Siguiendo con mi entrenamiento tanto de técnica como de acostumbrarme a los trofeos, campeonatos y demás competiciones, hoy he ido al XXIII trofeo Virgen de Riansares en sala 2022, celebrado en Tarancón.
En el pabellón de Tarancón
Tarancón es un muy buen sitio para ir a tirar tranquilamente. Los torneos son muy familiares, todos se conocen… y es fácil tirar allí sin la presión de una competición “oficial”. El juez es muy majo y te ayuda en todo. Un buen lugar para iniciarse, por ejemplo.
Tirando en Tarancón
Se dio bien… y puede ir asentando la confianza necesaria, experimentando con los altibajos de una tirada, con los momentos buenos, malos… a los que luego tendrás que enfrentarte siempre.
Podio senior recurvo en el XXIII Trofeo Virgen de Riansares en sala 2022
Este es mi segundo año practicando tiro con arco. Me saqué la licencia en mayo de 2021 y como participé en competiciones la temporada pasada, ya he perdido la categoría de Novel. ¡Ya soy mayor!
Este año participo en categoría Senior y, por lo tanto, tiro a la diana triple vertical en competiciones de sala (indoor).
Diana triple vertical para competiciones de sala (Indoor)
Cada una de las dianas que forman la triple vertical tiene un diámetro de 40 centímetros y los arqueros nos colocamos a 18 metros de distancia. Tenemos un tiempo de 120 segundos para tirar tres flechas. Para obtener la mayor puntuación posible tenemos que tener una flecha en cada una de las dianas lo más cerca posible del centro de cada una.
Si una flecha no está en alguna de la diana, esa flecha es un nulo y suma cero puntos. Si tienes dos flechas en la misma diana, se contabiliza la de menor valor y la otra se considera un nulo y suma cero puntos.
Para que os hagáis una idea, el diámetro del anillo que suma 10 puntos es de seis centímetros… y tiras a 18 metros de distancia…
En resumidas cuentas, en eso consiste una tirada de sala. Se hacen diez entradas de tres flechas cada una en el primer round, luego hay un descanso y se hace un segundo round con otras diez entradas de tres flechas.
Tirada del RAUS 2022 en Valdemorillo
Ayer fue la primera tirada del RAUS 2022, en la plaza de toros de Valdemorillo.
Como nuestro turno era de tarde, hemos quedado unos cuantos arqueros de Rivas para comer…
Una ensaladita y cosas sanas para comer…
Que hay que coger fuerzas para abrir el arco, apuntar y esas cosas…
Y algo de sustancia luego…
La tirada se me dio muy bien, la verdad. No esperaba que me fuera a ir tan bien…
El coach Justo, Pablo, Félix, yo, Álex y Lolo, los recurvos de Rivas en Valdemorillo
Estuve muy concentrado, trabajando lo que nuestro coach Justo nos había estado diciendo esa semana…
Hice 248 puntos en el primer round y 250 en el segundo. Total: 498. ¡Muy bien!
Tirando en la plaza de toros de Valdemorillo
Aparte de la tirada, ha sido una experiencia estar en la plaza de toros de Valdemorillo (que es cubierta) tirando flechas. Una pasada el sonido, cómo rebotaba y retumbaba… el segundo de silencio antes de que todos los arqueros empezaran a soltar sus flechas…
Además era muy espaciosa y se estaba muy cómodo. La luz también era buena…
Al final se ha puesto a diluviar y ha sido espectacular el sonido… ¡y salir luego corriendo para ir al coche!
Hoy he ido a Patrick Sport, al media day organizado por Atomic, con la presencia de Juan del Campo.
Con Juan del Campo
Juan del Campo nos ha ido contando muchas cosas de su experiencia como corredor de la Copa del Mundo de esquí alpino, de sus inicios, de su pensamiento sobre el deporte y más cosas…
Al terminar la charla hubo turno de preguntas y luego nos atendió aparte para grabarlo de cara a la séptima temporada de nuestro podcast Hablamos de esquí.
¡Una muy buena tarde! ¡Vamos, Juan, esta temporada va a ser gloriosa!
Ayer pude ver mi primer concierto de la gira de Joan Manuel Serrat “El vicio de cantar 1965-2022”. Una gira con la que se está despidiendo de todo el mundo, porque en diciembre colgará las botas, el micrófono… o lo que cuelguen los cantantes.
Han sido dos noches en el teatro romano de Mérida y yo, afortunadamente, pude asistir a la segunda.
Todo preparado para Serrat en Mérida
Una gira muy emotiva, una noche que no llovió a pesar de las previsiones… aunque sí algo de viento.
El entorno no se puede mejorar… el teatro romano es una pasada.
Serrat en el teatro romano de Mérida
Es un gusto que un artista como Serrat se pueda dar el gusto de hacer una última gira de despedida, recibir el cariño de tanta gente a lo largo y ancho del planeta…
Serrat en Mérida
Una buena escapada para este concierto… próximamente: Madrid. ¡Nos vemos!
Aquí sigo, dándole caña al robot de cocina Thermomix…
Esta vez he hecho unos lomos de merluza con espinacas, gambas y salsa de piquillo.
Lomos de merluza con espinacas, gambas y salsa de piquillo
Y hasta ahora, ya hace más de año y medio que la estoy usando, ¡no había hecho ningún postre! Por un sencillo motivo, que si lo hago, me lo como… y claro, no es plan.
Además, una de las cosas que siempre criticaba de la Thermomix es que yo pensaba que, el que la tenía, al final sólo hacía gazpacho y dulces… Así que desde el principio me propuse no hacer postres…
Una compañera del club de tiro con arco hace, ella sí, unas tartas espectaculares… y sé que muchas veces usa la Thermomix.
Como esta semana tenía una cena, he hecho una excepción y he hecho mi primera tarta. Una fácil, eso sí… ¡Cheescake!
Tarta de queso… sabía mejor que su aspecto, que ya es decir.
Y como no podía ser de otra forma, siguiendo la receta al pie de la letra y con los consejos de Yolanda sobre qué ingredientes comprar… ¡sabía mejor que su aspecto, que ya es decir!
Pero bueno, aunque tengo ingredientes para hacer otra tarta… creo que los voy a ir dejando… porque si no, ¡me la como!
Cada vez soy más de pueblo, está claro… ¡y me gusta!
Es una gran ilusión ir al centro de Madrid y sentirme como un turista. Sorprenderme con las cosas nuevas que hay… o con las barbaridades que han hecho…
Y mirar Madrid con los ojos de un visitante.
El edificio de Plaza de España
Hoy he estado en Plaza de España… la última vez que estuve por aquí estaba todo manga por hombro. Por ejemplo, el edificio de Plaza de España estaba debajo de una lona. Hoy lo he podido ver…
La plaza en sí ni hablamos… ahora había un cine, terrazas por un tubo… y de la plaza se veía bien poco. Bares first…
Pero a mí me gusta mirar hacia arriba…
Plaza de España, Madrid
Tengo que volver más… pero la verdad es que me da mucha pereza… ¡Si es que ya soy de pueblo!
Antes de la pandemia estuve yendo unos meses a Brooklyn Fitboxing en San Sebastián de los Reyes y la verdad es que me gustaba mucho, por ser un entrenamiento muy completo… Full body, como se dice ahora… y compensar la esgrima que hacía antes.
Durante la pandemia Brooklyn Fitboxing se portó genial con los socios. Nos congeló las cuotas y nos estuvieron dando contenido online diario, para poder seguir haciendo ejercicio en casa. ¡Puntazo a favor!
Cuando se abrió todo fui alguna vez, pero al verdad es que no disfrutaba. Entre la mascarilla, el querer cuidarme para no coger el virus (todavía sigo librando)… hacía que al final no fuera nunca.
Pero ahora he decidido que he tocado fondo y necesito su ayuda para volver a recuperar el tono, así que vuelvo a Brooklyn…
En Brooklyn Fitboxing de Arganda
Como ya dije en artículos anteriores, estoy en deuda con Fernando y con Efthalia por todo el trabajo que hicieron y por mantenerme en aquella época. Así que si hay que volver, vuelvo con ellos.
Han sido buenas semanas, muy buenos días… con muchas cosas distintas y variadas… pero todo llega a su fin.
Pero hoy 15 de agosto terminan… ¡mañana a trabajar! (y menos mal, por otro lado…)
Despedida de las vacaciones patinando
Una vueltecita patinando para acabar… y esta noche, como todos los años, los fuegos artificiales en Arganda.
Fuegos artificiales a las doce de la noche del 15 al 16 de agosto
Que digo yo… Todos los años, la noche del 15 al 16 de agosto, a las doce de la noche, me despiertan los fuegos artificiales cuando el día 16 toca volver al trabajo…
Si la fiesta es el día 15, ¿por qué no hacen los fuegos artificiales la noche del 14 al 15, cuando no importa trasnochar?
Ayer domingo empecé la mañana madrugando y yendo a Tarancón para participar en el I Trofeo José Antonio Sequí, de tico con arco al aire libre 2022.
Preparando todo en Tarancón para el I Trofeo José Antonio Sequí
Mi segunda tirada a 70 metros, tras la de Alcobendas de hace unas semanas.
Calor importante en Tarancón
Eso sí, un calor importante el que hacía allí. No éramos muchos participantes pero sí había bastante nivel.
Yo no hice mis mejores tiradas, de hecho me quedé bastante lejos de mi mejor marca… incluso hice menos puntuación que en Alcobendas, pero me valió para meterme tercero en el podio.
Con Jaime e Iker en el podio de Senior Recurvo.
Lo bueno de las tiradas de Tarancón es que se hacen en un ambiente más distendido, que tienen unos bocadillos espectaculares… y unos trofeos muy bonitos.
El Quijote y Sancho, me gusta el trofeo
Don Quijote y Sancho Panza, que se note que estamos en Castilla la Mancha.