Ayer fue la Primera Fase de Masters de Madrid, en nuestra sala de Alcobendas.
Está claro que competir es diferente de entrenar, e ir a estas competiciones sirve para darte cuenta de muchas de las cosas que haces en los entrenamientos. La experiencia estuvo muy bien y cuando enciendes la luz, mola mucho.
¡A seguir entrenando y aprendiendo!
Preparando el inicio de la temporada de esquí en Cerler
Este puente de la Almudena hemos vuelto a Cerler, a preparar la próxima temporada, que la volveremos a pasar aquí.
Hay que cerrar el alquiler del apartamento, gestionar el pase de temporada… y aunque en Masella ya están esquiando y en muchas estaciones sacan pecho de la cantidad de nieve que tienen a estas fechas, estos frentes de norte nunca vienen muy bien por aquí…
Así que hemos aprovechado para hacer alguna rutilla, que luego durante la temporada es imposible.
Y es que los paisajes del valle son espectaculares… aunque la falta de lluvias hace que luzca todo muy amarillo, pero amarillo seco… en comparación con el año pasado, que había una explosión de ocres.
La ruta que más nos ha gustado es la circular de Benasque – Cerler – Anciles – Benasque. Unos diez kilómetros en los que subes a Cerler y vuelves.
Las vistas de Benasque desde el camino son muy buenas.
El camino es muy sencillo de subir hasta Cerler. En todo caso, en la bajada hacia Anciles, hay un par de puntos en los que puedes dudar… pero nosotros llevábamos la aplicación Wikiloc y hemos seguido la ruta perfectamente.
Le comentaremos a algún amigo de aquí que debería hacerse una aplicación con las rutas mejores, porque hay muchísimas.
Empezando la segunda temporada de Hablamos de esquí
Ayer estuve en el último concierto de la gira Nocturnal, de Amaral, en Madrid.
La superluna que ha acompañado al grupo durante los dos años de gira salió por úlitma vez en un Palacio de los Deportes llenísimo, con todas las entradas vendidas.
El concierto era especial, por ese motivo, por ser el último, por estar llenísimo… y porque se grabó en vídeo y en audio con intención de sacarlo de alguna manera que aún no está clara. (¿bluray, dvd, cd, descarga, youtube???, se verá…)
Hubo más parlamentos por parte de Eva y de Juan de lo habitual… tocaron también Un día más y Salta en acústico… “como en el salón de su casa”.
Sonaron las 10 canciones de Nocturnal que no faltaban en la segunda parte de la gira… todo muy emotivo.
La calidad del sonido espectacular, como siempre. Luis el técnico es, sin duda, el mejor. Hemos visto siete conciertos durante la gira y en todos ha sido un sonido perfecto.
Ya al final, la superluna se empezó a esconder mientras sonaba Nadie nos recordará… y se puso final a dos años de gira… ahora dicen que empezarán con un nuevo disco… y ya veremos.
De momento estas dosis de energía que recibía por parte de Eva, Juan, Tomás, Toni y Richie, las echaremos en falta.
Obertura (Unas veces se gana)
Unas veces se gana y otras se pierde
Revolución
Kamikaze
Salir corriendo
No sé qué hacer con mi vida
Nocturnal
Lo que nos mantiene unidos
Cuando suba la marea
Días de verano
El universo sobre mí
500 vidas
Estrella de mar
Noche de cuchillos
La niebla
Un día más
Salta
Moriría por vos
Cómo hablar
La ciudad maldita
Hoy es el principio del final
Marta, Sebas, Guille y los demás
Chatarra
Hacia lo salvaje
Encore:
En el tiempo equivocado
Llévame muy lejos
Sin ti no soy nada
Encore 2:
Nadie nos recordará (extended ending)
El final (Song played from tape)
El pasado viernes estuve en un concierto de la Familia Corleone en la sala Honky Tonk, en Madrid.
Un grupo con mucha marcha, mucho rock, mucha caña… Su cd Noches de noria está muy bien y tenía muchas ganas de verlos en directo. El viernes, además, tuvieron varias colaboraciones de otros músicos como Joaquín Padilla o Chema Cariñena, entre otros, y fue una noche muy divertida.
Este pasado fin de semana hemos completado la mudanza de nuestro podcast“Hablamos de esquí” al portal de referencia en cuanto a deportes de nieve en España.
A la vuelta del verano empezamos a hablar con ellos y, desde el primer momento, estuvimos convencidos de que era una gran idea para ambos.
Para nosotros, porque pasamos a estar en EL SITIO. Llegaremos a nuestro público objetivo: los esquiadores. Es verdad que no todos los esquiadores conocen los blogs de nevasport, pero bueno, la comunidad de nevasport es muy grande y todos son muy fieles. Luego dependerá de si somos capaces de hacer programas interesantes, etc. Pero de momento llegaremos a más esquiadores que la temporada pasada.
Para ellos, porque incorporan un contenido nuevo en un momento difícil para las páginas web. Hoy en día las redes sociales o los sitios de microblogging les están cominedo mucho terreno a las webs tardicionales. Con nuestro podcast, muy bien valorado por nevasport, ganan un contenido que hasta ahora no tenían y pueden ofrecer a su comunidad algo nuevo.
Yo espero que esta unión sea satisfactoria para todos, espero no defraudar las expectativas depositadas en nosotros… ¡y espero hacer una gran segunda temporada para todos los oyentes de la temporada pasada y los que se nos vayan a sumar!
Ayer fuimos a ver el partido del Atlético de Madrid contra el Fútbol Club Barcelona y, por primera vez, al Wanda Metropolitano.
El estadio es espectacular, la verdad. Aunque la estructura de “La peineta” se ha mantenido, por dentro está mucho mejor y se nota más moderno.
El césped está cerca de las gradas, no hay rastro de la pista de atletismo y está muy cerrado.
El sonido y la animación está muy bien. El momento de las alineaciones, con juegos de luces para presentar al Atlético de Madrid, impresiona.
Aunque luego, durante el partido, los cánticos no se entienden. Hay ruido, sí. Se oyen los gritos, sí. Pero los rebotes son tales que no se entiende nada… Mal sitio para hacer conciertos, ¡tengámoslo en cuenta!
Aun así, disfrutamos de un buen partido, lo pasamos muy bien y fue una gran experiencia y un gran recuerdo.
Acabo de ver la obra de teatro “Lo Posible” en los teatros Luchana y mi opinión es:
Si estás en Madrid un viernes de estos, ¡ve a verla!
Te ríes, pasas un buen rato, ves dos obras al precio de una -durante la función se representan dos piezas de Neil LaBute- y alguna cosa más que no te digo para no hacerte spoilers.
Las dos actrices están perfectas y, aunque durante las obras se tratan temas serios y se reivindican cosas importantes, el humor está siempre presente durante toda la función.
Os la recomiendo de verdad. Lo he pasado muy bien y me he reído, cosa que está difícil ultimamente.
Teatros Luchana los viernes de octubre. En noviembre siguen, pero consultar fechas.
Rueda de prensa de Piqué sobre la selección española
Mucho se lleva hablando estos días sobre si Gerard Piqué debería seguir en la selección española de fútbol o no… que si le deberían llamar o no… que si siente la camiseta… que si es independentista o no….
Bla, bla, bla…
El pasado miércoles 4 de octubre dio una rueda de prensa en la que habló un poco de todo, contestó a las preguntas… y aclaró unas cuantas cosas.
Lo cierto es que la situación entre España y Cataluña es tal que lo de Piqué es lo de menos… y lo de la selección o el Barça, pues otro tanto de lo mismo…
Pero reconozco que Piqué es un crack.
Basta ver la rueda de prensa completa para darse cuenta de que, desde mi punto de vista, tiene razón. Es algo más de media hora, pero habla muy claro:
La verdad es que entre el gobierno de España de Mariano Rajoy, el de la Generalitat con Puigdemont y Junqueras… los partidos de la oposición… el Rey, la Iglesia…
Al final va a ser un futbolista el que pueda destrabar la situación, un catalán que juega con la selección española… Y el que consiga que, de una vez, hablen.
Eso sí que sería muy español… ¡que un futbolista arreglara todo!
Falta de menos de un mes para el final de la gira Nocturnal y la esperada grabación del concierto para posterior edición de un cd (o quizá con vídeo), ya veremos…
De momento podemos disfrutar de este mini concierto de Amaral en Radio 3, grabado con una calidad de audio excepcional y muy buena realización del vídeo.
Llévame muy lejos
Lo que nos mantiene unidos
Nocturnal
Chatarra’17
Hacia lo salvaje
En el tiempo equivocado
Es una versión corta de la gira actual, con los temas principales de Nocturnal, la nueva versión de Chatarra, para mí la gran novedad de la segunda parte de la gira y el cierre de la primera parte de los conciertos con Hacia lo salvaje. En el tiempo equivocado como cierre de concierto, al igual que en la gira. Espectacular.
No es un concierto de la gira entero, lógico, pero es una dosis condensada perfecta.