Momentos de la gira The River Tour 2016

Momentos de la gira The River Tour 2016

Ya estamos en marzo, ya se han puesto a la venta las entradas de la gira europea The River Tour 2016 y todavía no he escrito nada al respecto, a pesar de que ya llevan 20 conciertos en Estados Unidos.

Yo llevo escuchados los siete primeros, con un grandísimo sonido. Al fin y al cabo son las descargas oficiales… aunque es verdad que los primeros salieron un poco regular, ya los están remezclando.

Pero bueno, ha llegado el momento de empezar a calentar de cara a la inminente gira…

Y la mejor manera es con dos grandes momentos, fuera del bloque The River.

Esta gira se caracteriza por tocar el The River entero, de principio a fin. Una vez que acaba, queda un margen de unas 12-14 canciones, que tampoco varían mucho, pero que es dónde puede pasar “lo sorprendente”.

Como las canciones que está eligiendo, ahora mismo, tampoco son tan sorprendentes, la sorpresa está en “el qué” pasa durante las canciones habituales.

Para mí, el mejor momento de los que he visto ha sido el de Tom England, un estudiante de La Salle, que pudo subir al escenario en St. Louis el pasado 6 de marzo. La historia, según cuenta Philly.com, empezó en el tour de 2014, cuando unos amigos suyos subieron a bailar en el momento Dancing in the Dark. Les pidió consejo sobre cómo podría subir él al escenario y le dijeron que fabricara un cartel suficientemente grande como para que Bruce lo leyera… y se hizo uno que decía “¿Puedo trabajar en la autopista con la E Street Band?”, en referencia a la canción Working on the Highway.

england-estreet-bandFOTO: PHILLY.COM

Estaba cerca del escenario y en cuanto terminó de tocar The River, sacó el cartel. Dice que vio que lo leía y le preguntó que si sabía tocar la guitarra, en qué clave estaba Working on the Highway. Le contestó que en C (do). Bruce se giró a la banda para confirmar ese dato y lo siguiente que recuerda es que estaba con la guitarra acústica en sus manos y viviendo uno de los momentos más especiales que, seguramente, tendrá.

Working on the Highway from Riaan Moolman on Vimeo.

Otro momento emocionante fue en St. Paul, el 29 de febrero, cuando sacó a bailar en Dancing in the Dark a Jeanie, una señora de 91 años que ha estado en más de doscientos conciertos de Bruce, seguún dicen…

En fin, iremos viendo más y más cosas curiosas hasta que la gira The River llegue a Europa, a Barcelona, el 14 de mayo.

Descubriendo los entresijos de La Ruleta

Descubriendo los entresijos de La Ruleta

Hoy ha habido unos momentos muy divertidos en La Ruleta…

Como ha explicado Jorge, y como todo el mundo puede entender, La Ruleta de la Suerte no es un programa con un gran presupuesto de premios… ¡Ojo!, ¡Que no está nada mal! A día de hoy llevamos dados más de once millones de euros en premios, casi doce millones.

Quizá otros concursos acumulan mucho dinero en grandes botes, pero porque día a día no reparten casi nada… Nuestros tres concursantes de cada día se llevan su buen dinero… y al final eso suma mucho.

Pero lo cierto es que cuando se encadenan varios premios elevados, la caja del dinero de los premios se pone a temblar. Y no hay nada que hacer porque, como su nombre indica, La Ruleta de la Suerte tiene muchísimo de suerte. Ya puedes hacer lo que quieras, que un gajo de mil, una doble letra, un por dos… eso no hay quien lo pare.

¿Y qué pasa cuando estás en manos de la suerte? No te queda otra que recurrir a los talismanes… Y hoy ha habido un momento muy divertido, en relación con “el reno” de La Ruleta.

El gran momento de Bea. from La Ruleta de la Suerte on Vimeo.

Pero no sólo la concursante Bea se ha llevado ese pastizal… es que, en el mismo programa, David ha tenido también un buen momento:

El bote de David from La Ruleta de la Suerte on Vimeo.

Las miradas a cámara de Jorge lo dicen todo… En fin, ¡ha sido muy divertido!

Bajando El Cogulla, ¿te vienes?

Bajando El Cogulla, ¿te vienes?

El Cogulla es una de las pistas más emblemáticas de Cerler, al menos para mí, con todo mi respeto por El Gallinero.

Es una pista larga, con distintas pendientes, ancha… perfecta para entrenar. Y sí, el telesilla es muy lento, pero eso hace que cuando bajas, haya la cantidad de gente justa en la pista.

En esta pista he vivido un montón de cosas… he hecho muchos cursos y he aprendido un montón…

Es LA pista.

El anterior fin de semana, Carlos me grabó bajándola. ¿Te vienes?

Bajada del Cogulla from nachotv on Vimeo.

Nieve polvo en Cerler

Nieve polvo en Cerler

Este año llevo esquiados 22 días, de los cuales 21 han sido en Cerler.

Muchos viajes, pero es algo que vale la pena. Despertarte cada mañana con estas vistas es todo un espectáculo.

Nevando en Cerler from nachotv on Vimeo.

Además, gracias a las nevadas de los últimos días, hemos podido esquiar en todo tipo de nieves. El sábado 27 de febrero, por ejemplo, una nieve polvo de una calidad que ya quisieran en Canadá…

Esquiar bajo una nevada from nachotv on Vimeo.

Algunas fotos más de Los Ángeles

Algunas fotos más de Los Ángeles

Carol Kaelson es la fotógrafa que está en el plató durante las grabaciones de Jeopardy! y de Wheel of Fortune. Ella nos tomó algunas fotografías durante nuestra visita. Ahora puedo mostrar algunas:

IntVIP_047

Aquí otra foto del grupo, esta vez en el plató de Wheel of Fortune.

WofInterNtl33_039

Ésta con la ruleta americana:

WofInterNtl33_030

Y ya unos cuantos días después, tras recibir un gajo auténtico de la ruleta americana, que va a ir directo a formar parte de mi pequeño “museo” de La Ruleta.

IMG_3460

Mi viaje a Los Ángeles en vídeo con planos de un segundo

Mi viaje a Los Ángeles en vídeo con planos de un segundo

He hecho un vídeo en el que muestro mi viaje a Los Ángeles con planos de un segundo de duración.

Un viaje en el que me lo he pasado muy bien y he disfrutado mucho.

Aquí está:

Viaje a Los Ángeles – Febrero 2016 from nachotv on Vimeo.

Y aquí podéis ir a ver las fotos y la narración de cada día:

Mi viaje a Los Ángeles, día 1.

Mi viaje a Los Ángeles, día 2.

Mi viaje a Los Ángeles, día 3.

Mi viaje a Los Ángeles, día 4.

Mi viaje a Los Ángeles, día 5.

Mi viaje a Los Ángeles, día 6.

Algunas fotos más de mi viaje a Los Ángeles.

Mi viaje a Los Ángeles, día 6

Mi viaje a Los Ángeles, día 6

Último día… ya tocaba pensar en volver. Pero primero teníamos que aprovechar la mañana del domingo en Los Ángeles.

Las playas, aunque muy apetecibles por el tiempo que estábamos teniendo, descartadas. No era plan de aforntar un vuelo de muchas horas con arena por el cuerpo… 😉

Así que optamos por un plan más tranquilo: museos.

Empezamos en el LACMA (Los Ángeles County Museum of Art). En él se encuentran obras de variadas épocas y lugares del mundo.

107b Lacma

Desde arte japonés, islámico… hasta video arte en otros edificios.

La mañana era larga y al lado del LACMA está el Petersen Automotive Museum… allí fuimos también.

109 Petersen Automotive Museum

Un museo que exhibe coches de todo tipo en la historia de la automoción… aunque más que históricos -por pioneros- lo hace por otros criterios, como lujosos, conocidos, difícil de ver…

También, por ejemplo, puedes ver la furgoneta de la película Pequeña Miss Sunshine:

110 Petersen Automotive Museum

El coche de Walter White…

111 Petersen Automotive Museum

O el Aston Martin de la película Spectre.

112 Petersen Automotive Museum

Rayo McQueen, de la película de dibujos animados Cars, ha cobrado vida en el Petersen…

115 Petersen Automotive Museum

Aunque, para mí, el Aston Martin DB5 de Goldfinger, siempre es el que más llama la atención:

117 Nacho con el Aston Martin DB5

Mucho calor en Los Ángeles la primera semana de febrero… ni una nube en un cielo azul intenso… y algo muy llamativo: ¡se veía cielo!

No tenías la sensación de estar en una “ciudad”…

121 Fruta en Los Ángeles

Un viaje genial. Nos salió todo perfecto. Aprendí mucho, disfruté enormemente de todas las experiencias… y muy variado. Trabajo, ocio, turismo…

Había llegado la hora de vuelta a Madrid… Aunque todavía teníamos una sorpresa más: ¡Cameron Díaz en nuestro avión! Claro, nos faltaba ver a alguna superestrella de Hollywood, con todos nuestros respetos a Pat y Vanna.

122 Vuelo de vuelta

Muchas horas después y con la sensación de que me hubieran robado un día, desde el avión vi Cotos de Monterrey, Venturada y el embalse de Pedrezuela…

123 Llegando a Madrid - Cotos de Monterrey - Venturada y Embalse de Pedrezuela

Ya estábamos en Madrid. Fin de la aventura.

Mi viaje a Los Ángeles, día 5

Mi viaje a Los Ángeles, día 5

Ya llegó el sábado, ya no teníamos compromisos laborales… así que llegó la hora de las visitas turísticas. Para tal menester, contratamos el servicio de WeloveLA.

El servicio consiste en unos tours privados, con un guía y un coche que te recogen en el hotel y hacéis un recorrido de unas ocho horas. Puedes pedir ir a algún sitio concreto… o dejarte llevar.

Comenté a la hora de contratar el tour que estaba interesado en ir a Venice Beach. Y esa fue la primera parada.

14 Venice Beach 04

Es un lugar especial. Una playa californiana, con sus muchos metros de arena, sus palmeras…

20 Venice Beach 10

Aunque lo mejor es mirar los personajes, la fauna humana… patinadores, runners… músicos…

33 Venice Beach Nacho 23

Perfil hippie, alternativo… ¡hasta un piano portátil!

22 Venice Beach 12

Otra constante en nuestro imaginario de cómo es una playa de California, es con gente haciendo deporte… principalmente jugando al baloncesto. Pero también había una especie de pádel sin paredes… ¡y un gimnasio!

35 Venice Beach Nacho 25

Nos gustó mucho Venice Beach… y su espíritu.

Nacho y Daniel en Venice Beach

Siguiente parada… ¡Santa Mónica!

42 Santa Mónica

Cuando estuve preguntando a la gente sobre a dónde tenía que ir, siempre me decían que a las playas. Pero cuando les preguntaba sobre qué era mejor, si ir a Venice o a Santa Mónica, todos me decían que eran muy diferentes, que ya lo vería…

Y efectivamente. Santa Mónica es también una playa inmensa, con su famoso Pier… que hemos visto en películas y series hasta hartarnos…

45 Nacho en Santa Mónica playa

Pero el ambiente es muy distinto… aquí el rollo bohemio de Venice ya no se encuentra… Ya son avenidas, tiendas normales, gente normal…

50 Santa Mónica Pier

Fuimos al Pier, claro…

53 Santa Mónica Pier

Nada más entrar hay un restaurante de Bubba Gump. ¡Los de la película de Forrest Gump!

En el muelle, además del parque de atracciones y muchos restuarantes… también está el final de la Ruta 66.

Nacho y Daniel en el Santa Mónica Pier

Después de un tiempo visitando y recorriendo, nos fuimos a la siguiente parada… Por cierto, no he hablado de los cochazos inmensos que hay en Los Ángeles. Allí no se ve un coche pequeño. Un Golf, por ejemplo, es una excepción y parece un C3 de aquí…

En esta excursión llevábamos un Honda Odyssey, que era pedazo de tanque… Equipado con todo.

60 Santa Mónica Pier

Bueno, siguiente parada: el cartel de Hollywood.

65 Hollywood Sign

Allí no hay mucho que ver, la verdad, más que el propio cartel… y hacerte las típicas fotos.

Nacho y Daniel en Hollywood Sign

Después de la presentación del día anterior… y estando en el cartel de Hollywood, con todo Los Ángeles a tus pies, la verdad es que no puedes sentirte menos que el “Rey de Hollywood”… O bueno, La Ruleta… 😉

72 Los Ángeles

Desde el cartel o desde Mulholland Drive hay unas vistas increíbles de la ciudad… ahí te puedes dar cuenta de lo inmensa que es… y de por qué tardas tanto en ir de un sitio a otro…

79 Hollywood Boulevard

Siguiente parada Hollywood Boulevard, con sus estrellas en el suelo… el teatro chino y el Dolby Theatre, donde se entregan los Oscars.

79 Dolby Theatre

Siguiente parada, Farmers Market.

86 Farmers Market

Un mercado donde venden fruta, carnes… y también donde puedes comer. Muy bueno para eso, precisamente, comer.

92 Farmers Market

También por ahí, The Grove, un centro comercial a lo largo de una calle peatonal que parecía sacada de una película de Disney… o de ciencia ficción. La típica calle ideal, pero que tiene todas las tiendas que están en todos lados…

94 Farmers Market

No podían faltar las limusinas… Comparado con el nivel de cochazos de lujo, tampoco son tantas. Eso sí, llamativas.

97 The Grove

Pasamos por La Brea Park, un lugar que todos los que hemos visto la película Volcano conocemos. Allí también está el Lacma.

101 La Brea park

De ahí nos fuimos hacia Beverly Hills… pasando por el famoso hotel Wilshire. Famoso, por la película Pretty Woman.

103 Wilshire hotel

La súper milla de oro de Rodeo Drive… y las casas que se van haciendo más grandes y más llamativas según te adentras en Beverly Hills.

107 Beverly Hills

Aunque para mí, la más guapa es la casa de la bruja:

105 Casa de la bruja

Y después de ir a ver las casas de algunos muy famosos, o mejor dicho, los setos que cubrían los muros… dimos por terminado el tour.

Nacho y Daniel con Gisel Beverly Hills

Muy satisfechos. No paramos en todas las ocho horas y algo… Bueno, paramos el tiempo para ver las cosas, pero no perdimos ni un minuto.

Vimos todo lo que pudimos… ¡más imposible!

Muy recomendable. Al día siguiente volvíamos a España, ¡aunque todavía teníamos la mañana!

Mi viaje a Los Ángeles, día 4

Mi viaje a Los Ángeles, día 4

El cuarto día de mi viaje empezó un poco antes de lo habitual. El día anterior, al ver el entrenamiento de los concursantes y escuchar al coordinador, pedí estar desde el principio de la jornada con el equipo de casting que recibe a los concursantes y les alecciona sobre cómo jugar mejor.

Así fue… a las 7:45 empezamos la jornada con las cuatro personas que están encargados de los concursantes: Gary O’Brien, Jackie, Shannon y Alex.

Con Gary

Fue una mañana muy productiva en todos los sentidos. Por un lado el poder ver cómo hacen -lo mismo que nosotros- pero de manera diferente. También el poder ver cómo se pone en marcha la maquinaria de todo lo que implica la grabación… el despertar del plató…

Y además aproveché para aclarar todavía algunas dudas más… ver las pantallas de retroproyección del plató, hablar con los regidores tranquilamente, con Harry Friedman otra vez… saludar de nuevo a Vanna…

Todo eso mientras tenían lugar las presentaciones de Jeopardy!. Cuando empezaron las presentaciones de La Ruleta de cada uno de los países, ya fui para allí.

Presentación

Daniel presentó nuestras novedades. El nuevo decorado, los paneles más actuales… y fue un éxito. La verdad es que tenemos un programa del que podemos estar orgullosos.

Con Harry y Paul

Había llegado el final. Aproveché para tomarme una foto con los dos capos del negocio. Por un lado Harry Friedman, cerebro de la actual Wheel of Fortune, y por otro, Paul Gilbert, de CBS. Organizador del workshop y alguien que ha sido un placer conocer. Lo ha puesto todo muy fácil, todo a nuestra disposición y ha sido una gozada poder estar viviendo esta experiencia.

Con Amanda

Momento de las despedidas, Amanda Stern, voz en el control y con la que casi no he podido coincidir, pero con la que pudimos compartir mucha información cuando ellos vinieron a España.

Ahora sí, después de comer se dio por terminado el workshop. Unos pocos fuimos a hacer el tour de los estudios Sony.

Sony Studios 01

Estos estudios, en su origen, eran los de la Metro Goldwyn Mayer, así que están llenos de historia. Actualmente no hay mucho que ver… ¡El plató de Jepoardy! O el gimnasio de la serie Ray Donovan…

Yo disfruté viendo alguna cosa de Breaking Bad…

04 Breaking Bad

Como la furgoneta… con los disparos de bala en la puerta…

Nacho Breaking Bad 02

También me gustó mucho ver el cuartel de los Cazafantasmas…

Sony Studios 05

Esa tarde cerré un tour para hacer una buena visita turística el día siguiente… y por la noche nos fuimos a Sunset Boulevard.

Nacho y Daniel en el Rainbow

Óscar nos había recomendado ir al Rainbow Bar… un sitio emblemático en la cultura Rock de Los Ángeles.

En esa calle se encuentran sitios como el teatro Roxy…

11 Roxy

Salas como el Whisky a Go Go…

12 Whisy a GoGo

o el famoso Viper Room…

13 Viper Room

Para cenar volvimos al Rainbow… un sitio alucinante. Está decorado como los restaurantes americanos de aquí… ¡pero el de allí es de verdad!

15 En el Rainbow

Lleno de recuerdos, de discos, de instrumentos dedicados, de fotos…

16 En el Rainbow

Nos zampamos un par de pizzas medianas… y utilizo la palabra “zampar” ¡porque fue un exceso!

18 pizza en el Rainbow

Una buena manera de poner fin a unas jornadas muy interesantes, de celebrar que había sido todo un éxito, la presentación… el aprendizaje… y todo lo que habíamos visto. ¡Ahora tocaba acabar el día y disfrutar del turismo al día siguiente!

17 En el Rainbow

Mi viaje a Los Ángeles, día 3

Mi viaje a Los Ángeles, día 3

El tercer día en Los Ángeles, después de un primer día de workshop sobre Jeopardy!, llegó la hora de La Ruleta.

01 Paul y Harry

El día empezó con un desayuno en el plató de Jeopardy!, donde tendríamos el centro de operaciones los días que quedaban. Harry y Paul nos explicaron qué íbamos a ver hoy, comentamos alguna cosa y como las jornadas de grabación empiezan mucho antes de que lo hagan las grabaciones en sí, fuimos al control a revisar los grafismos y lo que se vaya a necesitar en los programas, con Karen Griffith y Amanda Stern.

02 Primeras pruebas

Allí el realizador Bob Ennis y todo el equipo revisaba que todo se viera bien, los fondos, las imágenes que se iban a proyectar, las transiciones, las entradas de las pistas… todo.

04 El cerebro

Después nos fuimos a la parte de atrás del panel. Allí reside el “cerebro de la bestia”. El software que controla todo el juego. Allí también es el lugar de trabajo, durante las grabaciones, del guionista que ha escrito los paneles que se van a jugar. Rob Roman nos explicó su metodología de trabajo y algunas claves que él utiliza para hacerlos divertidos y diferentes.

06 Grabación

También tuvimos una primera toma de contacto con las grabaciones, ya que estaban haciendo unas promos para los programas de la semana.

05 Premios con Stacy

Tras esa visita al plató, volvimos a nuestro aula, para escuchar a Stacy Thaphimthong hablar sobre los premios que tienen ellos en su programa, los tipos de gajos y de integración en función de su cuantía… y también de posibles maneras de trabajar con las marcas.

07 Concursantes

Ya estaban a punto de empezar a grabar los programas del día, así que vuelta al plató de Wheel of Fortune.

03 Bienvenidos

Allí pudimos ver el final del último ensayo de concursantes y luego nos dividimos para ver un programa desde el control y otro desde el plató.

09 Juego

Justo antes de su pausa para comer, pudimos hacernos unas fotos todos juntos.

10 Selfie

Aunque yo también me hice un selfie con Vanna White y con Jeff Goldstein.

Pat y Vanna nos atendieron un momento, les pudimos preguntar lo que quisimos y nos dieron algún consejo.

11 Preguntas

No podía marcharme sin hacerme una foto con Pat…

11b con Pat

Por la tarde Gary O’Brien, encargado de la selección de los concursantes nos explicó su método de trabajo. Algo realmente muy interesante… También tuvimos una charla sobre marketing y promociones, sobre redes sociales y nos presentaron una aplicación para el casting que puede estar muy bien.

También sobre aplicaciones de móviles, especialmente juegos…

Y para terminar, dos de los coordinadores de equipos atendieron todas las preguntas que nos quedaban.

12 Pregutnas finales

El día había sido intenso y el próximo era el día de las presentaciones de cada país… aunque yo ya había hablado para poder estar viendo algo más de Wheel of Fortune, especialmente el entrenamiento de los concursantes.

¡Menudo día y todavía quedaba más!