Tras terminar la temporada de esquí, toca centrarse en el tiro con arco. ¡Y esta vez con más motivo, porque estoy apuntado en las enseñanzas de Técnico Deportivo nivel 1 en Tiro con Arco!
Hay que ir mentalizado al curso: MODE ON!
El curso empezó con el bloque común a principio de año, pero todo el bloque común me lo convalidaron por tener el TD1 en Esquí Alpino.
Rubén Montes dándonos clase en el TD1 de Tiro con Arco
Ha sido un fin de semana intenso, el sábado de 10 a 20 y el domingo de 9 a 14… Pero muy interesante todo, o al menos a mí me lo ha parecido! Bien es cierto que a mí me gusta exprimir cualquier cosa… y todo me gusta.
Pero el nivel de los profesores es la leche… Rubén Montes, Javier Zarco… ¡Todo muy bien!
Además, del club Arqueros de Rivas vamos cuatro arqueros, así que mucho mejor!! Dudas, clases, comida, coche… ¡todo compartido es mejor!
Carmen, yo, Félix y Lolo… los cuatro Arqueros de Rivas en las enseñanzas de TD1 de Tiro con Arco
El domingo se acabó la teoría y nos trasladamos a las instalaciones del CTTAM… para empezar a poner en práctica lo hablado y los ejercicios que luego enseñaremos… Eso sí, ¡con la mano cambiada! ¡Los zurdos de diestros y los diestros de zurdos!
Sala del CTTAM
Había tirada por equipos el domingo también, pero no pude acompañar a mis compañeros de Rivas… ¡No importa! Una mañana muy buena con un arco de iniciación de zurdo… ¿qué puede ir mal?
Eat, Sleep, Archery, Repeat… ¡ese ha sido mi fin de semana!
Mi objetivo es aprender más del tiro con arco y poder devolver parte de todo lo que me han dado en mi club, Arqueros de Rivas, transmitiendo conocimientos y ayudando a otros arqueros… ¡Esto no ha hecho más que empezar! Viene un mes de mayo completito…
Pues ya está… se ha acabado la temporada de esquí 2022-2023, en toda España menos Sierra Nevada.
No podemos decir que haya sido buena, la verdad. Ha nevado poquísimo y si hemos podido esquiar hasta ahora ha sido gracias al trabajo brutal de las estaciones y al mimo extremo de las pistas…
Cerler es un milagro cómo ha estado en Semana Santa, la verdad.
Vistas desde el apartamento que hemos tenido esta temporada
Tener toda la semana ha sido un lujo… y encima Cerler nos recibió con una ligera nevada hasta en Benasque. Quizá sirvió para apañar un poco las pistas…
Pudimos ir a una charla de Dani Mora –meteobenas– sobre las predicciones, los modelos, el clima y el tiempo… muy interesante.
Dani Mora, meteobenas
También coincidí con la psicóloga deportiva de Hablamos de esquí: Alba Villamediana-Sáez.
Con Alba Villamediana-Sáez
También pudimos disfrutar de muy buenos días de esquí con Mapi y Jose… que siempre es un placer esquiar con ellos y más volver a ver a los dos sobre los esquís!! ¡A tope, maño!
El que parte y reparte… y el que hace la foto, sale enfocado!! ¡Gran grupo nos juntamos!
Y como lo de esquiar estaba complicado, mucha gente tiró a la gastronomía y no encontramos reserva en Chongastán… un clásico.
Así que probamos distintas alternativas, como el cachopo de la sidrería… ¡tanto ver el cartel que había que probarlo!
Cachopo de la sidrería de Benasque
Y también pude jugar un poco con la Insta… recordando viejos tiempos grabando vídeos en la nieve… ¡Quizá vuelva!
Y es que la estación estaba muy escasa de nieve, pero buscando la hora adecuada y la zona propicia, se podían disfrutar muchas bajadas…
Y ya que te pones con la camarita… pues hay que probar efectos!!
Como éste con mis clones… ¡Anda que no me comí la cabeza pensando cómo habrían hecho esto de los clones en un videoclip (que ahora no me acuerdo cuál)… y luego era una chorrada con la Insta!
En fin… una semana en Benasque que me ha venido muy bien para desconectar del ritmo de trabajo que llevamos y que nos queda… una semana de preparar el podcast, quedar con amigos, esquiar, comer… y poco más… Despedirnos del apartamento y el año que viene ya veremos…
Hemos venido poco, pero ha valido la pena… Cerler sigue enamorando, aunque la temporada haya ido a medio gas…
Final de la temporada de esquí en Cerler
Ahora termina la temporada de esquí y tengo que retomar la de tiro con arco… ¡y la gira de Bruce ya está aquí!
Bruuuuuuuce!!!
Fin de una Semana Santa buenísima… ¡y ahora a seguir con todo! Y a disfrutar de lo que se pueda…
Ayer jueves 30 de marzo falleció Laura Gómez-Lacueva. Me he quedé impactado, en shock, desolado… no tengo palabras.
No nos conocíamos personalmente, sólo a través de las redes sociales, pero es una persona que me ha hecho reír muchísimo los últimos años, desde que descubrí su existencia y su trabajo en Oregon Tv.
Recuerdo que estaba cenando en casa de Gabi y Flor, unos amigos del valle de Benasque y me pusieron vídeos de YouTube de Oregon Tv. La primera vez que veía ese programa…
Estaba bien… pero un marciano verde me enganchó con su humor surrealista, inteligente, sorprendente, blanco… ¡y ahí empezó todo!
Empecé a devorar vídeos de José Miguel y ET en Youtube y me enganché a Oregon Tv. En los siguientes carnavales me disfracé de ET, como ya os conté en este artículo.
Con Laura nos intercambiamos varios mensajes… también sé por mi compañera de trabajo Mayte que sabía de mi existencia.
En la pandemia nos volvimos a comunicar de marciano a marciano… tras mi vídeo de Soy de Oregon… Aquí tenéis el artículo.
He ido a varias obras de miembros del Oregon Tv, pero no llegué a ir a ninguna de las que hacía Laura con su compañía…
Los marcianos no se conocerán ya…
Y es que no me lo puedo creer todavía… Nunca es buen momento para morirse y menos con 48 años… pero es que Laura estaba en su mejor momento profesional con mucho. Trabajando en La que se avecina…
En la serie El pueblo…
Recibiendo premios…
Con un corto preseleccionado para los Óscar…
Y otro a los Goya…
Todos los que conozco que la conocían me han hablado maravillas de ella… alguien tan activa, con tanta vida, con tantos proyectos… es todo muy triste.
Su última publicación en Instagram anuncia una obra el 6 de abril…
Tampoco podrá ser…
Me quedo con la última vez que la vi yo… en la despedida del Oregon Tv del pasado sábado. Haciendo de gemela con Marisol Aznar… no puedo imaginar cómo estarán todos los que han ido trabajando con ella a lo largo de estos años…
El último José Miguel y ET que vi, el del sábado pasado…
Aunque estos seguro que están grabados hace mucho tiempo…
También me quedo con la fantástica abuela de la familia Gálvez… hace poco comentaba con unos amigos el vídeo de la abuela haciendo de Shakira y BZRP. Una longaniza de Graus…
Y es que aunque la voz de la canción de Rosalía fuera la de Marisol Aznar, no puedo escuchar (ni decir) la palabra Patinete sin recordar esta actuación con Laura haciendo de la Rosalía.
De los primeros José Miguel y ET hay muchísimos muy buenos… pero en este caso quiero recordar el de la Pachorra…
Podría recordar mil vídeos de Oregon Tv… pero es que es muy normal poner una película y encontrarte algún personaje interpretado por Laura… porque tenía muchísimos registros como podemos ver en este videobook de drama…
O este de comedia… aunque no están actualizados con las cosas que ha hecho en estos dos últimos años.
En fin, me ha venido bien repasar todo este material… que me sacara una sonrisa una vez más y aunque es tristísimo todo y la vida es una putada… me alegro de que hayas estado en la mía (aunque tú no lo supieras).
En todos los mensajes siempre aparecía el emoji del marciano… hoy el marciano está triste.
Y no puedo estar más de acuerdo y sentirme más identificado con el dibujo que ha hecho hoy mismo José Antonio Bernal:
Y sí, te echaremos muchísimo de menos, Laura.
Justitos de nieve y no hemos llegado a Semana Santa
Esta próxima Semana Santa puede que sea la primera en la que no esquíe desde que tengo memoria…
Y es que la nieve está muy justita en todas las estaciones… algunas incluso ya han cerrado…
En Cerler, que trabajan la nieve fenomenalmente, el Cogulla está bastante bien… al menos así lucía el sábado… el domingo no bajaron las temperaturas suficiente y ya era otro cantar…
Aun así se puede esquiar… aunque la sensación es de bastante tristeza. Normalmente en Semana Santa se ve bastante nieve y las estaciones cierran, pero con nieve. Esta vez no, esta vez si consiguen llegar al final de Semana Santa será en unas condiciones muy escasas.
Yo espero que algo se pueda esquiar… al menos hasta las once o así… luego ya sobrevivir unas pocas bajadas más y al Remáscaro…
Ya veré qué hago al final…
Lo que de verdad necesito es descansar… dormir, desconectar…
En las finales de la Copa del Mundo de esquí alpino
El pasado fin de semana nos desplazamos a Andorra para cubrir las finales de la Copa del Mundo de esquí alpino para nuestro podcast: Hablamos de esquí.
Aunque las finales empezaron a principio de semana, había que trabajar y ser productivo… así que viajé el viernes para ver las carreras del sábado y domingo… y ya el lunes volver tranquilamente.
Las vistas desde el hotel donde estaba el centro de prensa eran buenísimas… pero ya que estamos allí y además tenemos que preparar un programa, también había que ir abajo… ¡al meollo!
Ya había estado en las finales de 2019… y la verdad es que es una experiencia que hay que vivir si te gusta el esquí y la competición. Ver con tus propios ojos cómo bajan el muro de la pista Avet es espectacular… muy diferente a verlo por la tele…
Una buena ocasión, además, de encontrarte con amigos y conocidos… como Jordi Navarro, Ski the East en Nevasport.
Jordi es un crack que colabora con el podcast y, además de ser muy divertido, es un placer estar con él y charlar de lo que sea (principalmente esquí, claro).
También me pude encontrar con Chavi Manteca, amigo que vive en Jaca y que nos vemos una vez al año… que no sólo no hace daño sino que sabe a poco.
Y eso sí, había que trabajar… hay que hacer el mejor capítulo posible para los oyentes del podcast…
Desde la zona de radios pudimos hablar y entrevistar a varios corredores y personajes de interés para la gente que escucha Hablamos de esquí.
Además, en la rueda de prensa del sábado pudimos estar con Mikaela Shiffrin… la mejor esquiadora de la historia.
En primera fila, como los buenos estudiantes… es genial tener a una esquiadora como Mikaela Shiffrin ahí, tan cerca… escuchándola cómo nos cuenta cosas de la temporada… y encima se metió en terrenos delicados y personales. ¡Brutal!
Ya en 2019 le hice una pregunta a Mikaela Shiffrin, pero esta vez, como la cosa se estaba poniendo interesante y estaba hablando de temas personales… no dejé pasar la oportunidad de hacerle una de las tres preguntas que se le pudieron hacer.
Me puse un poco nervioso porque veía que me estaba mirando mientras le hacía la pregunta y no me iba a poner a leerla… así que la tuve que improvisar mirándola a ella… y luego, la respuesta igual… una experiencia que una deportista de tan altísimo nivel como el de Mikaela Shiffrin me mire y me conteste directamente.
Una experiencia buenísima… y encima pude hacer feliz a la comunidad argentina de Andorra… ¡que no es poca!
Tanto en los hoteles, como en los restaurantes y en pistas… hay muchos argentinos trabajando allí… así que les mostré mi remera y les alivié un poco la estancia. Un buen recuerdo de uno de los mejores momentos que han vivido los argentinos… ¿Qué miras, bobo? Anda pa’allá…
También me traje unas cervezas que me llamaron la atención…
Seguro que están muy ricas… al menos las botellitas prometen.
Os dejo enlaces de los dos capítulos que hemos hecho en Hablamos de esquí sobre estas finales:
Me gusta esta foto que me hizo Cardín el otro día…
La soledad del Director – Foto: Cardín
Serían sobre las 8:30 del primer día de grabación…
Revisando el prompter de Joaquín… con el control todavía en calma y en silencio, mientras van llegando los primeros compañeros.
Me concentro en comprobar que los acordes están donde corresponden… ¿por qué hago esto y no busco alguien que lo haga? No lo sé… En el fondo me gusta esa sensación de calma previa a la grabación en un control, me recuerda a todos los años que he pasado de preparación… en Furor, en Sabor a ti, en los informativos de Telecinco… momentos de repaso y de asegurarme que tenía todo listo para el directo.
Sin duda es un rollo hacerlo, pero tampoco tengo a nadie a quien asignárselo… Es mi idea y yo me la como.
La verdad es que no están siendo fáciles estas semanas. Además del trabajo en sí, estoy teniendo muchos otros “frentes”… no sólo laborales, que también.
Por eso me he sentido identificado con ese momento captado por Cardín. Mañana estaré a la misma hora en el mismo sitio… y todo irá bien.
Este año ha sido un carnaval muy cervecero… muy del oktoberfest… y es que no me he quitado la cerveza de la cabeza.
Un par de cervezas en el control de la ruleta
En la ruleta hemos hecho especial Carnaval… y claro, yo no podía faltar a la fiesta.
Con Alberto antes de empezar el programa
El tema del programa eran los felices años 20… Joaquín y la banda iban muy bien.
Joaquín tomando una cerveza
Y Jorge, una vez más, ha dado la nota. Siempre tan elegante… y con bigote, ¡lo que más le gusta! Y en casa también se lo pasan genial con el bigote de Jorge…
Una buena jarra para Jorge
Rosa ha repartido cositas para que el púbico estuviera perfecto… ¡aunque ya venían geniales! Ha sido un día muy divertido.
Con Rosa Gala, la sheriff
Así hemos pasado la mañana… sin quitarme la cerveza de encima ni de la cabeza.
El duro trabajo de la cerveza, que se sube a la cabeza
Y claro… si este año tocaba cerveza, cerveza también ha sido en la tirada de los arqueros de Rivas…
Llegando a la tirada, que no falte cerveza bien tirada!!
A primera hora no apetecía mucho, pero sabía que a media mañana iba a ser el más deseado…
Mmmm… Bien fresquita siempre apetece…
Al final se dio muy bien y no se me subió mucho a la cabeza… ¡segundo puesto en arco de precisión!
Podio de arqueros de precisión en la tirada de Carnaval
Una bandeja de productos de la bocadillería El Choco, de Rivas. Muy ricos…
Bandeja para el segundo premio de la tirada de Carnaval
Otro año más que ha pasado… ¡veremos qué tal el próximo!
Por fin hemos podido sacar unos días para volver a subir a Cerler a pasar el fin de semana… esta temporada, con alojamiento en Benasque.
Vistas de Benasque
La estación estaba muchísimo mejor de nieve que la última vez que estuve, en nochevieja. Las últimas nevadas han hecho que se hayan podido abrir más pistas, más zonas… y que haya más espesor.
Nacho bajando la pista Chinebros en Cerler
Sigue estando lejos de los primeros años en que empecé a ir con regularidad… de hecho esta semana Facebook me ha puesto algún recordatorio de hace siete años, esquiando en Cerler con un montón de nieve recién caída… con nieve polvo en buena cantidad…
Pero bueno, no nos podemos quejar, que el año pasado hubo pistas que no pude bajar en toda la temporada… ¡y esta vez ya las he podido aprovechar! Como por ejemplo “El Royero”.
Pista Les Pllanes, más conocida como “la bajada al molino”
La bajada al molino está muy bien. En navidad había que bajar en la silla, así que todo lo que sea poder bajar está de lujo. Pero además está cómoda, bastante ancha… ¡muy bien!
Un buen fin de semana con colegas
Un buen fin de semana para reencontrarse con los colegas… ¡incluso para degustar una auténtica paella valenciana casera!
Paella valenciana auténtica y casera
Unos días que saben a gloria… con muy buena nieve y disfrutando a tope…
¡Seguimos!
Deseando volver… aunque la verdad es que tengo tantas cosas en las que estoy metido que no sé yo cuándo voy a poder volver…
La Real Federación Española de Tiro con Arco acaba de sacar la clasificación final, juntando cada RAUS autonómico, y ha elaborado el ranking a nivel nacional.
Clasificación final del RAUS, líder: Miguel Alvariño
Pero más abajo, en la posición 78, aparece un arquero en su primer año de senior… su primer año de tirar a la diana triple vertical…
Puesto 78 a nivel nacional en recurvo senior. ¡Muy bien!
Muy contento con la experiencia y muy satisfecho con el resultado. Seguiremos trabajando, entrenando y el próximo año lo intentaré hacer mejor.
Muchas gracias, como siempre, a Justo Mediavilla por toda la ayuda y dedicación que nos da altruístamente… a mis compañeros de entrenamiento y a todos en el club Arqueros de Rivas, así como a todos los arqueros con los que he compartido peto y tiradas este año. ¡Una temporada maravillosa!
Hoy he configurado mi arco para la temporada de aire libre… ¡y me ha quedado un arco muy majo!
Con mi arco preparado para la temporada de aire libre
En el poco tiempo que llevo practicando el tiro con arco he ido mejorando mi arco hasta llegar a este punto… en el que ya no me puedo quejar ni echarle la culpa al material.
Del primer arco que me compré no queda nada… empecé cambiando todo lo Avalon… reposaflechas, botón de presión, visor…
Luego le pude comprar a Miguel Alvariño la estabilización W&W que tenía nueva…
Posteriormente el cuerpo lo compré… y recientemente he comprado, también de segunda mano, las palas que hoy he montado, alineado y probado.
En los próximos días tendré que revisar las flechas, porque con la nueva potencia creo que necesitaré un cambio… pero vamos, que ya tengo un arco de mayor.