Luis Suárez, bastante buen actor

Luis Suárez, bastante buen actor

Y no me estoy refiriendo a si se tira más o menos, si exagera las faltas o no…

Me refiero al sentido literal: que interpreta bastante bien un papel en teatro, cine, televisión… ¡y publicidad!

Hace unos días se estrenó una segunda parte de un anuncio de Abitab, una empresa uruguaya que no sé exactamente a qué se dedica. Gracias a ese anuncio descubrí el anterior y un making of… La verdad es que para lo que suelen “actuar” los futbolistas, no lo hace nada mal.

Además, la creatividad de los anuncios es muy buena. Son muy divertidos.

Muy gracioso el hecho de parodiar la actitud del campo, en una oficina. Enfadarse, hacer gestos, tirarse cuando lo tocan…

Viendo el making, ves que además se lo ha pasado bien y ha habido buena relación con el equipo.

El segundo anuncio se supone que Luis Suárez lleva trabajando tiempo en la oficina de Abitab y que está harto de trabajar, porque en esa empresa “trabajan el doble para hacerte la vida más fácil”. Por eso, en vista de que le encargan cosas y quiere tener tiempo para hacer sus cosas, busca unos dobles que le sustituyan en las tareas que no quiere hacer: la reunión de trabajo, atender al público, trabajar tarde, hacer entrevistas… ¡y cenar con los suegros!

¡Y encima le sale bien! ¡Muy bien, eh, manga de vagos!

😀

Backstreets Boys SHRED, muy divertido

Backstreets Boys SHRED, muy divertido

Shred es una palabra inglesa que significa “hecho jirones” o “triturado”…

Con esa etiqueta se pueden encontrar actuaciones de muchos músicos, hechas jirones o trituradas por usuarios que las suben a youtube.

Unas están más curradas, son más divertidas… y otras no tanto.

De las que he visto, de momento se lleva la palma la de los Backstreets Boys.

El que la ha destrozado se lo ha currado mucho… Mezclando cada voz, en cada momento… dando el protagonismo adecuado a cada uno… ¡Se me saltan las lágrimas de risa!

Daniel Rabinovich, lo que nos ha hecho reír este hombre

Daniel Rabinovich, lo que nos ha hecho reír este hombre

Hoy ha muerto uno de los pilares del grupo de músicos y humoristas Les Luthiers, Daniel Rabinovich.

Me alegro mucho de haber podido verlo visto varias veces en directo y de todo lo que me he podido reír con su arte. Tanto en vídeos como en grabaciones.

A la próxima gira de octubre no tengo previsto ir y entiendo que, por supuesto, el grupo continuará. Pero nada será lo mismo.

La última ocasión en que lo pude ver fue en el espectáculo Lutherapia:

Ya de vuelta de vacaciones…

Ya de vuelta de vacaciones…

Ya estoy de vuelta de las vacaciones. Este año las he tenido un poco antes, por motivos del cambio de decorado que estamos preparando en La Ruleta.

Han sido unos días muy aprovechados, para adelantar un vídeo que estoy haciendo y para descansar, desconectar y ver sitios chulos.

En esta ocasión hemos vuelto a hacer la táctica del tour por distintas poblaciones, sólo que un poco más cerca que otros años.

Empecé en Cantabria, en un alojamiento rural muy recomendable, y pudimos visitar Bárcena Mayor…

Bárcena Mayor

La cueva del soplao… donde recomiendo la visita de aventura. La haré la próxima vez que vuelva. La normal está muy bien, pero la otra debe ser buenísima.

En San Vicente de la Barquera, como eran las fiestas del Carmen, pudimos disfrutar de la sardinada de los pescadores. ¡Súper recomendable!

Sardinada fiestas del Carmen - San Vicente de la Barquera

Además de que el pueblo es muy bonito… con su puerto, castillo, playa…

San Vicente de la Barquera

También recorrimos las playas del Parque Natural de Oyambre…

Playas Parque Natural Oyambre

Comillas, que también estaba de fiestas…

Comillas

Destaco de Comillas la visita a El Capricho de Gaudí, una de las pocas obras del arquitecto catalán fuera de Cataluña, hecha con 31 años de edad. Una pasada lo bien pensado que está el palacete, no sólo como edificio en sí, sino para ser usado y habitado. Una vivienda personalizada totalmente y pensada para los gustos y necesidades de su dueño: Máximo Díaz de Quijano.

Capricho de Gaudí - Comillas

También visité el Parque de la Naturaleza de Cabárceno…

Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Me gustó mucho, a pesar de ser un “zoo grande”… El espacio que tienen los animales, para estar, es mucho mayor que el de los zoos convencionales. Recomiendo las exhibiciones de los leones marinos y de las aves rapaces. Aunque sea cansado, es mejor hacer la visita desde la mañana. Por la tarde es difícil ver a los animales que ya se van retirando.

Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Santillana del Mar… y el museo de la cueva de Altamira…

Santillana del Mar

Santander… con el Palacio de la Magdalena, la playa del Sardinero…

Palacio de la Magdalena - Santander

Después de todas esas visitas en Cantabria, pasamos a el País Vasco. Visita a la playa de Sopelana.

Playa Sopelana

San Juan de Gaztelugatxe, donde pudimos ver una bellísima puesta de sol…

San Juan de Gaztelugatxe

Getaria…

Getaria

Un poco de playa en Zarautz…

Playa de Zarautz

La parte de fan de Bruce Springsteen que llevo dentro no podía faltar. Así que como no hay gira, pues a comer a un restaurante de los que ha estado Bruce en sus visitas a Donostia, el Illarra.

Restaurante Illarra

Pasamos al lado francés… A Capbretón.

Capbreton

Un poco de playa en las Landas… en Contis les Bains. Aunque te daría igual cualquier punto de esas playas inmensas.

Contis les Bains

Fuera de las zonas turísticas, son todas así… Menos Hossegor o Biarritz que están más llenas…

Playa de Biarritz

Volvimos a Donostia para el festival Heineken Jazzaldia… donde pudimos ver, en la plaza de la Trinidad, a Silvia Pérez Cruz y un quinteto de cuerda. Una grata sorpresa, ya que es una cantante que emociona con su maravillosa voz en muy distintos géneros…

Silvia Pérez Cruz en Donosita

Después, el plato fuerte, por el que habíamos ido… ¡Concierto de ZAZ! Una pasada ¡Qué fuerza! Hace honor a su fama en los directos.

ZAZ en Donostia

Vuelta a Francia… Ahora un poco más al norte… A la Duna de Pilat. Un sitio fantástico… ¡Como estar en el desierto!

Duna de Pilat

Arcachon… con sus casas señoriales y su puerto deportivo…

Arcachon

Burdeos…

Plaza de la Bolsa - Burdeos

Y ya de vuelta, para que la tacada hasta Madrid no fuera tan larga, parada en Logroño para degustar los pinchos de la Calle del Laurel.

Travesía del Laurel

Muchos días en los que hemos visto muchas cosas… ¡y muy distintas! Todo fenomenal…

Ahora ya de vuelta, queda el recuerdo de las fotos… y de todas las experiencias vividas. Con todo eso, ¡a currar con muchas ganas!

Que además… tenemos nuevos retos inmediatos. Pero así es todo más fácil.

Seguiremos informando… 😉

Bruce Springsteen: ¿Mono de escenario? ¿Próxima gira?

Bruce Springsteen: ¿Mono de escenario? ¿Próxima gira?

En menos de un mes, desde el pasado 19 de julio, Bruce Springsteen ha vuelto tres veces a los escenarios.

Bruce-Springsteen-u2-madison-sqaure-

Me alegra mucho estas apariciones esporádicas, porque podrían indicar un mono de escenario. ¡Ganas incontroladas de volver a estar ahí arriba… tocando… sintiendo la música y el calor del público!

Cuando eso sucede, la solución puede ser sacar un cd de la manga… con temas nuevos… ¡y lanzarte a hacer una gira mundial!

El pasado 19 de julio, en el Wonder Bar de Asbury Park, apareció en el concierto que daba Joe Grushecky.

Hace unos días, en uno de los conciertos que dio U2 en el Madison Square Garden, lo mismo. Aparición por sorpresa.

Y ayer, en el último programa de The Daily Show with Jon Stewart, la E Street Band al completo, viniendo cada uno de una parte del país, acudió a cerrar el programa.

Saliendo con la bici… prontito

Saliendo con la bici… prontito

Estos días de intenso calor tienes dos opciones: vegetar en el sofá… o madrugar.

Hay veces que vegetar es la mejor opción… yo no digo que no…

Pero otras, toca moverse un poco… y por lo tanto: poner la alarma bien pronto. Una de las ventajas de madrugar es que se está mejor montando en bici a las siete y media de la mañana, que en casa. ¡Aunque no lo creáis!

Hace poco descubrí una ruta que me gusta mucho, de Arganda a Campo Real, luego a Loeches, Velilla y vuelta a Arganda pasando por La Poveda. Es lo suficientemente variada como para que en algo menos de tres horas recorras muchos terrenos y desniveles (sin ser muy dura).

Aunque si se trata de moverse, vale con salir por los viejos caminos… y hacer algunos kilómetros, al ritmo que sea…

El caloret

Aunque el paisaje cambie mucho en unos meses…

¿Por qué Messi no juega igual en Argentina que en el Barça?

¿Por qué Messi no juega igual en Argentina que en el Barça?

De siempre se ha criticado a Messi porque no juega igual en Argentina que en el Barça… Que si la excelencia que hace en su club no la traslada a la selección…

Que no será el más grande mientras no gane un Mundial… o una Copa América…

Muchos le dicen que es más “gallego” que argentino… que si no canta el himno… que si es un “pecho frío”…

La verdad es que no he dedicado mucho tiempo a pensar por qué no logra ganar con la selección todo lo que ha ganado con el Barça… en primer lugar porque quizá sea más difícil… otras competiciones… torneos eliminatorios…

Pero en cuanto llevas unos segundos pensando en ello, enseguida te vienen a la cabeza los jugadores: ¿dónde están Xavi, Iniesta, Alves, Busquets, Mascherano (éste sí está…), la plantilla del Barça? Jugadores que les gusta jugar… que les gusta combinar… y que buscan a Messi.

La plantilla de Argentina no es mala… ya la quisiera cualquier equipo… ¿entonces qué falla?

Estos días está circulando un vídeo, hecho por Marcos Reina, entrenador de fútbol nivel 2, que analiza el juego de Argentina en la final contra Chile… centrado en si la culpa fue de Messi… o qué se podía haber cambiado en el juego.

Dásela a Messi…

De todas formas, para aquellos que piensan que es un “pecho frío”, está este otro vídeo…

¡Grande Leo!

Workshop en las jornadas Bit Experience 2015

Workshop en las jornadas Bit Experience 2015

El pasado mes de junio, invitado por Panorama Audiovisual, impartí un workshop sobre Grafismo y Estudios Virtuales en Televisión, en las jornadas Bit Experience 2015 que tuvieron lugar en el IFEMA.

Nacho en Bit Experience 2015 01

Cuando me lo propusieron, lo primero que pensé es: “¿por qué yo?”… Que supongo que sería lo que pensaron muchos cuando vieron el título del Workshop seguido de “por Nacho Correa, Director y Realizador de La Ruleta de la Suerte”.

En el Workshop intenté trasladar mi experiencia como usuario de estudios virtuales, en Bichos y Cia, en El Analista Catódico y en el DAC… con la tecnología de Brainstorm Multimedia. Aunque hace muchos años de aquello y, como el lógico, la tecnología ha evolucionado muchísimo todos estos años que he estado centrado en La Ruleta. Gracias a ello también pudimos hablar sobre las diferencias en tener una escenografía “real” o utilizar “virtuales”.

Nacho en Bit Experience 2015 02

Para terminar, analizamos una demo que hizo Brainstorm para el NAB 2015, del Infinity Set… ¡Lo último de lo último!. Lo hicimos desde el punto de vista del usuario, de un realizador, pensando en las posibilidades que te permite y todas las ventajas que tiene. Aunque como siempre dije e insisto: ¿qué quieres hacer? ¿para qué y para quién? Esa es la clave de todo…

No sabía cuánta gente acudiría, pero la verdad es que la sala estuvo muy concurrida. Una experiencia muy buena, que no me importaría repetir.

Sexto directo oficial del archivo de Bruce Springsteen

Sexto directo oficial del archivo de Bruce Springsteen

Ayer, con motivo de mi cumpleaños, Bruce Springsteen sacó de su archivo el sexto directo oficial de los que está poniendo a la venta desde hace un tiempo.

En esta ocasión ha sido uno de la gira del Tunnel of Love, el del 23 de abril de 1988, el segundo de los cinco conciertos que dio en Los Ángeles.

bs880423_01

Tiene una calidad de sonido fuera de lo normal… a años luz de los bootlegs que circulan de esta gira. El repertorio, además, incluye muchos temas del Tunnel y canciones no habituales. Digamos que es un concierto más puro que cuando llegó la gira a Europa, meses después.

Todo un detalle por parte de Bruce sacarlo ayer… 😉

Ahora es difícil concentrarse en nada… entre el calor, la música y las tareas pendientes… ¡Aunque siempre será más llevadero todo!

Desmontando La Ruleta

Desmontando La Ruleta

Hoy, por fin, hemos llegado al final del maratón de grabaciones que hemos tenido en el último mes y medio. Para algunos empiezan las vacaciones, para otros empieza una temporada en el paro… y para nosotros todavía nos queda un poco más antes de irnos a la playa…

En todo caso, momento feliz.

Desmontando La Ruleta 02

La gran novedad -y el motivo por el cual nos hemos pegado el palizón- es que este año toca desmontarla entera… Cuando volvamos en agosto tendremos un nuevo decorado… una nueva ruleta, un nuevo panel…

Desmontando La Ruleta 03

Muchos nos hemos quedado algún recuerdo de este decorado que ha estado con nosotros cinco años enteros.

Desmontando La Ruleta 01

Ahora cambio el chip unos días y me pongo a preparar un workshop que voy a dar el miércoles próximo sobre “Estudios virtuales y grafismo en Televisión” dentro de las Jornadas Técnicas BIT Experience.

Espero que sea una muy buena experiencia.