Nueva modalidad de Slalom: puertas y drones

Nueva modalidad de Slalom: puertas y drones

Parece que se puede acabar imponiendo esta nueva modalidad de Slalom en la Copa del Mundo de Esquí Alpino.

Además de bajar sorteando puertas, se incorpora una nueva dificultad: ¡los drones!

El esquiador es Marcel Hirscher en la segunda manga del slalom de Madonna di Campiglio.

Vacaciones de Navidad

Vacaciones de Navidad

Aunque no lo parezca, ya hemos pasado el día más corto del año y yo he empezado las vacaciones de Navidad… Ahora los días serán más largos y saldremos a la calle en manga corta, cosa que casi hacemos ya.

Es un buen momento para desear unas felices fiestas a todos y descansar estos días… o cansarte de otras cosas, ¡pero diferentes!

Os pongo este villancico ruletero que tanto nos ha acompañado estos días. ¡Porque es Navidad!

Villancico La Ruleta de la Suerte from La Ruleta de la Suerte on Vimeo.

De C4 a C4 y tiro porque me toca

De C4 a C4 y tiro porque me toca

No es la nueva versión del juego de la oca… es que el pasado viernes me entregaron mi nuevo C4.

Larga vida al nuevo C4

Ha sido un cambio de estrategia. Con 180.500 kilómetros y en perfectas condiciones ha sido cuando lo he vendido. La vez anterior, cuando adquirí el primer C4, agoté el Xsara hasta el final… y me dieron justo “las gracias”. Como expliqué hace cinco años.

Larga vida al C4

Veremos qué tal me sale la jugada. Obvio que me toca pagar, pero empiezo a sumar kilómetros desde cero… y con la garantía a cero también.

Ya dije en su día ¡Larga vida al C4!, pues ¡más larga vida al nuevo C4 ahora!, o al menos, en tan buena forma como su antecesor.

¿A qué altura puede volar un globo aerostático?

¿A qué altura puede volar un globo aerostático?

No voy a poder dar la respuesta en este post o, al menos, no la podré dar yo… porque no lo sé.

Es una pregunta auténtica, una duda real que me asaltó el pasado fin de semana en Cerler.

Serían sobre las nueve y media de la mañana, cuando estaba subiendo en el telesilla del Cogulla y vi un globo aerostático.

– ¡Ohhh! ¡Un globo! – que es lo primero que dices cuando ves uno…

Volaba bajo, relativamente, a la derecha del telesilla… y a una buena distancia sobre el valle.

Tras hacer una bajada esquiando, volví a subir… y ¡sorpresa!

Globo en Cerler

El globo ya no estaba en sobre el Valle de Benasque… Había avanzado ya y estaba cerca del Aneto. Casi no lo disntiguía, pero sí, estaba allí…

¡Y mucho más alto que la cumbre más alta del Pirineo!

Globo en Cerler 2

De ahí mi duda… si yo estaba en el Cogulla a 2.387 metros… y veía el Aneto enfrente… que está a 3.404 metros sobre el nivel del mar… ¡y el globo estaba mucho más alto! ¿A qué altura puede volar uno?

Respuestas en los comentarios, por favor.

U2 invita a Eagles of Death Metal al escenario en París

U2 invita a Eagles of Death Metal al escenario en París

El pasado 7 de diciembre, en el concierto de U2 en París, invitaron a los Eagles of Death Metal a cerrar el concierto con ellos, cuando todavía no hace un mes de los atentados de París.

El momento, muy emotivo, está recogido en un documental de la cadena HBO. Cantaron juntos People have the power y luego U2 se retira y les deja el escenario para que la banda toque I love you all the time.

Bono los presenta diciendo “les robaron el escenario hace tres semanas y hoy queremos dejarle el nuestro, dad la bienvenida a los Eagles of Death Metal”…

Sin duda no podrán olvidar los vivido en Bataclán, pero esa actuación de anoche, seguro que ha sido una buena cura para el ánimo.

El 25 de noviembre, Eagles of Death Metal concedieron una entrevista a Vice, en la que hablaron sobre su experiencia en los ataques… Veintiseis minutos muy emocionantes.

En febrero del año próximo retomarán su gira.

Primer fin de semana de la temporada en Cerler

Primer fin de semana de la temporada en Cerler

El pasado fin de semana, puente de la Constitución, fue mi primer fin de semana de entrenamientos en Cerler. Sólo estuve sábado y domingo porque el lunes tenía que trabajar pero, aún así, fue muy aprovechado.

Primer entreno CEVB 01

La actividad del Club de Esquí Valle de Benasque comenzó a las nueve de la mañana en el llano de Ampríu. Allí se hicieron los grupos y conocimos a nuestro entrenador.

Cerler Puente inmaculada 2015

Ha nevado poquísimo en Cerler. Pero una vez más, el equipo de trabajadores de nieve, liderados por Gabi Mur, han hecho el milagro. Estaba abierto el Cogulla y la pista de Ampríu, eso sí, los trozos abiertos en perfectas condiciones. También los enlaces, la pista Barranco… Pero vamos, que para entrenar, con Cogulla y Ampríu tienes más que suficiente.

Cerler es una estación que siempre está inventando e innovando. En servicios, en restauración… Por algo han vuelto a ganar el premio a mejor estación de España en 2015.

Y es que en Cerler siempre pasan cosas…

Cosas de Cerler 03

Los huskyes ya están en otras estaciones… pero, ¿y esto?

Cosas de Cerler 04

¡Menudo máquina! Le vi por Cota 2000 y luego en la Colladeta bajando del Gallinero… Y luego bajando la pista de Ampríu… ¡Habrá que buscarle por el Endomondo a ver qué ruta ha hecho!

Cosas de Cerler 05

La tarde del domingo, en el Palacio de los Condes de Ribagorza, fue la fiesta de presentación del Club de Esquí Valle de Benasque. Con un auditorio lleno hasta la bandera y gente de pie o en las escaleras.

Presentación Club de Esquí Valle de Benasque

Primero se proyectó el vídeo “Un sentimiento, una ilusión”.

Con una puesta en escena cuidada, fueron saliendo uno a uno a todos los entrenadores y se presentaron todos los programas.

Presentación entrenadores CEVB

Mención a los patrocinadores principales…

Patrocinadores CEVB

Y tras el sorteo de material y regalos, concierto de la banda juvenil Replay. ¡Cómo tocan los chavales!

Concierto Replay en Benasque

Muy buen fin de semana, muy buen ambiente y muchas ganas de continuar aprendiendo con esta gente.

Las promociones de A Vivir, de la Cadena Ser

Las promociones de A Vivir, de la Cadena Ser

El mundo de las promociones en radio, de las cuñas de autopromoción de programas, es muy interesante. No son el típico anuncio, generalmente odiosos, como el de Canalcar o Adecco. Tampoco son las intervenciones de locutores leyendo anuncios de El Corte Inglés o de ING Direct…

Me gustan porque es algo mucho más creativo. Tienes que vender el programa, hacer algo que llame la atención para que el oyente quiera escucharlo. En la mayoría de los programas se ponen momentos que han ocurrido en la semana… o se recuerdan las primicias que has tenido…

A vivir

Para mí, las mejores actualmente son las del programa A Vivir, de la Cadena Ser, que se emite sábados y domingos de 8 a 12 del mediodía.

Lo interesante de las promos de radio es que no se emiten durante el programa, sino días antes y en otras franjas, y la característica principal de las de A Vivir es que no hacen ninguna referencia a contenidos de lo que van a tratar en el programa, a modo de sumario, sino que hacen pequeños sketchs. Según me aclara Valentina Rojo en Twitter, el autor es Max Pradera.

Uno de los mejores que he oído en estos días es uno que se titula “Comparte el premio”:

Me parece magistral. Me encanta el cierre con “la lotería es ese impuesto voluntario de los que no sabéis de cálculo de probabilidades”.

De la semana pasada, “El escondite de Rajoy”, por el debate del 7D en Atresmedia:

Aquí otra, llamada “A Vivir Real Madrid”, sobre el 0-4 con el Barça en el Bernabeu:

“Don Trincón”, el juguete de moda:

O este momento sobre “Fraga regresa a Palomares”:

Ortega Cano ha sido un pequeño filón para ellos… Aquí tenemos su visión sobre el tema de Cataluña:

Más opiniones de Ortega Cano:

Ortega Cano sobre los refugiados:

O esta promo del “nuevo A Vivir”… ¡Buenísima! Especialmente el cierre: no se cobra, te va a dar visibilidad… ¡Ayyyy!

Una gran “¡Enhorabuena!” a todo el equipo que crea estas promociones. Me hacen pasar unos muy buenos ratos cuando las oigo. ¡A seguir así!

The Ties That Bind, The River Collection, este viernes

The Ties That Bind, The River Collection, este viernes

The Ties That Bind, The River Collection

Ya casi ha llegado el momento. Este viernes sale a la venta The Ties That Bind, The River Collection, la esperada caja del disco The River.

La caja contiene:
– El disco doble original en 2CD remasterizados, que imagino que será el mismo que sacaron en el The Album Collection.
– El CD con el álbum inédito de 1979, que nunca llegó a ver la luz aunque estuvo preparado, “The River: original version”, con versiones alternativas y canciones inéditas.
– Un CD con 22 outtakes, aunque muchos ya los ha publicado en la caja Tracks. Falta por ver si son diferentes en algo… o si están remasterizados…

Y lo más esperado, en principio, para mí, el BluRay con el concierto en Tempe, Arizona, del 5 de noviemrbe de 1980 y ensayos de la gira The River en septiembre de 1980. Aunque hay que decir que del concierto faltan un buen montón de canciones. Esto es un poco decepcionante, pero espero que lo podamos superar. 😉

También un BluRay con el documental “The Ties That Bind”, con más imágenes de la gira, entrevista con Bruce y algunas canciones de The River en directo en formato acústico.

Habrá un libro con fotos inéditas, letras de canciones… y espero que esté, al menos, tan bien como el de la caja Darkness.

Como promoción del lanzamiento, se han ido conociendo algunos outtakes. Escuché el primero: Meet me in the city. El resto no he querido escucharlos, me reservo para cuando la compre.

Sí he visto los vídeos que ha ido soltando, en cuenta gotas, del concierto de Tempe. Primero fue Ramrod:

Luego, The River:

Y a falta de dos días, Out in the Street:

Estoy un poco tenso con el tema de que no esté el concierto entero… Como muchos fans… Cuando empieza a circular el “famoso” vídeo de Hitler enfadado, es que alguien está muy enfadado también.

En fin, en pocos días podremos juzgar con criterio.

Fast Forward, un vídeo de esquí al estilo de las clásicas persecuciones

Fast Forward, un vídeo de esquí al estilo de las clásicas persecuciones

Hace unos días salió un vídeo de presentación de la nueva temporada de esquí en La Plagne, una estación de los alpes franceses.

Es un vídeo gracioso, en la línea de las persecuciones de esquí que se pueden ver en las películas de James Bond… o en la mítica “Disparatada patrulla de esquí“.

Fast Forward

Trata sobre la persecución que se produce cuando a un esquiador se le cae el móvil desde un telesilla… y se da a la fuga con él.

Los protagonistas son Kevin Rolland -campeón del mundo de halfpipe, cinco veces medallista en los X-Games, y bronce en los Juegos Olímpicos de 2014- y Julien Régnier, uno de los impulsores a finales de los 90 del freeskiing, mezcla del estilo libre y el fuera de pista.

Fast Forward es una loca persecución en el corazón de La Plagne. Estos dos esquiadores hacen todo un despliegue de trucos, saltos, mortales… Mientras recorren toda la estación, pasando por edificios emblemáticos y utilizan todo lo que se les cruza en su carrera.

Uno de los mejores momentos es cuando saltan más de treinta metros por encima de la terraza de un restaurante, cuando pasan por el pasaje, o la persecución en la pista de bobsleigh olímpico.

Se lo han tenido que pasar muy bien…

Otro de los momentos más divertidos, para mí, ha sido la participación de Julien Lizeroux, esquiador francés del circuito que ha ganado dos medallas en el Campeonato del Mundo y tiene tres victorias en la Copa del Mundo, aunque todos lo recordemos por esta salida que hizo en Meribel:

Pues sí… me he reído bastante cuando aparece en Fast Forward y lo primero que hace es repetir su “célebre” voltereta…

¡Vídeos así valen la pena!

Ya tengo cerrados los planes para la temporada 2015-2016

Ya tengo cerrados los planes para la temporada 2015-2016

Ya ha llegado el frío, las primeras nieves y ya puedo anunciar mis planes para la próxima temporada de esquí.

Va a ser un año muy completo, intenso en viajes y en días de esquí, pero tengo muchas ganas.

Logo-web Econieve

De momento, continuaré con Econieve, un año más. En la próxima temporada, además, haré 25 años dando clases de esquí. ¡Así que muy bien!

Nacho con traje de Econieve

Además, necesito reciclarme y estar a la última. Aunque siempre he intentado ir captando la evolución de la técnica de esquí, hace tiempo que no hago un entrenamiento para mí. Así que estoy contento de anunciar mi fichaje por el Club de Esquí Valle de Benasque, como alumno, para la próxima temporada.

CEVB

Es un club que me da muchas garantías. Conozco a Héctor Júlvez, Director Técnico, desde hace muchos años y he visto el trabajo que han hecho estos primeros años en el CEVB.

Así que me pongo en sus manos para hacer un entrenamiento de toda la temporada (unos 20-26 días) y ponerme al día de la técnica actual, a la vez que disfruto de volver a ser cliente, conozco gente nueva y me integro en un grupo que tiene una pinta fenomenal.

Nacho en Cerler

Ahora sólo falta la nieve, pero ya está viniendo.