Estoy flipado con la hazaña de Felix Baumgartner en el proyecto Stratos…
¡Me parece increíble y me encanta a partes iguales!
Que haya un hombre capaz de atreverse a hacer eso… que esté tan loco para ser voluntario… ¡y que encima le salga bien y no se mate!
En esta página de ITV se pueden ver varios vídeos increíbles del salto REALES.
Y aquí un vídeo de animación fenomenalmente hecho, como todos los de Red Bull, sobre cómo iba a ser el salto… Bastante igual, por cierto…
O estas imágenes, desde el traje de Baumgartner…
Ha sido alucinante… emocionante… esos momentos de descontrol, dando vueltas a lo loco… con el riesgo de pérdida de conciencia…
¡Y al final todo bien!
Es un poco triste que desde 1969, lo siguiente que viéramos relacionado con la carrera espacial, sea este salto… Pero es lo que hay. Al menos, gracias al patrocinio de Red Bull, este pequeño salto para un hombre puede que sea un gran salto para la humanidad…
¡La vuelta de las vacaciones ha estado muy bien en La Ruleta de la Suerte!
Hemos incorporado un montón de cosas al programa en diversos aspectos. Hemos cambiado las presentaciones de los programas, hemos puesto dos gajos nuevos, hemos retirado uno, hemos metido más dinero en La Ruleta final aumentando la cantidad en metálico hasta los 8.000 euros… hemos dado más protagonismo al público con las banderas, hemos dado más fuerza La Banda…
Los concursantes están siendo muy buenos y, por lo tanto, están quedando unos programas perfectos.
En cuanto a audiencia nos hemos instalado en mínimos de 18, habituales 19 y llevamos unos cinco 20 desde septiembre… Que se traduce en una horquilla entre nuestro millón de espectadores hasta el millón trescientos mil espectadores.
Como se dice en estos casos, ¡larga vida a La Ruleta!
El 31 de octubre de 2012 se estrena es España Skyfall, la última película y vigésimo tercera de la saga de James Bond.
La tercera protagonizada por Daniel Craig… y con la novedad de Javier Bardem como malo malísimo.
El trailer ya está disponible, pero ojo, si no quieres spoilers no lo veas…
También vamos sabiendo cosas nuevas… como que será Adele la cantante que interpretará el tema principal de la película.
Una gran elección, ya que Adele consigue ese “sonido Bond” de toda la vida prácticamente en todas sus canciones. Su voz, comparable con las grandes voces hicieron Operación Trueno, Goldfinger… ¡Me gusta!
Tiene pinta de ser una película más de James Bond… ¿Qué más queremos?
Bruce Springsteen celebra su 63 cumpleaños con la familia y 55.000 amigos
El pasado 22 de septiembre, sábado, fue una noche de las que un fan no olvida…
Era la tercera noche el MetLife Stadium de New Jersey… y unos 55.000 espectadores se daban cita allí.
FOTO: KAITLYN MARIE
La segunda noche había sido increíble, en cuanto a set list y a interpretación… y había grandes expectativas para esa tercera.
Cuando la gente ya estaba entrando, surgió una amenaza de rayos, por una tormenta que había cerca… y todo el mundo fue desalojado al interior del estadio.
FOTO: JORDI AGUILERA
Allí tuvieron que esperar cerca de dos horas… hasta que la tormenta había pasado y el peligro de los rayos desaparecido… A través de twitter, la cuenta del MetLife Stadium, iba ofreciendo información cada cierto tiempo…
FOTO: Twitter METLIFE STADIUM @weatherchannel
Cuando por fin empezó el concierto, con varias horas de retraso, la gente estaba empapada y la banda empezó con una serie de temas “fiesteros”…
1. Out in the Street
2. The Ties That Bind
3. Cynthia (estreno de la gira)
4. Badlands
5. Who’ll Stop the Rain
6. Cover Me
7. Downbound Train
El grupo de Point Blank desplazado a los conciertos de New Jersey, comentaban en sus tweets que la banda estaba fría… que si el otro día era mejor… vamos, que no estaban confromes…
Quizá es que comparando con el anterior concierto, era muy difícil mantener el nivel… tampoco ayudó el que volviera a salir Gary U.S. Bonds, como el día anterior… y tocaran las mismas canciones…
Pero It’s hard to be a Saint in the city está genial… y Pay me my money down también…
8. We Take Care of Our Own
9. Wrecking Ball
10. Death to My Hometown
11. My City of Ruins
12. It’s Hard To Be A Saint in the City
13. Jole Blon (con Gary US Bonds)
14. This Little Girl (con Gary US Bonds)
15. Pay Me My Money Down
16. Janey Don’t You Lose Heart
Como Janey Don’t you lose heart terminó pasadas las doce de la noche, todo el estadio arrancó a cantar Cumpleaños Feliz por su cuenta… Bruce les dirigió y arrancó con In the Midnight Hour.
17. In the Midnight Hour (estreno de la gira)
18. Into The Fire (estreno de la gira)
19. Because The Night
20. She’s The One
21. Working on the Highway
22. Shackled and Drawn
23. Waiting on a Sunny Day
Y para cerrar la primera parte del set, igual que el día anterior, dos joyas:
24. Meeting Across the River (estreno de la gira)
25. Jungleland
En los bises todavía quedaban sorpresas…
26. Thunder Road
27. Rocky Ground
28. Born To Run
29. Glory Days
30. Seven Nights to Rock
31. Dancing in the Dark
32. Tenth Avenue Freeze Out
Durante Dancing in the Dark, Bruce bailó con Maureen Van Zandt, la mujer de Steve…
Pero todavía quedaba el final por todo lo alto… Al terminar Tenth Avenue Freeze-Out entraron al escenario Adele -la madre de Bruce-, Ginny -su hermana mayor- y la madre y el hermano de Patti -Mike- que también era su cumpleaños. Además, también la mujer de Steve… Traían una tarta enorme…
Le hicieron soplar las velas… y Bruce cortó tarta y el primer trozo se lo llevó a un fan llamado Obie, que les empezó a seguir cuando Bruce tenía 16 años, explicó Bruce.
Un montón de fans de las primeras filas recibieron tarta de las manos de Bruce, hasta que se acabaron los platos…
Entonces se preparan para tocar la última canción y les pide a sus familiares que se queden a hacer coros… eso sí, antes de empezar, se asegura de que Adele, su madre, tenga tapones para los oídos… dice Bruce que va a sonar la música muy alta y que no está bien que un hombre deje sorda a su madre el día de su cumpleaños…
33. Twist and Shout (con gran fiesta final).
Casi a las dos de la mañana, Bruce se empieza a despedir… Gracias Jersey, por vuestra paciencia, y por si no lo había dicho… ¡Hoy es mi cumpleaños!
Este domingo he estado en un taller de iniciación al Shiatsu en El Bosque.
Y me ha encantado la experiencia…
Fui sin tener ni idea de Shiatsu… prácticamente no sabía ni qué era…
Y he vuelto con una ligera idea de en qué consiste y la filosofía que hay detrás… Además, creo que sabría dar un masaje Shiatsu con un poco de práctica -y a nivel domestico-, por supuesto. Al menos ahora mismo sabría… ¡y tengo apuntes! 😉
He pasado el día completo: desde las 9.40 hasta las 20.15 allí… con comida incluida. ¿Qué más se puede pedir?
Un gran plan. El profesor, Daniel Perrini, me ha gustado mucho. Explicando muy bien las técnicas de masaje y dando pinceladas de la filosofía del Shiatsu, pero sin extremismos.
Hoy, 23 de septiembre de 2012, hace 63 años que nació Bruce Springsteen.
Y sigue con una gira tremenda, con unos conciertos intensísimos y a tope de fuerza… ¡Que le dure mucho!
En mis 38 años, el tiempo que hemos coincidido sobre este planeta, he ido a 45 conciertos suyos y recuerdo todos. Las emociones vividas, energía recibida…
También he podido estar con él en tres ocasiones… la primera, la noche del 9 de mayo de 1996, después del concierto de la gira Solo Acoustic Tour…
Esa noche me firmó el disco que motivó la gira: The Ghost of Tom Joad, dedicado “To Nacho”:
La siguiente vez que estuve con él fue el 8 de junio de 1999, la mañana siguiente al concierto de La Peineta en la gira Reunion Tour…
En aquella ocasión me firmó la caja Tracks…
Con la firma también de Max Weinberg…
Para esta tercera vez ha pasado mucho tiempo… 13 años después de ese 1999… el 19 de junio de 2012, dos días después del concierto de Madrid…
Y me firmó una auténtica joya… ¡La Caja Darkness!
En todas las fotos, como habéis visto, he salido bastante reguleramente… Mirando para abajo, ojos cerrados, de lado…
Así que sigue siendo una asignatura pendiente… pero de momento me quedo con todos esos momentos, todas esas firmas… y con esta foto, que aunque estoy bastante “quemado”… se nos ve sonriendo, contentos… felices… y divertidos.
Así que, Bruce, muchas felicidades… sigue disfrutando de la vida, de los conciertos, de tus amigos, de tu público, de tus fans… ¡Y que cuuuuuuummplas muuuuuchos mááááááássssss!!!
Desde que Bruce batió el récord de duración de un concierto suyo en Helsinki y abandonó Europa, no se ha dormido en los laureles.
La gira ha continuado en Estados Unidos con algunos conciertos impresionantes, como la segunda noche de Boston.
Ahora ha llegado a New Jersey… al nuevo estadio Met Life.
FOTO: JORDI AGUILERA
La primera noche, de las tres que va a haber en New Jersey, trajo un inicio extraño, con Shackled and Drawn como primera y Prove it all night (con la intro del 78) a continuación.
Con Patty en el escenario, volvió Easy Money y, quizá, lo más especial de la noche fue la presencia de Vini “Mad Dog” Lopez en varias canciones. El primer batería de la E Street Band tocó E Street Shuffle, una canción de su época, y luego subió al final del concierto otra vez.
FOTO: JORDI AGUILERA
La segunda noche ha sido brutal…
Inicio con Living on the Edge of the World, una versión de Lost in the Flood como pocas veces se ha oído, y luego un trío inesperado: Jole Blon, This little girl (las dos con Gary U.S. Bonds en el escenario) y From Small things (big things to come).
La parte central continuó con la siempre divertida Talk to me, This depression -la que estrenó en Bergen- que gana enteros con la versión en directo, la grandiosa Shacked and Drawn y el estreno de Mary’s Place que, con banda, debe sonar increíble.
Ya si te toca Incident on 57th street y Rosalita antes de los bises, te das por satisfecho…
Los bises, como siempre, con la novedad de Ramrod… Lo malo, la proliferación de carteles de “puedo bailar con…” y toda la farsa esa…
FOTO: JORDI AGUILERA
Pero bueno, entiendo que para los que sólo van a uno o dos conciertos, “esas” partes son las que hacen que el concierto sea tan divertido y especial, como todos los asistentes dicen…
Esta noche otro concierto… y mañana el cumpleaños de Bruce: 63 años.
El invento en cuestión se llama Ostrich Pillow. Y consiste en una funda para la cabeza, que te tapa los ojos como un antifaz, permitiéndote respirar, pero acolchada para poder apoyar la cabeza en cualquier superficie dura…
También tiene unos agujeros para poder meter las manos y apoyarlas en la frente…
¡¡Es una almohada portátil perfecta!!
Lo malo es que no se puede comprar todavía, porque no se está fabricando. Está en Kickstarter, como propuesta, y a la espera de ver si se consiguen fondos suficientes para producirla.
El plazo para recabar fondos acaba el 18 de octubre y ya tienen 17.000 dólares de los 70.000 necesarios. Mmmmm… No sé si saldrá…
Aunque desde que volví de Noruega he salido algunos días…
Especialmente para lucir la camiseta que me traje de souvenir de aquel país… con sus vaquitas, sus casitas, sus fiordos, sus montañas, su troll esquiador, su troll ciclista…
De cara a la temporada de esquí, llega la hora de ir retomando la bici… un poco más en serio…
En plan tranqui… porque he tardado, con paradas, casi cuatro horas… pero muy bien…
Me ha gustado recorrer esos sitios nuevos, muchos, para mí… y recordar viejos conocidos, algunos… También, ver los sitos que recorro habitualmente, pero ahora desde la bici…