Browsed by
Category: 06. Música

Preparados para la segunda manga del European Magic Tour

Preparados para la segunda manga del European Magic Tour

Bruce Springsteen

Esta semana ya es el concierto de Dublín… Y la próxima ya me toca!!

30 de mayo, Londres, primera parada…

Tengo muchísimas ganas de ver esos dos conciertos, el del viernes y el del sábado. He comprado las entradas por Pointblank y por Badlands. Espero que no haya ningún inconveniente y todo salga de maravilla.

Como suele ser habitual, he tenido algún problema de compatibilidad con el trabajo, pero está solucionado… He comprado otro vuelo que cierra facturación a las 16:40… Yo creo que llegaré!!

Una vez dado el pistoletazo de salida a la gira europea, el final no parece tan lejano. Barcelona está a la vuelta de la esquina…

¡A disfrutar lo que se pueda!

Despedida a Danny. Discurso de Bruce Springsteen en el funeral de Danny Federici, el 21 de abril en Red Bank, New Jersey

Despedida a Danny. Discurso de Bruce Springsteen en el funeral de Danny Federici, el 21 de abril en Red Bank, New Jersey

El pasado 21 de abril en el funeral de Danny Federici, en Red Bank, New Jersey, Bruce Springsteen pronunció un discurso precioso de despedida de su amigo. Os dejo una traducción más abajo.

También os dejo el emotivo vídeo con el que la E Street Band ha estado abriendo sus conciertos, antes de la primera canción, en recuerdo de su compañero. Con la música de Blood Brothers…

Y ahora el discurso:

Bruce Springsteen, en el funeral de Danny Federici:

“Permitidme empezar con algunas historias:

Atrás, en los días de los milagros, cuando “Mad Dog” López y su temperamento sembraban el pánico entre los miembros de la banda, los propietarios de los pequeños clubs, los civiles inocentes y todas las mujeres, los niños y los animales pequeños.

Read More Read More

Al final no lo consiguió. Danny Federici, miembro de la E Street Band, murió el pasado 17 de abril

Al final no lo consiguió. Danny Federici, miembro de la E Street Band, murió el pasado 17 de abril

Danny Federici 03

Así es…

Ya lo comentamos en un artículo, al abandonar la gira en Boston. Aquellas imágenes eran la despedida de un amigo, de un compañero de viaje durante muchos años, que se iba a enfrentar a la enfermedad.

El 20 de marzo, en Indianápolis, Danny reapareció. Subió al escenario para tocar The Promised Land, Spirit in the Night y Sandy…

Posteriormente, volvió a subir al final y recibió un grandísimo aplauso…

Quizá ya en ese momento supieran que el cáncer iba a poder con él… O quizá todavía tuvieran esperanzas…

Lo cierto es que el 8 de abril, en Anaheim, en lugar del habitual “Danny manda recuerdos y esperamos verle pronto por aquí”, Bruce dijo “We send Danny all our love and hope that you’ll keep him in your prayers” (“le mandamos todo nuestro cariño a Danny y esperamos que recéis por él”), según informó Point Blank. A todo esto se añadió el letrero que mostró Max al público al final del concierto (“We Love Danny”).

Danny Federici 02

La tarde del 17, en el Hospital Memorial Sloan-Kettering de Nueva York, murió tras tres años de lucha contra el cáncer.

En la página web de Bruce, apareció este comentario:

“Danny and I worked together for 40 years – he was the most wonderfully fluid keyboard player and a pure natural musician. I loved him very much…we grew up together.”
—Bruce Springsteen

“Danny y yo trabajamos juntos 40 años. Era el teclista más maravillosamente versátil y un músico nato. Le quería enormemente… crecimos juntos”.

La familia Federici y los miembros de la E Street Band piden que, en lugar de enviar flores, se hagan donativos en la web de la fundación.

Es el primer miembro de la E Street Band que muere. Enfermedades, vejez, accidentes… Sabemos que eso puede pasar… Aun así, no se puede evitar la sensación de vacío y la tristeza.

La gira se ha suspendido hasta el 22 de abril… Aun así, deben ser días muy duros para la E Street Band… Y los próximos conciertos serán muy emotivos.

Desde aquí, mi abrazo y mi solidaridad con la familia, la E Street Band y todos los fans.

Danny Federici

Empieza el Magic Tour 2008 de Bruce Springsteen

Empieza el Magic Tour 2008 de Bruce Springsteen

Acaba la nieve y empieza el Magic Tour 2008 de Bruce Springsteen and the E Street Band.

Lo hizo el pasado 28 de febrero en Hartford con So Young and In Love en vez de la acostumbrada Radio Nowhere. Podéis verlo aquí:

A falta de saber si me voy o no en Semana Santa, las cosas del trabajo y otros planes… Ver vídeos como éste, me hace volar unos meses adelante y empezar a soñar con esos futuros conciertos…

Desde luego, con este inicio de gira, ¡¡la cosa promete!! ¡¡Están en plena forma y es sólo el inicio!!

Fin de mi gira Magic Tour de Bruce Springsteen… Por este año…

Fin de mi gira Magic Tour de Bruce Springsteen… Por este año…

Cansado pero feliz… ¡Muy feliz! Creo que esa es la conclusión a estos días vividos en torno a la gira española de Bruce Springsteen & The E Street Band.

Empiezo por el principio.

Mi intención era ir a los dos conciertos que se iban a hacer en España. Madrid el domingo 25 y Bilbao el lunes 26.

El viernes por la tarde surgió un problema en el trabajo que hizo peligrar mucho mi viaje a Bilbao. Tenía que solucionar una historia urgentemente. El lunes tenía que ser. Mi plan de viaje consistía en coger el autobús de Point Blank a las 11 en el Bernabeu… Muy mala pinta tenía… Pero bueno… Había que verlo.

De momento el sábado hice vida normal. Compras, visita a mi madre, etc. Eso sí, por la noche, antes de volver a casa, me pasé por el hotel de Bruce… Por si acaso hubiera llegado ya: el día antes del concierto. Por ir aclimatándose al horario europeo, pensé yo…

Esperando en el hotel

La verdad es que agradecí que una chica nos informara de que Bruce iba a llegar el domingo, no esa noche… Hacía un frío impresionante… Hubo que creerla. Se agradece el detalle. Eso sí, no dijo la hora de llegada del día siguiente. ¡Era pedir demasiado!

El domingo por la mañana, tras una corazonada, madrugamos y volvemos al hotel… Hace frío… Toca esperar… Mucha gente y desordenada. Las veces que he conseguido foto con Bruce ha sido con un orden claro… Cuando hay mucho mogollón es más difícil…

Espera en el hotel, el día del concierto

En fin, que ya cansado de esperar (uno se hace mayor) nos vamos… Error de cálculo por muy poco… 15 minutos más… 20 quizá y le hubiéramos visto… Pero bueno… ¡Esto es así! Hay que conformarse con ver el equipaje.

Descargando el equipaje de Bruce y compañía... ¡Esas guitarras!

Nos vamos hacia el Pabellón de Deportes de la Comunidad de Madrid… Donde va a ser el concierto. Ya hay mucha gente… ¡Qué pereza! Con el frío que hacía…

Un poco de bajón sí hay… Lo reconozco…

Pensaba volverme a casa y ponerme a ver vídeos domésticos y punto… Al final la cordura se impuso… ¿Por qué no pasármelo bien igualmente?

Fuimos a casa de mi madre y llamé a Luis para quedar con ellos… Él, su novia María y Óscar iban a ir al concierto… Por mi parte, Carol y Pablo venían con nosotros… ¿Por qué no ir todos juntos y hacer el concierto especial así?

Una vez cambiado el chip, pensando en tomármelo tranquilamente, el plan ya era otro… Fuimos hacia el Palacio de Deportes, pero en vez de hacer cola tomamos algo en un bar… A las 19, cuando las puertas abrieron, fuimos tranquilamente hacia el pabellón. Esperamos un poco a Óscar y nos pusimos a la cola para entrar… Muy tranquilamente y sin importar cuál tenía menos gente o cuál iba más rápido…

Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid

Luis y María se quedaron a esperar a Óscar, porque tenían su entrada. Nosotros entramos y fuimos a la pista tranquilamente… No estábamos en el Pit… Ni siquiera cerca… pero bueno… podía ser peor, desde luego.

Nos sentamos a esperar… ¡Estábamos al lado de Elena Serrano, la hermana de Paz, y sus amigos! ¡Qué coincidencia! Gracias a ella viví tranquilo la espera de las entradas… Ella había conseguido por internet y me daba una de las suyas… Como al final yo conseguí las mías, se la devolví para que fueran otros colegas.

Llegaron Luis, María y Óscar y se pudieron poner con nosotros… Espera… Espera… Espera… Eso es lo que hacemos los fans… Y sigue esperando… Con casi una hora de retraso empezó el concierto.

Entre unas cosas y otras, estaba un poco frío. Los fracasos en el hotel… el sitio, que a mí me gusta un poco más adelante, claro… el retraso tan largo… Radio Nowhere la viví un poco frío… Pero eso sí, ¡con No Surrender Bruce me metió de lleno en el concierto! Y ya no paré…

Set List Madrid 25 de noviembre de 2007

Radio Nowhere
No Surrender
Lonesome Day
Gypsy Biker
Magic
Reason to Believe
Darkness on the edge of town
Candy’s Room
She’s the One
Livin’ in the Future
The Promised Land
I’ll Work For Your Love
Tunnel of Love
Working on the Highway
Devil’s Arcade
The Rising
Last to Die
Long Walk Home
Badlands

Girls in Their Summer Clothes
Thunder Road
Born to Run
Dancing in the Dark
American Land

Lo más destacado para mí, No Surrender, por meterme de lleno en el concierto…

“There’s a war outside still raging
you say it ain’t ours anymore to win
I want to sleep beneath peaceful skies in my lover’s bed
with a wide open country in my eyes
and these romantic dreams in my head

We made a promise we swore we’d always remember
No retreat no surrender
Blood brothers in the stormy night with a vow to defend
No retreat no surrender”

Gypsy Biker, por su intensidad guitarrera… Magic por su emotividad: “en América estamos viviendo un tiempo donde las mentiras son la verdad y la verdad se convierte en mentira. Ésta no es una canción sobre magia… es una canción sobre trucos…”

Reason to Believe por la fuerza, la actuación, la evolución y cómo Bruce la ha reinventado. De mis canciones favoritas, desde luego. Un diez.

Candy’s Room. ¡Genial! ¡Siempre será un top! La escuché en directo varias veces en la gira The Rising… Pero siempre emociona su fuerza, su velocidad endiablada. ¿Max es humano? No sé…

She’s the One, para Luis. ¡Buenísima! Con ese ritmo hipnotizante…

Promised Land. ¡Un himno! Una de las canciones que por más que oigas no te sobran. Ya sea acústica tipo Devil’s o con banda… Fuerza y garra… Como Badlands… Me abracé a Luis de la emoción y él me levantó a pulso para poder gritar con fuerza:

“The dogs on Main Street howl
’cause they understand
If I could take one moment into my hands
Mister I ain’t a boy, no I’m a man
And I believe in a promised land”

I’ll work, Tunnel of love (que ya la había oído en el Shea) y Working on the highway… Bien… Pero impresionante Devil’s Arcade… “Para nuestros hermanos de Irak”. Una vez más un Max inmenso, con una puesta en escena tremenda.

The Rising, Last to Die, Long Walk Home y Badlands… Menudo fin de concierto antes de los bises…

El público cantó tanto en Long Walk Home que Bruce hizo bajar, casi callar, a la banda para disfrutar de ese cántico común…

Bruce Springsteen & The E Street Band en Madrid

Antes de Girls in their summer clothes, Bruce pidió paciencia a todos los que pedían Thunder Road y tras coger un papel que alguien del público llevaba con el texto “Thunder Road Please” se arrancó con ese temazo, aunque estaba previsto.

Born to Run, indispensable, Dancing in the Dark divertida y American Land especial para terminar… Cerraron un concierto que nos encantó a todos…

Foto tomada por Luis en Madrid el 25 de noviembre de 2007

Paseo hasta el coche… Vuelta a casa… ¡Y al día siguiente a trabajar!

Por mucho que madrugué y estuve a primera hora al pie del cañón no era fácil que pudiera llegar a tiempo al autobús que iba a Bilbao… Incluso cuando me levanté estaba casi convencido de no ir… El concierto de Madrid había estado tan bien, que para qué… Palizón de viaje… Para luego quizá no disfrutar tanto… Además, el martes tenía que trabajar también y necesitaba estar más o menos bien… Cosa que el lunes por la mañana no estaba. Me dolía todo el cuerpo de saltar, de movernos, de estar de puntillas…

Avisé a Jesús, que iba encargado del autobús, de que no iba a llegar y terminé mis cosas… Me fui a la oficina, hablé con unos, con otros, mails, etc.

Y me dan las dos… Ya tengo todo más o menos encarrilado… ¿Qué hago? Si me quedo puedo avanzar cosas… Pero si me voy…

El problema era llegar pronto… Yo no sabía si Jesús querría entrar al pabellón a las 19, cuando abrieran puertas, y desde luego no quería retrasarle en nada… Sé cómo nos ponemos los fans con ciertas cosas… 😉

Así que al final… Luis, Laura, Héctor… Estaban allí… Me miraban como diciendo algo… Había algo en sus ojos… Me llamó David por teléfono… Que qué tal el viaje, que si ya había llegado a Bilbao…

Cuando colgué llamé a Iberia. ¡A tomar por culo! ¡Llego al vuelo de las 16! No he tenido vacaciones ni las voy a tener en Navidad… ¡Esto es lo que me gusta! ¡Esto me carga las pilas! ¡Bruce en vena!

Y allá que me fui…

Terminal T4 esperando para embarcar

En el avión, me senté y me quedé dormido. Me desperté cuando avisaban de que “en breves momentos tomaremos tierra en el aeropuerto de Bilbao…” ¡Ni me enteré del despegue ni del vuelo!

Me monté en un taxi y al BEC. Allí encontré a Jesús y nos estuvimos tomando algo en un bar junto con otros fans, colegas, amigos… que es otra cosa especial de Bruce… como decía uno o una de ellos, no conoces de nada a una persona pero en seguida estás hablando como si fuera un amigo. Venta de entradas, canciones, discos, giras, viajes… sueños… Tenemos más cosas en común de lo que pensamos…

BEC, donde la magia iba a ocurrir

¡Qué subidón cuando entré! Resulta que ya no me acordaba de qué entrada había comprado, si de pista o de grada… Era de grada… Mi anterior experiencia siempre había tenido entradas tirando a malas… E imaginaba que aquí también… de hecho, cuando entré a mi sector estaba en la otra punta del pabellón… Lejos del escenario…

Pero buscando mi asiento, el número 74, empecé a acercarme al escenario poco a poco… Estaba en el 8, luego el 24, el 35… Hasta que llegué al 74… ¡Y estaba genial! ¡Muy cerca! ¡Le iba a ver fenomenal! La verdad es que el sitio es ideal… Pequeño, recogido… Las gradas no son muy altas… ¡De lujo!

¡Llamé a muchísima gente por teléfono! ¡Había que compartirlo!

Set List Bilbao

Radio Nowhere
Night
Lonesome Day
Gypsy Biker
Magic
Reason to Believe
Jackson Cage
She’s the One
Livin’ in the Future
The Promised Land
I’ll Work For Your Love
Backstreets
Darlington County
Devil’s Arcade
The Rising
Last to Die
Long Walk Home
Badlands

Girls in Their Summer Clothes
Tenth Avenue Freeze-Out
Kitty’s Back
Born to Run
Dancing in the Dark
American Land

Las novedades fueron Night, Jackson Cage, Backstreets, Darlington County, Tenth Avenue Freeze-Out y Kitty’s Back…

Bruce Springsteen en el BEC el 26 de noviembre de 2007

Espectacular la traca final, los bises. Cuando acabó Tenth avenue y arrancó con Kitty’s Back fue alucinante. Ya haber escuchado Backstreets antes fue la bomba (estaba también previsto Incident On 57th Street)… Pero bueno… El fin de fiesta fue tremendo.

Las canciones que se repitieron me encantaron igualmente. Ganó mucho Livin’ in the future y I’ll work for your love, para mi gusto… Ver el concierto desde otro ángulo está genial. Disfrutas mucho desde la grada porque lo ves todo… El conjunto, cómo se mueven, como hablan entre ellos, como animan al público… Tienes la panorámica de todo…

Lo que no me gusta de la grada es que hay que sentarse… Normalmente… Y a mí me gusta estar de pie, saltar, vibrar…

¡En ese sentido tuve suerte! ¡Los que estábamos en mi sector no nos sentamos ni una vez! Más fans, menos fans… Sin problemas, sin distinciones… De pie desde el principio hasta el final… ¡Lo nunca soñado! ¡Cerca del escenario, de pie, viéndolo todo de lujo y con un set list redondo!

Estaba loco de contento… Me alegraba muchísimo de haber ido… De poder estar ahí… Una vez más en comunión con toda esa gente… Viendo a Bruce hacer de las suyas… Animar, hacernos gritar, soñar, huir por dos horas con él, luchar, saltar, cantar, bailar… Ser uno, él, todos…

Es la magia… del rock… supongo… La magia de Bruce.

Cuando terminó el concierto, salí pronto… Llamé a casa… Todo perfecto… Era feliz… Todo había valido la pena…

Nacho al terminar el concierto de Bilbao

Busqué el autobús… Caminaba despacio, como sin rumbo, viendo las caras de alucinados de la gente… Pensé que yo debía también tener esa cara de tonto… Y allí estaba yo en esa calle de Barakaldo… Una noche perfecta, en todos los sentidos…

Llegué al bus, me encontré con los colegas… Comentamos… Y nos dormimos.

Sé que paramos en algún sitio pero no me bajé… Seguí durmiendo.

Me desperté en El Molar… Me di cuenta de que estaba aquí ya… Pero me volví a dormir… La próxima vez que me desperté estaba en el Bernabeu. Habíamos llegado. Eran las 4:55.

Fin. 4.55 estaba de vuelta en Madrid.

Todo había terminado ya… A esto se reduce todo… En esto consiste… Esto es Bruce Springsteen… Bruce en su salsa… En estado puro…

Él hace… Nosotros lo vivimos. Y es que hay pocas cosas que te puedan producir este efecto. Dos horas intensas de una energía arrolladora… Y lo que dura…

Hoy he trabajado. He hecho todo… Pero en mi cabeza seguía sonando Long Walk Home, Kitty’s Back, Radio Nowhere… Y me seguía viendo saltando… Gritando… Cantando…

Y recordando ese final con Bruce diciendo, tras nombrar a todos los genios en el escenario, algo así como: “¡Bilbao! You’ve just seen a heart-stooper, pants-dropper, earth-shoking, heart-rocker, earth-quaker, love-maker, viagra-taken, HISTORY-MAKER, LEGENDARY E STREET BAND!!!!!”

We’ll see you up the road!!!

Legendary E STREET BAND

Final de la gira americana, el próximo: MADRID

Final de la gira americana, el próximo: MADRID

Ayer terminó la gira americana. La primera parte de la gira Magic de Bruce Springsteen & The E Street Band.

Según un artículo aparecido en El Mundo y las informaciones de Point Blank, el concierto se salió…

-El más largo hasta ahora de la gira, con el estreno de This Hard Land y E Street Shuffle.

-Con un bloque demoledor formado por: Reason to believe, Darkness on the Edge of Town, Candy’s Room y She’s the One.

-Con una traca final con Girls in their summer clothes + Tenth Avenue Freeze Out + Kitty’s Back + Born to Run + American Land.

Concierto mítico.

Por otro lado, se ha hecho oficial un comunicado que dice lo siguiente:

“Danny Federici, miembro original de la E Street Band, toma una baja temporal de la gira actual de Bruce Springsteen y la E Street Band para seguir tratamiento por un melanoma. Charles Giordano, quien tocó con Bruce como miembro de la Sessions Band, le sustituirá temporalmente hasta que Danny pueda volver. Federici ha tocado el teclado para Springsteen desde finales de los sesenta. Springsteen ha dicho: “Danny es uno de los pilares de nuestro sonido y ha tocado junto a mí como un gran amigo durante más de 40 años. Todos esperaremos con ansia su recuperación rápida y con salud”.

[quicktime width=”320″ height=”240″]http://media.brucespringsteen.net/non_secure/videos/071119_1S.mov[/quicktime][quicktime width=”320″ height=”240″]http://www.nacho.tv/media/071119_1S.mov[/quicktime]

Sobran las palabras:

Sea lo que sea, es una pena que un músico que acompaña a Bruce, desde antes incluso que existiera la E Street Band, deje la gira. Se le va a echar en falta… ¡Suerte… o algo!

Por fin tenemos entradas para Bruce Springsteen en Madrid

Por fin tenemos entradas para Bruce Springsteen en Madrid

¡Hoy hemos recogido nuestras entradas para Bruce Springsteen & The E Street Band en Madrid!

Luis y Nacho con sus preciadas entradas

Después de 20 días… desde que se pusieron a la venta el 2 de octubre… La espera ha valido la pena. ¡El Carrefour se lo ha currado!

Seguro que muchos se han quedado sin… Incluso de las listas del Carrefour… Pero para el desastre que fue la venta, el caos de Ticktackticket, hay que reconocer que, desde nuestro punto de vista, Carrefour defendió a sus clientes… A los que estábamos esperando desde las seis y media de la mañana en la puerta del centro…

Han currado, han aguantado las llamadas de los apuntados, han tenido que organizar y distribuir las entradas… ¡Ole por ellos!

El 25 de noviembre estaré en el Palacio de Deportes. Que lo sepáis.

🙂

Las parodias de Bruce Springsteen en el programa de Ben Stiller

Las parodias de Bruce Springsteen en el programa de Ben Stiller

Me ha mandado Luis un vídeo del Show de Ben Stiller en el que parodian a Bruce Springsteen. ¡Es muy gracioso!

Se titula “Contando con Bruce Springsteen”, la idea es un tipo Barrio Sésamo haciendo un juego de palabras con la canción Countin’ on a miracle de Bruce y con el inicio muchas de sus canciones… el célebre One, two, three, four!!

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=bV5iHgdRQRg[/youtube]

Resulta que en el programa de Ben Stiller, Bruce es un personaje habitual que utilizan en sus sketchs, al igual que Tom Cruise, Bruce Willis, etc.

Y me ha hecho recordar uno que vi hace tiempo que hacía que me partiera de risa… Trata sobre las leyendas de Bruce Springsteen… El que de pronto entra en un bar y se pone a tocar… y sus conciertos duran horas y horas… y… y…

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=BeDAcDHjt7A[/youtube]

Dejando a un lado las letras de las canciones… Me muero cuando dice lo de que cantó TODAS las canciones que ha escrito… tocó durante quince horas!! Y ya cuando dice que eso no era nada… que luego se puso a limpiar, a rellenar las botellas de ketchup… y que a la mañana siguiente le había afeitado y limpiado las botas… ¡¡Eso sí es una leyenda buena!!

Y he encontrado alguno más…

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=VzXCses_j_A[/youtube]

Los diálogos me encantan… Cuando Bruce le dice la frase de I’m on Fire “hey little girl is your daddy home, did he go and leave you all alone?” o cómo mete en la conversación los títulos de las canciones “jungleland” y “born in the USA”… Buenísimo…

Y hay más… Como éste de Abraham Lincoln en el que Bruce le ayuda a redactar el discurso…

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=XVkGH9KWGCk[/youtube]

¡Ben Stiller se sale! ¡Un crack!

Curiosidad de la gira Devils & Dust

Curiosidad de la gira Devils & Dust

No sé de qué concierto es el vídeo que os pongo en este post…

Sí sé que es de la gira Devils & Dust ya que esta versión de Born in the U.S.A. es la que interpretaba en esa gira…

La voz distorsionada por el micrófono y la percusión a base de las patadas que daba en el suelo, era la manera con la que empezaba los conciertos… Idiot’s Delight, Reason to Believe o esta Born in the U.S.A. eran las habituales…

Atentos a esta curiosidad… Y no perdáis de vista la jarra de agua!! 😉

Terry’s Song. La última.

Terry’s Song. La última.

Terry’s Song es la última canción del disco aunque en la carátula no la encontraréis.

Es una canción dedicada a su amigo Terry Magovern, que falleció el pasado 30 de julio. Bruce ya cantó esta canción en el funeral de Terry celebrado en New Jersey.

Terry fue, entre muchas cosas, un gran amigo y mano derecha de Bruce durante 27 años.

Leyendo el libro On Tour, aparece una primera referencia a él en 1971. En ese primer encuentro, Terry regentaba un local y contrataron a la banda en la que tocaba Bruce en aquel momento. Después del concierto, con gran éxito, Terry les dijo que había estado muy bien pero que no les podría volver a contratar porque la gente no había consumido nada de lo metidos que estaban en el concierto.

A partir de 1984 la relación con Bruce y su entorno se intensifica. En principio empezó a trabajar como asistente de Clarence Clemons, pero en 1988, en la gira del Tunnel of Love, pasó a ser asistente de Bruce, road manger… Aunque en múltiples tour books era él mismo: Terry Magovern – Terry Magovern.  

En la gira del Tunnel, Terry era el que repartía, en el escenario, entradas de la supuesta atracción a los miembros de la banda antes de empezar el concierto.

Terry acompañó a Bruce gira tras gira, concierto tras concierto… Yo le pude ver las dos veces que estuve con Bruce. Siempre tuvo un trato magnífico con los fans que estábamos esperando, tanto en el restaurante como en el hotel que fuera…

Terry y Bruce

Últimamente, Terry estuvo produciendo los conciertos benéficos del Light of Day y fundó la asociación Joan Dancy and PALS (People with ALS) en honor a su prometida que falleció de esa extraña enfermedad en 2005. Bruce participó en casi todos los conciertos organizados por Terry para estas causas.