Browsed by
Tag: tiro con arco

XXIV Trofeo Nuestra Señora del Rosario de ArcoSoto

XXIV Trofeo Nuestra Señora del Rosario de ArcoSoto

Hoy he estado en el XXIV Trofeo Nuestra Señora del Rosario de tiro con arco, organizado por Arcosoto. Ya estuve el año pasado y me gustó mucho… Esta vez, además, hemos ido unos cuantos de los Arqueros de Rivas para allí.

Arqueros de Rivas en Soto del Real
Sara, Alfredo, Justo, Pablo, Yolanda y Nacho, la representación de Arqueros de Rivas en Soto del Real

Un trofeo más al aire libre, a 70 metros… Y en el que había mucha competencia.

Fue muy divertido porque el primer round lo terminé segundo, pero con un punto de ventaja sobre el tercero y cuarto y dos o tres sobre el sexto… ¡Estaba todo en un pañuelo!

En la primera entrada del segundo round hice solamente 35 puntos… y pensaba que ya lo había perdido todo, porque los otros no son de perdonar…

Aun así, logré mantener el segundo puesto gracias al resto de las entradas que me quedaron, en las que me esforcé muchísimo por intentar hacer bien la rutina y mantener la tensión-dirección, el brazo de arco bien, etc.

Podio del XXIV Trofeo Nuestra Señora del Rosario de Arcosoto en categoría Recurvo.

Me hace especial ilusión la siguiente foto en la que mi entrenador, Justo Mediavilla, me entrega el premio al segundo clasificado:

Con Justo Mediavilla entregándome el salchichón y chorizo del segundo premio

Esa foto muestra el agradecimiento que le tengo a Justo por todo el trabajo que se ha tomado conmigo, para hacerme crecer como arquero, para lograr todo lo que estoy logrando, para tener el conocimiento que tenga de este deporte… No me canso de decir que estoy donde estoy en este deporte gracias a él y a su trabajo.

Ahora que me he sacado el título de Técnico Deportivo en tiro con arco y que estoy viendo desde dentro cómo funciona este deporte… cómo están organizados los clubes y los cursos, todavía le tengo que estar más agradecido a Justo.

Tuve la suerte de caer en sus manos al principio del todo, después de haber terminado el curso de iniciación y haber entrado en el club… y si bien es cierto que ese verano me iba a la playa de lunes a jueves para entrenar viernes, sábado y domingo con él… Él estaba allí para nosotros.

Aprender la técnica nueva, asentarla, ir a las primeras competiciones… seguir trabajando más y más… y siempre con su supervisión y correcciones.

Ahora ya menos, porque lógicamente tiene más gente que está empezando y que tiene que corregir igual… pero sigo bajo su paraguas y espero que la próxima temporada todavía sigamos mejorando.

¡Muchas gracias por todo el esfuerzo y el trabajo! El chorizo y el salchichón me los como yo, pero una parte son tuyas, Justo.

Trabajando la suelta en el tiro con arco

Trabajando la suelta en el tiro con arco

Estos días estoy trabajando la suelta en mi proceso de tiro con arco. Por distintos motivos no puedo caminar mucho, así que lo de ir a recoger flechas a 70 metros lo tengo aparcado. Un buen entrenamiento para los días que bajo al campo es, precisamente, una tarea que voy arrastrando y que cuanto más lo deje: peor.

La suelta.

La suelta es una parte fundamental del proceso de tiro con arco que, además, debería ser inconsciente. No voluntario. Es algo que llegado un punto: sucede.

Así como todos los pasos anteriores y posteriores sí hay una voluntariedad y tú ejecutas una serie de movimientos para hacerlos, la suelta se produce “en algún momento” de la expansión. La expansión sí es un movimiento voluntario. Nosotros iniciamos la expansión… y durante el movimiento de expansión, la suelta “sucede” en algún momento.

Nosotros debemos relajar los dedos, no abrirlos. Al relajar los flexores de los dedos, la tensión de la cuerda vence, poco a poco, la resistencia de los dedos y “se escapa”.

Esta es la teoría… pero yo, obviamente, no lo hago bien.

Suelta a cámara lenta

Mis principales fallos en la suelta son:

  • abrir mucho los dedos, voluntariamente.
  • ceder en la suelta (la mano se va hacia adelante con la cuerda).
  • abrir la mano tras la suelta (en vez de ir hacia atrás).
  • sacar la mano por abajo (en vez de ir hacia atrás).
  • no hacerlo con decisión…
Esta suelta un poco mejor….

Aun así es bastante complicado y cubriendo todos los pasos en el ciclo de tiro… no mover la cabeza, no girarla, tener bien el grip del arco, hacer clicker control, el holding, empujar, acabar el tiro…

Todo mi proceso de tiro

Lo que sí recomiendo es grabarte de vez en cuando… trabajar con un objetivo, si es la suelta, la suelta…

Con un peto a cinco metros… y tener ese objetivo mental. Acabar con la mano atrás, que la cuerda se escape, expansión con decisión… (siempre mejor en positivo que no en negativo: mejor “acabar con la mano atrás” que “que no se abra la mano”… mejor “que la cuerda se escape” que “no abrir los dedos”…

Poco a poco creo que he mejorado algo… si no en todas las flechas, sí en algunas… ¡Ánimo, lo podemos conseguir!

XXIV Trofeo Ciudad de Alcobendas y mi mejor marca

XXIV Trofeo Ciudad de Alcobendas y mi mejor marca

El pasado domingo 2 de julio en el polideportivo de Alcobendas tuvo lugar el XXIV Trofeo Ciudad de Alcobendas, organizado por el club de tiro con arco “Villa de Alcobendas”.

El año pasado fue mi primera competición a 70 metros y volvía con ganas de ver qué tal todo. Además, el año pasado fui solo y esta vez competíamos cuatro arqueros y llevábamos dos técnicos.

Carmen, Alfredo, Nuria, yo y Jorge, junto con Justo, la representación ripense en Alcobendas

En el calentamiento empecé muy bien, buenas sensaciones… y aunque luego, en la primera tirada, hice una entrada malísima, me pude recomponer en las sucesivas.

Fue una jornada agotadora porque la concentración fue máxima. El hecho de tener dos técnicos pendientes de nosotros está muy bien, te obliga a centrarte en todo… a trabajar con mucha intensidad… pero claro, pasa factura.

Tirando en el XXIV trofeo Ciudad de Alcobendas

El resultado, de todas formas está ahí: ¡mi mejor marca personal en un round y no sólo una vez, sino en los dos rounds 269 puntos! Lo que hace, lógicamente, que también sea mi mejor marca personal en un doble round: 538 puntos.

Nueva mejor marca personal: 538 puntos en un doble round

Estoy muy contento con el resultado, que además supuso subir al podio en el tercer cajón.

Tercer puesto en el XXIV Trofeo “Ciudad de Alcobendas”

Aunque ser tercero no depende tanto de ti en este deporte, sino de quién venga a competir. Obviamente, Sandra Cebrián iba a ser primera… pero si hubieran estado Giovanni u otros arqueros que estaban en la final individual, con mis 538 puntos no habría subido al podio… ¡por eso es tan importante competir contigo mismo, superar tu marca… y si luego eso significa que tienes un premio, bienvenido sea!

Con Sandra Cebrián y Juan Ángel López

Es una gozada ver tirar a Sandra… espero que siga con esta trayectoria que lleva y pronto la veamos más veces todavía en torneos internacionales y consiguiendo grandes resultados.

De momento, para mí, ha sido una muy buena preparación para mi próximo torneo, el día de mi cumpleaños en la FMTA, para el XIII Trofeo Juan Carlos Holgado.

Justo y Carmen, los técnicos, y Alfredo, Nuria y Jorge, los arqueros, junto conmigo, claro.

¡A descansar estos días, pero seguir entrenando!

¡Mis palas W&W MXT-10 rotas!

¡Mis palas W&W MXT-10 rotas!

¡Menudo disgustazo!

Mira que las he cuidado muchísimo porque a Pablo, un compañero del club de Rivas, se le rompieron también otras palas W&W MXT-10… y desde que las tengo he tenido especial cuidado en que no se queden dentro del coche con calor… que no les dé mucho el sol…

Pero aun así… el viernes pasado me bajé a entrenar y tras tirar tres flechas, cuando estaba haciendo el holding en la cuarta, ¡crack!

W&W MXT-10 break
Mi pala inferior W&W MXT-10

Una putada muy gorda porque las había comprado de segunda mano a un arquero de Zaragoza que las tenía casi nuevas… eran de 40 libras y no podía con ellas y las vendió.

Pero claro, yo ahora no tengo factura ni nada… así que me quedan unas bonitas palas rotas de recuerdo de que lo barato sale caro…

W&W MXT-10 limbs broken
Una imagen vale más que mil palabras: disgustazo

Me fui a Nock Point a comprar otras, pero no iguales, por supuesto… y además, ya no se venden… ¡qué curioso!

Lo bueno es que las nuevas, que no las tengo todavía, sí tendré factura en caso de que se me vuelvan a romper…

¡Ayyyyy!

Mi primer curso de iniciación al tiro con arco como monitor

Mi primer curso de iniciación al tiro con arco como monitor

Ya llevamos más de la mitad del primer curso de iniciación al tiro con arco que hago como monitor en prácticas.

Empezamos el pasado fin de semana, sábado y domingo de 9 a 14… llevamos éste con el mismo horario y nos quedará el próximo sábado 24 en el que haremos el examen y estoy convencido de que daremos la bienvenida a ocho nuevos arqueros.

Junto con Paco y con Lolo hemos acompañado a estos ocho aspirantes a arqueros

Este fin de semana ha sido duro… mucho calor… especialmente ayer sábado.

¡Qué calor!

A pesar de todo, se nota una gran mejoría en el grupo. No sé si todos los cursos serán así, no lo creo, porque está siendo bastante fácil transmitir la información y que ellos consigan aplicarla.

El próximo fin de semana, aunque habrá un bajón de rendimiento por no haber tocado el arco en toda la semana, seguro que pueden pasar el examen sin problema.

25 horas de curso de iniciación que sumo a las horas hechas de prácticas. ¡Poco a poco, pero sin pausa!

ACTUALIZACIÓN:

¡Ya hemos terminado! Aquí están los nuevos arqueros:

Curso de iniciación junio 2023 finalizado
¿Tirando flechas bajo la lluvia?

¿Tirando flechas bajo la lluvia?

Este mayo está siendo revoltoso en Madrid… y para este fin de semana dan lluvia en el GP de Madrid de tiro con arco… así que hoy viernes me he bajado a tirar algunas flechas y hacer un último entrenamiento bajo el agua…

Hay que entrenar todas las condiciones que te puedes encontrar en una competición

Luego no ha llovido tanto… sólo un poco…

El campo de cantarranas, como su nombre indica, está bastante encharcado y embarrado… como mis botas Salomon están muy rotas ya, me he pasado por el Decathlon a comprarme las más baratas que sean impermeables… son feas, pero se pueden usar en tiradas al aire libre.

¡La suerte está echada para mañana!

Preparando mi primer Gran Premio de España de tiro con arco

Preparando mi primer Gran Premio de España de tiro con arco

Esta semana he dedicado los entrenamientos a preparar mi primera participación en un Gran Premio de España de tiro con arco, que será este próximo 27 y 28 de mayo en Madrid.

Con el “Team Justo” de mejora en tiro con arco.

Como también estoy con el curso de Técnico Deportivo en tiro con arco nivel 1, quería revisar que la configuración del arco es la correcta.

Allá por febrero conseguí mi mejor marca personal en un round a 70 metros, que fueron 267 puntos. Pero desde entonces ni me he acercado… así que quizá pueda hacer algo en el arco para afinarlo.

Así que he me puesto a hacer el test de la flecha desnuda, que consiste en tirar flechas emplumadas y sin plumas a 30 metros y analizar a donde va cada una:

Ajuste de la flecha desnuda
Test de la flecha desnuda: nock alto y flechas rígidas.

La primera conclusión es que las flechas son rígidas y el Nock está alto. Voy a trabajar primero en la altura del Nock, del punto de encoque.

Ajuste de la flecha desnuda
Bajando un hilo el punto de enfoque, se aproximan en altura.

Sigue estando el nock alto… ya que las flechas desnudas están bajas…

Ajuste de la flecha desnuda
Un hilo más abajo ya se igualan en altura: el nock está en su altura adecuada

Finalmente, el nock está a la altura adecuada: las flechas desnudas están a la misma altura que las emplumadas. Eso sí, las flechas siguen rígidas.

Ahora voy a hacer el nock y ya voy a parar por hoy… pero lo siguiente que debería hacer es darle algo de potencia a las palas, para intentar “ablandarlas” un poco. Si no, lo siguiente que podría probar es a ponerle unas puntas más pesadas… que no es excesivamente caro.

También tengo que hacer un día el ajuste del botón de presión… pero bueno, poco a poco. De momento ya tengo la altura del nock preparada para el GP de Madrid.

Última tirada de la liga individual de Madrid

Última tirada de la liga individual de Madrid

Hoy he ido a la última tirada de la liga individual de la FMTA. No estoy muy fino últimamente pero había que participar e ir a por todas…

Arqueros de Rivas
Con Pablo, que fue uno de mis monitores en el curso de iniciación, en la tirada de la liga individual

Trabajé cada flecha con tiempo… con intensidad, con decisión… y no me fue mal… 499 puntos al final de los dos rounds. ¡Una pena no haber llegado a los quinientos por un solo punto!

Me he apuntado al Gran Premio de España Iberdrola de la próxima semana… así que a ver si me lo curro esta semana y consigo llegar a los 500 puntos allí.

Bajaré esta semana a entrenar lo que pueda y a chequear a ver si el arco está bien… no vaya a ser que no consiga mejores resultados por eso.

En entrenamiento mi mejor resultado es 267, pero actualmente estoy lejos de esa cifra… ¡volveré!

Empezando el bloque específico de TD-1 de tiro con arco

Empezando el bloque específico de TD-1 de tiro con arco

Tras terminar la temporada de esquí, toca centrarse en el tiro con arco. ¡Y esta vez con más motivo, porque estoy apuntado en las enseñanzas de Técnico Deportivo nivel 1 en Tiro con Arco!

Archery mode ON
Hay que ir mentalizado al curso: MODE ON!

El curso empezó con el bloque común a principio de año, pero todo el bloque común me lo convalidaron por tener el TD1 en Esquí Alpino.

Rubén Montes tiro con arco
Rubén Montes dándonos clase en el TD1 de Tiro con Arco

Ha sido un fin de semana intenso, el sábado de 10 a 20 y el domingo de 9 a 14… Pero muy interesante todo, o al menos a mí me lo ha parecido! Bien es cierto que a mí me gusta exprimir cualquier cosa… y todo me gusta.

Pero el nivel de los profesores es la leche… Rubén Montes, Javier Zarco… ¡Todo muy bien!

Además, del club Arqueros de Rivas vamos cuatro arqueros, así que mucho mejor!! Dudas, clases, comida, coche… ¡todo compartido es mejor!

Arqueros de Rivas
Carmen, yo, Félix y Lolo… los cuatro Arqueros de Rivas en las enseñanzas de TD1 de Tiro con Arco

El domingo se acabó la teoría y nos trasladamos a las instalaciones del CTTAM… para empezar a poner en práctica lo hablado y los ejercicios que luego enseñaremos… Eso sí, ¡con la mano cambiada! ¡Los zurdos de diestros y los diestros de zurdos!

Sala del CTTAM
Sala del CTTAM

Había tirada por equipos el domingo también, pero no pude acompañar a mis compañeros de Rivas… ¡No importa! Una mañana muy buena con un arco de iniciación de zurdo… ¿qué puede ir mal?

Eat, Sleep, Archery, Repeat… ¡ese ha sido mi fin de semana!

Mi objetivo es aprender más del tiro con arco y poder devolver parte de todo lo que me han dado en mi club, Arqueros de Rivas, transmitiendo conocimientos y ayudando a otros arqueros… ¡Esto no ha hecho más que empezar! Viene un mes de mayo completito…

¡A por ello!

En el XIV Trofeo Catalina González “Niní”

En el XIV Trofeo Catalina González “Niní”

Hoy he puesto punto final a la temporada de sala con el XIV Trofeo Catalina González “Nini”, celebrado en las instalaciones del Centro de Tecnificación de Tiro con Arco de Madrid, en el polideportivo de Puerta de Hierro.

El día estaba genial, frío pero con sol… y como la tirada era por la tarde, he ido con Lolo con tiempo para comer allí y no ir con prisas…

Está muy bien la cafetería del polideportivo… menú o platos combinados a buen precio.

Plato combinado
Plato combinado “tiro con arco”, no podíamos pedir otro

Después hemos ido a las instalaciones del CTTAM y nos hemos preparado para la tirada. Tres representantes de Rivas en la disciplina de arco recurvo.

Arqueros de Rivas
Lolo, Justo y yo antes de la tirada de Niní

El primer round no lo he hecho nada bien… ha sido la peor puntuación de toda la temporada de sala. Menos mal que el segundo he mejorado bastante y he podido maquillar el resultado.

Me voy contento por eso… por haber podido recuperarme, por haber hecho un buen segundo round y por la última flecha de toda la tirada que ha ido al 10 en vez de al nulo, como hice en Tarancón la pasada semana.

Fin de la temporada de sala. Ahora a mirar lejos y a preparar la temporada de aire libre.