Browsed by
Category: 02. De todo un poco

Me encantan los Juegos Olímpicos

Me encantan los Juegos Olímpicos

¡Más rápido! ¡Más alto! ¡Más fuerte!

Dejando al lado las posibles corruptelas, tejemanejes varios en la elección de la sede, en las obras, etc. y yendo al deporte en sí: ¡Me encantan los Juegos Olímpicos!

Desde el momento de la Ceremonia de Inauguración hasta la de Clausura.

¿Por qué?

No es fácil explicar. Tengo ligeros recuerdos de la Olimpiada de Los Ángeles, de la semifinal de baloncesto. Del duelo Carl Lewis – Ben Johnson en los Juegos de Seul… Pero creo que, cuando realmente me hice fan, fue en Barcelona 92.

Vivir una Olimpiada es algo único. Sentir ese espíritu deportivo, ir por la calle con gentes venidas de todos los lugares del mundo… No hay nada igual.

Bandera-Olimpica-anillos-colores

Aparte del vivirlo, está el verlo… Como ahora, en casa, en el sofá… ¡Es algo adictivo!

Como evento deportivo es lo más: 39 disciplinas en poco más de dos semanas. ¡Los mejores deportistas de cada modalidad se dan cita en la misma ciudad! Y todos llegan con una grandísima ilusión. Da igual si tienes opciones de conseguir el oro: ¡estás allí!. Representando a tu país, a todos los que practican ese deporte -seguramente minoritario- y te vas a medir con los mejores. ¿No es alucinante?

Los Juegos Olímpicos, para mí, es sinónimo de hermanamiento de países y culturas. Es sinónimo de juego limpio, de verdadero espíritu deportivo (como dice el Juramento Olímpico). O así debería ser…

Durante dos semanas, son protagonistas deportes que nunca tienen minutos en ninguna televisión, que no salen en prensa… ¡Ni en la “deportiva”! Nosotros hablamos y vemos competiciones que no entendemos, pero que realmente nos gusta ver. Por ellos, por los atletas…

Me encantan los Juegos

Yo estos días he visto Badminton, Tiro, Tiro con arco, Rugby a 7, Voley playa, remo, piragüismo en slalom… aparte del balonmano, waterpolo… Tanto masculino como femenino… Y eso es muy bueno. Conocemos deportes nuevos. Quizá haya gente que se aficione a alguno. Quizá lo empiecen a practicar. Quizá alguien quiera ser como ellos. Quizá lo logre… Ese es el espíritu olímpico. Como el niño que se hizo al foto en 2008, con Michael Phelps, y ahora le ganó el oro.

Estos juegos recordaremos a muchos deportistas… Mireia Belmonte, Rafa Nadal, Maialen Chourraut, Simone Biles… Parece que son los últimos juegos de Pau Gasol, Michael Phelps, Usain Bolt… Leyendas. Otros muchos atletas, grandísimos, no recordaremos su nombre, quizá tampoco su país… ¡pero les hemos visto… y ha estado fenomenal!

Nacho estilo Bolt

¡Qué sigan los Juegos! ¡Qué siga la competición! ¡Qué todo vaya bien! ¡Qué podamos ver más récords, buenos partidos, puntos inolvidables, figuras elegantes… Más rápido, más alto, más fuerte!

Y luego, hasta Tokio 2020.

Homenaje a Juan Antonio San Epifanio -Epi- en el Palau Blaugrana, por su retirada de jugador del Barça

Homenaje a Juan Antonio San Epifanio -Epi- en el Palau Blaugrana, por su retirada de jugador del Barça

Buscando entre las cintas VHS que tengo, he encontrado la grabación de la retransmisión que hizo Televisión Española del homenaje que se le rindió a Juan Antonio San Epifanio (Epi), en 1995, por su retirada como jugador del F.C. Barcelona.

Epi fue un símbolo del baloncesto español. Para mí, un ídolo. Cuando jugaba llevaba el número 15, me encantaba…

La verdad es que debo decir que en mi vida he tenido un par de ídolos, o mitos, o referentes… y Epi fue el primero.

Fue alucinante verle hacer el último relevo de las Olimpiadas de Barcelona… Fue alucinante ver tantos partidos en el Barça y en la selección… y también fue alucinante ver este homenaje.

Grande, Epi.

Espero que no me borren este vídeo por derechos de autor o algo así… es un documento histórico del que no obtengo ningún beneficio económico, más que el de recordar y dar a conocer la figura de Epi.

Lo de menos fue el partido, claro… y más cuando al Barça le metieron ese repaso…

¡Fue toda una fiesta!

Nuevo proyecto: recordando Arganda Televisión

Nuevo proyecto: recordando Arganda Televisión

El otro día hablaba con un amigo sobre la conversión de cintas VHS (que ya prácticamente no se pueden ver) a formatos digitales…

Es algo sencillo y una manera muy buena de recuperar lo que puedas tener en cintas. Lógicamente no te vas a poner a pasar las películas que tuvieras grabadas, porque la calidad deja mucho que desear, en comparación con los DVD o Blu-ray, pero sí los documentos personales o cosas únicas.

Otro día, con los problemas de espacio en las casas habituales, salió el tema de tirar las cintas VHS…

Y otro día se me encendió la bombilla…

¡En 2016 hacen veinte años del comienzo de Arganda Televisión! Y salvo unos cuantos vídeos sueltos de algún informativo que digitalizó el Archivo de la ciudad de Arganda, no hay nada en YouTube… No hay programas completos, no hay casi nada de todo lo que hicimos…

¿Qué tal si hacía una página web donde recopilar, ordenar y, de alguna manera, mantener esos documentos?

Website construcción

¿Y qué tal si creaba un perfil de twitter y una página de Facebook donde poder reunirnos y comentar los que vivimos aquella época… o los que les guste recordarla?

Pues en eso estoy…

¡Ya he subido el primer vídeo!

Intentando retomar las actividades deportivas

Intentando retomar las actividades deportivas

Desde que terminó la temporada de esquí he estado un poco dejado…

Con la llegada de junio, y ahora que estoy terminando algunas actividades que me tenían entretenido por las tardes, a ver si consigo retomar las actividades deportivas.

Vuelta a las pistas con Alberto…

Vuelta a las pistas

Y vuelta a los caminos argandeños, si el tiempo lo permite…

Vuelta a las pistas

Poco a poco…

BB-8 en Cerler para despedir el año

BB-8 en Cerler para despedir el año

Hoy he pasado el último día del 2015 esquiando en Cerler… Además de compartir el día con buenos amigos y compañeros de nieve, lo he pasado bien con BB-8, uno de los grandes hallazgos del Epidodio 7 de la saga Star Wars.

La historia comienza en este invierno atípico… Hace calor, casi no ha nevado… Y encima aparece hoy BB-8 y se pone a trastear con un cañón… Seguramente sin mala intención, quizá porque la forma le resultaba atractiva…

BB-8 y los cañones de Cerler from nachotv on Vimeo.

Pero claro, la cosa está tan malita en todas las estaciones, que tonterías las justas con los cañones y con el sistema de innivación artificial… Así que el espisodio dos de mi aventura en Cerler ha sido “la estación contraataca”:

La estación contraataca. from nachotv on Vimeo.

Vamos, que ha salido escaldado y pienso que ya ha aprendido la lección.
Hoy celebraremos la llegada del nuevo año y mañana a esquiar un poco más… Confiando en que el 2016 traiga bastante nieve a toda España y podamos disfrutarla.

Por lo demás, feliz año a todos y mucha confianza en que todo será mejor que este año que ya acaba…

Feliz 2016

Actualizando este post, al poco de empezar el año 2016, BB-8 ya regularizó su situación y comenzó a trabajar en el equipo de nieve de Cerler… Trabajando en las entrañas de la tierra para que los cañones funcionaran a pleno rendimiento.

BB-9 en Cerler, uno más del equipo de nieve. from nachotv on Vimeo.

¡Final feliz!

Estreno cascos y gafas Uller

Estreno cascos y gafas Uller

Este fin de semana voy a estrenar casco y gafas de esquí de la marca Uller. Estoy muy contento porque a simple vista se ve que es muy buen material.

El casco es ligero y, a la vez, muy consistente. La cobertura del casco es del material ABS (Acrilonitrilo butadieno estireno), un plástico realmente resistente que muchas marcas han dejado de usar por ser un poco más caro. Tienen dos tallas, la S/M y la L/XL. Ajusta perfecto porque tiene el sistema de rueda en la nuca que tienen los cascos de bici.

Nacho con casco ULLER azul

Las gafas se salen. Es como tener cuatro gafas en una. Puedes cambiar las cintas, vienen dos, y los cristales. Los cristales tienen un sistema por imanes que hace que puedas cambiar el cristal en menos de tres segundos. ¡Con lo complicado que es en cualquier gafa normal!

¿Y de precio? Fenomenal. El casco 65 euros, las máscaras 80 o 95 euros (yo recomiendo la de 95 que es la que tiene el sistema de imanes). Comprando las dos cosas hay combos de 144 euros. Y si compras en la web con el código de descuento #070100 te hacen un 10% de adicional. ¡Se queda todo en 129,60 euros!

En la foto llevo el Combo KT Rebel de Ullerski.com, compuesto por el casco CB NAVY y la máscara RV SNAPDRAGON. Precio web: 144 euros.

En fin, estoy deseando probarlos en la nieve, aunque está claro que va a estar fenomenal.

De C4 a C4 y tiro porque me toca

De C4 a C4 y tiro porque me toca

No es la nueva versión del juego de la oca… es que el pasado viernes me entregaron mi nuevo C4.

Larga vida al nuevo C4

Ha sido un cambio de estrategia. Con 180.500 kilómetros y en perfectas condiciones ha sido cuando lo he vendido. La vez anterior, cuando adquirí el primer C4, agoté el Xsara hasta el final… y me dieron justo “las gracias”. Como expliqué hace cinco años.

Larga vida al C4

Veremos qué tal me sale la jugada. Obvio que me toca pagar, pero empiezo a sumar kilómetros desde cero… y con la garantía a cero también.

Ya dije en su día ¡Larga vida al C4!, pues ¡más larga vida al nuevo C4 ahora!, o al menos, en tan buena forma como su antecesor.

Por la despenalización de la eutanasia

Por la despenalización de la eutanasia

El pasado jueves se presentó el vídeo Libres hasta el final.

Libres hasta el final

Durante cuatro meses y medio hemos ido grabando a más de setenta personas en quince salidas. Ha llevado unas sesenta horas de edición… ¡Pero creo que ha valido la pena!

Ha sido una gran experiencia… por volver a grabar en la calle y adaptándonos a las condiciones del momento… pero también por conocer tanta gente interesante y acercarme un poco más a la Asociación Derecho a Morir Dignamente.

Además, llegados a este punto, es necesario que todos hagamos lo que esté en nuestra mano para que se despenalice la eutanasia.

Demográficamente, está creciendo el número de personas con enfermedades degenerativas e incurables asociadas al envejecimiento que les provoca un sufrimiento grave e irreversible.

Socialmente, somos más conscientes de nuestros derechos como pacientes y de nuestra libertad para decidir cuándo y cómo morir.

“Para muchas, centenares, tal vez miles de personas en nuestro país, cada nuevo día es una dolorosa prueba: nos vemos obligados a depender de otras personas para las acciones más elementales, como el simple aseo o incluso para cambiar de posición en la cama, a la que ha quedado reducido nuestro horizonte. Somos una carga que no quisimos ser; que nunca quisimos ser para nuestra familia. Y no es que no lo hagan con amor y dedicación, no. Lo que pasa es que el resto de dignidad que nos queda en esta lamentable situación, no encuentra ningún sentido a este no vivir. Porque la vida es mucho más que esperar la muerte y desearla como una liberación.

Para cientos o miles de personas, la vida se reduce a esperar que el próximo minuto pueda ser, por fin, el último. Para bastantes personas hace tiempo que la vida dejó de ser un bien.

Les pedimos, como futuras parlamentarias y parlamentarios, que no sigan en su empeño, por acción u omisión, de negarnos el derecho a obtener la ayuda que necesitamos para poner fin a este estado lastimoso e indigno. Su negativa no puede justificarse en razones morales que no compartimos y que no comparte la inmensa mayoría de españoles y españolas.”

Yo creo, como nos dijo Emma Bonino, que es nuestro derecho cómo vivir y cómo morir. Cada uno tiene que decir por sí mismo. Hay gente que prefiere vivir hasta el final… y otros queremos poder decidir cuándo es bastante. Esto no lo tienen que decidir los jueces, ni el parlamento, ni los a favor, ni los encontra… Es la libertad de cada uno decidir qué hace con su vida; y la muerte también es parte de la vida.

El vídeo está plagado de motivos contundentes:

– ¿A quién pertenece mi vida?. Es mi vida y yo decido.
– Tengo derecho a decidir dónde, cómo y cuándo.
– Quisiera ser yo quien decida cuándo morir.
– No sé si lo haré, pero quiero ser libre para decidir.
– Cada paciente debería ser libre para elegir cómo y hasta qué punto vivir su propia enfermedad.
– La libertad es el principio fundamental de la democracia y decidir cómo y cuándo morir es un ejercicio de mi libertad.
– Si la eutanasia fuese legal no aumentarían las muertes, disminuiría el sufrimiento.
– Se trata de reconocer, méramente, un derecho humano. El derecho a morir.

DMD cartel

Más información, firma de petición en change.org o asociarse a DMD: Pincha aquí.

Debut de Alberto López Frau comentando en televisión

Debut de Alberto López Frau comentando en televisión

Ayer fue el debut de mi amigo Alberto López Frau como comentarista de un partido de televisión. Fue en el partido Liechtenstein – Suecia y se pudo ver en Movistar+.

Debut Alberto

Me alegro mucho por él porque ha logrado cumplir un sueño. Pero también es un ejemplo para todos. Un ejemplo de constancia, lucha y persecución de objetivo.

Ha sido constante, sin desanimarse. Escribiendo y escribiendo, al principio en cosas que podrías pensar que no iban a ningún lado. Tuiteando todas las jornadas de fútbol… colaborando con radios desconocidas.

Poco a poco, tuvo que ir dejando algunas cosas de esas para centrarse en las más “prometedoras”, pero aun así, aunque no supiera si el camino que ha elegido le llevaría a algún sitio, él siguió caminando.

Y siguió y siguió sin flaquear…

Ayer a las 20:35 estaba en el aire. ¡Sueño cumplido!

Y en esta jornada de partidos de selecciones comenta dos más, el domingo y el martes.

No importa si después vendrán más o no, aunque estoy seguro de que sí. Él seguirá y seguirá… y lo conseguirá.

¡Ya tengo mi Oscar de Lego! And the Lego Award goes…

¡Ya tengo mi Oscar de Lego! And the Lego Award goes…

Aunque Lego no lo comercializa, cosa que no entiendo mucho, yo ya he podido comprar un Oscar de Lego. No ha pasado un año desde que se presentaron en sociedad y ya tengo el mío.

Estas estatuillas fueron hechas para la gala de los premios Oscar de 2015, que premiaban las películas de 2014. Me pareció una gran idea por parte de Lego, para promocionar su película, pero además, de una manera muy divertida.

Lego oscar 01

A los pocos días empecé a buscar a ver si lo vendían… pero no. Estaba en Lego Ideas, una plataforma que puedes votar proyectos y, si consiguen muchos votos, los venden.

Pero nada… no avanzaba.

Finalmente, un conocido mío vende las piezas con las instrucciones, y he conseguido mi réplica. Está muy, muy, muy lograda. Comparando con las fotos, se ve casi igual.

Nacho y su Oscar de Lego

¡Y encima la he podido montar yo! ¡He pasado un muy buen rato!

And the Lego Oscar goes to…