Dándole a la vía verde del Tajuña…

Dándole a la vía verde del Tajuña…

image

Este fin de semana he seguido explorando la vía verde del Tajuña… un poco más lejos…

Desde Arganda a Carabaña y un poco más… Lo malo es que enseguida, pasado Carabaña, hay una subida que te hace pensar en que tienes que volver…

Otra vez será…

Fin de la gira Wrecking Ball y fotos curiosas

Fin de la gira Wrecking Ball y fotos curiosas

Terminado el concierto de Rio de Janeiro, en el Rock in Rio, ya se puede dar por terminada la gira Wrecking Ball. Al menos, eso esperamos.

Es verdad que para el 2014 ya hay fechas cerradas en Australia, pero todos confiamos que sea con disco nuevo… ya que los rumores continúan… y pienso que sería alargar mucho el chicle de este Wrecking Ball.

Además, Jake Clemons ha publicado un tuit que ayuda a pensar que la gira ha terminado:

Tuit Jake Clemons fin de la gira

Por otra parte, la gira sudamericana no ha dejado grandes novedades en cuanto al set list, exceptuando las interpretaciones de canciones locales: Manifiesto, de Víctor Jara, en Chile y Sociedade Alternativa, de Raul Seixas, en los dos conciertos de Brasil. Sólo le pido a Dios no fue interpretada en directo, sino en vídeo aparecido en la web oficial de Bruce Springsteen.

El resto de los set list, totalmente normales… cosa que también era lo esperado, ya que hacía 25 años que no iba por aquellas tierras.

Este final de gira nos deja un montón de fotos curiosas… Para empezar, la de Bruce Springsteen en la playa con Roy Bittan… En Rio de Janeiro, uno de los días de descanso entre conciertos:

Bruce y Roy en Rio Janeiro 2 Photo Dailymail co uk

Por cierto, para los que se lo estén preguntando, el día de la foto, le faltaban tres días para cumplir 64 años… Sí.

Bruce y Roy en Rio Janeiro Photo Dailymail co uk

Aquí podéis ver más fotos de esta visita a la playa…

Además, gracias a Lef Carroll, hemos podido ver varias imágenes del “making of” de la gira… Él ha ido colgado durante toda la gira las famosas fotos de los locales y micrófonos… Pero para este concierto final, se ha inspirado mostrando otros detalles…

Como la llegada del avión donde viaja la banda y el equipo a Rio de Janeiro:

Band and crew arriving at Rock in Rio 2014 Photo Lef Carrol IV

Descargando en el principal muelle en el Rock in Rio…

Main Loading Dock Rock in Rio 2014 Photo Lef Carrol IV

Los diferentes técnicos que preparan los instrumentos para que todo suene como es debido…

Violin ok Rock in Rio 2014 Photo Lef Carrol IV

Soozie, Nils… todos en buenas manos…

Line Check Rock in Rio 2014 Photo Lef Carrol IV

Otro técnico de guitarras…

Guitar Teching Rock in Rio 2014 Photo Lef Carrol IV

El piano de Roy… ¿Cuántos técnicos viajarán en la gira?

Piano Rock in Rio 2014 Photo Lef Carrol IV

Descansos en el backstage… ¿lo esperabais más glamouroso? Pues no…

Backstage Rock in Rio 2014 Photo Lef Carrol IV

Comenzando la mañana temprano… es lo que tienen los festivales como el Rock in Rio, música todo el día…

Early day Rock in Rio 2014 Photo Lef Carrol IV

La foto del micrófono antes de la apertura de puertas… No podía faltar en la última noche:

Pre doors Rock in Rio 2014 Photo Lef Carrol IV

Y la misma foto, pero ya con todos preparados para empezar…

Rock in Rio 2014 Photo Lef Carrol IV

El famoso Kevin Buell, técnico de guitarras de Bruce Springsteen, mientras Bruce está en una canción, preparando las siguientes guitarras…

Kevin Buell tuning up pre-show Photo Lef Carrol IV

El concierto, al menos la parte final, se pudo seguir en streaming por el canal del Rock in Rio de Youtube…

Bruce Springsteen during "Tenth Avenue Freeze-out" at Saturday night's Rock in Rio Festival in Rio de Janeiro, Brazil. (via Facebook)

Así que esto ha sido todo… Ahora empieza la etapa de esperar el anuncio del nuevo disco o de la nueva gira… ya que, como decía al principio, Australia ya tiene fechas para el año próximo… Y recuerdo que la gira 2012 se anunció antes de conocer el nuevo disco…

Veremos lo que ocurre… Por lo pronto hoy, ya sí, termina la gira Wrecking Ball. Muchas gracias a todos los que nos han hecho sentir…

Bruce Springsteen en Sao Paulo, ahora en portugués

Bruce Springsteen en Sao Paulo, ahora en portugués

Despúes del paso por Chile y Argentina, la gira Wrecking Ball llegó anoche a Brasil. Primero de los dos conciertos en ese país, en Sao Paolo.

Todos pensando qué tendría Bruce preparado para Brasil… ya que en el concierto de Chile cantó una canción de Víctor Jara y en Argentina subió un vídeo a su página cantando el Sólo le pido a Dios.

En esta ocasión abrió el concierto cantando Sociedade Alternativa de Raul Seixas, uno de los pioneros del rock brasileño.

Bruce Springsteen – Sociedade Alternativa (Live from Sao Paulo 09/19/13) from Columbia Records on Vimeo.

Por cierto, me encanta la realización que hacen de los conciertos. El vídeo que vemos aquí es la que el equipo de Pete’s HDTV hace para las pantallas…

A ver cómo sigue evolucionando todo…

Después de Víctor Jara, Bruce Springsteen se atreve con Mercedes Sosa

Después de Víctor Jara, Bruce Springsteen se atreve con Mercedes Sosa

Durante el concierto del pasado 12 de septiembre de 2013 en Santiago de Chile, Bruce Springsteen interpretó Manifiesto de Víctor Jara.

Pocos días después llegaba a Buenos Aires y había cierta expectación sobre si habría, también, alguna sorpresa de ese tipo…

No la hubo. Aunque al final, por la megafonía del estadio sonó “Sólo le pido a Dios” y se rumoreó que se había preparado dicha canción, pero que no se atrevió a interpretarla por miedo a “cagarla”.

Hoy ha publicado en su twitter, que no lo lleva él normalmente, los siguientes mensajes:

Tuits de Bruce Springsteen

“Hay una canción que tenía pensado cantar en nuestro concierto de Buenos Aires que aprendí de una maravillosa cantante argentina, Mercedes Sosa”; “no estaba suficientemente preparado aquella noche, así que me complace compartirla ahora con todos nuestros fans en Argentina”.

Impresionante lo que está haciendo en estos últimos conciertos… Esta canción forma parte también de la banda sonora de mi vida y es increíble oírla en la voz de Bruce Springsteen.

¡Tremendo! ¿¿Cómo no le vamos a querer??

Un pequeño fallo de rigor en Springsteen and I

Un pequeño fallo de rigor en Springsteen and I

Ahora que se anuncia que a finales de octubre saldrá a la venta el DVD y el Blu-Ray de la película documental Springsteen and I, me viene a la memoria una cosa que se me quedó dando vueltas en la cabeza…

Lo primero, debo decir que la película me encantó… Disfruté viéndola, compartiendo y viviendo esas experiencias… Sintiéndome identificado con muchas, riéndome con otras… incluso emocionándome con las más…

Pero me da un poco de rabia, y también de pena, un pequeño fallo -tampoco muy importante-, que incluso se podía haber evitado…

Springsteen And I

Es en una de las principales historias, además… La del trabajador del estadio de fútbol Parken de Copenhague… Una de las que más peso tienen en la historia y en el desenlace.

Pues bien, él da paso a uno de los momentos más emocionantes cuando vemos las imágenes de la interpretación de Blood Brothers en el Madison Square Garden, la última noche de la gira Reunion Tour en 2000. Y lo hace contando cómo, en un concierto, durante Blood Brothers se le acercó un hombre, que no conocía, que nunca volvió a ver… y se abrazaron durante la canción…

Bien, yo estuve aquel 26 de junio de 1999 en el Parken Stadion de Copenhague… y no tocaron Blood Brothers en ningún momento… De hecho, en toda la gira europea no se interpretó Blood Brothers durante ningún concierto. Su estreno fue el 1 de julio de 2000 -en Nueva York-.

He vivido esa experiencia -la de abrazarte a desconocidos- con Land Of Hopes and Dreams… y pudo haber sucedido con muchas otras… Pero en el documental cita expresamente la canción Blood Brothers… y eso es un error.

Me da pena porque es una historia muy bonita… que incluso con amigos nos sentimos identificados… Y que esa incorrección se podría haber evitado…

En fin… 🙁

26 de junio de 1999
Parken Stadion (Copenhague)
WHO’LL STOP THE RAIN
PROVE IT ALL NIGHT
TWO HEARTS
THE PROMISED LAND
DARLINGTON COUNTY
TOUGHER THAN THE REST
THE RIVER
YOUNGSTOWN
MURDER INCORPORATED
BADLANDS
OUT IN THE STREET
TENTH AVENUE FREEZE-OUT
WHERE THE BANDS ARE
WORKING ON THE HIGHWAY
BECAUSE THE NIGHT
THE GHOST OF TOM JOAD
STREETS OF PHILADELPHIA
BACKSTREETS
LIGHT OF DAY
STAND ON IT
HUNGRY HEART
BORN TO RUN
BOBBY JEAN
THUNDER ROAD
IF I SHOULD FALL BEHIND
LAND OF HOPE AND DREAMS

Bruce Springsteen en Chile, con Manifiesto de Víctor Jara

Bruce Springsteen en Chile, con Manifiesto de Víctor Jara

Que un artista de la talla de Bruce Springsteen llegue a tu país y, tras un concierto “estándar” de los inicios de la gira Wrecking Ball, al llegar lo bises, empiece haciendo referencia a su última visita, a los desaparecidos, a Víctor Jara…

Y arranque con una impresionante versión de Manifiesto acompañado de Nils Lofgren a la guitarra y Curt Ramm a la trompeta…

Esto dice mucho de Bruce… Y me imagino lo que se debió sentir en ese pabellón…

Bruce Springsteen – Manifiesto (Live in Santiago, 09/12/13) from Columbia Records on Vimeo.

¡Sin palabras!

Vídeo de mi gira 2013 siguiendo a Bruce Springsteen

Vídeo de mi gira 2013 siguiendo a Bruce Springsteen

Nunca había hecho un vídeo sobre Bruce Springsteen…

Incluso cuando se hizo el llamamiento para enviar algo para el documental Springsteen and I, no se me ocurrió qué podía mandar…

Pero poco antes del inicio de la gira Wrecking Ball Europe 2013, me decidí a poner en marcha un proyecto: crear un vídeo sobre MI gira siguiendo a Bruce. Un vídeo que ilustrara lo que es para mí un concierto… una gira.

Con la música de Eric Church como idea, ya que no quería utilizar ninguna canción del propio Bruce… y con una limitación técnica autoimpuesta: sólo podía usar la cámara del teléfono móvil, ya que en el fondo, se trata de hacer algo sencillo y de disfrutar de los conciertos, también.

Durante esta manga de la gira, asistí a cinco conciertos:

Gijón, el 26 de junio de 2013.
París, el 29 de junio de 2013.
Leeds, el 24 de julio de 2013.
Kilkenny, 27 de julio de 2013.
Kilkenny, 28 de julio de 2013.

Y aquí está el resultado de mi proyecto: Mi Springsteen y yo.

Precioso anuncio de Qatar Airways y el Fútbol Club Barcelona: un equipo que une al mundo

Precioso anuncio de Qatar Airways y el Fútbol Club Barcelona: un equipo que une al mundo

“Señoras y señores en breves momentos llegaremos a la tierra del Fútbol Club Barcelona”.

Eso es todo lo que se dice en el anuncio que acaban de presentar Qatar Airways (el nuevo patrocinador de la camiseta del Barça) y el propio Fútbol Club Barcelona.

A partir de ahí, el anuncio hace un seguimiento de una azafata de la compañía qatarí, que llega en un vuelo, despierta a Mascherano, aterriza, pasa el control de pasaportes con Piqué, justo después de que lo haya pasado Neymar, que ayuda a una familia que había perdido un balón.

Todo el mundo viste de azulgrana o con la ropa del Barça, los taxis lucen motivos del Barça, el skyline de la ciudad son las copas conseguidas… incluso un balón como el balón de oro.

En su recorrido por esa “tierra del F.C. Barcelona”, se encuentra con Andrés Iniesta y Sergio Busquets que están pintando un mural a balonazos…

Un cartel de un Puyol atarzanado… como si fuera el estreno de una película “Yo Puyol, tú Game (juego)”; las calles “tiki” y “taka”… los policías son árbitros… se pueden ver carteles en todos los alfabetos del mundo…

Y la azafata termina llegando a la Escuela de Artes Escénicas del F.C. Barcelona… Allí, Messi, está dirigiendo con balón una clase de baile al más puro estilo “Fama”…

Periodistas, aficionadas que son entrenadoras… hasta que un gato tira una maceta… ¡y un Puyol en plan Superman evita que caiga encima de las entrenadoras!

En el cine dan “La ciudad de los goles”… Aparecen superhéroes vestidos de azulgrana, en una ciudad en que se siguen viendo los edificios con forma de trofeos…

Y ese río de gente desemboca en el Camp Nou… donde los jugadores que han participado en el anuncio hacen entrada al campo para empezar el partido.

La tierra del Fútbol Club Barcelona, de noche, una isla con la forma del escudo y el avión del patrocinador cierran este spot de minuto y medio

La clave del anuncio es el buen rollo que desprende… gracias, principalmente, a una buena idea combinada con un temazo de Jackie Wilson: (Your love keeps lifting me) Higher & higher.

Qatar Airways y el Fútbol Club Barcelona, un equipo que une al mundo

Entrevista a Bruce Springsteen grabada en Kilkenny, en unas condiciones asombrosas, para el programa 60 minutes de Australia

Entrevista a Bruce Springsteen grabada en Kilkenny, en unas condiciones asombrosas, para el programa 60 minutes de Australia

El programa 60 minutes de Australia, una especie de Informe Semanal original de la CBS estadounidense, ha hecho un reportaje sobre Bruce Springsteen, aprovechando que este año estuvo de gira por allí y que ha anunciado siete nuevos conciertos en 2014.

El reportaje, de 16 minutos y 45 segundos, lo podéis ver en la página de 60 Minutes Australia.

Es uno de los mejores reportajes que he visto, porque incluye imágenes de varias épocas, incluso de los conciertos de Kilkenny (27-28 de julio de 2013)… junto con los fragmentos de la entrevista realizada en el mismo estadio de Kilkenny.

Me encantan las imágenes del previo, con la banda entrando, la periodista acompañando a Bruce hasta el mismo escenario…

60 minutes Australia, entrada al estadio de Kilkenny

Entre las preguntas, se repasa la actitud de Bruce con el público… la comunicación que se establece entre la banda y él con la audiencia: “es como un espectáculo de magia, pero sin trucos, es real”.

El contenido de las canciones: “trato de escribir sobre el mundo que veo… la distancia entre el sueño americano y la realidad… ese es mi territorio. ¿Qué está pasando entre estas cosas?”

Elvis

¿Eres un atleta de élite? -le preguntan, por la duración de los conciertos, saltos, carreras…- “Bueno… tienes que estar en forma…”, “tienes que estar un poco ido, ser un poco obsesivo-cumpulsivo, un poco maniaco-depresivo… “si sales al escenario y agitas el culo, tienes que tener un punto de narcisismo… y exponerte: va en el paquete”.

Recuerdos familia

Hacen un repaso a su vida familiar… “Mis recuerdos no son los mejores, por ejemplo, cuando me creían los dientes. Recuerdo que mis dientes iban totalmente torcidos… porque no podíamos ir al dentista… posteriormente, uno me dijo que se arreglaba fácil y en un momento los puso rectos… pero nunca había ido al dentista cuando era niño… ni ninguna de mis hermanas”.

Religión

Sobre su educación católica: “En los 50, el catolicismo, era fundamentalmente un lavado de cerebro… y para un niño de seis años el infierno es muy real, igual que el cielo… te metes en una habitación muy oscura, te confiesas… ¡y ya ves qué pecados tendrá un niño de seis años! Pero no lo cambiaría… gracias a eso me volví escritor… y este tipo de escritor…”

Sobre su ídolo, Elvis Presley: “Si veías a Elvis, era un grito de libertad… Le veías y era como si estuviera dicieno ‘hago lo que quiero y me salgo con la mía’… era un precursor de la revolución sexual… era el primer hombre del Siglo XXI en mi mente… y yo quería un poco de esa libertad, de esa energía sexual, de toda esa diversión…”

Captura de pantalla 2013-08-20 a las 22.51.38

Sobre su familia y las influencias musicales: “En el lado italiano de mi familia se apreciaba la música… que cobraba vida especialmente en verano… nos juntábamos un montón de personas en una casa de la playa… con quinceañeros, fiestas… yo sólo tenía nueve años, pero miraba… mujeres divirtiéndose, van a venir… y yo mirando y envidiando todo eso… envidia, envidia…”

Inspiración e influencias

Ya en 1975, Born to run… exitazo, seis millones de copias… pero con poco resultado económico… “Era famoso y estaba arruinado… hice malos negocios…”

Con el Born in the USA, en 1984, llegó el dinero… ¿Te ha avergonzado el dinero con esa imagen de clase obrera? -le preguntan- “Bueno… en principio decidí que el lujo de tener una fortuna tenía que ser no pensar mi fortuna… Vale, tengo dinero, qué puede hacer el dinero por mí… y te puedo decir una cosa, es maravilloso. Lo sigo haciendo y no tengo ninguna queja”.

Captura de pantalla 2013-08-20 a las 23.10.08

Comentan que Born in the USA es la canción sobre la desilusión de un veterano de Vietnam… que muchas veces se maliterpreta como un himno de orgullo americano… y cómo Ronald Reagan intentó capitalizar, precisamente, la imagen errónea. Cosa que molestó mucho a Bruce y, aunque se manifestó entonces, durante tiempo no ha sido muy claro en temas políticos.

“Cuando las cosas en la política han estado tan jodidas y complicadas… especialmente en la pasada década durante la administración Bush, dije, no lo suelo hacer, pero como no lo haga ahora, no sé cuándo lo voy a hacer…”, “he estado encantado de apoyar a Barack, me enorgullezco de ello, creo que ha sido un buen presidente… -¿te arrepientes?- No, no”.

Vote for Change 60 minutes Australia

Sobre estar en contacto con el mundo real, “Mi vida es bastante normal… yo voy a todas partes por mi cuenta, menos cuando estoy de gira, pero normalmente puedo ir por ahí, la gente me dice ‘hola’, yo les contesto… y ya… No hay problema”.

Sobre el documental Springsteen & I, hecho a base de testimonios de fans: “mi favorito es el tío que está en el sofá… y dice ‘estoy haciendo este video por amor, no por Bruce, sino por ti, la que sujeta la cámara… he estado en un montón de ciudades maravillosas, un viajes fantásticos… pero siempre interrumpidos por el concierto”… Sin duda es el testimonio del documental, lo más gracioso… con lo que todos se quedan.

Captura de pantalla 2013-08-20 a las 23.39.48

Como conclusión, “la música es mágica, detiene el tiempo, a eso viene la gente… y durante tres horas el tiempo se detiene… es el único lugar donde, por un breve momento, tú eres el auténtico amo del espacio y el tiempo, de verdad… Y ganas experiencia… Yo no sé cuántos años tengo cuando estoy en el escenario, 60… 16… 6… No conozco a nadie que pueda explicar la MÚSICA… cuando llega al cerebro y al corazón… pero es algo que todo el mundo necesita…”

Como contenidos extra de la entrevista, y para explicar el título de este artículo “en condiciones asombrosas”, hay un vídeo donde la periodista explica que tuvieron que grabar la entrevista en el estadio de Kilkenny… ¡¡En un cuarto de baño!!

“Trabajar con Bruce fue muy cómodo… nos recibiría, pero estaba en Irlanda y tocaba en un pueblo llamado Kilkenny… es un hombre especialmente amable, considerado… estaba más que contento por estar con nosotros… pero teníamos que hacer la entrevista en el estadio… y francamente, no cumplía mucho las necesidades de una entrevista de la categoría que teníamos con Bruce Springsteen… y el único sito que encontramos… ¡fue en el cuarto de baño!”

También hay una versión extendida, de casi tres minutos, sobre el documental Springsteen & I… donde vuelven a contar la anécdota del novio… pero más larga.

Incluyendo cuando Bruce, habiendo visionado la película recientemente, está en un hotel de Copenhague y reconoce al tío… sale del hotel y va directo al tío… que ni siquiera sabía que había sido seleccionado para estar en la película… Y cómo reaccionan él y su novia…

Se tomaron algo y fue muy divertido…

Su otro momento favorito del documental es el de la pareja que baila en la cocina… le recuerda a su padre y a su madre, en la cocina, con la música puesta siempre… Y es una pareja que nunca ha podido ir a un concierto… pero que disfrutan y viven su música…

¡Muy buena entrevista y muy buen reportaje! Da gusto…

Perlas de Irlanda: gente

Perlas de Irlanda: gente

Los irlandeses me han parecido muy simpáticos y abiertos… Haciendo todo lo posible por ayudarte o simplemente saludándote aunque no venga al caso…

Estos tres quisieron una foto en Cork… tan contentos…

Posado

Aunque también en Cork hubo alguno que iba “fresquito”…

Algo sobra

Los perros y los amos se parecen mucho… eso está claro. Y también se cuidan mutuamente…

Cuidados

En Dublín se puede ver casi cualquier cosa… y no hablo sólo de gente haciendo equilibrio por la noche…

Pareja

Normal que den juego para los informativos… Eso sí, O’Conell Street, encuesta callejera, dos cámaras… ¡Hay nivel!

Informando

Pero si con algo me tengo que quedar, es con esa simpatía que decía al principio… y con ese carácter suyo aguerrido y valiente…

Valentía

La bandera irlandesa con tres franjas verticales -verde, blanca y naranja- simboliza la unión y la paz entre los naranjas (protestantes de la orden de Orange) y los verdes (católicos). En medio la franja blanca que representa esa convivencia en paz.

Aunque como se puede ver en Irlanda, también representa la tipología de sus gentes: Piel blanca, ojos verdes y pelo naranja…