Browsed by
Category: 09. Viajes

Un día en Toulouse

Un día en Toulouse

El pasado 30 de diciembre, estábamos en Vielha pero no subimos a esquiar. Un día de descanso para darle un respiro a las rodillas cansadas.

No nos perdimos nada, ya que parece que fue un día de los que NO crean afición…

Para pasar el día haciendo algo, fuimos a Toulouse. A unos 140 kilómetros de Vielha, por autopista en su mayoría… Bien.

Toulouse 01

Al llegar, buscamos lo que parecía ser la zona centro y dejamos el coche para recorrer un poco caminando…

Placitas con tiovivos… (En la Pl. Du Président Thomas Wilson)

Toulouse 03

Y descubrir la Place du Capitole, donde está el Ayuntamiento…

Toulouse 09

Y tiene una arcada que recuerda a las plazas mayores de muchas de nuestras ciudades…

Toulouse 05

Estando en Francia, hay que aprovechar para tomar un Croque Monsieur…

Toulouse 07

Y un crep de Nutella en uno de los puestos que hay por la calle…

Toulouse 10

Después, vuelta a Vielha, que hay que esquiar al día siguiente…

Nacho y su crep en Toulouse

New York City

New York City

Este vídeo, montado con imágenes grabadas a lo largo de un año, formaba parte de un proyecto muy grande… retratar la vida de una ciudad como Nueva York.

El autor, Andrew Clancy, ha decidido ir haciendo premontajes… un poco en bruto, pero al fin y al cabo, así es la ciudad.

Ojo a la colonia uruguaya… cómo vibran con la Copa América…

Diez días en Asturias

Diez días en Asturias

Durante mis vacaciones, he empleado una semana larga -diez días- en un viaje para recorrer Asturias.

Estuve siendo muy pequeño y, aunque recuerdo cosas, hacía tiempo que me apetecía volver… Un viaje muy recomendable, a todo el mundo, ya que hay mil maneras de enfocarlo.

Yo lo planteé para tener una visión general… y lo dividí en tres zonas. Gijón y pueblos de alrededor; Picos de Europa; Playas.

Día 1, viaje.
Día 2, Gijón.
Día 3, Visita alrededores.
Día 4, Covadonga – Lagos.
Día 5, Ruta del Cares.
Día 6, Ribadesella – Cangas.
Día 7, Llanes – Playa.
Día 8, Descenso del Sella – Bufones.
Día 9, Oviedo.
Día 10, vuelta.

De esta manera, estuvimos en Gijón:

Gijón

Con esa playa que aparece y desaparece en función de la pleamar y la bajamar…

Pude disfrutar de la muy buena gastronomía asturiana:

Fabada

La fabada es del Tierra Astur, frente al acuario… pero como no sólo de fabada puede vivir una persona, altamente recomendable el italiano La Nonna. Tienen dos locales y está increíble la comida. Probé los mejillones -una variedad- y una pasta que recomendó el camarero… Todo un acierto.

Otro día dedicado a recorrer pueblos de la costa, en dirección Avilés… Pasamos por Candás, Luanco, el Cabo Peñas, Avilés y Cudillero…

Cudillero pueblo

Todo esto se puede hacer bien desde Gijón… Al día siguiente, y ya es el cuarto, Lagos.

Lago La Ercina

Se nos dio muy bien porque salimos tarde de Gijón y cuando llegamos la carretera estaba cortada ya. Todavía no funcionaba el autobús lanzadera y había que subir con los coches. Aprovechamos para visitar a la Santina y nada más despedirnos de ella, abrieron la carretera para poder subir… Además, con un día magnífico.

Al día siguiente: la ruta del Cares.

Nacho Cares

Increíble paisaje… Cuando fui era muy pequeño y no la hice… ahora no sólo la he hecho, sino que la he disfrutado muchísimo.

Un paisaje increíble… montaña pura y dura…

Asturias

Recomendable a todo el que quiera hacerla. Simplemente tiene que saber que son 24 kilómetros, doce de ida y doce de vuelta… Que conviene hacerla andando ya que la vuelta desde León son 100 kilómetros por carreteras chungas… y que, en caso de sólo hacer un trocito, es preferible empezar en Caín…

Caín río

Aunque vale la pena ver la zona de Poncebos también, mucho más montaña.

Después de la jornada del Cares, descanso en Ribadesella…

Ribadesella

Y visita a Cangas de Onís…

Cangas

Más descanso con visitas a Llanes…

Llanes

Y un poco de playa… Ésta en la desembocadura del río Bedón, en Naves.

Playa

Sí, el agua estaba fría… pero con el día que hacía aproveché y me bañé tres veces… 😀

Playa

El domingo, descenso del Sella en Canoa.

Descenso del Sella

Hay muchas empresas que se dedican a esta actividad, yo contraté a la Escuela Asturiana de Piragüismo… los de la ranita.

Descenso del Sella escuela

Acabé muy contento y me lo pasé como un enano todo el recorrido… Me llevé la Go Pro así que quizá algún día monte algún clip… jejeje

Eso sí, cuidado al principio que la entrada al río es un poco brusca y te mojas.

Por la tarde, una visita a los bufones de arenillas…

Bufones

Como no había marejada, aquello no bufaba… pero debe ser muy impresionante verlos un día de mar brava…

Por último, una visita a Oviedo…

Oviedo

Y vuelta a casa.

Diez días bien aprovechados, sin un ritmo agotador, con días de descanso entre actividad y actividad… y en un lugar que me ha encantado. Lo recomiendo todo.

Acabo de volver de Praga

Acabo de volver de Praga

La Semana Santa, con tanta gente, con tantos atascos, movimiento para aquí, para allá…

01 Amsterdam

Ha hecho que los cuatro días festivos los hayamos pasado en Praga. Ciudad que no conocía y que ha hecho que me sume al carro de gente que dice “me encantó… es TAN bonita…”

02 Plaza Ciudad Vieja

No voy a entrar en detalles ahora, que mañana empieza una semana completa y hay que estar bien para volver al trabajo, al tenis, a las semifinales de la champions… y a todo lo que surja.

Lo que siempre se dice, que ya he dicho: que me gustó mucho el viaje… que el tiempo muy bien…

03 Río Moldava

Que he visto grandes palacios, magníficos edificios y una ciudad con muchísimo encanto e historia…

04 Castillo

Que tengo cientos de fotos que tengo que procesar… Las que veis aquí están casi sin tocar y son las de la cámara pequeña… (mi G11, que ha vuelto de sus vacaciones como una campeona…)

Supongo que el próximo puente del 1 de mayo me dedicaré a ellas un poco…

05 Fotos

Ya os contaré con muchos detalles mi experiencia en esta ciudad… que sé que luego muchos lectores y visitantes esporádicos, que llegan aquí a través de búsquedas en google, lo agradecen. Una de las páginas que más se visitan de mi blog son las que hablan de mi viaje en París hace ya unos años…

Ahora no que me tengo que acostar… Mañana será otro día…

06 Anochecer

De casa al curro…

De casa al curro…

Muchas veces me he preguntado -y me han preguntado- cuánta distancia hay desde mi casa al curro…

Desde que abrieron el tramo de la M-50 que conecta la A-3 con la A-1, no tenía muy claro qué trayecto era más corto. Suponía que el de la M-50 era más largo, pero no sabía cuánto.

Gracias a la aplicación RunKeeper de iPhone, he medido los tres trayectos más frecuentes que hago y he llegado a la conclusión de que son prácticamente iguales.

Aquí están:

Arganda – San Sebastián de los Reyes (vía m-50).

48,580 kilómetros. Unos 37 minutos sin tráfico.

A casa por la M-50

Arganda – San Sebastián de los Reyes (vía m-40 y la ruta de las terminales del aeropuerto).

44,950 kilómetros. Unos 35 minutos, sin tráfico.

A casa por la M-40

Arganda – San Sebastián de los Reyes (vía m-30).

45,400 kilómetros. Unos 35 minutos, sin tráfico.

A casa por la M-30

Total… que me da igual por dónde ir… La M-50 es la que menos tráfico tiene, aunque por las tardes se pone fatal por las obras de Rivas.

Tignes en fin de año

Tignes en fin de año

Hace unos días que he vuelto de Tignes de pasar el fin de año. La verdad es que me gustó más y me lo pasé mejor el año anterior en Avoriaz, pero claro, sé que lo de Avoriaz fue tener todo de cara y mucha suerte… Y eso no pasa siempre.

El viaje a Tignes empezó el sábado 26 de diciembre. Volábamos por la tarde desde la T4 con Iberia y ya empezaron las diferencias…

01 Salida hacia Tignes

Para empezar, Iberia sólo te permite llevar 20 kilos de equipaje facturado, incluyendo los esquís. ¿Qué quiere decir eso? Que en vez de facturar la mayoría e ir cómodamente, tienes que ir con el equipaje de mano cargado como una mula. El año pasado, al ser un charter de Touralp con Spanair, sólo podías facturar dos bultos (esquís y maleta) pero sin límite de peso.

Así que ahí estábamos en Barajas, cargados como mulas, buscando puertas que iban cambiando constantemente…

Y como era de esperar. Volar con Iberia, salir de la T4 = Retraso seguro.

Aterrizamos en Ginebra una hora tarde. Mientras sale el equipaje y demás… Perdimos el último transfer (autobús de línea) que nos llevaba a la estación.

Las opciones eran dormir en Ginebra y coger el primero del día siguiente (pierdes el primer día de esquí, pagas una noche de hotel y te mueves a Ginebra, al hotel y vuelta cargado como una mula…) o te buscas la vida para llegar esa noche.

Como éramos cuatro y parecía que el seguro de viaje que habíamos contratado se iba a hacer cargo del coste de un taxi, lo pillamos. (Actualmente están poniendo pegas y es muy posible que no se hagan cargo de todo el precio. Así que amigos, cuidado con el seguro de Skiplus que tiene mucha letra pequeña…)

Taxi de Ginebra a Tignes Val Claret… Apretados, dudosos, pero allá que fuimos…

Taxi chungo para ir a Tignes

La aventura había comenzado…

Read More Read More

¡Cómo nos venden la moto de la seguridad en los aeropuertos!

¡Cómo nos venden la moto de la seguridad en los aeropuertos!

Estoy escribiendo “en caliente”, desde el aeropuerto de Ginebra… ¡Y estoy alucinando!

A raíz del incidente de la semana pasada, se ha vuelto a poner de moda el tema de la seguridad en los aeropuertos.

Durante los últimos días se han “reforzado” las medidas de seguridad, se habla de viajar sin equipaje de mano, de poner un aparato que te escanea y te ve medio desnudo… Y no sé qué cosas más…

A mí todas estas medidas me parecen absurdas. Así lo digo.

Primero lo del aparato ese que te escanea te tiene que soltar unas radiaciones que lo flipas… Y el que curre un par de semanas en el aeropuerto tendrá cáncer o vete a saber qué…

Lo de no pasar agua, líquidos, coca cola y demás, siempre me ha parecido algo más “comercial” que seguro…

Porque vamos a ver… En el aeropuerto hay zona de fumadores, ¿no?

¿Alguien le quita el mechero a esa gente?

¡Y pueden prender fuego al avión!

Que conste que lo digo de coña, pero podrian…

Aeropuerto T4

Y ya la risa total es que en el control de seguridad no se te ocurra pasar con unas pinzas, un cortauñas, un destornillador… ¡Y menos aún, UNA NAVAJA!

Vamos, seguro que te sacan los colores y poco más y te llevan preso…

¡A quién se lo ocurre intentar pasar una!

¡¡Si ya las venden dentro!!

Elige tu navaja en el aeropuerto de Ginebra, ya pasado el control de seguridad

Jajajajajaja!!

Ahora me diréis que soy una manipulador y tal… Que seguro que la compro y no me la dan en el momento, que se la dan a las a azafatas de mi avión y me la dan a la salida… O no sé qué otro método “seguro-seguro”…

No me lo creo, pero bueno… Lo cierto es que la puedo robar, no la necesito comprar… No están en una vitrina ni nada…

Navaja Suiza en el Aeropuerto de Ginebra ya pasado el control de seguridad

Y además, ¿para qué quieres una navaja teniendo cuchillos para dar y tomar?

Cuchillos en la cafetería del aeropuerto de Ginebra, ya pasado el control de seguridad

No quiero ni pensar lo que pasaría en el control de seguridad como llevara un cuchillo así en mi mochila…

Cuchillos en el carro de las bandejas usadas en la cafetería del aeropuerto de Ginebra, ya pasado el control de seguridad

En fin, que no nos vendan la moto, que nadie se vuelva loco, que nadie se crea que todo lo que hacen nos hace volar más seguros porque las medidas que tanto nos putean, en general, no sirven de nada…

Quítate el cinturón, los zapatos, el reloj, todas las chaquetas que lleves, nada de líquidos, objetos punzantes… ¿Para qué?

Me voy a pasar el fin de año a Tignes

Me voy a pasar el fin de año a Tignes

Al igual que el año pasado, que estuvimos en Avoriaz, este año pasaré fin de año esquiando… ¡En Tignes!

Tignes

Un dominio esquiable brutal, como suele pasar en los Alpes… Kilómetros y kilómetros de pistas largas…

Tignes plano de pistas

Esperemos que el tiempo acompañe… que el viaje salga como debería…

Y si no es tan bueno como Avoriaz el año pasado -que tuvimos una suerte que no nos la creemos-, al menos, ¡se acerque un poco!

Pinchando aquí podéis ver unas webcams de la estación.

De turismo por Galicia

De turismo por Galicia

Tras el éxtasis springsteeniano, decidimos quedarnos por Galicia.

No lo conocíamos mucho, contábamos con Luis y María, amigos de Madrid pero lugareños, como aliciente… y la promesa de sitios maravillosos y comida fantástica.

Galicia Tour 3-8 agosto 2009 (3)

Así que, el día después del concierto de Santiago, quedamos con ellos para comer. La idea era vernos antes, en la plaza de la catedral, que Luis estaría haciendo unos timelapses

Por cierto, él ya ha terminado uno y yo todavía no he escrito nada… Aquí lo tenéis:

Plaza del Obradoiro y Catedral – Santiago de Compostela from timelapses.tv on Vimeo.

Con ellos comimos nuestros primeros berberechos, pimientos de padrón, pulpo… y demás delicias del lugar. Y paseamos por las calles de Santiago.

Galicia Tour 3-8 agosto 2009 (47)

Fue una tarde muy divertida, tranquila, después del arreón de los conciertos… Tomamos café, helado, descansamos en terrazas, hablamos de fotografía, de Galicia… Muy a gusto.

Galicia Tour 3-8 agosto 2009 (4)

Read More Read More

Working on a Dream: A Super Bowl Journal (Bruce Springsteen)

Working on a Dream: A Super Bowl Journal (Bruce Springsteen)

En este enlace podéis ver, de momento, el reportaje que emitió La 2 el pasado domingo sobre la Super Bowl.

Y aquí, podéis leer el texto publicado en la página web oficial sobre El Diario de la Super Bowl.

Y aquí empieza la transcripción:

BRUCE SPRINGSTEEN EN SU CARAVANA HACIENDO QUE PIENSA EL SET LIST QUE VA A TOCAR EN LA SUPER BOWL.

La Super Bowl… Mmmm… Nebraska… de ahí a The Ghost of Tom Joad… Recitar el Manifiesto Comunista… y romper directamente con Badlands.

¡Vale! Ya lo tengo… Contaré la historia de la banda. ¡Eso es!

SUENA 10TH AVENUE FREEZE-OUT.

Y luego mi historia. Mi historia.

SUENA BORN TO RUN.

Y de ahí a nuestra historia. Vale. Working on a Dream.

SUENA WORKING ON A DREAM.

Y de ahí… mmm…. El final de la historia.

SUENA GLORY DAYS.

Bruce Springsteen - Diario de la Super Bowl 01

Read More Read More