que ir abajo… ¡al meollo!
Ya había estado en las finales de 2019… y la verdad es que es una experiencia que hay que vivir si te gusta el esquí y la competición. Ver con tus propios ojos cómo bajan el muro de la pista Avet es espectacular… muy diferente a verlo por la tele…
Una buena ocasión, además, de encontrarte con amigos y conocidos… como Jordi Navarro, Ski the East en Nevasport.
Jordi es un crack que colabora con el podcast y, además de ser muy divertido, es un placer estar con él y charlar de lo que sea (principalmente esquí, claro).
También me pude encontrar con Chavi Manteca, amigo que vive en Jaca y que nos vemos una vez al año… que no sólo no hace daño sino que sabe a poco.
Y eso sí, había que trabajar… hay que hacer el mejor capítulo posible para los oyentes del podcast…
Desde la zona de radios pudimos hablar y entrevistar a varios corredores y personajes de interés para la gente que escucha Hablamos de esquí.
Además, en la rueda de prensa del sábado pudimos estar con Mikaela Shiffrin… la mejor esquiadora de la historia.
En primera fila, como los buenos estudiantes… es genial tener a una esquiadora como Mikaela Shiffrin ahí, tan cerca… escuchándola cómo nos cuenta cosas de la temporada… y encima se metió en terrenos delicados y personales. ¡Brutal!
Ya en 2019 le hice una pregunta a Mikaela Shiffrin, pero esta vez, como la cosa se estaba poniendo interesante y estaba hablando de temas personales… no dejé pasar la oportunidad de hacerle una de las tres preguntas que se le pudieron hacer.
Me puse un poco nervioso porque veía que me estaba mirando mientras le hacía la pregunta y no me iba a poner a leerla… así que la tuve que improvisar mirándola a ella… y luego, la respuesta igual… una experiencia que una deportista de tan altísimo nivel como el de Mikaela Shiffrin me mire y me conteste directamente.
Una experiencia buenísima… y encima pude hacer feliz a la comunidad argentina de Andorra… ¡que no es poca!
Tanto en los hoteles, como en los restaurantes y en pistas… hay muchos argentinos trabajando allí… así que les mostré mi remera y les alivié un poco la estancia. Un buen recuerdo de uno de los mejores momentos que han vivido los argentinos… ¿Qué miras, bobo? Anda pa’allá…
También me traje unas cervezas que me llamaron la atención…
Seguro que están muy ricas… al menos las botellitas prometen.
Os dejo enlaces de los dos capítulos que hemos hecho en Hablamos de esquí sobre estas finales:
Este fin de año ha sido especial en muchos sentidos… He estado en Madrid en vez de esquiando, con visitas familiares restringidas, confinados en casa… pues me entregué al mejor entretenimiento casero: hacer podcasts.
Además, este año coincidía que el jueves, día de publicación del podcast Hablamos de esquí, era 31 de diciembre… así que teníamos programa esa tarde.
¡Pero además, en Radioviajera.com, la primera radio temática de viajes en español, que nos emiten la noche del jueves al viernes a las doce de la noche, nos correspondía ser el primer programa en emitirse en 2021!
Así que les propusimos hacer un programa especial, diferente al de por la tarde, para recibir el 2021. ¡Y dijeron que sí, claro!
Recibiendo el año en Radioviajera.com
Un día completito… sacar un programa para el jueves por la tarde y preparar un especial campanadas para las doce de la noche…
Movilizamos a nuestros maravillosos colaboradores que no les importó dedicarnos más tiempo todavía… y a algunos amigos de radioviajera.com
Se nos quedó gente en el tintero, está claro, sólo teníamos una hora para hablar de esquí, del nuevo año, escuchar música… ¡y recibir el 2021 con los brazos abiertos!
Promoción de Radioviajera de nuestro especial
Aquí lo podéis escuchar.
No nos quedó nada mal, dada las circunstancias… y no es que lo diga yo… 😉
El equipo de Hablamos de esquí os desea Feliz Navidad
Este año hemos querido hacer algo especial en nuestro podcast Hablamos de esquí… y hemos tenido la desvergüenza de intentar cantar un villancico…
Sobre una base de nuestra librería musical, con letra compuesta por mí… con cada colaborador grabando desde su casa con poca referencia y ningún conocimiento musical… nos tiramos a la piscina.
El resultado es lo esperado… pero ha sido divertido.
Gracias a todos por el interés, la motivación y las ganas de hacerlo… y a Joaquín por la ayuda en la mezcla… ¡no ha debido ser nada fácil!
Una vez hecho, por si era poco, nos pusimos a hacer un videoclip…
Con él os deseo a todos una Feliz Navidad y todo lo mejor para el 2021.