Browsed by
Author: nachotv

10º Aniversario de La Ruleta de la Suerte

10º Aniversario de La Ruleta de la Suerte

¡Diez años ya!

Aunque es cierto que yo no llevo desde el principio, pero llegué antes del primer aniversario… así que, para mí, siguen siendo un montón.

Nacho 10 Aniversario

Además, el que cumple años es el programa. ¡Diez!

Estos días, en las entrevistas que hemos dado, se ha comentado mucho que si era mucho tiempo, que cuánto podríamos durar…

Y la verdad es que si coges perspectiva, ¡es muchísimo! Diez años es, más o menos, el tiempo que estuve yo en el Colegio Ágora…

Es casi un cuarto de mi vida haciendo La Ruleta de la Suerte…

Hay pocas cosas que hagas durante 10 años seguidos… todos los días de la semana…

Jorge Laura Nacho y Joaquín

Lo bueno es que cumplimos diez años como si nada. Necesitamos hacer ese ejercicio de distancia para darnos cuenta de que ha pasado tanto tiempo, pero si no, no se nota.

No es un programa monótono, aunque alguno lo pueda pensar. Siempre estamos dándole a cosas nuevas… y tenemos los días muy ocupados. No hay tiempo para aburrise.

Cuando no es una cosa es otra… Algún especial, algún concursante que nos permite hacer algo distinto… inventar algún juego o gajo nuevo… las redes sociales… y desde mi vuelta de la visita a Wheel Of Fortune en Los Ángeles, también buscando qué cosas se podrían aplicar en nuestra versión…

Estoy muy contento con el trabajo que estamos haciendo. Llevamos un tiempo que va todo fenomenal, pero no te puedes relajar. Estamos en un momento muy difícil de audiencias. Los programas de actualidad están muy fuertes y aguantar primeros, como hacemos, es cada día más complicado.

En nuestra mano está hacer todo lo que podamos por ofrecer a nuestros espectadores lo mejor, en todos los sentidos. Luego ya, ellos deciden. Pero por nosotros no puede quedar.

Lo bueno es que el núcleo duro del equipo es el mismo desde el principio. Algo que tampoco es muy común en este mercado. Y todos estamos muy implicados en nuestro trabajo. En que todo vaya bien.

Grupo 10 Aniversario

Así que con este grupo… ¿Qué puede ir mal? ¡Nada!

¡Muchas felicidades a todos! ¡Y muchísimas gracias a todos los que lo hacen posible, especialmente a todos los que nos ven desde casa!

Dejo a continuación algunas de las entrevistas de estos días:

La de nuestra web en antena3.com:

Nacho para la web de antena 3

Artículo original de la web lainformación.com:

Nacho La Información

Entrevista en DeTele.es:

Entrevista a Jorge Fernández from La Ruleta de la Suerte on Vimeo.

Fin de la temporada en Cerler

Fin de la temporada en Cerler

El pasado fin de semana puse fin a mi temporada de esquí en Cerler. Una temporada extraña, pero que allí me ha hecho disfrutar del esquí como hacía tiempo que no lo hacía. He estado entrenando con el Club de Esquí Valle de Benasque, reciclándome, aprendiendo cosas nuevas, conociendo nuevos entrenadores y compañeros… Una grandísima experiencia.

El sábado pasado, úlitmo día de club, fue la Prueba Social.
02 En portillón

Un slalom gigante, montado en la parte final de la pista Codornices…

01 Antes de la salida

Ambiente de fiesta en la salida con todos los participantes, de todas las categorías.

03 Trazado

Con toda la colaboración por parte de Cerler, el trazado estaba increíble. Cerrado, con cronómetro, portillón y personal como si fuera la carrera del año…

04 Bajando el trazado

Yo bajé el último antes de los entrenadores y la pista ya tenía unos pocos escalones… pero aun así lo disfruté mucho.

Prueba social Club de Esquí Valle de Benasque – Nacho Correa from nachotv on Vimeo.

En cuanto al resultado, aunque era lo menos importante, fenomenal. Décimo de todo el club, incluyendo los chavales de 16 y 18 años que van como tiros… y todos los entrenadores.

Bajada de Nacho en la social del Cevb from nachotv on Vimeo.

En mi categoría, adultos, segundo. Teniendo en cuenta que el primero fue tercero de la general, ni tan mal… 😉

05 Podium

Balance excelente del día y de la temporada.

06 Con Héctor

Gracias a todos los que nos habéis permitido disfrutar de este año. Tanto a Econieve por las facilidades en compaginar, al Club de Esquí Valle de Benasque y todos sus entrenadores y, por supuesto, a la estación de Cerler por su grandísimo trabajo este año.

07 Con Héctor y Carmina

Ojalá podamos volver a vivir esta experiencia pronto…

Momentos de la gira The River Tour 2016

Momentos de la gira The River Tour 2016

Ya estamos en marzo, ya se han puesto a la venta las entradas de la gira europea The River Tour 2016 y todavía no he escrito nada al respecto, a pesar de que ya llevan 20 conciertos en Estados Unidos.

Yo llevo escuchados los siete primeros, con un grandísimo sonido. Al fin y al cabo son las descargas oficiales… aunque es verdad que los primeros salieron un poco regular, ya los están remezclando.

Pero bueno, ha llegado el momento de empezar a calentar de cara a la inminente gira…

Y la mejor manera es con dos grandes momentos, fuera del bloque The River.

Esta gira se caracteriza por tocar el The River entero, de principio a fin. Una vez que acaba, queda un margen de unas 12-14 canciones, que tampoco varían mucho, pero que es dónde puede pasar “lo sorprendente”.

Como las canciones que está eligiendo, ahora mismo, tampoco son tan sorprendentes, la sorpresa está en “el qué” pasa durante las canciones habituales.

Para mí, el mejor momento de los que he visto ha sido el de Tom England, un estudiante de La Salle, que pudo subir al escenario en St. Louis el pasado 6 de marzo. La historia, según cuenta Philly.com, empezó en el tour de 2014, cuando unos amigos suyos subieron a bailar en el momento Dancing in the Dark. Les pidió consejo sobre cómo podría subir él al escenario y le dijeron que fabricara un cartel suficientemente grande como para que Bruce lo leyera… y se hizo uno que decía “¿Puedo trabajar en la autopista con la E Street Band?”, en referencia a la canción Working on the Highway.

england-estreet-bandFOTO: PHILLY.COM

Estaba cerca del escenario y en cuanto terminó de tocar The River, sacó el cartel. Dice que vio que lo leía y le preguntó que si sabía tocar la guitarra, en qué clave estaba Working on the Highway. Le contestó que en C (do). Bruce se giró a la banda para confirmar ese dato y lo siguiente que recuerda es que estaba con la guitarra acústica en sus manos y viviendo uno de los momentos más especiales que, seguramente, tendrá.

Working on the Highway from Riaan Moolman on Vimeo.

Otro momento emocionante fue en St. Paul, el 29 de febrero, cuando sacó a bailar en Dancing in the Dark a Jeanie, una señora de 91 años que ha estado en más de doscientos conciertos de Bruce, seguún dicen…

En fin, iremos viendo más y más cosas curiosas hasta que la gira The River llegue a Europa, a Barcelona, el 14 de mayo.

Descubriendo los entresijos de La Ruleta

Descubriendo los entresijos de La Ruleta

Hoy ha habido unos momentos muy divertidos en La Ruleta…

Como ha explicado Jorge, y como todo el mundo puede entender, La Ruleta de la Suerte no es un programa con un gran presupuesto de premios… ¡Ojo!, ¡Que no está nada mal! A día de hoy llevamos dados más de once millones de euros en premios, casi doce millones.

Quizá otros concursos acumulan mucho dinero en grandes botes, pero porque día a día no reparten casi nada… Nuestros tres concursantes de cada día se llevan su buen dinero… y al final eso suma mucho.

Pero lo cierto es que cuando se encadenan varios premios elevados, la caja del dinero de los premios se pone a temblar. Y no hay nada que hacer porque, como su nombre indica, La Ruleta de la Suerte tiene muchísimo de suerte. Ya puedes hacer lo que quieras, que un gajo de mil, una doble letra, un por dos… eso no hay quien lo pare.

¿Y qué pasa cuando estás en manos de la suerte? No te queda otra que recurrir a los talismanes… Y hoy ha habido un momento muy divertido, en relación con “el reno” de La Ruleta.

El gran momento de Bea. from La Ruleta de la Suerte on Vimeo.

Pero no sólo la concursante Bea se ha llevado ese pastizal… es que, en el mismo programa, David ha tenido también un buen momento:

El bote de David from La Ruleta de la Suerte on Vimeo.

Las miradas a cámara de Jorge lo dicen todo… En fin, ¡ha sido muy divertido!

Bajando El Cogulla, ¿te vienes?

Bajando El Cogulla, ¿te vienes?

El Cogulla es una de las pistas más emblemáticas de Cerler, al menos para mí, con todo mi respeto por El Gallinero.

Es una pista larga, con distintas pendientes, ancha… perfecta para entrenar. Y sí, el telesilla es muy lento, pero eso hace que cuando bajas, haya la cantidad de gente justa en la pista.

En esta pista he vivido un montón de cosas… he hecho muchos cursos y he aprendido un montón…

Es LA pista.

El anterior fin de semana, Carlos me grabó bajándola. ¿Te vienes?

Bajada del Cogulla from nachotv on Vimeo.

Nieve polvo en Cerler

Nieve polvo en Cerler

Este año llevo esquiados 22 días, de los cuales 21 han sido en Cerler.

Muchos viajes, pero es algo que vale la pena. Despertarte cada mañana con estas vistas es todo un espectáculo.

Nevando en Cerler from nachotv on Vimeo.

Además, gracias a las nevadas de los últimos días, hemos podido esquiar en todo tipo de nieves. El sábado 27 de febrero, por ejemplo, una nieve polvo de una calidad que ya quisieran en Canadá…

Esquiar bajo una nevada from nachotv on Vimeo.

Algunas fotos más de Los Ángeles

Algunas fotos más de Los Ángeles

Carol Kaelson es la fotógrafa que está en el plató durante las grabaciones de Jeopardy! y de Wheel of Fortune. Ella nos tomó algunas fotografías durante nuestra visita. Ahora puedo mostrar algunas:

IntVIP_047

Aquí otra foto del grupo, esta vez en el plató de Wheel of Fortune.

WofInterNtl33_039

Ésta con la ruleta americana:

WofInterNtl33_030

Y ya unos cuantos días después, tras recibir un gajo auténtico de la ruleta americana, que va a ir directo a formar parte de mi pequeño “museo” de La Ruleta.

IMG_3460

Mi viaje a Los Ángeles en vídeo con planos de un segundo

Mi viaje a Los Ángeles en vídeo con planos de un segundo

He hecho un vídeo en el que muestro mi viaje a Los Ángeles con planos de un segundo de duración.

Un viaje en el que me lo he pasado muy bien y he disfrutado mucho.

Aquí está:

Viaje a Los Ángeles – Febrero 2016 from nachotv on Vimeo.

Y aquí podéis ir a ver las fotos y la narración de cada día:

Mi viaje a Los Ángeles, día 1.

Mi viaje a Los Ángeles, día 2.

Mi viaje a Los Ángeles, día 3.

Mi viaje a Los Ángeles, día 4.

Mi viaje a Los Ángeles, día 5.

Mi viaje a Los Ángeles, día 6.

Algunas fotos más de mi viaje a Los Ángeles.

Mi viaje a Los Ángeles, día 6

Mi viaje a Los Ángeles, día 6

Último día… ya tocaba pensar en volver. Pero primero teníamos que aprovechar la mañana del domingo en Los Ángeles.

Las playas, aunque muy apetecibles por el tiempo que estábamos teniendo, descartadas. No era plan de aforntar un vuelo de muchas horas con arena por el cuerpo… 😉

Así que optamos por un plan más tranquilo: museos.

Empezamos en el LACMA (Los Ángeles County Museum of Art). En él se encuentran obras de variadas épocas y lugares del mundo.

107b Lacma

Desde arte japonés, islámico… hasta video arte en otros edificios.

La mañana era larga y al lado del LACMA está el Petersen Automotive Museum… allí fuimos también.

109 Petersen Automotive Museum

Un museo que exhibe coches de todo tipo en la historia de la automoción… aunque más que históricos -por pioneros- lo hace por otros criterios, como lujosos, conocidos, difícil de ver…

También, por ejemplo, puedes ver la furgoneta de la película Pequeña Miss Sunshine:

110 Petersen Automotive Museum

El coche de Walter White…

111 Petersen Automotive Museum

O el Aston Martin de la película Spectre.

112 Petersen Automotive Museum

Rayo McQueen, de la película de dibujos animados Cars, ha cobrado vida en el Petersen…

115 Petersen Automotive Museum

Aunque, para mí, el Aston Martin DB5 de Goldfinger, siempre es el que más llama la atención:

117 Nacho con el Aston Martin DB5

Mucho calor en Los Ángeles la primera semana de febrero… ni una nube en un cielo azul intenso… y algo muy llamativo: ¡se veía cielo!

No tenías la sensación de estar en una “ciudad”…

121 Fruta en Los Ángeles

Un viaje genial. Nos salió todo perfecto. Aprendí mucho, disfruté enormemente de todas las experiencias… y muy variado. Trabajo, ocio, turismo…

Había llegado la hora de vuelta a Madrid… Aunque todavía teníamos una sorpresa más: ¡Cameron Díaz en nuestro avión! Claro, nos faltaba ver a alguna superestrella de Hollywood, con todos nuestros respetos a Pat y Vanna.

122 Vuelo de vuelta

Muchas horas después y con la sensación de que me hubieran robado un día, desde el avión vi Cotos de Monterrey, Venturada y el embalse de Pedrezuela…

123 Llegando a Madrid - Cotos de Monterrey - Venturada y Embalse de Pedrezuela

Ya estábamos en Madrid. Fin de la aventura.