Browsed by
Author: nachotv

Siguiendo los pasos de Amaia Salazar en la Trilogía del Baztán III

Siguiendo los pasos de Amaia Salazar en la Trilogía del Baztán III

Una nueva entrega de mi visita a Elizondo para ver los sitios que aparecen en la trilogía del Baztán escrita por Dolores Redondo.

Dice en El guardián invisible:

Amaia llegó a la plaza sintiendo el viento entre los pliegues de su bufanda mientras observaba la explanada demasiado iluminada, que, sin embargo, no poseía hoy ni la mitad del encanto que debió de tener en el siglo pasado, cuando sobre todo se usaba para jugar a pelota.

Plaza de Elizondo

Se acercó al ayuntamiento, un noble edificio de finales del siglo XVII que a Juan de Arozamena, un famoso cantero de Elizondo, le llevó dos años construir.

Ayuntamiento de Elizondo

En la fachada, el eterno escudo ajedrezado, con una inscripción que dice “Valle y Universidad del Baztán”, y, frente al edificio, en la parte inferior izquierda de la fachada, una piedra llamada botil harri que servía para el juego de la pelota, en su modalidad de guante conocido como laxoa.

Botil Harri, Elizondo

Sacó una mano del bolsillo y casi ceremonialmente tocó la piedra, sintiendo como el frío subía por su mano. Amaia trató de imaginarse la plaza a finales del siglo XVII, cuando la laxoa era el juego de pelota dominante en Euskal Herria. Se jugaba en equipos de cuatro jugadores, que se enfrentaban cara a cara al modo del tenis, aunque sin una red que separase los campos. Los pelotaris utilizaban un guante, o laxoa, para lanzarse la pelota entre sí. En el siglo XIX este juego iría cayendo en desuso a medida que fueron naciendo nuevas especialidades dentro de la pelota vasca. Aun así, recordaba haber oído contar a su padre que uno de sus abuelos había sido un gran aficionado que llegó a labrarse una reputación como guantero debido a la calidad de las piezas que él mismo cosía a mano usando cueros que también él curaba y curtía.

Botil Harri, Elizondo

Read More Read More

Siguiendo los pasos de Amaia Salazar en la Trilogía del Baztán II

Siguiendo los pasos de Amaia Salazar en la Trilogía del Baztán II

Sigo mostrando rincones del viaje de hace unas semanas a Elizondo, para seguir los pasos de la inspectora Amaia Salazar, de la trilogía del Baztán escrita por Dolores Redondo.

Con esta serie de post, estoy recordando y mostrando algunos de los lugares más encantadores de ese pueblo y, a la vez, tan bien reflejados en las dos primeras novelas: “El guardián invisible” y “Legado en los huesos”.

Debo decir que la visita guiada es más que recomendable. Pinchando aquí tenéis toda la información relativa a esas visitas.

Hoy vamos a hablar sobre Elizondo en sí.

Mapa Elizondo

Dolores Redondo escribe en El guardián invisible, después de que Amaia abandonara la iglesia en el fragmento que os comenté aquí:

Pensó en la extraña sensación que la acuciaba en aquellas calles casi desiertas. El casco urbano de Elizondo se extendía por la zona llana del valle y sus calles estaban condicionadas en gran parte por el río Baztán.

Detalle del mapa

Tres eran sus calles principales, y las tres, paralelas entre sí, componían el centro histórico de Elizondo, donde aún se levantan los grandes palacios y otras viviendas típicas de la arquitectura popular.

Calle Braulio Iriarte

La calle Braulio Iriarte transcurre por la orilla septentrional del río Baztán y está unida a la calle Jaime Urrutia mediante dos puentes.

Puente en Elizondo

Ésta fue la antigua calle mayor hasta la construcción de la calle Santiago, y transcurre por la orilla meridional del río Baztán.

Calle Jaime Urrutia en Elizondo

Plagada de casas señoriales, la calle Santiago fue la causante de la expansión urbana de la localidad, con la construcción de la carretera de Pamplona a Francia a comienzos del siglo XX.

Read More Read More

Siguiendo los pasos de Amaia Salazar en la Trilogía del Baztán I

Siguiendo los pasos de Amaia Salazar en la Trilogía del Baztán I

Hace unas semanas hice un viaje a Elizondo, para seguir los pasos de la inspectora Amaia Salazar, de la trilogía del Baztán escrita por Dolores Redondo.

Con esta serie de post, voy a ir recordando y mostrando algunos de los rincones tan encantadores de ese pueblo y, a la vez, tan bien reflejados en las dos primeras novelas: “El guardián invisible” y “Legado en los huesos”.

Debo decir que la visita guiada es más que recomendable. Pinchando aquí tenéis toda la información relativa a esas visitas.

Juan Mari Ondikol

Aquí tenéis a Juan Mari Ondikol, el guía que nos acompañó por los lugares imprescindibles en las novelas.

Iglesia de Santiago

Voy a empezar por la iglesia de Santiago. En “El guardián invisible” Dolores escribe lo siguiente:

Iglesia de Santiago

Había anochecido cuando Amaia llegó a la puerta de la iglesia de Santiago. Empujó el portón, casi segura de que estaba cerrada, y cuando éste cedió suave y silenciosamente se sorprendió un poco y sonrió ante la idea de que en su pueblo aún pudiera dejarse el templo abierto.

Altar iglesia de Santiago

El altar aparecía parcialmente iluminado y un grupo de unos cincuenta chavales se sentaban en los primeros bancos. Introdujo las puntas de sus dedos en la pila y se estremeció un poco al notar el agua helada en la frente.

Iglesia de Santiago

Después de un diálogo y más descripciones del interior de la iglesia, sigue:

Salió de la iglesia de Santiago y caminó lentamente, aprovechando que la oscuridad y el inteso frío habían vaciado las calles a pesar de la temprana hora. Atravesó los jardines de la iglesia y apreció la belleza de los enormes árboles que la rodeaban compitiendo en altura con las dos torres del templo.

Read More Read More

Viaje a Marte

Viaje a Marte

Tal y como están las cosas en este planeta llamado Tierra, a veces no sería mala idea pillar un vuelo e irse a Marte, por ejemplo.

Yo ya tengo mi tarjeta de embarque para el 4 de diciembre de este año… Aunque siempre me puedo echar atrás si las cosas mejoran. 😉

En realidad, se trata de un experimento de la NASA, en el que un microchip con nombres de todo el planeta hará varios vuelos de test, para probar los sistemas de Orion, una nave de exploración.

Una vez terminados los test en la Tierra, la nave volará a Marte. La gracia de la tarjeta de embarque es que según vaya volando la nave, el viajero acumulará “millas”, como con las tarjetas de fidelización de las compañías aéreas.

Una manera más de llamar la atención sobre el proyecto.

Campaña Los números de tu libertad, de Loterías y Apuestas

Campaña Los números de tu libertad, de Loterías y Apuestas

Me ha encantado la campaña de publicidad de Loterías y Apuestas del Estado: “Los números de tu libertad”.

Es una campaña que se ha lanzado junto con el bote extraordinario de 100 millones de euros en Euromillones, por los 10 años de este sorteo.

Las cuñas de radio te llevan a la página web: losnumerosdetulibertad.com

Y allí encuentras una página web muy currada, a base de vídeos interactivos, donde un grupo de matemáticos muy curiosos te dan la bienvenida.

Hay un maestro de ceremonias y un traductor muy simpático (aunque puedes elegir distintas voces para la traducción).

Traductor

Supongo que la campaña será a nivel de toda Europa, ya que el sorteo de Euromillones se hace en muchos países.

En un momento dado, te piden que introduzcas los números que NO te dan la libertad.

“Los números pueden ser buenos o malos. Los números malos son aquellos que no te dejan ser libre. Piensa en el número de años que te quedan para pagar tu casa. Piensa en el número de pelos que se te caen cada día. En el número de minutos de atasco que te tragas cada mañana. Todos tenemos los nuestros… ¿Cuáles son los tuyos?

Números de tu libertad

Una vez que le has introducido siete números que te hagan infeliz, tienes que elegir a uno de sus colegas. Profesores con un alto índice de suspensos en su carrera. Gente especialista en dejar a otros estudiando todo el verano.

Puedes ver la ficha personal de cada uno poniendo el ratón sobre su nombre.

Profesores

Cuando eliges a uno, el que has elegido aplica una fórmula matemática que mezcla “la razón áurea y la sucesión de Fibonacci” para transformar números con significado negativo en números con significado positivo.

Una vez que el profesor te está sacando tu combinación se desata la fiesta…

Teclado

Suena “Flying free” de Pont Aeri, en una versión menos discotequera, el tema de la campaña que luego te puedes descargar gratuitamente en dos versiones.

Y te muestran cuáles son los números de tu libertad, los cinco más dos que tienes que jugar a Euromillones.

Envío

Un águila hace entrada y le entregan una tarjeta con tus números. Ella te la enviará a casa…

Fin del anuncio.

A mí me ha gustado, está muy currada la página, con actores muy graciosos. Creo que es una buena manera de llegar al público y de utilizar los medios tradicionales (radio, prensa, televisión) para llamar al público a ir a la Administración de Lotería, sólo por anunciar el bote, pero además, dirigir al público a la web donde va a pasar un buen rato.

¡Y al menos te llevas la canción! Flying free, remezclada para Euromillones.

Los siete primeros discos de Bruce Springsteen, remasterizados, a la venta el 17 de noviembre

Los siete primeros discos de Bruce Springsteen, remasterizados, a la venta el 17 de noviembre

Hoy se ha anunciado una de las muchas acciones que se esperan para finales de este año, principios del próximo.

Es verdad que Bruce Springsteen nos tiene mal acostumbrados… y la actividad de los últimos años no es muy normal, pero tras haber sacado el disco High Hopes y no haber venido de gira por Europa, nos sentimos un poco huérfanos este 2014.

Así que es buena noticia la publicación de sus primeros 7 discos, en CD o LP, con sonido remasterizado, con carátulas iguales a los originales y en una caja especial con un libro de 60 páginas con fotos originales, memorabilia y artículos de prensa. The Album Collection Vol. 1, 1973-1984 se llama.

Poco a poco, siguen saliendo cositas…

Desfile de la Legión 501 en El Retiro de Madrid

Desfile de la Legión 501 en El Retiro de Madrid

El pasado sábado fui al desfile de la Legión 501 en Madrid. Yo… ¡y un montón increíble de gente!

Paseo de coches

Los alrededores de la Casa de Vacas, de donde salía el desfile, estaban imposibles… el Paseo de Coches ya lo veis… ¡Todo un exitazo!

La Legión 501 es un club de fans de la Guerra de las Galaxias, centrados en el lado del Imperio.

Para pertenecer a su grupo es necesario tener un traje de alta calidad de alguno de los personajes o escuadrones de la saga que sean del Imperio, no de los rebeldes.

Emperador

Así pudimos ver al Emperador en persona… acompañado de su guardia personal con sus trajes rojos, la guardia carmesí.

También a Lord Vader con algún Comandante…

Lord Vader

Los Stormtroopers…

Stormtrooper

De distintos batallones que no distingo… excepto porque llevan diferentes armas y complementos:

Otro soldado

Pilotos…

Piloto Imperial

Moradores de las arenas…

Moradores de las arenas

También de este otro tipo:

Moradores de las arenas

Cazarrecompensas como Boba Fett o Jango Fett:

Jango Fett

Unos de los mejores, o que más ilusión hizo, fue ver a los motoristas del Retorno del Jedi…

Motoristas

Los Snowtrooper del Imperio Contraataca:

Snowtrooper

Y hasta a Darth Maul:

Darth Maul

En fin… un desfile que estuvo muy bien, aunque se pasó muy rápido. Es como cuando vas a ver a los ciclistas de la Vuelta a España… mucho tiempo de espera y cuando pasan, no dura nada. 😉

También faltaba un poco de “ambientación”… Yo pondría un coche delante del Emperador con la música de la marcha imperial a todo trapo… o algo así…

Y los personajes, aparte de saludar, podrían interactuar un poco más con el público… ¿cómo? Como se les ocurra…

Pero bueno, fue un éxito de convocatoria y estuvo muy divertido.

Desfile de la Legión 501 en El Retiro

Happy Birthday, Bruce! ¡¡Felices 65!!

Happy Birthday, Bruce! ¡¡Felices 65!!

23 de septiembre… ¡Feliz cumpleaños, Bruce!

Hoy he llegado pronto al trabajo, como cada día de grabación… y me ha dado tiempo a mirar internet, el correo electrónico… pero escuchando el principio del concierto de Houston, del pasado 6 de mayo de 2014.

Una muy buena manera de empezar el día… con las pilas cargadas.

Happy Birthday, Bruce

Con 65 ya cumplidos, confío en que no esté pensando en jubilarse… ¡Más discos, más giras, más conciertos, más DVD…!

Lo que quiera… mientras tanto, su música nos acompaña y nos calma…

¡Feliz cumpleaños, Bruce!

Happy Birthday, Bruce!

Per molt anys!! Felicitats, Bruce!

Zorionak, Bruce!

Especial 2001, cine de ciencia ficción, en La Ruleta de la Suerte

Especial 2001, cine de ciencia ficción, en La Ruleta de la Suerte

El pasado lunes se emitió el programa 2001 de La Ruleta de la Suerte. Con tal motivo, hicimos un programa especial dedicado al cine de ciencia ficción.

Tres concursantes buenísimos, apasionados de ese género y lo demostraron.

Aunque para mí, siempre me quedará en la memoria la presencia Darth Vader y tres stormtroopers, todos pertenecientes a la Legión 501.

Nacho con Darth Vader y los soldados imperiales

Fue todo un placer contar con su presencia durante todo el programa. Muy buena gente y muy dispuesta a todo, ensayando y lo que hiciera falta. ¡Quién lo diría cuando les ves enfrentándose a los rebeldes!

Ensayando con Darth Vader

Lo mejor, los momentos “confidencias” con Darth Vader… las cosas no son tan fáciles como parece en la Estrella de la Muerte…

Confidencias con Darth Vader

Yo entiendo muy bien a Lord Vader, porque en el fondo, el lado oscuro es mucho más tentador… Y algo de experiencia también tengo:

Darth Vader realizando la ruleta

Este sábado 20 desfilan en el parque de El Retiro de Madrid.

Fin de semana en Elizondo por la trilogía del Baztán

Fin de semana en Elizondo por la trilogía del Baztán

Este fin de semana lo he pasado en Elizondo (Navarra). Ha sido un fin de semana intensivo, siguiendo los pasos de la Inspectora Amaia Salazar, la protagonista de la trilogía del Baztán de Dolores Redondo.

Próximamente haré un post mostrando fotos y contando detalles de esta visita, pero os puedo adelantar que me ha encantado, que ha sido un gusto recorrer esas calles y esos escenarios en los que discurren las novelas.

Elizondo

El guardián invisible y Legado de los huesos son los dos primeras novelas de esta trilogía. El 25 de noviembre, con el título de Ofrenda a la Tormenta, saldrá a la venta la tercera y última parte sobre el Baztán.

Si no las habéis leído, os las recomiendo.

Y si ya las conocéis y os han encantado, la visita guiada es más que interesante.

Coincidimos dieciséis el pasado sábado:

Grupo de la visita

Muchas gracias a Juan Mari y a los que hacen posibles las visitas guiadas… Si estáis interesados en hacer una, podéis llamar al teléfono 670 336 232.

Con Juan Mari

He tocado la piedra de la plaza muchas veces… y sentido su fuerza…

También, en el puente… y nombrado Muniartea.

Próximamente prepararé un post sobre esta visita al mundo de Dolores Redondo… al mundo de la Inspectora Salazar.