Browsed by
Category: 12. Tiro con arco

Trabajando la suelta en el tiro con arco

Trabajando la suelta en el tiro con arco

Estos días estoy trabajando la suelta en mi proceso de tiro con arco. Por distintos motivos no puedo caminar mucho, así que lo de ir a recoger flechas a 70 metros lo tengo aparcado. Un buen entrenamiento para los días que bajo al campo es, precisamente, una tarea que voy arrastrando y que cuanto más lo deje: peor.

La suelta.

La suelta es una parte fundamental del proceso de tiro con arco que, además, debería ser inconsciente. No voluntario. Es algo que llegado un punto: sucede.

Así como todos los pasos anteriores y posteriores sí hay una voluntariedad y tú ejecutas una serie de movimientos para hacerlos, la suelta se produce “en algún momento” de la expansión. La expansión sí es un movimiento voluntario. Nosotros iniciamos la expansión… y durante el movimiento de expansión, la suelta “sucede” en algún momento.

Nosotros debemos relajar los dedos, no abrirlos. Al relajar los flexores de los dedos, la tensión de la cuerda vence, poco a poco, la resistencia de los dedos y “se escapa”.

Esta es la teoría… pero yo, obviamente, no lo hago bien.

Suelta a cámara lenta

Mis principales fallos en la suelta son:

  • abrir mucho los dedos, voluntariamente.
  • ceder en la suelta (la mano se va hacia adelante con la cuerda).
  • abrir la mano tras la suelta (en vez de ir hacia atrás).
  • sacar la mano por abajo (en vez de ir hacia atrás).
  • no hacerlo con decisión…
Esta suelta un poco mejor….

Aun así es bastante complicado y cubriendo todos los pasos en el ciclo de tiro… no mover la cabeza, no girarla, tener bien el grip del arco, hacer clicker control, el holding, empujar, acabar el tiro…

Todo mi proceso de tiro

Lo que sí recomiendo es grabarte de vez en cuando… trabajar con un objetivo, si es la suelta, la suelta…

Con un peto a cinco metros… y tener ese objetivo mental. Acabar con la mano atrás, que la cuerda se escape, expansión con decisión… (siempre mejor en positivo que no en negativo: mejor “acabar con la mano atrás” que “que no se abra la mano”… mejor “que la cuerda se escape” que “no abrir los dedos”…

Poco a poco creo que he mejorado algo… si no en todas las flechas, sí en algunas… ¡Ánimo, lo podemos conseguir!

Diseños de camisetas de tiro con arco

Diseños de camisetas de tiro con arco

Como me gustan mucho las camisetas con diseños originales y aunque no se me dé especialmente bien el diseño, me he atrevido a hacer un par de intentos… y los tengo en La Tostadora.

Me gusta la tienda online de La Tostadora porque permite subir tus diseños, ellos se encargan de venderlos, producir las camisetas y enviarlas… además, por cada venta tú recibes una pequeña cantidad en función de lo que tú marcas (lo normal uno o dos euros).

Mi smiley de tiro con arco

He hecho este smiley de tiro con arco… y lo tengo en versión camiseta con la imagen en el pecho:

También en modelo de mujer:

¡Mola! O al menos a mí me hace gracia…

Como quería algo más elaborado y que incluyera los pasos del KSL Shot Cycle, tal y como los aplicamos nosotros… he hecho esta versión:

Sobre este diseño he hecho una versión con la imagen en el pecho:

Y yendo un paso más allá, he combinado las dos camisetas con unas versiones en pecho y espalda:

También en versión mujer:

Y en tejido deportivo o “técnico”… para hombres:

También en blanco… se pueden personalizar un poco, añadir texto que tú quieras… cambiar el color de las camisetas y muchas más cosas…

Visita mi tienda: https://www.latostadora.com/shop/funcamis/

En el XIII Trofeo Juan Carlos Holgado

En el XIII Trofeo Juan Carlos Holgado

Ayer participé en el XIII Trofeo Juan Carlos Holgado con sensaciones contrapuestas. Por un lado llegaba con mi mejor marca conseguida el pasado fin de semana… y por otro lado, el año pasado en este mismo trofeo hice mi peor registro de la temporada a 70 metros.

Buena representación de los Arqueros de Rivas en el XIII Trofeo Juan Carlos Holgado

Al poco de empezar el primer round… o incluso en las tiradas de calentamiento… ya vi que no iba a ser el día. Muchas dudas, poca decisión… y aunque no era un desastre, tampoco conseguía cierta consistencia.

Primer round discreto, que no desastroso.

Tras el descanso me encontré un poco mejor… y dejé fluir un poco todo…

Tirando en el XIII Trofeo Juan Carlos Holgado

El resultado de ese segundo round fue mejor… y es que en esto del tiro con arco, el resultado es proporcional a la convicción que tienes cuando ejecutas los movimientos.

Segundo round algo mejor

Con este segundo round, que tampoco es para tirar cohetes, no me hubiera servido para subir al podio… pero bueno, habría conseguido superar los 500 del objetivo de esta temporada. No ha sido así. Tampoco he conseguido la mínima para participar en el Campeonato de España… así que ahora me tocan unos días de vacaciones… y luego seguir entrenando y participar en alguna tirada de algún club.

Con Pablo Sánchez, medalla de plata en categoría senior en el XIII Trofeo Carlos Holgado

Un placer volver a compartir línea de tiro con Pablo Sánchez, que fue uno de mis monitores en el curso de iniciación que hice en 2021. ¡Lo pasamos muy bien y es un gran compañero!

Ahora a por unos días de descanso del arco, de los tutelados y a volver con más energía muy pronto!!

XXIV Trofeo Ciudad de Alcobendas y mi mejor marca

XXIV Trofeo Ciudad de Alcobendas y mi mejor marca

El pasado domingo 2 de julio en el polideportivo de Alcobendas tuvo lugar el XXIV Trofeo Ciudad de Alcobendas, organizado por el club de tiro con arco “Villa de Alcobendas”.

El año pasado fue mi primera competición a 70 metros y volvía con ganas de ver qué tal todo. Además, el año pasado fui solo y esta vez competíamos cuatro arqueros y llevábamos dos técnicos.

Carmen, Alfredo, Nuria, yo y Jorge, junto con Justo, la representación ripense en Alcobendas

En el calentamiento empecé muy bien, buenas sensaciones… y aunque luego, en la primera tirada, hice una entrada malísima, me pude recomponer en las sucesivas.

Fue una jornada agotadora porque la concentración fue máxima. El hecho de tener dos técnicos pendientes de nosotros está muy bien, te obliga a centrarte en todo… a trabajar con mucha intensidad… pero claro, pasa factura.

Tirando en el XXIV trofeo Ciudad de Alcobendas

El resultado, de todas formas está ahí: ¡mi mejor marca personal en un round y no sólo una vez, sino en los dos rounds 269 puntos! Lo que hace, lógicamente, que también sea mi mejor marca personal en un doble round: 538 puntos.

Nueva mejor marca personal: 538 puntos en un doble round

Estoy muy contento con el resultado, que además supuso subir al podio en el tercer cajón.

Tercer puesto en el XXIV Trofeo “Ciudad de Alcobendas”

Aunque ser tercero no depende tanto de ti en este deporte, sino de quién venga a competir. Obviamente, Sandra Cebrián iba a ser primera… pero si hubieran estado Giovanni u otros arqueros que estaban en la final individual, con mis 538 puntos no habría subido al podio… ¡por eso es tan importante competir contigo mismo, superar tu marca… y si luego eso significa que tienes un premio, bienvenido sea!

Con Sandra Cebrián y Juan Ángel López

Es una gozada ver tirar a Sandra… espero que siga con esta trayectoria que lleva y pronto la veamos más veces todavía en torneos internacionales y consiguiendo grandes resultados.

De momento, para mí, ha sido una muy buena preparación para mi próximo torneo, el día de mi cumpleaños en la FMTA, para el XIII Trofeo Juan Carlos Holgado.

Justo y Carmen, los técnicos, y Alfredo, Nuria y Jorge, los arqueros, junto conmigo, claro.

¡A descansar estos días, pero seguir entrenando!

¡Mis palas W&W MXT-10 rotas!

¡Mis palas W&W MXT-10 rotas!

¡Menudo disgustazo!

Mira que las he cuidado muchísimo porque a Pablo, un compañero del club de Rivas, se le rompieron también otras palas W&W MXT-10… y desde que las tengo he tenido especial cuidado en que no se queden dentro del coche con calor… que no les dé mucho el sol…

Pero aun así… el viernes pasado me bajé a entrenar y tras tirar tres flechas, cuando estaba haciendo el holding en la cuarta, ¡crack!

W&W MXT-10 break
Mi pala inferior W&W MXT-10

Una putada muy gorda porque las había comprado de segunda mano a un arquero de Zaragoza que las tenía casi nuevas… eran de 40 libras y no podía con ellas y las vendió.

Pero claro, yo ahora no tengo factura ni nada… así que me quedan unas bonitas palas rotas de recuerdo de que lo barato sale caro…

W&W MXT-10 limbs broken
Una imagen vale más que mil palabras: disgustazo

Me fui a Nock Point a comprar otras, pero no iguales, por supuesto… y además, ya no se venden… ¡qué curioso!

Lo bueno es que las nuevas, que no las tengo todavía, sí tendré factura en caso de que se me vuelvan a romper…

¡Ayyyyy!

Mi primer curso de iniciación al tiro con arco como monitor

Mi primer curso de iniciación al tiro con arco como monitor

Ya llevamos más de la mitad del primer curso de iniciación al tiro con arco que hago como monitor en prácticas.

Empezamos el pasado fin de semana, sábado y domingo de 9 a 14… llevamos éste con el mismo horario y nos quedará el próximo sábado 24 en el que haremos el examen y estoy convencido de que daremos la bienvenida a ocho nuevos arqueros.

Junto con Paco y con Lolo hemos acompañado a estos ocho aspirantes a arqueros

Este fin de semana ha sido duro… mucho calor… especialmente ayer sábado.

¡Qué calor!

A pesar de todo, se nota una gran mejoría en el grupo. No sé si todos los cursos serán así, no lo creo, porque está siendo bastante fácil transmitir la información y que ellos consigan aplicarla.

El próximo fin de semana, aunque habrá un bajón de rendimiento por no haber tocado el arco en toda la semana, seguro que pueden pasar el examen sin problema.

25 horas de curso de iniciación que sumo a las horas hechas de prácticas. ¡Poco a poco, pero sin pausa!

ACTUALIZACIÓN:

¡Ya hemos terminado! Aquí están los nuevos arqueros:

Curso de iniciación junio 2023 finalizado
Mi diana WA blanca por los 503 puntos en el GP “Villa de Madrid”

Mi diana WA blanca por los 503 puntos en el GP “Villa de Madrid”

Ya llegando al final de la temporada he conseguido el objetivo de puntos que nos habíamos fijado con mi entrenador Justo Mediavilla al inicio de la temporada de aire libre.

Aunque mi mejor marca personal esta temporada ha sido 267 en un round, no conseguía llegar a los 500 en un doble round en competición oficial desde marzo.

Por fin el pasado fin de semana del 27-28 de mayo logré un round clasificatorio de 503 puntos y, por lo tanto, mi diana WA blanca, la recompensa que puedes solicitar por hacer más de 500 puntos en una tirada de aire libre.

Diana Blanca World Archery
Diploma y pin de la diana WA blanca

Todos estos fantásticos resultados, la gran progresión que he tenido en solo dos años, la evolución y los conocimientos adquiridos en el tiro con arco se los debo en casi su totalidad a mi tutor, profesor, entrenador y Coach: Justo Mediavilla.

Nacho Correa y Justo Medivilla Arqueros de Rivas
Con mi entrenador, Justo Mediavilla

Tengo mucho que mejorar todavía, estamos en ello… y también quiero poner mi granito de arena para que nuevos arqueros puedan disfrutar y vivir lo que yo estoy haciendo gracias a este deporte.

¡Seguimos!

Terminado el curso de Técnico Deportivo nivel 1 en tiro con arco

Terminado el curso de Técnico Deportivo nivel 1 en tiro con arco

Bueno, pues ya está… Este fin de semana hemos tenido clase el sábado y examen el domingo… y con esto terminamos la parte teórica del bloque específico del curso de Técnico Deportivo nivel 1 en tiro con arco.

El sábado estuvimos viendo todo lo relacionado con el arco tradicional… y pude probar un long bow del profesor de 58 libras!!

Tirando con un long bow de 58 libras

Una pasada de arco… yo tiro con 40 libras y he podido con las 58… pero es verdad que cuesta y que luego te mete un zurriagazo en el cuello de mucho cuidado… ¡Pero mola!

Y el domingo: examen.

El profesor Javi Zarco nos recibió con un buen desayuno para coger fuerzas…

Un buen desayuno
Así se desayuna para triunfar…

El examen en muy largo, unas 204 preguntas… de ocho áreas distintas… y la verdad es que se hace muy cansado. Hay que leer y pensar cada pregunta, aunque la verdad es que no es difícil (si tienes conocimientos previos y si te has leído las diapositivas y hecho las tareas).

Promoción TD1 de tiro con arco 2023
Nueva promoción de Técnicos Deportivo nivel 1 de tiro con arco 2023

Muy contento de haberme metido en esta aventura, junto con mis tres compañeros del club de tiro con arco de Rivas-Vaciamadrid. ¡Ya hay cuatro monitores más!

Monitores tiro con arco Rivas Vaciamadrid
Con Carmen, Lolo y Félix.

Ahora a empezar con las 150 horas de prácticas… mientras esperamos las notas.

**ACTUALIZACIÓN**

Como suponíamos, aprobada la parte del específico del curso. ¡Ahora a por las prácticas de verdad!

Notas y calificaciones
Mi primer Gran Premio de España Iberdrola de tiro con arco

Mi primer Gran Premio de España Iberdrola de tiro con arco

Con este año que no he podido tener una continuidad muy buena y con la temporada que está llegando a su fin, no había podido participar en ningún Gran Premio de España Iberdrola de tiro con arco. Son unas pruebas que sí me gustaría vivir y participar… pero ya la temporada que viene.

Pero como ahora tenía disponibilidad para apuntarme al de Madrid, lo hice y así ya veo cómo es eso…

GP de Madrid tiro con arco
Espectacular encontrarte los más de sesenta parapetos para más de doscientos arqueros

Cuando llegas al campo de rugby del complejo de Cantarranas, detrás de la facultad de Ciencias de la Información (¡cuántos recuerdos!), lo que más llama la atención es la cantidad de parapetos que ves… ¡nunca he visto tantos!

Y es que el sábado, en el primer turno, tiraban los arqueros de compuesto y recurvo, tanto hombres como mujeres… ¡Más de 200 arqueros estábamos por allí!

GP de Madrid tiro con arco
Preparado para empezar mi primer Gran Premio de España de tiro con arco

¿Y qué posibilidades hay de encontrarte con un compañero del colegio (de 3º de EGB a COU) en una línea de tiro? ¡Pues hay!

30 años después
Con Jose, compañero del cole, 30 años después

Y no empezó mal la cosa en el peto 19…

Primer round finalizado con 253 puntos

Un primer round de 253… no está mal. Mejor que mis últimas tiradas, pero ¿dónde estará aquel 267 que hacía en febrero-marzo?

Eso no importa… lo que importa es que ahora estamos en este nivel y estoy tirando bastante bien. A ver si consigo mantener el nivel en el segundo round, que es otro punto débil que tengo… ¡Vamos!

Nacho en línea de tiro en un GP
En línea de tiro del GP de Madrid 2023, rodeado de cracks

Y no fue mal del todo… con altos y bajos, mucho trabajo de gestión de ansiedad y nervios… concentración, focalización… 250 pelados, pero que me sirven para superar los 500 puntos (503), conseguir mi objetivo de resultados y de paso poder pedir la recompensa blanca de la RFETA. Mi primer 500 en tirada oficial.

503 puntos en el doble round y clasificado 53 para 1/32 de final

¡Y encima clasificado para treintaidosavos 1/32 de final al haber quedado entre los 64 primeros! ¡Cincuenta y tres está genial para mí!

A descansar… ¡que el domingo volvemos aquí!


Domingo, muy pronto en la mañana… Hablando con los arqueros que conozco de las tiradas de Madrid, comentamos que lo nuestro sí que tiene mérito!

Madrugar un domingo para venir a un campo embarrado, posiblemente a mojarnos con la lluvia… para hacer de sparring a los buenos en este deporte!! Es que seguramente tiraremos más flechas en el calentamiento que en competición!!

Los cruces son como en todos los deportes, primero contra el sesenta y cuatro, segundo contra el sesenta y tres, etc.

Así que lo normal es que nos caiga un 6-0 y a recoger… ¡Pero esa no es la actitud!

En el campo embarrado de Cantarranas
El sábado por la noche llovió bastante… ahora entiendo el nombre de “cantarranas”…

Antes de empezar, foto de rigor con el otro representante de Arqueros de Rivas… aunque como Juez, ya que en esta ocasión sólo me animé a ir yo a tirar flechas…

Con Raúl, hasta hace poco el único Juez que teníamos en Arqueros de Rivas

Yo tiraba contra el arquero que quedó en el puesto 12, al haber quedado yo el 53…

Calentamiento… bien.

Buenas sensaciones…

Las flechas me estaban yendo muy bien… mejor incluso que el sábado…

Ojo, que estaba haciendo muchos amarillos en las prácticas…

Empieza la eliminatoria de 1/32… ¡y hago un 28! ¡Un diez y dos nueves!

Uffff… me llevo los dos puntos de set… y me sube un poco la tensión… calentamiento muy bien y un 28 para empezar….

Siguiente entrada y ya la lío un poco… Un 20… que está más en mis medias de cuarentas…

Pierdo el set y nos ponemos 2-2.

Siguiente entrada… Mejoro, me hago un 24, que sería un 48 y eso ya está muy bien para mí… pero pierdo el set. 2-4.

Siguiente entrada, si pierdo me elimino… ya empezamos a quedar pocos en la línea de tiro ya que muchos han caído 6-0.

Tiro una flecha al azul y me veo en la calle… además está lloviendo… me llevo el arco bajo el toldo y voy a recoger las flechas… pero, ¡oh, sorpresa! ¡Empate a 23! 3-5.

Vamos con la quinta entrada… voy tirando en mis números de hoy, que son un poco mejor que los días pasados… y hago otro 24. Pero el otro arquero ha hecho un 20. ¡Me llevo el set y empatamos a 5! ¡Habrá flecha de desempate!

Somos los únicos en la línea de tiro, es muy raro que haya flecha de desempate en 1/32…

Flecha de desempate de Nacho

Es sólo una flecha… me centro en mi rutina… hago mis pasos como lo he estado haciendo hasta ahora… confianza y ejecuto el tiro… no puedo mirar a dónde ha ido… no tengo ni idea…

Otro ángulo, peor calidad…

Nos acercamos a la diana… hay dos flechas en el anillo del nueve… ¡Pero la mía está más cerca del centro!

Flecha de desempate
Ganador de la flecha de desempate de 1/32 de final en el GP de Madrid 2023

¡Una pasada! Mi primera eliminatoria “de verdad”… mi primer GP… y más emocionante no ha podido ser… ¡Con flecha de desempate y todo!

En el cruce de 1/16 me cae un 6-0… lo normal. ¡Pero he conseguido mucho más de lo esperado!

  • Participar en un GP.
  • Clasificarme entre los 64 primeros a las eliminatorias.
  • Pasar la primera ronda.
  • Acabar el 17.

¡Muy bien!

Allí además me encontré con Alba Villamediana-Sáez, psicóloga deportiva y colaboradora de Hablamos de esquí, que había ido a ver la competición porque participaba uno de sus deportistas…

Con Alba Villamediana-Sáez
Con Alba Villamediana-Sáez, psicóloga deportiva y colaboradora de Hablamos de esquí

¡Más contento no se puede estar! Se ha dado todo muy bien… y lo he pasado genial este fin de semana. ¡Espero poder vivir algo parecido la próxima temporada si consigo hacerme el circuito de Grandes Premios!

¿Tirando flechas bajo la lluvia?

¿Tirando flechas bajo la lluvia?

Este mayo está siendo revoltoso en Madrid… y para este fin de semana dan lluvia en el GP de Madrid de tiro con arco… así que hoy viernes me he bajado a tirar algunas flechas y hacer un último entrenamiento bajo el agua…

Hay que entrenar todas las condiciones que te puedes encontrar en una competición

Luego no ha llovido tanto… sólo un poco…

El campo de cantarranas, como su nombre indica, está bastante encharcado y embarrado… como mis botas Salomon están muy rotas ya, me he pasado por el Decathlon a comprarme las más baratas que sean impermeables… son feas, pero se pueden usar en tiradas al aire libre.

¡La suerte está echada para mañana!