Browsed by
Category: 02. De todo un poco

Cómo pescar clientes que escriben mal

Cómo pescar clientes que escriben mal

The Phone House es una empresa con varias franquicias o tiendas (no sé en qué régimen) que vende teléfonos móviles y accesorios.

Últimamente, intentando abrir más mercado, también venden ordenadores (con alta en internet), artículos de fotografía, consolas y juegos… Muy variado.

Pero para captar clientes, no sólo basta con ofrecer muchas cosas y variadas… no sólo basta con tener muchos puntos de venta… ni los vendedores más “especializados”…

En el mundo actual de internet, antes de ir a una tienda a por un móvil o un contrato nuevo, buscas información en las páginas de las operadoras, de distintas empresas…

Oragne 01

Pues se ve que los de The Phone House han pensado que muchos de sus clientes potenciales escriben mal las direcciones de internet… y han registrado la dirección oragne.es para poner una oferta suya y entrar a su página.

Oragne 02

Y es que un pequeño baile de letras, puede hacer que un cliente vaya a buscar información en la página oficial de oraNGe o vea una oferta tuya en oraGNe…

* Aviso recibido gracias a Daniel González Arias, vigilante del ciberespacio y localizador de cosas curiosas para nacho.tv
😉

¿Seré yo? Esta vez no…

¿Seré yo? Esta vez no…

Qué subidón cuando vas a echar la primitiva en uno de tus sitios habituales y ves un cartel que dice que han dado un millón de euros en el sorteo anterior…

Premio de 6 aciertos en lotería primitiva

Yo juego números aleatorios, de las apuestas que me hace la máquina, y nunca sé cuáles juego ni cuáles han tocado hasta que voy a jugar el siguiente día, y se las doy a la chica de la administración…

Así que podría ser yo… No ha sido el caso, pero bueno, algún día me tocará a mí. ¡Seguro que el próximo sorteo!

😉

Porque además, ver carteles de este tipo es normal en muchas administraciones… Pero lo excepcional de éste es el momento. ¡Es del sorteo de antes de ayer! ¡Hace dos días!

Dentro de unos meses, de unos años, carecerá de interés y de importancia este cartel… Y será uno más entre una pared…

Porque qué poco interés tienen estos carteles cuando el año pone 2007… 1999… 1995… En este caso te recuerdan los pocos premios que dan en esa administración… ¡Fíjate! Desde 1993 no han dado un premio… ¡Vaya ruina!

La tormenta perfecta, la semana tormentosa, la semana perfecta

La tormenta perfecta, la semana tormentosa, la semana perfecta

La tormenta perfecta 2

Este fin de semana nos han estado amenazando con “la tormenta perfecta”… El término “ciclogénesis explosiva” ha entrado en nuestras vidas de pronto…

Es curioso cómo somos capaces de aprender tonterías nuevas, cuando los medios de comunicación se ponen de acuerdo para vendérnoslo, ¿eh?

Bueno, lo cierto es que todo esto viene al caso para justificar mi ausencia por aquí…

La semana pasada ha sido “la semana tormentosa”… Mucho curro, mucho lío y casi sin tiempo para nada…

Aunque, es verdad, que a mitad de semana saqué un rato para ir a ver a Juan Tamariz en el Circo Price. Era la primera vez que iba a verle en directo y me gustó mucho.

Juan Tamariz - Magia Potagia - Circo Price

El sábado no subimos a esquiar, por lo de la tormenta perfecta y tal… Un acierto, porque la estación estuvo cerrada. Así que aproveché para hacer cosas del trabajo urgentes…

Ya lo tengo todo hecho y hoy sí subimos.

Mañana lunes empieza, espero, ¡la semana perfecta!

Sin nubarrones negros…

La tormenta perfecta

Publicidad agresiva

Publicidad agresiva

Hace unos días, Daniel González Arias, me mandó unas fotos que había hecho en el Carrefour…

Carrefour vs Mercadona 02

Lástima que lo que está escrito en boli no se lee mucho… ¡Debe ser lo mejor!

Hace un tiempo que Carrefour está empleando esta táctica de marketing en sus centros: poner su precio junto al precio de Mercadona, que debe ser el que le está haciendo más pupita…

En principio, hasta donde yo tengo entendido, esto es legal. Tú puedes nombrar a otras marcas en tu anuncio mientras no descalifiques y los datos que des sean “objetivos”… Claro, que comprobar si los minibiscottes Hacendado valen exactamente 0,56€… eso es otro cantar.

En España, una de las primeras campañas agresivas fue la que protagonizaron Don Simón y Pascual.

Don Simon vs Pascual

Me acuerdo que aquella locución en tono súper serio me impactó: “Entre los zumos refrigerados puede encontrar: zumo Pascual, almacenado y transportado a temperatura ambiente, o zumo Don Simón, almacenado y transportado siempre en frío. Don Simón auténtico zumo refrigerado”.

Pascual y Don Simón se han citado varias veces ante Autocontrol, que ha fallado algunas veces a favor de uno y otras a favor del otro… Y es que cuando te metes en estas guerras, siempre te acabas pasando. Publicidad engañosa, ilícita, como la quieras llamar…

Hace unos días apareció la noticia de que la Comisión Nacional de la Competencia había multado con 8 millones de euros a Sara Lee, Puig y Colgate por pactar los precios de los geles de baño… Henkel también había pactado, pero se chivó y entonces se salva de la multa…

Que digo yo, el Comité éste de la Competencia se podría dar una vuelta por las gasolineras de donde quieran… porque si alguien pacta precios está claro que son los distribuidores de combustibles.

Otro ejemplo cercano de publicidad semi-agresiva lo tenemos en La Ruleta.

Fairy lavavajillas

Desde hace unos días, hay un panel que patrocina Fairy para lavavajilas, en el que se dice “…gracias a su doble poder antigrasa, comparado con las pastillas tradicionales de la marca más vendida, limpia hasta los restos más difíciles… ya sabes, Fairy, el milagro antigrasa en el que siempre puedes confiar, también en tu lavavajillas”. No lo sé, pero aquí no nombran a esa “marca más vendida” porque, imagino, que lo del milagro antigrasa y los restos más difíciles, igual no es muy “objetivamente evaluable”.

Aunque son muchos los que, en el fondo, disfrutarían con una “liberalización” del mercado publicitario que permitieran campañas míticas como las de Cocacola y Pepsi en Estados Unidos.

Anuncios bien elaborados, históricos y muy graciosos…

Muy graciosos…

Nieve… ¡en todos lados!

Nieve… ¡en todos lados!

¿Qué os voy a contar? ¡Sí hoy todo el mundo está con la nieve por aquí y por allá!

Arganda 10-1-2010 (8)

Este es mi punto de vista, lo que puedo aportar a la crisis de hoy… Mi calle.

La verdad es que está muy bonita… Mañana, cuando haya que ir a trabajar igual no pienso lo mismo… Pero bueno, cadenas desde dentro del garaje no es mala opción.

Porque con los frikis que hay por el vecindario… cualquiera se arriesga.

Arganda 10-1-2010 (6)

Fijaos en las huellas, el zig zag con que sube… ¡Se oían los acelerones desde casa! Bueno, un motor menos… Jajjaja!!!

Lo mejor que se puede hacer es quedarse en casita… y como mucho dar una vueltecilla a la manzana, bien abrigado.

Arganda 10-1-2010 (9)

Comida con Sergi y Yolanda para empezar el año

Comida con Sergi y Yolanda para empezar el año

Sergi, Yolanda y yo

No todo tiene que ser cabreos en este blog… es más, normalmente no es así… Pero entre la gripe A, los aeropuertos y demás, no me reconozco!!!

En fin, os cuento que hoy he comido con Sergi y Yolanda, que estaban de visita familiar fugaz en Madrid. ¿Dónde? Pues en un clásico…

Por cierto, si alguien del mundo televisivo tiene un puesto libre, ¡Sergi está disponible!

¿A quién benefician los escáneres corporales de los aeropuertos?

¿A quién benefician los escáneres corporales de los aeropuertos?

La respuesta es clara. El gran beneficiado de la instalación de escáneres corporales en los aeropuertos es… ¡El que los fabrica!

En segundo lugar, el que hace el mantenimiento…

En tercer lugar, los que hagan los cursos de funcionamiento…

Y así durante un buen rato con los de la empresa de instalación, cableado, monitores de vigilancia…

Y allá por el puesto doscientos aparecen los pasajeros de los aviones.

scanner2

Vamos a ver, no nos engañemos ni nos dejemos llevar por las modas mediáticas… no vaya a ser que compremos un montón de vacunas contra la Gripe A y luego no valgan para nada…

Todo esto viene del intento de atentado en el vuelo de Amsterdam a Detroit del 26 de diciembre… Donde el mayor problema se produjo en la coordinación de los servicios de inteligencia y el tráfico de la información entre agencias, y no tanto en la “vigilancia” del propio aeropuerto.

Artículos aeropuerto

A raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001, han pasado ocho años sin atentados en aviones o con aviones… En esos años, nos han puesto controles más absurdos que útiles, con el único fin de hacernos “sentir seguros” cuando volamos.

Los controles sirven para bien poco porque no han evitado ningún intento. Lo afirmo porque si lo hubieran evitado lo anunciarían a bombo y platillo. Y es lógico que no sirven por el sabio dicho de “hecha la ley, hecha la trampa”. No puedes pasar más de tal cantidad de líquido porque puede ser explosivo. Vale pues pasamos varios y dentro nos juntamos. Lógico y absurdo.

liquidos aeropurto

Yo me pongo en la piel de los trabajadores de seguridad y me acojono. Imaginaos currando en un sitio donde hay unos contenedores llenos de productos explosivos… ¡Que en cualquier momento pueden explotar y mandarte para el otro barrio!

¿Por qué no hay un equipo de TEDAX en los controles para desactivar las botellas de agua o los peligrosos frascos de miel?

Tedax

Ahora ocurre este intento de atentado, que se podría haber evitado a nivel de despachos, y nos quieren volver locos. Quieren que la gente vuelva a tener miedo a volar y para que nos volvamos a “sentir seguros”, nos venden los escáneres corporales.

aeropuerto

Primero, estaría por ver cuánta radiación del escáner es tolerable por el cuerpo humano. Me pongo en el caso de alguien que vuele varias veces por semana, o haga escalas…

Y segundo, ¿por qué las vidas de los pasajeros de avión valen más dinero que otras vidas occidentales? Digo occidentales porque de las vidas del resto del planeta ni hablamos…

Me refiero al gasto económico que se está dispuesto a hacer para evitar trescientas muertes al año (un avión), seiscientas (dos aviones)…

body-scanner2

¿Cuántos escáneres se van a fabricar – instalar y poner en funcionamiento en todo el mundo? No van a ser pocos, desde luego.

No quiero sacar el tema de cuántas vidas se salvarían en África con el dinero que se va a gastar en evitar ¿novecientas? (tres aviones) muertes occidentales, porque me acusarán de demagogo.

Pero bueno, un caso que me viene a la cabeza. Motoristas occidentales.

quitamiedos

No se atiende a su petición de cubrir los guardaraíles de los quitamiedos porque es muy caro. Habría que gastar muchos euros en salvar vidas de motoristas y se ve que el coste por persona que se salva no le parece suficiente a alguien…

Pero vamos, que con lo que se va a gastar en escáneres corporales, estoy seguro que no es más barato que lo que piden las asociaciones de motoristas.

guardarrailes_04

O ya que quieren hacer escáneres… ¿Cuántas vidas se salvarían si se detectaran cánceres a tiempo con más revisiones y más tecnología? Lo que pasa es que es caro…

donald_rumsfeld_350x450

Para concluir digo que, así como el señor Donald Rumsfeld alto cargo de ROCHE vendía Tamiflu, me gustaría saber quién nos está intentado colar esta vez los escáneres corporales con tantas ganas.

Tamiflu

Manos arriba, esto es un atraco.

SCANNER

¡Ya vienen los Reyes Magos!

¡Ya vienen los Reyes Magos!

Yo no soy nada de Reyes Magos, yo no soy nada de Papá Noel… ¡Soy de Árbol!

El Árbol da sus regalos el 25 de diciembre… así que no espero nada para mañana.

Lo cual no quiere decir que no aproveche lo bueno de los Reyes… ¡El Roscón!

Roscón 5 de enero 2010

Y como no nos perdemos una, esta mañana hemos desayunado en la redacción unos roscones y chocolate… ¡Como debe ser!

Preparativo del Roscón 5 de enero 2010

Los Reyes llegaron a Belén siguiendo una estrella… Nosotros también tenemos nuestra propia estrella que nos guía… ¡A ver si adivináis quién es!

Rosa siempre es nuestra estrella de Reyes

¡Feliz día de Reyes a todos los que lo celebréis y a darle duro al Roscón!

¡Cómo nos venden la moto de la seguridad en los aeropuertos!

¡Cómo nos venden la moto de la seguridad en los aeropuertos!

Estoy escribiendo “en caliente”, desde el aeropuerto de Ginebra… ¡Y estoy alucinando!

A raíz del incidente de la semana pasada, se ha vuelto a poner de moda el tema de la seguridad en los aeropuertos.

Durante los últimos días se han “reforzado” las medidas de seguridad, se habla de viajar sin equipaje de mano, de poner un aparato que te escanea y te ve medio desnudo… Y no sé qué cosas más…

A mí todas estas medidas me parecen absurdas. Así lo digo.

Primero lo del aparato ese que te escanea te tiene que soltar unas radiaciones que lo flipas… Y el que curre un par de semanas en el aeropuerto tendrá cáncer o vete a saber qué…

Lo de no pasar agua, líquidos, coca cola y demás, siempre me ha parecido algo más “comercial” que seguro…

Porque vamos a ver… En el aeropuerto hay zona de fumadores, ¿no?

¿Alguien le quita el mechero a esa gente?

¡Y pueden prender fuego al avión!

Que conste que lo digo de coña, pero podrian…

Aeropuerto T4

Y ya la risa total es que en el control de seguridad no se te ocurra pasar con unas pinzas, un cortauñas, un destornillador… ¡Y menos aún, UNA NAVAJA!

Vamos, seguro que te sacan los colores y poco más y te llevan preso…

¡A quién se lo ocurre intentar pasar una!

¡¡Si ya las venden dentro!!

Elige tu navaja en el aeropuerto de Ginebra, ya pasado el control de seguridad

Jajajajajaja!!

Ahora me diréis que soy una manipulador y tal… Que seguro que la compro y no me la dan en el momento, que se la dan a las a azafatas de mi avión y me la dan a la salida… O no sé qué otro método “seguro-seguro”…

No me lo creo, pero bueno… Lo cierto es que la puedo robar, no la necesito comprar… No están en una vitrina ni nada…

Navaja Suiza en el Aeropuerto de Ginebra ya pasado el control de seguridad

Y además, ¿para qué quieres una navaja teniendo cuchillos para dar y tomar?

Cuchillos en la cafetería del aeropuerto de Ginebra, ya pasado el control de seguridad

No quiero ni pensar lo que pasaría en el control de seguridad como llevara un cuchillo así en mi mochila…

Cuchillos en el carro de las bandejas usadas en la cafetería del aeropuerto de Ginebra, ya pasado el control de seguridad

En fin, que no nos vendan la moto, que nadie se vuelva loco, que nadie se crea que todo lo que hacen nos hace volar más seguros porque las medidas que tanto nos putean, en general, no sirven de nada…

Quítate el cinturón, los zapatos, el reloj, todas las chaquetas que lleves, nada de líquidos, objetos punzantes… ¿Para qué?