Rosalita en Sydney por petición de una fan de Valladolid

Rosalita en Sydney por petición de una fan de Valladolid

Ayer terminaron la serie de tres conciertos en Sydney, y lo hicieron con una sorpresa.

Hasta ahora, los cinco conciertos de la gira australiana habían acabado con el Tenth Avenue Freeze-Out, pero en la última noche de Sydney… cuando parecía que ya había acabado todo… Bruce sacó un nuevo cartel y tocaron Rosalita.

Hasta ahí muy bien… pero lo curioso fue que el cartel… ¡era de una fan de Valladolid!

Rosalita from Valladolid Patricklion
FOTO: PATRICK LION

Muy buenos conciertos hasta ahora en Australia. Lleva cinco, quedan otros cinco.

Según informa Point Blank, en estos cinco conciertos ha tocado 63 canciones distintas.

¡Sigue así!

Fin de los cursos de esquí en la Sierra de Madrid para Econieve en la temporada 2013

Fin de los cursos de esquí en la Sierra de Madrid para Econieve en la temporada 2013

Hoy hemos terminado los siete sábados y siete domingos de los que consta la temporada de cursos de esquí y snowboard en Econieve.

Después de Semana Santa, quizá, se pueda prolongar… pero lo importante está hecho.

Nacho con Elena y Ángel

Ha sido un año complicado para nosotros… aprovechando que este fin de semana hemos hecho las fiestas de final de temporada, nos hemos despedido de los socios, de los compañeros… Me he tomado la libertad de escribir unas líneas en la web del club.

Las reproduzco aquí también:

Con esto terminamos una temporada complicada por muchos aspectos. Para todos los que hemos estado subiendo ha sido dura por no poder contar con un tiempo mejor, pero no nos podemos quedar sólo en eso. Este año hemos disfrutado de una nieve que hacía tiempo que no veíamos en Madrid; tanto por cantidad como por calidad. No podemos olvidar eso. Si además, hubiera acompañado un poco el sol, todo habría sido perfecto.

Para el Club ha sido un año complicado, además, por todo. Tener que enfrentarse a una crisis económica que generaba dudas sobre la reacción de los socios, unido al gran golpe que sufrimos el año pasado con la pérdida de Luis -líder y alma de este Club-. Afortunadamente, entre todos, nos hemos sabido sobreponer a los duros momentos y hemos intentado dar el mejor servicio a nuestros socios -y amigos- para seguir el camino marcado, que se sintieran como si nada hubiera pasado y, a ser posible, que olvidaran sus problemas y preocupaciones disfrutando del entorno, el deporte y la compañía de nuestro Club.

Álvaro y las niñas

Es por todo eso que hoy os tenemos que dar las gracias más grandes, auténticas y con todo nuestro corazón a todos vosotros que habéis decidido -a pesar de todo- subir con nosotros y volver a darnos vuestro apoyo un año más. Es por nuestros socios que estamos volcados en el Club, sois vosotros los que hacéis que nuestro trabajo valga la pena y ver vuestras sonrisas al cabo del día es la energía que necesitamos para continuar.

Ha sido muy emocionante veros, ayer y hoy, a todos juntos, a todos reunidos en las fiestas. Pasándolo bien. Es una muestra más de la responsabilidad que tenemos, hacia vosotros, que estáis ahí y que confiáis en nuestro buen hacer. Por eso, sin más, sólo hay una palabra que engloba todo lo que os podemos decir. Y la decimos con ganas, alto y con un punto de emoción: GRACIAS.

Se reanuda la gira Wrecking Ball, en Australia

Se reanuda la gira Wrecking Ball, en Australia

Ayer fue el primer concierto de Bruce Springsteen & The E Street Band en 2013. Sigue la misma gira que el año pasado, pero ahora en tierras australianas.

Photo Lef IV Brisbane
FOTO: LEF CARROL

Varios días antes llegó la banda a Brisbane, para hacer unos ensayos antes del concierto de ayer.

Gracias a Lef Carrol hemos podido ver distintas fotos de los ensayos.

Bruce Springsteen in Brisbane (Australia) Photo: Bradley Kanaris
FOTO: BRADLEY KANARIS

El día del concierto volvió a haber una rueda de prensa informal, como hizo en Sevilla al comienzo de la gira europea.

Bruce Springsteen in Brisbane (Australia) Photo: Bradley Kanaris
FOTO: BRADLEY KANARIS

El set list del primer concierto de este año ha sido bastante estándar. Muy en la línea de cómo comenzó la gira:

We Take Care of Our Own
Just Like Fire Would
Wrecking Ball
Badlands
Death to My Hometown
Hungry Heart
My City of Ruins
Spirit in the Night
The E Street Shuffle
Jack Of All Trades
Murder Incorporated
Johnny 99
Because the Night
She’s the One
Shackled and Drawn
Waitin’ On A Sunny Day
Apollo Medley (“The Way You Do the Things You Do”/”634-5789″)
The Rising
The Ghost of Tom Joad
Thunder Road

We Are Alive
Born to Run
Glory Days
Dancing in the Dark
Tenth Avenue Freeeze-Out

La segunda canción -Just Like Fire Would-, es un tema del grupo australiano The Saints.

Bruce Springsteen y Tom Morello en Brisbane foto @patricklion
FOTO: @patricklion

Por lo demás, todo normal, excepto The Ghost of Tom Joad. Al no estar Steve Van Zandt en esta manga de la gira, ya que se encuentra grabando la segunda temporada de Lilyhammer en Noruega, y estar en su lugar Tom Morello, parece que los australianos van a disfrutar bastante de esta canción, que sólo toca cuando comparte escenario con Morello.

Mañana 16 de marzo vuelve a haber concierto en Brisbane. Luego tres en Sydney, otros tres en Melburne y por último, dos en Macedon.

Bruce Springsteen y Jacke Clemons en Brisbane foto @patricklion
FOTO: @patricklion

Termina la gira australiana el 31 de marzo y luego parón hasta el 29 de abril en Oslo, comienzo de la gira europea 2013.

Me entrevistan en mizonatv sobre La Ruleta de la Suerte

Me entrevistan en mizonatv sobre La Ruleta de la Suerte

Hace unos días vinieron dos periodistas de la página web mizonatv.com de visita a La Ruleta de la Suerte para hacer un artículo sobre el programa.


mizonatv

Aquí podéis leer el artículo completo.

Durante su visita nos hicieron varias preguntas y, acompañando al artículo, han colgado un vídeo. Aquí está el mío:

No ha quedado mal, ¿no? Pinchando aquí podéis ver el artículo completo en la página de mizonatv.

Dando clase de esquí en Econieve

Dando clase de esquí en Econieve

Esta temporada estoy subiendo a Valdesquí los dos días, sábado y domingo, con Econieve. Para mí, el mejor Club de Esquí en el que he estado.

Pues bien, se puede decir que he hecho muchas cosas en el esquí… y en la nieve…

¡Pero todavía no me había visto dando clase!

Nacho en clase

El pasado domingo, mientras estaba dando unas explicaciones, me encontré con que varias personas me estaban grabando mientras hablaba. ¡Sorpresa!

Uno de ellos, Pepe Carrera, me ha mandado el vídeo que grabó… y así ya puedo decir que me he visto dando clase:

Si me grabaran todo lo que digo… ¡sería una locura!

Fantástico el documental “Space Dive” sobre el salto de Felix Baumgartner

Fantástico el documental “Space Dive” sobre el salto de Felix Baumgartner

Acabo de terminar de ver el documental de la BBC, Space Dive, sobre el salto de Felix Baumgartner del pasado 14 de octubre de 2012.

Space dive

Lo he visto en Canal+, pero espero que lo saquen pronto a la venta con subtítulos en castellano.

No trata sólo del día del salto, sino se remonta cuatro años antes… al momento en que el sueño empieza a convertirse en realidad.

Muestra todo un camino, en hora y media, lleno de escollos. Los momentos de dudas, los errores, las emociones… Muestra un Felix que ha pasado por varias etapas, por la ilusión, el miedo, los nervios…

Y su entorno. Los ingenieros, su madre… y el papel tan decisivo que tuvo Joseph Kittinger, el anterior poseedor del récord que batió Baumgartner en el proyecto Stratos.

Felix Baumgartner

Los momentos en que estuvieron a punto de abandonar la misión, por distintos motivos… y ya en día del salto. Vemos qué pasó en los minutos que se desconectó la emisión en directo… Los diversos problemas que tuvieron que afrontar…

Y entiendes mucho más un evento como el que fue, algo loco, sí, pero heroico también.

Felix Baumgartner 2

Lo recomiendo a todo el mundo. Al fin y al cabo, es un documental de una persona persiguiendo un sueño: volar. Y del trabajo conjunto de muchísima gente para que lo consiga… y para aprender muchas cosas que todavía no conocemos. No importa cuántos modelos informáticos se puedan crear, cuántas teorías elaborar… Al final, alguien tiene que tirarse y ver qué pasa.

Divertida subasta de artículos de Bruce Springsteen, que gana la cuñada de Steve Jobs

Divertida subasta de artículos de Bruce Springsteen, que gana la cuñada de Steve Jobs

El pasado viernes, en Los Ángeles, Bruce Springsteen fue nombrado “Persona del Año” por la Fundación MusiCares.

Bruce-Springsteen-con-toda-su-familia-en-el-MusiCares
Foto: http://www.dirtyrock.eu/

Antes de la ceremonia, con actuaciones de diversos artistas interpretando canciones de Bruce, hubo una subasta benéfica.

En principio se subastaba una guitarra firmada por el propio Bruce, pero parece ser que sólo había alcanzado la cifra de 50.000 dólares.

Bruce-Springsteen-Musicares-2013-1024x703
Foto: http://www.dirtyrock.eu/

Llegados ese punto, y en vista de que no subía mucho más, dicen que Bruce se implicó personalmente y empezó a añadir cosas al lote:

– Ocho entradas para alguno de sus conciertos.
– Pases de Backstage.
– Un tour por el Backstage, con él como guía.
– Una clase particular de guitarra, impartida por él, de una hora de duración.
– Un paseo en el sidecar de su Harley.

Cuando ya llevaban 200.000 dólares, terminó añadiendo:

– Una lasaña hecha por mi madre.

Finalmente alcanzaron los 250.000 dólares por todo el lote. La ganadora fue una mujer que aprovechó para darle un beso, por añadidura. Esta mujer, que se autodenominó “Jersey Girl”, resultó ser la hermana de la viuda de Steve Jobs, que efectivamente, es nacida en New Jersey y se ha trasladado a California recientemente.

Bruce-Springsteen-firmando-su-guitarra-en-MusiCares
Foto: http://www.dirtyrock.eu/

Todo un espectáculo de subasta…

Durante la gala se proyectó un vídeo, realizado por Thom Zimny, colaborador habitual y autor de la mayoría de los DVD, conciertos o documentales sobre Bruce Springsteen que se publican oficialmente:

Esquiando disfrazado en el Carnaval de Econieve

Esquiando disfrazado en el Carnaval de Econieve

Este fin de semana ha sido el Carnaval del Econieve, una fiesta que vivimos muy intensamente en el Club.

El domingo tengo un grupo muy marchoso y con un nivel muy alto en disfraces, así que guardé mis mejores galas para el domingo… y el sábado volví con mi jarra de cerveza…

Carnaval Econieve 04

No quería que se me pudiera estropear mi disfraz de Ruleta, Casino… o Euro-Vegas:

Nacho Ruleta esquiando

Lo cierto es que estuvo muy divertido, lo pasamos muy bien… ¡y ya estamos pensando en el disfraz para el año próximo!

Disfrazados

Cuando te piden las fotos y cuando no…

Cuando te piden las fotos y cuando no…

Hoy llevo un día completito…

Hoy me han pedido permiso para usar una foto hecha por mí en un concierto de Bruce Springsteen… También me han pedido permiso para usar alguna foto mía de la Vía Verde de Morata…

Y me he encontrado una foto mía en un cartel del Carnaval de La Pinilla y Entrestaciones…

No me voy a poner muy sibarita, porque reconozco que yo he pillado fotos por internet y, si no sé el dueño, no lo he citado. Últimamente intento citar a todos los autores, si no soy yo y si los puedo rastrear. Reconozco que no pido permiso, pero sí cito fuente.

Cartel con mi foto sin permiso
CARTEL CON UNA FOTO MÍA – HECHO POR ENTRESTACIONES

Me molesta un poco, la verdad, ver la foto en ese cartel… porque además la tenemos en la página web de Econieve en la portada anunciando precisamente el Carnaval. Y además, ¡el cartel ese es muy feo! Si estuviera bien usada, vale… ¡Pero es muy feo!

Y además la foto es Valdesquí…

**ACTUALIZACIÓN 6 DE NOVIEMBRE DE 2014**

Hoy estaba en el Outlet de Tornal Moya y Carlos, de Entrestaciones, me ha dicho que no le había parecido nada bien este artículo sobre el uso de una foto mía en un cartel de su club. Cuando Econieve se quejó, él la retiró y pidió perdón a Econieve.

A mí hoy me ha venido a decir que no está bien que entre clubs nos molestemos… y yo no tenía ninguna intención de molestarle, sólo de reflejar el hecho de que a veces te piden fotos (y las dejo en el 99% de los casos) y otras veces no y, cuando las encuentras, te molesta.

Vale que la retiró… Claro que sí. Además, el menor que aparece en la foto es socio de Econieve, no de su club.

Sin duda lo que más le ha molestado a él y yo le he pedido perdón, ha sido lo de decir que el cartel era “feo”. Y sí, podría no haberlo dicho, pero en el contexto de este artículo, entiendo mi comentario. Y oye, si una cosa me parece fea, bonita o regular, creo que puedo decirlo. A él no le parece bien porque considera que me meto con su club y que no debería ser así, pero yo no soy Econieve diciendo nada de su club… yo soy el dueño de la foto usada sin permiso en un cartel. Luego la retiró, insisto.

También le he dicho que creía que no le había citado, pero ahí me equivocaba. En este artículo aparece citado su club. De eso no me acordaba. Yo recuerdo que vi el cartel con mi foto en el facebook de La Pinilla y hoy, cuando me ha sacado el tema, no recordaba su club. Pero sí, le cité en su día.

Sólo quería que supierais por mí que la foto se retiró, que pidieron disculpas al club por el uso indebido de la foto y que hoy, que me ha reconocido en un outlet en un hotel, me ha hecho saber su malestar por este artículo. Me ha parecido muy majo y muy interesante la conversación. E insisto, si le he ofendido con mi artículo, le vuelvo a pedir perdón. Considero que con esta aclaración es suficiente y no borro el artículo anterior porque en el contexto de lo escrito el 6 de febrero de 2013, me parece totalmente correcto. Él puede no estar de acuerdo, tiene todo el derecho. Y yo le pido perdón. Pero yo también tengo derecho a opinar sobre la belleza o no de una obra, sobre el uso de las imágenes ajenas y más cuando empiezo el artículo hablando de que me habían pedido permiso para varias publicaciones… y creo que estoy en mi derecho.

** FIN DE LA ACTUALIZACIÓN DEL 6 DE NOVIEMBRE DE 2014**

Temas varios de Springsteen: gira española, Tom Morello, canciones y especialmente The Rising

Temas varios de Springsteen: gira española, Tom Morello, canciones y especialmente The Rising

Ya es hora de hacer una entrada sobre el que, posiblemente, sea el tema que más posts tiene en este blog: Bruce Springsteen.

Eso sí, voy a matar varios pájaros de un tiro…

21 Bruce and the crowd Oslo

Primero, la gira española.

Pinta mal esta gira. Cuando ya tenemos casi confirmada la gira europea y miras los huecos que quedan… te das cuenta de que para España queda poco sitio ya. Los primeros conciertos de Europa se anunciaron en octubre de 2012. Se esperaba que se anunciaran fechas españolas en cualquier momento, pero no sucedió.

A fecha de hoy sólo quedan unas pocas fechas posibles. Teniendo en cuenta que termina la gira australiana el 31 de marzo y que empieza en Europa el 29 de abril en Oslo, empiezo a mirar huecos.

– Siempre podría poner algún concierto en España antes de Oslo, pero no sé si eso estará descartado.

– Entre el 16 de mayo que toca en Herning (Dinamarca) y el 23 en Nápoles, algo podría caer ahí…

– Entre el 3 de junio que toca en Milán y el 15 que toca en Londres, también podría haber ahí un hueco. Y este sería bueno, porque daría tiempo a varios conciertos.

– Entre el 22 de junio que toca en Nijmegen (Países Bajos) y el 29 que toca en París, también habría sitio para un par de conciertos.

– En julio está complicado ya… más, habiendo anunciado que terminará la gira europea en Kilkenny (Irlanda) el 27 y 28 de julio. Este anuncio es oficial, así que no cabrían fechas posteriores en España.

Sevilla Springsteen  24

Por otro lado, no hay que olvidar que el año pasado hubo seis conciertos en España (Sevilla, Las Palmas, dos en Barcelona, San Sebastián y Madrid). Muchos no obtuvieron el lleno esperado y es normal, con la crisis que estamos pasando, la falta de expectativas de mejoría, la incertidumbre de todo el mundo… no estamos para muchas fiestas. Todos nos lo tenemos que pensar mucho antes de embarcarnos en grandes gastos… Las entradas siempre han sido caras… y ahora, además, el 21% de IVA, el 10% de derechos de autor…

Mucho miedo por parte de los promotores y organizadores a palmar con todo el equipo. Sevilla, el año pasado, estaba medio vacío. Barcelona, el segundo día, igual. Y ha pasado un año… estamos peor y con mucha incertidumbre sobre qué pasará este próximo viernes.

Así que me temo que vamos a tener entre ninguno y un concierto en España… como mucho.

Estadio

Cambiando de tema… Tom Morello.

Tom Morello es un grandísimo guitarrista conocido por ser miembro de Rage Against the Machine. Ha colaborado varias veces con Bruce Springsteen, en la versión eléctrica de The Ghost of Tom Joad… tocando juntos cuando Bruce ha ido por Los Ángeles… y ha participado en la grabación del disco Wrecking Ball, tocando la guitarra en Jack Of All Trades y This Depression.

Bruce Springsteen y Tom Morello

Durante la gira ha tocado con la E Street Band unas cuantas veces… y debe ser una gozada verles juntos. Para la gira australiana que empieza el 14 de marzo, Tom Morello se incorpora a la E Street Band como miembro fijo, sustituyendo a Steve Van Zandt que va a grabar la segunda temporada de Lilyhammer en Noruega.

Ojalá algún día pueda ver esa versión eléctrica de The Ghost of Tom Joad… y alguna otra con Tom Morello y la E Street Band juntos.

Otro tema… Canciones.

Vamos a ver cómo arranca la nueva gira australiana… Qué cambios en el set list hay, si hay… A ver si este año sí, pillo Drive all night… o qué nuevas joyas desempolva del cancionero que tiene Bruce.

Son unos 40 años de carrera… 40 años de discos distintos… y cada fan, según se ha ido incorporando, tiene sus canciones. Yo entré con el Born in the USA, aunque luego valoré el The River, me encantó el Darkness y disfrutaría muchísimo con temas del Greetings, The Wild…

Jordi Nacho e Itziar

Pero entiendo que cada uno, según su momento, su vida, sus experiencias, tenga otras prioridades.

Y llego al último tema: The Rising.

Esto enlaza con el asunto anterior. Cada uno y sus canciones. Los fans medio veteranos, como yo, de unos 40 años… somos más de la época anterior al Born in the USA. Y no entendemos como canciones como The Rising o Lonesome Day o Waitin’ sean fijas e inamovibles de los set list, al nivel de Badlands o Born to Run.

DSC01874

Pero esto es debido a que para muchísimos fans, más jóvenes, su punto de entrada es precisamente ese disco: The Rising.

Publicado en 2002, el primer disco de estudio desde el acústico The Ghost of Tom Joad -siete años antes- y nuevo con la E Street Band desde el Born in the USA -dieciocho años antes- (el Tunnel of Love no fue grabado con la banda, sino con miembros sueltos).

The Rising fue un disco muy importante en su momento. Ahora no lo valoramos tanto porque, desde entonces, ha sacado seis discos nuevos, más varios conciertos de la gira, más grandes éxitos… y estamos saturados.

Para terminar, un vídeo que ilustra lo que significa The Rising para mucha gente… y quizá tengamos que aceptar que es un himno a la altura de esos Badlands, Born to Run, Thunder Road, Backstreets…