Browsed by
Author: nachotv

Las cosas increíbles que tiene Google

Las cosas increíbles que tiene Google

Google

Una vez más, mi amigo Luis comparte un contenido asombroso…

Google tiene muchas cosas curiosas…

Que si buscas “un mecánico serio y fiable”, el primer resultado es “No se encuentra un mecánico serio y fiable”.

O si buscas “Armas de destrucción masiva (ADM)”, el resultado es “No se pueden encontrar las armas de destrucción masiva”…

Igualmente, si en google maps ponías cómo ir de no sé dónde a otro sitio, aparecían resultados curiosos… como por ejemplo, si buscas el Parlamento de Andalucía y pones el ratón encima del parlamento… ¡sorpresa!

Google Images

Pero lo que ahora me pasa Luis es increíble… y debe ser que hay todo un movimiento en el mundo haciéndolo. ¿Qué pasa si buscas en google images el número 241543903? Sólo el número ese…

¡Pues que aparecen un montón de fotos de gente con la cabeza dentro del congelador!

Prueba tú mismo. Pincha aquí para ir a Google Images.

Semana de vacaciones en la nieve: cuatro estaciones en cinco días

Semana de vacaciones en la nieve: cuatro estaciones en cinco días

La semana de año nuevo la pasé de vacaciones en la nieve…

Nacho 001

A diferencia de otros años, que he pasado la Nochevieja en los Alpes, me he quedado en España, en el valle del Aragón. Nuestro amigo Chavi tiene casa en Jaca y allí que he ido.

Formigal 006

Lo bueno de ir sin cursillo, de turista, es que puedes elegir ir dónde quieras… Por ejemplo, el primer día nos fuimos a Formigal:

GOPR0066

Que hacía siglos que no iba y no conocía todos los cambios de la Era Aramón…

Formigal 003

El segundo día: Candanchú. Que lo mismo… La última vez que estuve fue cuando hice la Prueba de Acceso al TD-1… el año que lo hizo Chavi y Miguel… ¡Ya ha llovido!

Candanchú 008

La Zapatilla… Tuca Blanca… Nos gustó mucho Candanchú… Poca gente y pistas con bastante pendiente.

Candanchú 007

Además, justo ese día, con el tema de la inversión térmica que hemos vivido, no había el habitual placón de hielo…

Candanchú 005

Otra cosa buena de Candanchú, es que puedes sacar el forfait de cuatro horas consecutivas… sale mucho más barato y te permite esquiar las mejores horas e irte a comer calentito…

En Canfranc Estación, el menú del bar La Brasa estaba muy bien…

Canfranc Estación 002

El tercer día, otra vez con Chavi… Madrugar un poco y destino Gourette, estación en el Pirineo francés cruzando la frontera por Portalet.

Gourette 002

Es verdad que no había mucha nieve en esta semana… con lo que llovió en el Puente de Diciembre, bastante que pudimos esquiar… Pero quizá por eso, por estar las montañas más descubiertas de lo normal, se podía apreciar la majestuosidad de esos picos…

Gourette 005

He aprovechado mucho para grabar con la Go Pro… espero tener un poco de tiempo para montar un clip y poder mostrarlo…

GOPR0127

El cuarto día, vuelta a Formigal… aunque estaba mucho más llena de gente que cuando fuimos el primero… Se nota que es la preferida de la zona.

Formigal 001

Quizá algún día las inversiones que se han hecho en el Valle del Tena, se hagan en el del Aragón y entonces Candanchú, Astún y toda la comarca de la Jacetania se reactiven… Mientras tanto, Formigal es la que se lo lleva…

Formigal 004

El quinto día… Astún. ¿A que mola el forfait? El 1-1-2011 a las 10:11… ¡¡Parece un forfait digital!!

Astún 001

Venía muy bien esquiar en pistas vacías después del empacho de Formigal. Un lujo, la verdad. Buena estación, aunque no comparable… y vacía.

Astún 003

La Nochevieja la pasamos en casa de Chavi… preparé unos platitos aceptables y lo pasamos bien. En otro momento os muestro las fotos.

Y el vídeo también queda pendiente… 😀

Astún 002

Manolo Lama deja la SER y se suma al equipo de Tiempo de Juego en la COPE

Manolo Lama deja la SER y se suma al equipo de Tiempo de Juego en la COPE

Desde que echaron a Paco González de la SER y se anunció su fichaje por la COPE, siempre se ha hablado de qué pasaría con Manolo Lama… Que si “Mister X” por aquí… o por allí…

Incluso en el primero Tiempo de Juego, el 27 de agosto de 2010, en la introducción de Pepe Domingo Castaño, se le mencionaba sin nombrarle (minuto 3:57 del vídeo).

La Cadena SER ha anunciado en su página web que Manolo Lama ha comunicado la rescisión unilateral del contrato que le vinculaba a la Cadena SER hasta el 31 de diciembre de 2011 y que, a partir de ahora, Antonio Romero narrará los partidos del Real Madrid y de la Selección Española: Su incorporación supone un paso más en el proceso de reestructuración y renovación del equipo de Deportes de la SER que dirige Laura Martínez.

Manolo, Paco y Pepe

Pues ya está la foto de la Eurocopa completa… sólo que esta vez, gracias al señor Anido, es en la cadena de la competencia.

En cuanto a los resultados del EGM, en la última oleada del 2010, Carrusel Deportivo seguía líder, pero Tiempo de Juego había doblado sus espectadores… todavía lejos de Carrusel, pero doblar es mucho… Aunque la fuerza de la marca Cadena SER, también.

Mandar un GoPro HD al espacio

Mandar un GoPro HD al espacio

Para terminar de completar mi serie sobre la conquista del espacio, que inicié con el post sobre si el hombre llegó, o no, a la luna… me pasa Luis este vídeo increíble de unos tíos que mandan una Go Pro HD al espacio.

Si la pregunta es ¿qué pasa si mandas una camarita Go Pro al espacio?… La respuesta parece sencilla… se pega una hostia tremenda…

Pero… ¿y si la mandas acompañada de un robot?

James Trosh, estudiante de realización televisiva, hizo este experimento para la graduación de su curso: cogió un robot, lo puso en un cohete… enganchado a un soporte con una Go Pro envuelta en calentadores de manos, papel de burbujas y poliestireno para mantener caliente y en funcionamiento la cámara y un sistema de seguimiento GPS.

Inflóun globo meteorológico y a volar…

Dos horas y media de vuelo y 95.000 pies (28.956 metros)… y el globo explotó.

Aquí tenéis el vídeo… ¡Desde luego esto es una conquista del espacio al alcance de todos! (los robots…)

La explosión del globo ocurre a sobre los 4:09 de este vídeo.

Pero claro, muchos diréis que para qué hacer esto… Y como no se trata sólo de ver hasta dónde puede subir… ni de ver qué imágenes espectaculares recoges… ni siquiera de hacer un experimiento por experimentar…

Pues ellos tienen su justificación… y es este vídeo sobre el robot que quería más… que quería conquistar nuevos espacios. Todo un canto a la libertad y a los exploradores que siempre han soñado con otros mundos…

Más información sobre el Projecto Edgar, en el blog del autor: http://projectedgar.jamestrosh.com/

¿Llegó el hombre a la luna? Ahora me lo creo, antes no, mañana ya veremos.

¿Llegó el hombre a la luna? Ahora me lo creo, antes no, mañana ya veremos.

Gracias a Delia, acabo de ver este reportaje de la ETB 2 y K 2000 -creado, escrito y dirigido por Jose A. Pérez-, que analiza las teorías de la conspiración sobre la llegada del hombre a la luna…

He de decir, que tras verlo, ahora sí me creo que llegaran… Antes no, mañana ya veremos.

Os lo recomiendo:Aunque las demostracionesn que hacen en el reportaje de la ETB tampoco me parecen súper rigurosas, especialmente la de las sombras… ya que la distancia de la fuente de luz (el sol) a los objetos que producen la sombra es mucho mayor que la del foco que utilizan, por lo tanto, las sombras divergen en la demostración de una manera exagerada que sería menor a más distancia. Pienso.

En el fondo todo viene por culpa de ese documental (o falso documental) de la cadena ARTE en el que personajes de primera línea confesaban que todo había sido un montaje:

Continúa aquí…

Read More Read More

En 2011 se cierra el círculo del timo del Euro

En 2011 se cierra el círculo del timo del Euro

Que conste que soy partidario del Euro… Me parece bien la idea de una moneda única y eso…

Pero de lo que no soy partidario es del “Timo del Euro”: el famoso redondeo de las narices, donde 100 pesetas es igual a 1 euro… ¡NO!

Todos nos aprendimos en su día las famosas cifras (como si fueran los números de Lost) de 166,386… ¿A que sí?

Pues bien… Mi Ministro favorito, el Sr. Sebastián, no contento con su gestión en la cartera de Industria, quiere optar a Recaudador Nacional o a la cartera de Hacienda…

Este 2011 nos propone subidas escandalosas en la factura de la luz… pero poquito a poquito, pasito a pasito, han conseguido cerrar el círculo del redondeo del Euro.

En 2001, hace diez años, el litro de gasoil costaba 120 pesetas… Hoy: 1,20 euros. ¡Conseguido!

Gasoleo en 2001

Bueno, digo 1,20 porque como el mercado está liberalizado y en cada gasolinera te dan un precio -ironía-… pues puede que lo encuentres a 1,200 y no a 1,207 como yo…

Gasoleo en 2011

A este paso vamos a por el récord histórico de julio de 2008 (131,6 de media). Sin duda llegaremos.

GraficaCarburantes

Ojo, que el gráfico anterior está actualizado hasta septiembre de 2010…

Y digo yo… ¿Alguien se acuerda lo que se hablaba cuando la primera guerra del golfo?

El País 16-1-1991

Con una gran escalada del precio del petróleo… El día antes del ataque de la coalición internacional, el 15 de enero de 1991, hace justo 20 años, se leía en El País: “Al mismo tiempo, los precios del crudo brent registraban importantes aumentos, superando incluso en algún momento los 30 dólares en Londres”… ¡30 dólares el barril! ¡No se podía aguantar! Hoy, que ha bajado, cuesta 92,42 dólares.

2601210078_73aeef0250

Ante este panorama, me remito a lo que escribí en octubre de 2008 sobre este mismo tema…

200443685-006

Y que no sea nada… ¡Feliz año de nuevo!

Feliz 2011

Feliz 2011

Feliz 2011

Bueno, ya estamos en el 2011, la segunda década del siglo XXI… el primer lunes del año… y un día más.

Tengo que deciros que he disfrutado de unos días de vacaciones… muy buenos… y que vengo cargadito de buenos recuerdos, fotos y vídeos!!

Sólo me falta encontrar el momento para ponerme con ellos… Lo bueno de las vacaciones es que duran lo que duran, pero si te traes deberes, pueden durar mucho más.

Aunque ya dentro de poco empieza la nieve en Madrid… y muchas cosas más.

¡Seguiremos informando!

De momento, ¡que todos tengáis un Feliz y Mejor 2011!

El cierre de CNN+

El cierre de CNN+

Hoy, después del mensaje del Rey, se terminará la producción propia de CNN+.

Se pone fin a un canal que empezó en enero de 1999… y que aunque siga emitiendo reportajes hasta fin de este 2010, habrá echado el cierre.

Cierre de CNN+

La verdad es que audiencia no tenía como para ser rentable de por sí, pero un canal de noticias, de información… es muy necesario. Hasta ahora, con el camión cisterna que significaba Cuatro y el grupo Prisa, podía subsistir… pero en la época de la rentabilidad, si lo que cuenta es que tu tele sea más grande que el vecino, que haga mejores resultados… en la época en que manda el Excell… si se cierra el grifo, no hay más que hacer.

Me apena el cierre de un canal de estas características… habrá que encomendarse al 24 horas de TVE.

Pero me apena el contexto en el que ocurre. Mientras en Antena 3 se sigue despidiendo gente, los contratos en el medio son cada vez más precarios… unas 180 personas de la plantilla de CNN+, sin contar los ETT’s que ya ni cuentan, empiezan el año dependiendo de Cuatro, que depende de Telecinco… y con la más que fundada sospecha de que su empleo no es viable, al no haber canal.

Varios amigos, Paz… Raúl… están en ese barco…

Me comentaba Paz, en un email, que la cuestión no es qué pasará con los 180 trabajadores que formamos CNN y Cuatro… la cuestión es qué pasará con la información…
El cierre de CNN es una derrota para muchos, yo he pertenecido menos tiempo a este barco pero estoy orgullosa del trabajo bien hecho, de la imparcialidad y del buen periodismo hecho con pocos medios…

Aquí podéis leer el blog de Santiago Sáiz, editor de CNN+. Una reflexión muy interesante y emotiva. Altamente recomendable.

http://agostodebajocoste.blogspot.com/2010/12/morir-en-la-orilla.html

Y aquí el cierre del último programa de Iñaki Gabilondo ayer en CNN+…

Nuestro vídeo del spot de Gol Tv, versión Pekeco “el origen”

Nuestro vídeo del spot de Gol Tv, versión Pekeco “el origen”

Ya contaba hace unos días que me encantaba el último anuncio con Iniesta y un oso como protagonistas y producido por Ovideo y Tapsa para Gol Televisión.

Otra cosa que me encanta, es buscar vídeos que hace la gente imitando anuncios o videoclips… eso lo saben bien mis compañeros de La Ventana Indiscreta, que les tenía loco con las versiones freaks de otros vídeos…

Y pensando, pensando… pensé que podría ser un vídeo muy gracioso si lo adaptábamos el de Gol Tv al club Econieve…

Nosotros tenemos una mascota, desde hace un par de años, llamada Pekeco… y utilizando el hilo conductor del anuncio de Gol Televisión, podríamos contar cómo llegó Pekeco a esquiar en Econieve.

Aquí os dejo nuestra versión-homenaje:

Nuestro vídeo lo hemos hecho con el monitor Jorge Sánchez-Seco como protagonista, en el papel de Iniesta y con David Sevillano (Astún) y Luis Fernández-Bada (Madrid) en el papel de Pekeco. Una camarita de vídeo, algo de atrezzo y muchas ganas…

La verdad es que da gusto ver cómo trabajaron los que hicieron el anuncio de verdad..

Por cierto, el resultado del auténtico vídeo es éste:

No ha quedado tan mal el nuestro… jejeje