Browsed by
Tag: bruce springsteen

Wrecking Ball, un disco donde no sobra nada

Wrecking Ball, un disco donde no sobra nada

Venía esta mañana al trabajo conduciendo tranquilamente por la M-50 (muchos kilómetros), en el coche con el cruise control a 90 km/h (poco consumo y mucho tiempo) y disfrutando del nuevo disco de Bruce Springsteen al volumen adecuado para su escucha…

¡Y alucino! No me sobra ninguna canción. En general todas tienen un nivel altísimo.

El corte 1, We take care of our own, ya lo hemos oído mil veces. Perfecta para empezar los conciertos, más cuando la hemos visto en los Grammy con muchísima intensidad.

El segundo corte, Easy Money, podría ser perfectamente de la
Seeger Sessions Tour. En la línea del folk americano que nos mostró en esa gira. Del estilo de How can a poor man stand such times and live.

El tercero, Shackled and Drawn, muy potente, muy reinvindicativo. En todo el disco se aprecia una carga de batería muy alta.

El cuarto corte, Jack of All Trades, traducido como El manitas por la frase Jack Of All Trades, Master of None. Lenta, pero intensa. Letra muy interesante también, con mensajes como “Haré el trabajo que Dios provea, soy un manitas, cariño, estaremos bien…”, “Así que usa lo que tengas y aprende a hacerlo funcionar. Coge lo viejo y conviértelo en nuevo”.

El quinto, Death to My Hometown, dominado nuevamente por la batería atronadora y coros que forman a ritmo de marcha lo que podría ser un himno que contentara al irlandés que llevamos dentro.

Hazte con una canción que entonar
Y cántala hasta que la hayas aprendido
Sí, cántala con fuerza y cántala bien
Envía a los magnates ladrones directamente al infierno
A los ladrones avariciosos que vinieron
Y que devoraban la carne de todo lo que encontraban
Cuyos delitos han quedado impunes
Caminan por las calles como hombres libres
Trajeron la ruina a nuestra ciudad,
La ruina a nuestra ciudad.

El sexto, This Depression, un tema lento y emotivo que recuerda a Into the Fire. Rima fácil, Confession – Depression. Uno de los más flojos, para mí, pero muy bonito. Seguro que en directo pone la piel de gallina.

He estado deprimido, pero nunca tanto
He estado perdido, pero nunca tanto
Esta es mi confesión
Necesito tu corazón en esta depresión
Necesito tu corazón

La séptima canción, Wrecking Ball, la conocíamos de los directos del final de la gira de Working on a Dream. Estrenada en el estadio de los Giants, cuando al terminar los conciertos de Springsteen iba a ser derruído. La letra se entiende en el sentido literal, referida a esa demolición del estadio… pero también es extrapolable a todo lo que se necesita derruír y cambiar. Una versión más rápida de la conocida en los directos que llega al final con muchísima fuerza.

También marca un punto de inflexión, para mí, en la estructura de las canciones en el CD.

La octava canción, You’ve Got It, quizá la más floja para mí. Aunque divertida por la letra. Más ligera que el resto, por eso viene detrás de Wrecking Ball.

Nena, tú lo tienes
Nena, tú lo tienes
Venga, dámelo

Estoy deseando oír en directo la novena, Rocky Ground. Una de las mejores del disco. La veo en la parte final de los conciertos, una posible sustituta de Land of Hopes and Dreams o American Land (en los set list actuales). Un tema que empieza lento, muy bonito, esperanzador. Muy bien colocados los coros, los gritos y las estrofas rapeadas (¿quién las hará?). Acaba por todo lo alto. Carne de directo, para mí.

Levántate, pastor, levántate
Tu rebaño se ha dispersado lejos de las colinas
Las estrellas han desaparecido, el cielo está tranquilo
El sol está en los cielos
Y está naciendo un nuevo día

Alejada del mal rollo de las primeras canciones, con ese toque esperanzador que comentaba… por eso está después de Wrecking Ball.

La penúltima canción, Land of Hope and Dreams, ya llegando al final del disco. Parece que es su sitio natural, por lo menos para los que la llevamos oyendo y viviendo en todos los conciertos desde que la estrenó en la gira de la Reunion Tour (1999-2000).

Nunca se había grabado en estudio, sí en directo en el CD Live in New York City. Esta versión es increíble. Una canción tan oída, que evoca tantos recuerdos, tantos finales de conciertos… Y especialmente grabada con un solo de saxo tocado por Clarence que deja sin respiración.

Piensas que no se puede mejorar en estudio una canción así… pero sí.

El cierre del disco, We Are Alive, parece más bien una declaración de intenciones. Una respuesta a la tan manida pregunta de Bruce en los conciertos “Is there anybody alive out there?”

Con esa entrada en acústico… con esa voz desnuda… recuerda al Countin’ on a Miracle versión The Essential, la que ponían en la salida de los conciertos en la gira The Rising (grabada, con las luces encendidas, para que la gente fuera saliendo). Creo que ese podría ser su papel en esta gira, o quizá una entrada de Bruce acústico, en solitario, como telonero…

Un cierre muy bueno, tanto del disco, como de los conciertos (si está colocada en ese lugar).

Cuando la vorágine de la compra de entradas, no tenía muchas ganas de gira… la verdad. Pero ahora, ¡estoy a tope!

Primera escucha de Wrecking Ball, el nuevo disco de Bruce Springsteen

Primera escucha de Wrecking Ball, el nuevo disco de Bruce Springsteen

Ha caído en mis manos una copia de Wreacking Ball, el nuevo disco de Bruce Springsteen que saldrá a la venta el próximo 5 de marzo.

Lo primero, que no se preocupe nadie que allí estaré para comprarlo el primero de la cola… Pero de momento, ya lo voy disfrutando hasta que llegue esa fecha. 😉

wreckingballpromo

La primera escucha, con tanto que se ha hablado, es casi excelente. Es un sonido sorprendente a veces, aunque perfectamente reconocible dentro del estilo Springsteen.

Es contundente, desde luego, e innovador sin volverse loco.

La versión de Wrecking Ball, que la conocíamos del directo, muy buena. Y de las nuevas, destaco Easy Money y Death to my Hometown. Aunque me pongo a ver… y el resto también… 😉

Con las letras en la mano, seguro que gana todavía mucho más.

¡Seguiremos escuchando!

Presentación de Wrecking Ball en París

Presentación de Wrecking Ball en París

Han aparecido en múltiples medios crónicas sobre la presentación de Wrecking Ball -el nuevo disco de Bruce Springsteen- ayer en el Théâtre Marigny en París.

No voy a copiar ninguna, pero os recomiendo, si estáis interesados, visitar la página de Point Blank.

Ha aparecido también un vídeo con extractos de esa presentación… ¡y con breves fragmentos de algunas canciones nuevas!

Con esto de momento nos vamos conformando…

El vídeo clip oficial de We take care of our own

El vídeo clip oficial de We take care of our own

Éste sí, ahora sí… ¡Ya han publicado el video clip oficial de We take care of our own!

Ya no es el powerpoint primero, ni las fotos animadas con keyframes… Es un vídeo grabado expresamente, en el que sólo aparece Bruce Springsteen, ningún otro músico. Un vídeo clásico. Un vídeo que busca transmitir sentimientos, sensaciones… Con esos primeros planos de gente anónima, tan bonitos… con esos juegos de foco que tanto me gustan.

Muy bien. Ya quedan menos días para el disco.

Así podría sonar la E Street Band en la Wrecking Ball tour

Así podría sonar la E Street Band en la Wrecking Ball tour

Ahora que sabemos que la E Street Band va a incorporar una sección de vientos para la próxima gira, todos a buscar vídeos de la gira del Tunnel of Love cuando vino con los Horns of Love…

Pero hay un ejemplo mucho más reciente de cómo suenan los vientos en las canciones de Bruce Springsteen. Sin irse a la Seeger Session tour, en el concierto del Madison Square Garden del 7 de noviembre de 2009, cuando hizo el repaso a todo el Greetings from Asbury Park NJ.

De esa noche sale este vídeo, de la canción Kitty’s Back… con un despliegue de vientos increíble.

Pues así podría sonar la E Street Band en la próxima gira. Ya queda poco para que el disco salga a la venta (el 5 de marzo) y ya podremos ir haciéndonos una idea de por dónde van los tiros esta vez…

We take care of Our Own, primer single de Wrecking Ball, el nuevo disco de Bruce Springsteen

We take care of Our Own, primer single de Wrecking Ball, el nuevo disco de Bruce Springsteen

Por fin ha llegado el día en que se empiezan a anunciar cosas que, para los fans, implican recibir cosas en vez de como hasta ahora, que sólo nos anunciaban fechas, fechas y fechas de conciertos.

Anoche se anunció, tras múltiples rumores, tres cosas muy importantes:

– el título del nuevo disco de Bruce Springsteen -Wrecking Ball, como la canción que estrenó al final de la gira Working on a Dream.

wreckingball

– la fecha de lanzamiento: el 5 de marzo.

– Y todavía mejor, se puede comprar el primer single We take care of Our Own en itunes.

WeTakeCare

El listado de canciones del disco será:

We Take Care of Our Own
Easy Money
Shacked and Drown
Jack Of All Trades
Death To My Hometown
This Depression
Wrecking Ball
You’ve Got It
Rocky Ground
Land of Hope and Dreams
We Are Alive
Swallowed Up (Bonus Track)
American Land (Bonus Track)

Por los títulos y mientras escucho el primer single te puedes hacer una idea de lo que quería decir Jon Landau, cuando hace unos días, calificaba el disco como “una obra experimental con un nuevo productor. Un disco de rock que combina elementos clásicos del sonido de Bruce con su experiencia con la Seeger Sesions Band, junto a nuevas texturas y estilos”.

El comienzo de la canción no puede ser más potente, con una batería que va a atronar junto con una guitarra. La canción va creciendo, musicalmente y en intensidad. Acaba con el estribillo, que va a ser muy pegadizo, pero con una mezcla de música no muy habitual en las canciones de Springsteen. La letra, una vez más, no va a decepcionar.

Ya me estoy imaginando los estadios con decenas de miles de personas gritando “We take of our own…”

I been knocking on the door that holds the throne
I been looking for the map that leads me home
I been stumbling on good hearts turned to stone
The road of good intentions has gone dry as a bone
We take care of our own
We take care of our own
Wherever this flag’s flown
We take care of our own

From Chicago to New Orleans
From the muscle to the bone
From the shotgun shack to the Super Dome
There ain’t no help, the cavalry stayed home
There ain’t no one hearing the bugle blowin’
We take care of our own
We take care of our own
Wherever this flag’s flown
We take care of our own

Where’re the eyes, the eyes with the will to see
Where are the hearts that run over with mercy
Where’s the love that has not forsaken me
Where’s the work that’ll set my hands, my soul free
Where’s the spirit that’ll reign rain over me
Where’s the promise from sea to shining sea
Where’s the promise from sea to shining sea
Wherever this flag’s flown
Wherever this flag’s flown
Wherever this flag’s flown

We take care of our own
We take care of our own
Wherever this flag’s flown
We take care of our own

We take care of our own
We take care of our own
Wherever this flag’s flown
We take care of our own

Tal día como hoy, empezó todo

Tal día como hoy, empezó todo

Leo en Point Blank que un cinco de enero de 1973 se publicó el disco Greetings From Asbury Park, NJ. El primer disco de Bruce Springsteen como tal.

A partir de ahí, grandes discos, grandes canciones, grandes obras maestras, grandes conciertos…

Tal día como hoy, empezó todo.

¡Feliz Navidad!

¡Feliz Navidad!

Lo mejor para recibir este fin de semana navideño es poner el siguiente vídeo a todo volumen…

Santa Claus is coming to town… Bruce Springsteen and the E Street Band live 1975, además con un single de 45 rpm!!!