Browsed by
Tag: bruce springsteen

Increíble experiencia de una chica en el concierto de Glasgow

Increíble experiencia de una chica en el concierto de Glasgow

El pasado 18 de junio, en el concierto de Glasgow, Stephanie Dunn (@Dunnbag) vivió el día más feliz de su vida… O el concierto más inolvidable de su vida.

Cuando alguien utiliza esta frase “tal día fue el más feliz de mi vida…”, no puedo evitar pensar que todos los posteriores fueron peores… y los anteriores… Es una tontería, pero no lo puedo evitar.

Pero en este caso, para Stephanie, dicho concierto fue el más de lo más…

Recapitulemos… Es una chica normal, una fan más… Con 20 años, ha ido a 26 conciertos de Bruce… Ha crecido con su música, ya que sus padres la llevaron a su primer concierto con seis años… Colocada en primeras filas, etc. Se habrá tragado sus buenas horas de cola, su larga espera para estar en el pit… y delante…

Y llega Dancing in the Dark… ¡Y Bruce la saca a bailar con Jake!

Hasta aquí, normal… ocurre en todos los conciertos…

Pero ella se subió con su cámara de fotos… y en algún momento durante el baile, se hace una foto con Jake.

Stepahnie Dunn at Glasgow Gig
FOTO: TWITTER DE STEPHANIE DUNN (@Dunnbag)

Bruce, mientras tanto, estaba con unas señoras muy ocupado bailando y charlando con ellas… pero cuando vuelve al centro del escenario y ve a Stephanie, y le dice “vamos a darte una guitarra…” pide una guitarra para ella… se la traen…

Pero ella va con la cámara y no sabe qué hacer con la cámara y la guitarra… Bruce le coge la cámara… ¡y le hace una foto a ella con la guitarra en el medio del escenario!

Stepahnie Dunn at Glasgow Gig
FOTO: TWITTER DE STEPHANIE DUNN (@Dunnbag) TOMADA POR EL PROPIO BRUCE SPRINGSTEEN

Dejan la cámara en el suelo… y ella se pone a tocar (la guitarra no suena mucho, puede que ni esté subida)… y como es la parte final del Dancing in the Dark, en la que Bruce canta y Jake le hace los coros, junto con todo el público, ella también canta a la vez que Jake… ¡en el micro de Bruce!

Terminada la canción… todavía le da para hacerse otra foto… pero esta vez con Bruce…

Stepahnie Dunn at Glasgow Gig
FOTO: TWITTER DE STEPHANIE DUNN (@Dunnbag)

¡Guau! ¡Increíble! Desde luego que lo va a tener difícil para mejorar este concierto…

Aquí está el vídeo de la canción, donde se ve parte de todo lo que explico… Ella sube al escenario en el minuto 3.30.

Comenta en su cuenta de Twitter lo alucinante que fue… que no se lo creía… que a la salida la gente le reconocía y la paraban para saludar y darle abrazos… que fue lo mejor que ha hecho nunca… da consejos para subir, pedir bailar con alguien de la banda que no sea Bruce…

“NO BIG DEAL BUT I JUST DANCED AND PLAYED GUITAR ON STAGE WITH BRUCE SPRINGSTEEN AND THE E STREET BAND”, “I don’t think anyone can understand how I’m feeling right now. I’ve spent 20 years listening to Bruce and 15 touring the world seeing him live. Tonight a dream genuinely came true and no feeling will ever come close to that moment”.

Publican una foto mía en la biografía de Bruce Springsteen de Peter Ames Carlin

Publican una foto mía en la biografía de Bruce Springsteen de Peter Ames Carlin

Me acaban de enviar la biografía de Bruce Springsteen, escrita por Peter Ames Carlin, que saldrá a la venta a mediados de mes.

Pues bien, en la edición en castellano aparece publicada una foto mía, que hice en Bergen el 24 de julio del 2012.

Con biografía de Bruce

La biografía parece muy interesante, ya que según la sinopsis de la contraportada, “el aclamado escritor y periodista Peter Ames Carlin presenta un retrato asombrosamente íntimo de uno de los más grandes iconos del rock de nuestro tiempo. En esta exhaustiva biografía, construida sobre años de investigación y en estrecha colaboración con el artista, su familia y los miembros de la E Street Band, Carlin traza hábilmente la vida personal de Bruce, desde su infancia en Nueva Jersey en el seno de una familia de clase obrera y su complicada vida amorosa, pasando por su cruzada para vencer los demonios que casi destruyen a su padre, hasta su imparable ascenso a la fama.

Bruce es la primera biografía autorizada por el músico en veinticinco años y un relato imprescindible sobre el complejo y fascinante artista norteamericano que ha redefinido a generaciones de músicos”.

Portada Bruce libros cúpula

En la página de Point Blank, y tienda donde se puede comprar el disco, hay una crítica más interesante:

Esta nueva biografía de Springsteen es, sin duda, la mejor obra publicada desde el mítico libro Born to Run de Dave Marsh.
A través de sus casi 500 páginas Carlin hace un retrato preciso y exhaustivo de Springsteen, con docenas y docenas de anécdotas e historias nunca antes contadas. Cada página es una revelación. Carlin es un especialista en biografías de alto calibre, y en este caso ha escrito un volumen que hará salivar a los fans aficionados a la historia del cantante. ¿El motivo? Carlin ha tenido acceso al círculo personal del artista: sus amigos, los músicos, mánagers, técnicos y directamente a su familia (madre, hermana, tías, ex-novias etc.) así como al propio Bruce, quien quiso revisar personalmente el texto para asegurarse de que todos los datos eran correctos, y añadir más anécdotas y detalles cuando era necesario. Como Bruce le confesó a Carlin, no quería que fuera una historia perfecta o maquillada sino todo lo contrario: la cruda realidad, incluyendo los aspectos menos favorecedores de su carrera, intentando mostrar su lado humano (carencias incluidas). Nada de endiosamientos ni imágenes mitificadas. El verdadero Bruce se revela en esta biografía profunda, inmensa, sensacional.

Incluye detalles de la genealogía y orígenes de la familia de Bruce, la historia oscura de su padre, su infancia, sus problemas personas (incluyendo visitas frecuentes al psicólogo en busca de ayuda), la disolución de la E Street Band, la reunión de 1999 (que casi se abortó por las dudas de Bruce) y, por supuesto, todo tipo de detalles sobre los discos, sesiones de grabación, canciones, conciertos, giras, relaciones con sus músicos (hablan todos claro y sin tapujos), la discográfica, sus fans…
Carlin estuvo trabajando 3 años en el libro, y tuvo ocasión de entrevistar a Clarence Clemons pocas semanas antes de su muerte.

Incluye un puñado de fotos inéditas cedidas por el propio Bruce.

«Una inmersión sin precedentes en la vida personal de Springsteen. Ningún otro biógrafo lo había logrado antes.» Revista Rolling Stone

Con acceso sin trabas al artista, a su familia y a los miembros de su banda, el aclamado escritor y periodista Peter Ames Carlin presenta un retrato asombrosamente íntimo de uno de los más grandes iconos del rock de nuestros tiempos.
Construida sobre años de investigación, esta obra narra la historia más reveladora jamás publicada de un hombre que ha sobrellevado una tragedia familiar, una tremenda dedicación a su arte y una pasión absorbente por la fama y por dejar su huella en la sociedad.
Peter Ames Carlin, escritor y periodista, es el autor de Catch a Wave: The Rise, Fall & Redemption of the Beach Boys’ Brian Wilson y de Paul McCartney: A Life, ambos bestsellers del New York Times. Colabora habitualmente en la revista People y es crítico de televisión para The Oregonian.

Este libro estará a la venta en todas las librerías, fnac, etc… O en la Tienda de Bruce de Point Blank. Puedes ir pinchando aquí: tiendabruce.com

Discos completos en mitad de los conciertos de Bruce Springsteen

Discos completos en mitad de los conciertos de Bruce Springsteen

Me encanta el nuevo rumbo que está tomando la gira Wrecking Ball en Europa…

Después de aquel experimento que hizo al final de la gira Working on a Dream, en la tercera manga de la gira americana, donde tocó discos completos… y tras la gira australiana que ha sido “poco más de lo mismo”, la vuelta a Europa está sido muy ilusionante.

Carátula Born to run

En Oslo, hizo conciertos similares a los del año pasado: más de lo mismo. Pero en Estocolmo ha dado un giro muy interesante, tocando la primera noche el Born to Run completo, de principio a fin, y la segunda el Darkness completo.

Carátula Darkness

A mí me encantaría pillar una noche el The River completo, por ejemplo…

Carátula The River

La cuestión va a ser ver cómo evoluciona… si lo sigue haciendo… o ha sido algo puntual para Estocolmo.

Yo espero que lo siga haciendo y no veo cómo se va a echar atrás. Espero que los carteles, a partir de ahora, no le dejen muchas opciones. Espero que ya no haya más carteles de “Lonesome Day, pleeease” y sí “Full Darkness!!”

Para Gijón ya veremos si lo sigue haciendo. O si sólo lo hace en grandes ciudades donde ya ha tocado muchas veces… (Oslo tocó el año pasado, aunque sólo una vez, y no lo ha hecho, aunque eran los primeros conciertos).

Con el rollo éste de que España es muy animada, creo que podemos ser carne del Born in the USA completo… cosa que tampoco me disgustaría.

Carátula Born in the USA

Otra cosa que tenemos que observar es si va a haber más discos completos de los “habituales”.

Me explico:

Born to Run, Darkness y Born in the USA serían los habituales ya que los ha hecho en el Giants, en Philadelphia… (hablo de memoria).

The River, Greetings, The Wild… que yo sepa sólo los ha hecho una vez (en el madison y en buffalo).

Carátula Greetings From Asbury Park

Así que habrá que estar atentos a ver si The River tiene cabida en esta gira -por ser doble y largo- o el Greetings y el The Wild, por más “desconocidos” para el gran público.

Carátula The Wild the innocent and the e street Shuffle

O si nos volvemos locos… ¿Habrá noches “The Rising completo”?

Carátula The Rising

¿”Magic completo”?

Carátula Magic

¿”Human touch y Lucky town completos”??? Esa sería digna de verse, ¿eh? 😉

Carátula human touch y luck town

Ese Pony Boy… 😀

De los acústicos nos olvidamos, ¿no?

Imaginad un Estadio del Molinón lleno hasta la bandera ¡¡¡y cae el The Ghost of Tom Joad completo!!!

Carátula The Ghost of Tom Joad

En fin… seguro que Bruce ya lo tiene pensado… y que si ha abierto el melón de los discos completos en Europa es porque en el fondo está volviendo a hacer una gira de “más de lo mismo”… y ésta es una gran manera de vender algo distinto.

brucespringsteenwreckingball promo

Pienso que caiga el disco completo que caiga es una gran oportunidad de escuchar canciones “olvidadas”. Todos los discos las tienen…

¡Y me encanta!

Ahora a no quitarle ojo a cómo evoluciona la gira… ¡y qué novedades nos trae!

Así ha empezado al gira europea 2013 de Bruce Springsteen and the E Street Band

Así ha empezado al gira europea 2013 de Bruce Springsteen and the E Street Band

Con esta calidad se pueden ver doce minutos del primer concierto en Europa en 2013 de la continuación de la gira Wrecking Ball Tour.

Son unos pocos minutos de cada canción, pero en orden. Las primeras canciones -Two hearts y No surrender-, están elegidas por ser de mucha participación de Steve Van Zandt.

De hecho, el concierto empieza con toda la banda, excepto Little Steven. Bruce pregunta por él, dice que lleva faltando a muchos conciertos (no estuvo en la gira australiana porque estaba grabando la serie Lilyhammer en Noruega)… dice que ha sido secuestrado por unos noruegos y entonces entra Steve, caracterizado como el personaje de la serie y empieza a cantar la canción de dicha serie.

Gran comienzo y guiño a los noruegos y al papel de Steve en Lilyhammer.

Por lo demás, un buen concierto, con las novedades de cuatro canciones en acústico antes del comienzo del concierto propiamente dicho… y luego Follow that Dream, Better Days… y el toque festivo habitual…

Acústico:
This Hard Land
All That Heaven Will Allow
The Fever
Growin ‘Up

Setlist
1. My Kind of Town (cantado por Stevie de la serie Lilyhammer)
2. Two Hearts
3. No Surrender
4. Badlands
5. Better Days
6. We Take Care Of Our Own
7. Wrecking Ball
8. Death to My Hometown
9. Hungry Heart
10. Spirit In The Night
11. The E Street Shuffle
12. FOLLOW THAT DREAM
13. The River
14. Prove It All Night (’78)
15. She’s The One
16. Pay Me My Money Down
17. Darlington County
18. Shackled And Drawn
19. Waitin’ On A Sunny Day
20. The Rising
21. Lonesome Day
22. Thunder Road

23. For You (solo piano)
24. Born In The USA
25. Born To Run
26. Dancing In The Dark
27. Tenth Avenue Freeze-Out

Rosalita en Sydney por petición de una fan de Valladolid

Rosalita en Sydney por petición de una fan de Valladolid

Ayer terminaron la serie de tres conciertos en Sydney, y lo hicieron con una sorpresa.

Hasta ahora, los cinco conciertos de la gira australiana habían acabado con el Tenth Avenue Freeze-Out, pero en la última noche de Sydney… cuando parecía que ya había acabado todo… Bruce sacó un nuevo cartel y tocaron Rosalita.

Hasta ahí muy bien… pero lo curioso fue que el cartel… ¡era de una fan de Valladolid!

Rosalita from Valladolid Patricklion
FOTO: PATRICK LION

Muy buenos conciertos hasta ahora en Australia. Lleva cinco, quedan otros cinco.

Según informa Point Blank, en estos cinco conciertos ha tocado 63 canciones distintas.

¡Sigue así!

Se reanuda la gira Wrecking Ball, en Australia

Se reanuda la gira Wrecking Ball, en Australia

Ayer fue el primer concierto de Bruce Springsteen & The E Street Band en 2013. Sigue la misma gira que el año pasado, pero ahora en tierras australianas.

Photo Lef IV Brisbane
FOTO: LEF CARROL

Varios días antes llegó la banda a Brisbane, para hacer unos ensayos antes del concierto de ayer.

Gracias a Lef Carrol hemos podido ver distintas fotos de los ensayos.

Bruce Springsteen in Brisbane (Australia) Photo: Bradley Kanaris
FOTO: BRADLEY KANARIS

El día del concierto volvió a haber una rueda de prensa informal, como hizo en Sevilla al comienzo de la gira europea.

Bruce Springsteen in Brisbane (Australia) Photo: Bradley Kanaris
FOTO: BRADLEY KANARIS

El set list del primer concierto de este año ha sido bastante estándar. Muy en la línea de cómo comenzó la gira:

We Take Care of Our Own
Just Like Fire Would
Wrecking Ball
Badlands
Death to My Hometown
Hungry Heart
My City of Ruins
Spirit in the Night
The E Street Shuffle
Jack Of All Trades
Murder Incorporated
Johnny 99
Because the Night
She’s the One
Shackled and Drawn
Waitin’ On A Sunny Day
Apollo Medley (“The Way You Do the Things You Do”/”634-5789″)
The Rising
The Ghost of Tom Joad
Thunder Road

We Are Alive
Born to Run
Glory Days
Dancing in the Dark
Tenth Avenue Freeeze-Out

La segunda canción -Just Like Fire Would-, es un tema del grupo australiano The Saints.

Bruce Springsteen y Tom Morello en Brisbane foto @patricklion
FOTO: @patricklion

Por lo demás, todo normal, excepto The Ghost of Tom Joad. Al no estar Steve Van Zandt en esta manga de la gira, ya que se encuentra grabando la segunda temporada de Lilyhammer en Noruega, y estar en su lugar Tom Morello, parece que los australianos van a disfrutar bastante de esta canción, que sólo toca cuando comparte escenario con Morello.

Mañana 16 de marzo vuelve a haber concierto en Brisbane. Luego tres en Sydney, otros tres en Melburne y por último, dos en Macedon.

Bruce Springsteen y Jacke Clemons en Brisbane foto @patricklion
FOTO: @patricklion

Termina la gira australiana el 31 de marzo y luego parón hasta el 29 de abril en Oslo, comienzo de la gira europea 2013.

Divertida subasta de artículos de Bruce Springsteen, que gana la cuñada de Steve Jobs

Divertida subasta de artículos de Bruce Springsteen, que gana la cuñada de Steve Jobs

El pasado viernes, en Los Ángeles, Bruce Springsteen fue nombrado “Persona del Año” por la Fundación MusiCares.

Bruce-Springsteen-con-toda-su-familia-en-el-MusiCares
Foto: http://www.dirtyrock.eu/

Antes de la ceremonia, con actuaciones de diversos artistas interpretando canciones de Bruce, hubo una subasta benéfica.

En principio se subastaba una guitarra firmada por el propio Bruce, pero parece ser que sólo había alcanzado la cifra de 50.000 dólares.

Bruce-Springsteen-Musicares-2013-1024x703
Foto: http://www.dirtyrock.eu/

Llegados ese punto, y en vista de que no subía mucho más, dicen que Bruce se implicó personalmente y empezó a añadir cosas al lote:

– Ocho entradas para alguno de sus conciertos.
– Pases de Backstage.
– Un tour por el Backstage, con él como guía.
– Una clase particular de guitarra, impartida por él, de una hora de duración.
– Un paseo en el sidecar de su Harley.

Cuando ya llevaban 200.000 dólares, terminó añadiendo:

– Una lasaña hecha por mi madre.

Finalmente alcanzaron los 250.000 dólares por todo el lote. La ganadora fue una mujer que aprovechó para darle un beso, por añadidura. Esta mujer, que se autodenominó “Jersey Girl”, resultó ser la hermana de la viuda de Steve Jobs, que efectivamente, es nacida en New Jersey y se ha trasladado a California recientemente.

Bruce-Springsteen-firmando-su-guitarra-en-MusiCares
Foto: http://www.dirtyrock.eu/

Todo un espectáculo de subasta…

Durante la gala se proyectó un vídeo, realizado por Thom Zimny, colaborador habitual y autor de la mayoría de los DVD, conciertos o documentales sobre Bruce Springsteen que se publican oficialmente:

Temas varios de Springsteen: gira española, Tom Morello, canciones y especialmente The Rising

Temas varios de Springsteen: gira española, Tom Morello, canciones y especialmente The Rising

Ya es hora de hacer una entrada sobre el que, posiblemente, sea el tema que más posts tiene en este blog: Bruce Springsteen.

Eso sí, voy a matar varios pájaros de un tiro…

21 Bruce and the crowd Oslo

Primero, la gira española.

Pinta mal esta gira. Cuando ya tenemos casi confirmada la gira europea y miras los huecos que quedan… te das cuenta de que para España queda poco sitio ya. Los primeros conciertos de Europa se anunciaron en octubre de 2012. Se esperaba que se anunciaran fechas españolas en cualquier momento, pero no sucedió.

A fecha de hoy sólo quedan unas pocas fechas posibles. Teniendo en cuenta que termina la gira australiana el 31 de marzo y que empieza en Europa el 29 de abril en Oslo, empiezo a mirar huecos.

– Siempre podría poner algún concierto en España antes de Oslo, pero no sé si eso estará descartado.

– Entre el 16 de mayo que toca en Herning (Dinamarca) y el 23 en Nápoles, algo podría caer ahí…

– Entre el 3 de junio que toca en Milán y el 15 que toca en Londres, también podría haber ahí un hueco. Y este sería bueno, porque daría tiempo a varios conciertos.

– Entre el 22 de junio que toca en Nijmegen (Países Bajos) y el 29 que toca en París, también habría sitio para un par de conciertos.

– En julio está complicado ya… más, habiendo anunciado que terminará la gira europea en Kilkenny (Irlanda) el 27 y 28 de julio. Este anuncio es oficial, así que no cabrían fechas posteriores en España.

Sevilla Springsteen  24

Por otro lado, no hay que olvidar que el año pasado hubo seis conciertos en España (Sevilla, Las Palmas, dos en Barcelona, San Sebastián y Madrid). Muchos no obtuvieron el lleno esperado y es normal, con la crisis que estamos pasando, la falta de expectativas de mejoría, la incertidumbre de todo el mundo… no estamos para muchas fiestas. Todos nos lo tenemos que pensar mucho antes de embarcarnos en grandes gastos… Las entradas siempre han sido caras… y ahora, además, el 21% de IVA, el 10% de derechos de autor…

Mucho miedo por parte de los promotores y organizadores a palmar con todo el equipo. Sevilla, el año pasado, estaba medio vacío. Barcelona, el segundo día, igual. Y ha pasado un año… estamos peor y con mucha incertidumbre sobre qué pasará este próximo viernes.

Así que me temo que vamos a tener entre ninguno y un concierto en España… como mucho.

Estadio

Cambiando de tema… Tom Morello.

Tom Morello es un grandísimo guitarrista conocido por ser miembro de Rage Against the Machine. Ha colaborado varias veces con Bruce Springsteen, en la versión eléctrica de The Ghost of Tom Joad… tocando juntos cuando Bruce ha ido por Los Ángeles… y ha participado en la grabación del disco Wrecking Ball, tocando la guitarra en Jack Of All Trades y This Depression.

Bruce Springsteen y Tom Morello

Durante la gira ha tocado con la E Street Band unas cuantas veces… y debe ser una gozada verles juntos. Para la gira australiana que empieza el 14 de marzo, Tom Morello se incorpora a la E Street Band como miembro fijo, sustituyendo a Steve Van Zandt que va a grabar la segunda temporada de Lilyhammer en Noruega.

Ojalá algún día pueda ver esa versión eléctrica de The Ghost of Tom Joad… y alguna otra con Tom Morello y la E Street Band juntos.

Otro tema… Canciones.

Vamos a ver cómo arranca la nueva gira australiana… Qué cambios en el set list hay, si hay… A ver si este año sí, pillo Drive all night… o qué nuevas joyas desempolva del cancionero que tiene Bruce.

Son unos 40 años de carrera… 40 años de discos distintos… y cada fan, según se ha ido incorporando, tiene sus canciones. Yo entré con el Born in the USA, aunque luego valoré el The River, me encantó el Darkness y disfrutaría muchísimo con temas del Greetings, The Wild…

Jordi Nacho e Itziar

Pero entiendo que cada uno, según su momento, su vida, sus experiencias, tenga otras prioridades.

Y llego al último tema: The Rising.

Esto enlaza con el asunto anterior. Cada uno y sus canciones. Los fans medio veteranos, como yo, de unos 40 años… somos más de la época anterior al Born in the USA. Y no entendemos como canciones como The Rising o Lonesome Day o Waitin’ sean fijas e inamovibles de los set list, al nivel de Badlands o Born to Run.

DSC01874

Pero esto es debido a que para muchísimos fans, más jóvenes, su punto de entrada es precisamente ese disco: The Rising.

Publicado en 2002, el primer disco de estudio desde el acústico The Ghost of Tom Joad -siete años antes- y nuevo con la E Street Band desde el Born in the USA -dieciocho años antes- (el Tunnel of Love no fue grabado con la banda, sino con miembros sueltos).

The Rising fue un disco muy importante en su momento. Ahora no lo valoramos tanto porque, desde entonces, ha sacado seis discos nuevos, más varios conciertos de la gira, más grandes éxitos… y estamos saturados.

Para terminar, un vídeo que ilustra lo que significa The Rising para mucha gente… y quizá tengamos que aceptar que es un himno a la altura de esos Badlands, Born to Run, Thunder Road, Backstreets…

Año nuevo, repaso de los mejores momentos de Bruce Springsteen en 2012

Año nuevo, repaso de los mejores momentos de Bruce Springsteen en 2012

Hoy he visto un vídeo precioso.

Ahora que estamos en 2013, JerseyDeb y PointeBlanc91 han hecho un vídeo, y lo han subido a Youtube, con imágenes de la gira 2012 de Bruce Springsteen & The E Street Band.

Con la música de Save my love y con varios guiños a Clarence, con Jake, consigue mantenerte emocionado hasta el final. Cuando presenta al hijo de Clarence, Jared, que durante Tenth Avenue Freeze Out había subido al escenario en el concierto del 6 de diciembre de 2012 en Glendale, Arizona.

El vídeo comienza diciendo “Todos nos preguntamos cómo sería la E Street Band sin Clarence”… Aparecen imágenes de fans en momentos previos al concierto, mientras Bruce hace una introducción a la canción Save my love. Hablando sobre el tema de la canción. Que trata sobre la radio, sobre la época en que sólo tenías una radio en tu almohada para mantenerte vivo por la noche… y donde estuvieras, en algún lugar, de alguna manera… la persona que amabas estaba escuchando la misma canción, en ese mismo momento, en la misma emisora… y de alguna manera, ya no estabas solo. Y ese es nuestro trabajo aquí, esta noche…

Now there’s something coming through the air
That softly reminds me
Tonight I’ll park out on the hill
And wait until they find me

You’re slipping through the ether
A voice is coming through
So keep me in your heart tonight
And I’ll save my love for you

So turn up your radio and darling dial me in close
We’re riding on the airwaves
And we’re traveling coast to coast
Over river and highway
Your voice comes clear and true
Though we’re far apart tonight
I’ll save my love for you

Hold me in your arms and our doubts won’t break us
If we open up our hearts love won’t forsake us
Just let the music take us
And carry us home

There’s a prayer coming through the air
And it’s shot straight through my heart
Tearing open the evening sky and tearing me apart
Now I’ll ride that signal down the line
I’m home again with you
So turn up your radio
And I’ll save my love for you
Turn up your radio and I’ll save my love for you

Gracias Bruce y la E Street Band por un gran año…