Alcachofas asadas a la leña en conserva con aceite de oliva virgen extra
Es un proyecto muy interesante y bonito. El objetivo es recuperar un olivar centenario y que la zona de Oliete (Teruel), siga funcionando y evitar la despoblación.
Todo funciona con apadrinamientos de olivos. Tú eliges el olivo que quieres apadrinar y con una cuota de sólo 50 euros al año, ellos cuidan de él, te mandan fotos e información sobre cómo va… ¡y dos litros de aceite al año!
¡Los dos primeros litros de aceite de mi olivo, desde Oliete!
El pasado 28 de marzo me llegaron los dos litros… ¡Mmmmm! ¡Buenísimo!
¡En estas épocas de confinamiento se agradece mucho esta alegría! We shall overcome…
Ya llevamos una semana en confinamiento por el COVID-19 que lleva un tiempo en Madrid haciendo de las suyas.
Todos tenemos sabemos que lo que toca ahora es #QuedateEnCasa y en esas estamos…
En casa, menos los que tienen perro
La verdad es que el movimiento de la gente se ha reducido muchísimo, eso sí, desde el balcón miro con envidia a los dueños de perros, que salen a pasearlos.
Mi Excálibur quiere salir
Esta primera semana de teletrabajo empezó tranquila, pero luego el martes se empezó a complicar y a partir de ahí, el miércoles y jueves fueron días intensos de llamadas y de todo tipo de comunicaciones. Finalmente el viernes ya parece que se tranquilizó todo un poco, que ya está todo encarrilado… y veremos cómo pinta la próxima semana.
Recomendación para los que nos toca trabajar en casa. Intentar cumplir horario, levantarte a tu hora, hacer como si tuvieras que salir de casa, vestirte y ducharte… y afrontar el día como un día más.
Eso sí, el uso de tus dispositivos se dispara… te pasas enganchado al teléfono, ordenador, tablet… o lo que uses.
El tiempo de uso de tus dispositivos se dispara
Cuidado con la vista también. Nos pasamos muchas horas mirando cerca, no más allá de dos o tres metros. Si luego miras lejos notas que el ojo “enfoca” peor. A largo plazo no sé qué consecuencias tendrá esta sensación.
Y como no te vas a mover mucho, intenta hacer algo de ejercicio en casa al finalizar la jornada. ¡No te tires directo al sofá!
No sé de quién son estas fotos de Madrid durante el Estado de Alarma, con el confinamiento en casa y el #QuédateEnCasa activo, pero valen la pena verlas.
Cibeles
Son imágenes como de película de ciencia ficción…
M-30Alcalá y Gran VíaPlaza MayorGlorieta de Bilbao
Muchas gracias por estas fotos del autor desconocido y que me han llegado en alguno de los grupos de Whatsapp.
El pasado viernes 6 de marzo, al terminar de trabajar, me fui a tomarme una pizza de la Trattoria da Piero, en Madrid, todo un descubrimiento que me hizo hace tiempo mi compañero Alberto.
¡El local estaba a tope! ¡Quién me iba a decir que iba a ser la última pizza en mucho tiempo!
¿Cuándo volveré a tomar una pizza como ésta?
Ya había run-run del virus, de los casos de Italia… pero estábamos tranquilos. Ya os digo que el local estaba hasta arriba.
Además, ese domingo era la manifestación del 8-M, el sábado jugaba el Atlético de Madrid en su estadio… vamos, normalidad.
¡Nosotros llegamos a grabar La Ruleta de la Suerte el martes siguiente, a pesar de que el lunes 9 ya se dictaron medidas que recomendaban poco movimiento y teletrabajo en la medida de lo posible!
Eso sí, el miércoles por la mañana ya se suspendió todo. A mediodía nos fuimos para casa con la tarea organizada para poder teletrabajar… y las grabaciones suspendidas.
Una de las cosas buenas que tiene hacer un podcast como Hablamos de esquí es el poder juntarte con gente como ésta:
Nacho, Luis, Jordi, Alba, Andrea y Camille
Este fin de semana hemos tenido la oportunidad de juntarnos, gracias a la visita de Jordi a Madrid, desvirtualizarnos un poco y meternos una fondue entre pecho y espalda…
¡Y es que la acababa de comentar Andrea en el programa y me entra hambre!
Falta Antonio que no pudo continuar este año, Juli, Montse e Iván que están en Catalunya… pero bueno, ¡siempre podrá haber más comidas!
Cerler es un sitio que me encanta… y con cada año que pasa descubres más cosas que te gustan más, conoces más gente… ¡y se convierte en un segundo hogar!
Vistas del Turbón desde el Rincón del Cielo en Cerler
Este año he estado más días de lo normal y me han cundido mucho…
Este pasado jueves 31 de octubre hemos estrenado la cuarta temporada de Hablamos de esquí, nuestro podcast sobre nieve y esquí.
Estoy muy contento con el resultado de este primer programa de la nueva temporada. Además, como no podía ser de otra forma, es un especial sobre Blanca Fernández-Ochoa.
Blanca Fernández-Ochoa en Albertville 92
Es el especial que me habría gustado oír… y es un honor haber podido hacerlo.
¡La temporada empieza y ya no hay quién la pare! Veinticinco capítulos, veinticinco semanas…
¡A disfrutarlo!
Mi primera experiencia en la Zubiri – Pamplona – Puente la Reina
Cruzando la meta en Puente la Reina. Foto: Facebook P2P
El pasado mes tenía un objetivo. El 14 y 15 de septiembre tuvo lugar la XI P2P (Maratón de Patinaje de Pamplona a Puente La Reina), este año, además, con una novedad: la carrera pasaba a ser una prueba de dos etapas. Una primera de Zubiri a Pamplona, de 21 kilómetros; y la segunda, el maratón de Pamplona a Puente la Reina, 42 kilómetros.
Todo se me dio genial… la organización fantástica… y yo muy, muy bien…
Hace tres años que empecé a patinar, hasta entonces no me había atrevido a deslizarme sobre ruedas…
Fue en agosto de 2016…
En el curso de patinaje de agosto de 2016
En aquella época me pillé unas clases particulares y recuerdo que el profesor me habló de un maratón mítico del mundo de los patines… el Pamplona – Puente la Reina.
Un recorrido de 42 kilómetros que sale de Pamplona y llega a Puente la Reina, en Navarra.