Browsed by
Category: 06. Música

Tengo mi Springsteen & I edición especial, con póster y camiseta

Tengo mi Springsteen & I edición especial, con póster y camiseta

Todavía no está a la venta en España, pero hoy me ha llegado mi copia de Springsteen & I, que había reservado hace varias semanas a través de la página oficial de Springsteen & I.

image

Lo bueno de esta edición especial, es que si la encargabas con tiempo, te mandaban un póster con un diseño similar al cartel de la película:

Cartel Springsteen and I

La diferencia es que se han sustituido las imágenes de los clips recibidos -que tenía el cartel original- por un montón de nombres…

Cartel Springsteen and I detalle

Y sí… entre todos esos nombres… ¡¡Está el mío!!

Cartel Springsteen and I detalle 2

Bien centrado… muy claro… ¿Cómo lo encontré? Porque están por orden alfabético… 😉

Además, esta edición especial trae una camiseta que está muy chula…

Camiseta Springsteen and I

Como la película todavía no está a la venta en España y sí en el Reino Unido, desde el pasado domingo, pensaba que quizá no sería una versión internacional del documental, que quizá no traería subtítulos… ¡Pero sí!

No he visto todavía el Blu-Ray, pero en la carátula dice que trae subtítulos en castellano… ¡así que genial!

Springsteen & I, con sus cosas malas, es una película que reconforta ver… es como cuando te juntas varios fans y os ponéis a contar batallitas…

This Hard Land con despedida de la gira europea en Kilkenny

This Hard Land con despedida de la gira europea en Kilkenny

Lo bueno de este tiempo “entre giras”, es que les da tiempo a revisar el material que tienen grabado de toda la gira… Que debe ser inmenso y grandioso, por otra parte…

No sé si quizá están pensando en sacar algo oficialmente… lo dudo… Porque no creo que vayan a vender la realización de las pantallas, que aunque muy buena y variada, no deja de ser “para las pantallas” del concierto… no de casa.

Pero nunca se sabe.

Lo cierto es que Columbia Records en su página de Vimeo, ha colgado un vídeo con la canción This Hard Land, la que cerró el último concierto de la gira europea, el 28 de julio de 2013 en Kilkenny.

This Hard Land (Kilkenny 07/28/13) from Columbia Records on Vimeo.

Gran calidad de imagen y sonido, como no podía ser de otra forma.

Dice en la introducción:

“Gracias, gracias, gracias… No sé qué más decir… ¡Llevo haciendo esto… el próximo julio 50 años!

¡Y parece que acabo de empezar, tío! Tengo otros 50 pendientes… Cuanto más mayor te haces, más significa…

He estado disfrutando este tour… aunque tambien perdiendo mucha gente cercana… pero ha sido un tour realmente maravilloso… Tengo que dar las gracias a la E Street Band… A nuestro equipo técnico por poder hacer el concierto cada noche… a Jon Landau, Barbara Carr… Largos compañeros de viaje… mucho tiempo… Cuanto más mayor te haces, más significa…”

Y sí… I was there!!! 😉

Stay hard, stay hungry, stay alive!!

Agradecimiento de Bruce Springsteen a sus fans y vídeo de despedida de la gira

Agradecimiento de Bruce Springsteen a sus fans y vídeo de despedida de la gira

Hoy acaba de publicar la web oficial de Bruce Springsteen una carta de él mismo a sus fans para dar las gracias por la gira Wrecking Ball que se considera cerrada.

También, con una nueva versión de Dream Baby Dream, la canción original de Suicide con la que cerraba los conciertos de la gira Devils and Dust, y montaje de Thom Zimny, han colgado un precioso vídeo de despedida de la gira.

La carta dice lo siguiente:

letter from Bruce Springsteen to his fans

Ahora que la gira Wrecking Ball se acaba, la E Street Band y yo queremos dar las gracias a nuestros amigos y fans, por el amor y el apoyo que hemos recibido durante el pasado año y medio.

A todos los vagabundos (en el sentido de colegueo, como en la letra de Born to Run), a todos los viajeros que se han sometido noche tras noche a largos vuelos, a largos viajes en coche, a las largas colas, a soportar la lluvia, a no dormir… con el objetivo de inspirarnos y llenarnos de combustible desde las primeras filas, os lo agradecemos.

A todos los creadores de señales tan originales, a todas las familias que acudían con las distintas generaciones representadas, a nuestros fans más jóvenes… esos nuevos miembros del clan de la E Street que han traído sus vidas, su vitalidad, su energía fresca y se han sumergido en 40 años de música, os damos las gracias y la bienvenida. Sois nuestro futuro.

A nuestros fans de toda la vida, cuya pasión y compromiso nos han sostenido durante tantos años, una vez más nos habéis llenado e impulsado a seguir con unos sentimientos tan profundos que siempre recordaremos y llevaremos con nosotros.

A aquellos que nos habéis acompañado en el escenario… bailando, cantando, tocando la guitarra… o la tabla de lavar (en algunos conciertos la tocaban en Pay me my money down, entre otras), gracias por convertiros por un breve momento, en miembros honorarios de la E Street Band, la banda que pienso que es la mejor banda del mundo. Nos disteis algunas sonrisas y os manejasteis con alegría y buen humor.

Finalmente, a todos los que estuvisteis en algún momento del camino, os damos las más intensas y sentidas de corazón gracias. Vosotros habéis prendido el fuego de nuestra gran pasión por lo que hacemos, de nuevo. Haremos lo mejor que podamos para honrarlo.

Así que, hasta que nos volvamos a ver, aguantad fuerte… y nos veremos en la carretera.

Ya tengo mi camiseta del homenaje a los Legendary E Street Fans

Ya tengo mi camiseta del homenaje a los Legendary E Street Fans

Legendary E Street Fans

El último día de la gira europea 2013, en Kilkenny, durante la canción Shout, Bruce dijo toda la retahíla de adjetivos que preceden al final “LEGENDARY E STREET BAND”…

Pero además, aquel día, justo después de ese momento, en un concierto muy emotivo que ponía fin a la gira en este continente, Bruce se arrancó con otra retahíla muy especial para todos:


(En el vídeo a partir del minuto 4’20”)

And we want to salute:

The ticket seekin’ – (buscadores de entradas)
Hotel bookin’ – (reservadores de hotel)
Money jugglin’ – (malabaristas del dinero)
Plane takin’ – (cogedores de avion)
Train ridin’ – (montadores de tren)
Queue formin’ – (formadores de cola)
Tramp meetin’ – (encontradores de colegas)
Feet throbbin’ – (palpitadores de pies)
Back breakin’ – (destrozadores de espalda)
Burger eatin’ – (comedores de hamburguesas)
Rain endurin’ – (soportadores de lluvia)
Music lovin’ – (amantes de la música)
Boss followin’ – (seguidores del Boss)

Legendary E STREET FANS!

Pues bien, esta camiseta contiene todo ese texto, con la dedicatoria que hizo Bruce a sus fans -únicamente- en el segundo concierto de Kilkenny el 28 de julio de 2013.

Yo la compré en la página de Badlands. Pincha aquí para acceder.

Y dicen que tiene historia.

Es un diseño de dos fans: Pauline Fairlie y Steven Woods. Parece ser que ellos la llevaron puesta a varios conciertos de la gira en 2013, como guiño a la parte en la que Bruce presentaba a la E Street Band. A la gente le gustó y empezaron a hacerles fotos, que circularon por las redes sociales… y miembros de la gira la vieron.

Amy Lofgren, la esposa de Nils, se la enseñó a Bruce y, para sorpresa de todos, Bruce leyó el mantra de la camiseta en el último concierto de la gira europea.

Los fans pidieron permiso a Jon Landau Management para poder vender estas camisetas en favor de Daniel Harrison, un niño austriaco de seis años.

Feliz 64, Bruce…

Feliz 64, Bruce…

Bruce and Ginny

64 años pasan del 23 de septiembre de 1949, día en que nacía Bruce Frederick Joseph Springsteen…

No es que ese día sea algo especial, de por sí… No sé quién más nació, ni nada por el estilo…

bruce-springsteen-school

Pero 64 son 64… No está nada mal…

Bruce Rio Lapa District Photo JO LOPEZ
FOTO: JO LOPEZ

Así que muchas felicidades… Happy Birthday, Bruce!

Fin de la gira Wrecking Ball y fotos curiosas

Fin de la gira Wrecking Ball y fotos curiosas

Terminado el concierto de Rio de Janeiro, en el Rock in Rio, ya se puede dar por terminada la gira Wrecking Ball. Al menos, eso esperamos.

Es verdad que para el 2014 ya hay fechas cerradas en Australia, pero todos confiamos que sea con disco nuevo… ya que los rumores continúan… y pienso que sería alargar mucho el chicle de este Wrecking Ball.

Además, Jake Clemons ha publicado un tuit que ayuda a pensar que la gira ha terminado:

Tuit Jake Clemons fin de la gira

Por otra parte, la gira sudamericana no ha dejado grandes novedades en cuanto al set list, exceptuando las interpretaciones de canciones locales: Manifiesto, de Víctor Jara, en Chile y Sociedade Alternativa, de Raul Seixas, en los dos conciertos de Brasil. Sólo le pido a Dios no fue interpretada en directo, sino en vídeo aparecido en la web oficial de Bruce Springsteen.

El resto de los set list, totalmente normales… cosa que también era lo esperado, ya que hacía 25 años que no iba por aquellas tierras.

Este final de gira nos deja un montón de fotos curiosas… Para empezar, la de Bruce Springsteen en la playa con Roy Bittan… En Rio de Janeiro, uno de los días de descanso entre conciertos:

Bruce y Roy en Rio Janeiro 2 Photo Dailymail co uk

Por cierto, para los que se lo estén preguntando, el día de la foto, le faltaban tres días para cumplir 64 años… Sí.

Bruce y Roy en Rio Janeiro Photo Dailymail co uk

Aquí podéis ver más fotos de esta visita a la playa…

Además, gracias a Lef Carroll, hemos podido ver varias imágenes del “making of” de la gira… Él ha ido colgado durante toda la gira las famosas fotos de los locales y micrófonos… Pero para este concierto final, se ha inspirado mostrando otros detalles…

Como la llegada del avión donde viaja la banda y el equipo a Rio de Janeiro:

Band and crew arriving at Rock in Rio 2014 Photo Lef Carrol IV

Descargando en el principal muelle en el Rock in Rio…

Main Loading Dock Rock in Rio 2014 Photo Lef Carrol IV

Los diferentes técnicos que preparan los instrumentos para que todo suene como es debido…

Violin ok Rock in Rio 2014 Photo Lef Carrol IV

Soozie, Nils… todos en buenas manos…

Line Check Rock in Rio 2014 Photo Lef Carrol IV

Otro técnico de guitarras…

Guitar Teching Rock in Rio 2014 Photo Lef Carrol IV

El piano de Roy… ¿Cuántos técnicos viajarán en la gira?

Piano Rock in Rio 2014 Photo Lef Carrol IV

Descansos en el backstage… ¿lo esperabais más glamouroso? Pues no…

Backstage Rock in Rio 2014 Photo Lef Carrol IV

Comenzando la mañana temprano… es lo que tienen los festivales como el Rock in Rio, música todo el día…

Early day Rock in Rio 2014 Photo Lef Carrol IV

La foto del micrófono antes de la apertura de puertas… No podía faltar en la última noche:

Pre doors Rock in Rio 2014 Photo Lef Carrol IV

Y la misma foto, pero ya con todos preparados para empezar…

Rock in Rio 2014 Photo Lef Carrol IV

El famoso Kevin Buell, técnico de guitarras de Bruce Springsteen, mientras Bruce está en una canción, preparando las siguientes guitarras…

Kevin Buell tuning up pre-show Photo Lef Carrol IV

El concierto, al menos la parte final, se pudo seguir en streaming por el canal del Rock in Rio de Youtube…

Bruce Springsteen during "Tenth Avenue Freeze-out" at Saturday night's Rock in Rio Festival in Rio de Janeiro, Brazil. (via Facebook)

Así que esto ha sido todo… Ahora empieza la etapa de esperar el anuncio del nuevo disco o de la nueva gira… ya que, como decía al principio, Australia ya tiene fechas para el año próximo… Y recuerdo que la gira 2012 se anunció antes de conocer el nuevo disco…

Veremos lo que ocurre… Por lo pronto hoy, ya sí, termina la gira Wrecking Ball. Muchas gracias a todos los que nos han hecho sentir…

Bruce Springsteen en Sao Paulo, ahora en portugués

Bruce Springsteen en Sao Paulo, ahora en portugués

Despúes del paso por Chile y Argentina, la gira Wrecking Ball llegó anoche a Brasil. Primero de los dos conciertos en ese país, en Sao Paolo.

Todos pensando qué tendría Bruce preparado para Brasil… ya que en el concierto de Chile cantó una canción de Víctor Jara y en Argentina subió un vídeo a su página cantando el Sólo le pido a Dios.

En esta ocasión abrió el concierto cantando Sociedade Alternativa de Raul Seixas, uno de los pioneros del rock brasileño.

Bruce Springsteen – Sociedade Alternativa (Live from Sao Paulo 09/19/13) from Columbia Records on Vimeo.

Por cierto, me encanta la realización que hacen de los conciertos. El vídeo que vemos aquí es la que el equipo de Pete’s HDTV hace para las pantallas…

A ver cómo sigue evolucionando todo…

Después de Víctor Jara, Bruce Springsteen se atreve con Mercedes Sosa

Después de Víctor Jara, Bruce Springsteen se atreve con Mercedes Sosa

Durante el concierto del pasado 12 de septiembre de 2013 en Santiago de Chile, Bruce Springsteen interpretó Manifiesto de Víctor Jara.

Pocos días después llegaba a Buenos Aires y había cierta expectación sobre si habría, también, alguna sorpresa de ese tipo…

No la hubo. Aunque al final, por la megafonía del estadio sonó “Sólo le pido a Dios” y se rumoreó que se había preparado dicha canción, pero que no se atrevió a interpretarla por miedo a “cagarla”.

Hoy ha publicado en su twitter, que no lo lleva él normalmente, los siguientes mensajes:

Tuits de Bruce Springsteen

“Hay una canción que tenía pensado cantar en nuestro concierto de Buenos Aires que aprendí de una maravillosa cantante argentina, Mercedes Sosa”; “no estaba suficientemente preparado aquella noche, así que me complace compartirla ahora con todos nuestros fans en Argentina”.

Impresionante lo que está haciendo en estos últimos conciertos… Esta canción forma parte también de la banda sonora de mi vida y es increíble oírla en la voz de Bruce Springsteen.

¡Tremendo! ¿¿Cómo no le vamos a querer??

Un pequeño fallo de rigor en Springsteen and I

Un pequeño fallo de rigor en Springsteen and I

Ahora que se anuncia que a finales de octubre saldrá a la venta el DVD y el Blu-Ray de la película documental Springsteen and I, me viene a la memoria una cosa que se me quedó dando vueltas en la cabeza…

Lo primero, debo decir que la película me encantó… Disfruté viéndola, compartiendo y viviendo esas experiencias… Sintiéndome identificado con muchas, riéndome con otras… incluso emocionándome con las más…

Pero me da un poco de rabia, y también de pena, un pequeño fallo -tampoco muy importante-, que incluso se podía haber evitado…

Springsteen And I

Es en una de las principales historias, además… La del trabajador del estadio de fútbol Parken de Copenhague… Una de las que más peso tienen en la historia y en el desenlace.

Pues bien, él da paso a uno de los momentos más emocionantes cuando vemos las imágenes de la interpretación de Blood Brothers en el Madison Square Garden, la última noche de la gira Reunion Tour en 2000. Y lo hace contando cómo, en un concierto, durante Blood Brothers se le acercó un hombre, que no conocía, que nunca volvió a ver… y se abrazaron durante la canción…

Bien, yo estuve aquel 26 de junio de 1999 en el Parken Stadion de Copenhague… y no tocaron Blood Brothers en ningún momento… De hecho, en toda la gira europea no se interpretó Blood Brothers durante ningún concierto. Su estreno fue el 1 de julio de 2000 -en Nueva York-.

He vivido esa experiencia -la de abrazarte a desconocidos- con Land Of Hopes and Dreams… y pudo haber sucedido con muchas otras… Pero en el documental cita expresamente la canción Blood Brothers… y eso es un error.

Me da pena porque es una historia muy bonita… que incluso con amigos nos sentimos identificados… Y que esa incorrección se podría haber evitado…

En fin… 🙁

26 de junio de 1999
Parken Stadion (Copenhague)
WHO’LL STOP THE RAIN
PROVE IT ALL NIGHT
TWO HEARTS
THE PROMISED LAND
DARLINGTON COUNTY
TOUGHER THAN THE REST
THE RIVER
YOUNGSTOWN
MURDER INCORPORATED
BADLANDS
OUT IN THE STREET
TENTH AVENUE FREEZE-OUT
WHERE THE BANDS ARE
WORKING ON THE HIGHWAY
BECAUSE THE NIGHT
THE GHOST OF TOM JOAD
STREETS OF PHILADELPHIA
BACKSTREETS
LIGHT OF DAY
STAND ON IT
HUNGRY HEART
BORN TO RUN
BOBBY JEAN
THUNDER ROAD
IF I SHOULD FALL BEHIND
LAND OF HOPE AND DREAMS

Bruce Springsteen en Chile, con Manifiesto de Víctor Jara

Bruce Springsteen en Chile, con Manifiesto de Víctor Jara

Que un artista de la talla de Bruce Springsteen llegue a tu país y, tras un concierto “estándar” de los inicios de la gira Wrecking Ball, al llegar lo bises, empiece haciendo referencia a su última visita, a los desaparecidos, a Víctor Jara…

Y arranque con una impresionante versión de Manifiesto acompañado de Nils Lofgren a la guitarra y Curt Ramm a la trompeta…

Esto dice mucho de Bruce… Y me imagino lo que se debió sentir en ese pabellón…

Bruce Springsteen – Manifiesto (Live in Santiago, 09/12/13) from Columbia Records on Vimeo.

¡Sin palabras!