Browsed by
Category: 02. De todo un poco

El diseñador de Pascual debería pensarlo dos veces

El diseñador de Pascual debería pensarlo dos veces

Muchas veces no se le da la importancia debida al diseño de un producto, o de la etiqueta.

Vas al supermercado y ves todas esas cosas colocadas y eliges una, en función de… ¿el precio? ¿o algo más?

Me temo que muchos de los empresarios no le dan demasiada importancia al diseño. Sí, que les guste… que “esté bien”… pero sin pensar mucho más.

Lo que yo veo claro es que el diseñador de la leche Pascual, en concreto la desnatada, le debería dar una vuelta a sus diseños.

Hace años, en 2016, me encontré este etiquetado en el pack de seis:

Leche Pascual 2016.
Leche Pascual 2016. 3 de cada 4 la comprarían. ¿Y por qué no lo hacen?

Dice muy claramente:

3 de cada 4 la comprarían*

Y yo pienso… ¿Y por qué no la compran, entonces? Si tres de cada cuatro la comprarían… ¿Qué se lo impide?

El truco, como siempre, piensas que estará en el asterisco que aparece en el texto… ¡pero en esta ocasión no es así! , ya que en la letra pequeña dice:

Estudio AMBER test organoléptico Desnatada Diciembre 2015

Que esa es otra movida… ¡A saber qué quiere decir eso!

Casi es peor la aclaración…

Entonces, si la aclaración no aclara nada… ¿Por qué no la compran los tres de cada cuatro que sí la comprarían?

¡Porque es muy cara! Es la única explicación… la querrían comprar, pero no les llega… o les parece un robo… ¿No?

A mí es lo único que se me ocurre… si lo harías y no lo haces… pues algo así será… no creo que sea que hay alguien en el supermercado que no les deja cogerlas… o que se las quiten del carrito…

Si a vosotros se os ocurre otro motivo, dejarlo en los comentarios, por favor.


Pero recientemente han ido un paso más allá los amigos de Pascual… y han hecho un diseño que no han debido pensar mucho.

En plena época de concienciación con el tema del cuidado de los animales, que no sufran, que estén cuidados, que no estén explotados… Van y sacan este envase:

¿Qué ves ahí? 0% Bienestar animal garantizado

Vale, ya sé que pone en pequeñito “% M.G” Pero vamos… yo leo: 0% Bienestar animal garantizado.

¿Cero por ciento? ¡Eso es nada! ¡La NADA más total y absoluta! Ni un segundo de bienestar… en cuanto la vaquita empieza a estar un poquito bien, ¡zasca! A putearla.

Ya sé que hay un M.G ahí puesto… y que eso es “materia grasa”… ¿Pero se supone que todos lo tenemos que saber? ¿Y no lo podrían poner un poco más claro? Vamos, ya os digo que yo leo 0% Bienestar… que es justo el mensaje que, supongo, querían dar.

Aun así, es muy muy gracioso el error… ¿Cómo debe ser un 0% de bienestar garantizado? Peor que un infierno…

En las JPOD18

En las JPOD18

Hace tiempo que no actualizo el blog, pero os cuento que el pasado 5 y 6 de octubre asistí a las JPOD18: las Jornadas de Podcasting en Madrid 2018.

Sin título

Acudimos para aprender cosas nuevas sobre podcasting, conocer gente interesante y enterarnos de qué se está cociendo en ese mundillo…

Estuvo muy bien organizado todo, había muchas charlas interesantes -algunas coincidían en horario- y nos resultó muy útil la experiencia.

Sin título

Ahora que queda muy poco para arrancar la tercera temporada de Hablamos de esquí, toca preparar todo lo que hemos aprendido, lo que pensamos que nos puede servir… ¡y darle caña!

Y ver qué podemos materializar de todo lo que hemos visto…

Cumpleaños en Biriukov Bistró

Cumpleaños en Biriukov Bistró

Hoy, que cumplía 44 años, he ido a comer a Biriukov Bistró, el restaurante de Chechu Biriukov.

Me apetecía ir a un sitio nuevo, que no estuviera en el centro de Madrid… y me acordé de que mi amigo Alberto me había dicho que había estado allí. Entre las cosas que suman, me dijo que Chechu era muy simpático, que hablaba con todo el mundo… y como poder estar con una leyenda del baloncesto español no se hace todos los días, sumado a un menú original, me decidí a reservar.

El restaurante está en Las Tablas, se llega fácil y se aparca mejor (en fin de semana). El local está genial. Muy bien decorado, con mucho gusto… y con fotografías de Chechu en la época de los 80…

La comida, como decía, es original. Muchos guiños a la cocina rusa… y a la española.

Tomamos la ensaladilla rusa -la auténtica, según dice la carta- que es distinta de la ensaladilla que todos tenemos en la cabeza. La pasta siberiana (pelmenis), de ternera y cerdo con salsa de tomate, que son como unos tortellini (pero distintos, tanto en la forma como en la masa) y servidos en una cazuela muy original. Ricos. Y la hamburguesa, muy rica. De postre el pastel ruso “Katia”, distinto del que se toma en Benasque, pero muy bueno.

Para terminar, tras felicitar a Biriukov por el sitio y la comida, le enseñé a Chechu una foto de hace 31 años:

Nacho 68 campus baloncesto

Alucinó un poco y le hizo ilusión que todavía conservara esa foto de uno de los campus de baloncesto que hicieron él e Iturriaga en el SEK de Ciudalcampo allá por el año 87.

Se acordaba de aquello y hablamos un poco. Ya a la salida, repetimos la foto 31 años después…

Con Chechu Biriukov

Sin duda volveré… ¡Muchas gracias, Biriukov, por los momentos de buen baloncesto vividos y por ahora, el restaurante, la amabilidad y el menú!

Participando en el 5º Maratón Internacional de Patinaje de Madrid

Participando en el 5º Maratón Internacional de Patinaje de Madrid

¡Por fin lo he hecho! Menos de dos años después de haber retomado, el patinaje y después de haberlo intentado el año pasado y no haber podido por una molestia en la espalda, ¡he hecho la media maratón (24K) en el Paseo de la Castellana de Madrid!

Maratón Internacional de Patinaje de Madrid 2018 01

Es casi la primera vez que participo en una carrera de este tipo y no sabía muy bien cómo sería. Me leí las instrucciones que mandó la organización detenidamente y llegué pronto a la salida… había mucha gente, algunos realmente muy buenos -Campeones de Europa, de España…- y muy buen ambiente en general…

Maratón Internacional de Patinaje de Madrid 2018 03

La salida y la meta estaban entre Colón y Cibeles… y el circuito iba de Colón a Plaza de Castilla, con un bucle inicial de Colón al Bernabéu.

Maratón Internacional de Patinaje de Madrid 2018 02

La carrera empezó y los que luchaban por la victoria, en la Maratón y en la 24 K, enseguida desaparecieron… les veías cuando te doblaban a una velocidad alucinante…

El resto, cada uno a su ritmo, recorriendo su distancia.

Maratón Internacional de Patinaje de Madrid 2018 05

Te das cuenta la cantidad de agujeros y grietas que hay en la calzada… pero como yo iba solo y no conseguí encontrar nadie a quien pegarme, las podía ver bien y evitar.

La experiencia es fenomenal… toda la Castellana para ti… Emilio Castelar, Nuevos Ministerios, Bernabéu, Cuzco, Plaza de Castilla… ¡y luego la bajada!

Maratón Internacional de Patinaje de Madrid 2018 06

No se me hizo pesado. Acabé menos cansado que cuando salgo por la vía verde de Arganda… Viendo los tiempos parciales, dosifiqué bastante en la primera subida a Plaza de Castilla… pero la segunda la hice muy bien y no acabé para nada destrozado.

Maratón Internacional de Patinaje de Madrid 2018 08

En estos casos el tiempo y el resultado es lo de menos… en todo caso, para el año que viene intentaré mejorarme en mi resultado.

5 Maratón Patinaje-0021

Pero bueno, resumiendo: 1 hora 12 minutos 51 segundos de tiempo neto. Puesto 204 de 411 en la general, 125 de 206 hombres y 41 de 82 en mi categoría.

Maratón Internacional de Patinaje de Madrid 2018 10

¡El año que viene espero poder volver a participar y volver a disfrutar de un día así!

Maratón Internacional de Patinaje de Madrid 2018 09

¡Enhorabuena a toda la organización, voluntarios y a todos los implicados en que un evento como éste haya salido tan, tan bien!

Preparando la media maratón de patinaje de Madrid

Preparando la media maratón de patinaje de Madrid

El próximo domingo es el 5 Maratón Internacional de Patinaje de Madrid y yo me estoy preparando para participar en la media maratón.

imagen_maraton_patinaje_madrid_HOR_2018_02-1

El año pasado ya lo intenté, pero una lumbalgia me lo impidió…

Ahora me encuentro mucho mejor y no tengo grandes molestias, así que ya estoy apuntado.

Además, he cambiado de patines. He jubilado los que tenía hasta ahora, que eran comprados allá por el año 2000. Hace dos años retomé la práctica del patinaje y tuve que cambiar las ruedas, pero me han hecho muy buen servicio hasta ahora.

Nuevos patines

Con estos tengo muchas más ventajas: son más rápidos, más fáciles de mover, vibran menos… y son más cómodos.

Me falta terminar de ajustar alguna cosilla, pero los llevaré para la media maratón.

Patinando en la vía verde 1

Tengo muchas ganas de vivir la experiencia de patinar desde la Plaza de Colón hasta la Plaza de Castilla. Son dos vueltas y media, con el tráfico cortado y con un ambiente que espero que sea muy bueno.

Veremos qué tal. De momento, sigo entrenando en la Vía Verde del Tajuña, que también tiene su punto…

Vía verde

Seguiré informando…

En la final de la Copa del Rey 2018

En la final de la Copa del Rey 2018

El pasado sábado fui con mi amigo Jesús Caballero y su compañero Martín a ver el partido de la Final de la Copa del Rey, entre el Fútbol Club Barcelona y el Sevilla, en el Wanda Metropolitano.

Final de copa del Rey. 21 de abril de 2018

Llegamos pronto, aparcamos relativamente cerca y fuimos caminando tranquilamente hasta el estadio.

Cuanto más te acercabas, más ambiente había… ¡pero todo muy bien!

Final de copa del Rey. 21 de abril de 2018

Incluso los perros lo tenían claro…

La Final de la Copa del Rey es un partido especial, porque se juntan las dos aficiones en la misma ciudad, normalmente en “terreno neutral”. Mitad del estadio es de un equipo y la otra mitad del otro, así que se ve mucho colorido de las dos aficiones.

Además, suelen ser aficionados que no vamos habitualmente a los partidos. Gente de peñas o de lugares lejanos, que este día sí se acercan a ver a su equipo.

Final de copa del Rey. 21 de abril de 2018

El Wanda Metropolitano es un pedazo de estadio, la verdad. ¡Está genial!

Entramos pronto y estuvimos viendo las cosas que hacían para amenizar al público hasta la hora del partido… en mi zona, que estaba perfecta, había bastante mezcla de aficiones, pero no había problema. Todos eran “tranquilos”, tanto los del Barça como los del Sevilla.

Final de copa del Rey. 21 de abril de 2018

El asiento era casi tan bueno como el de El Rey, pero en la otra banda… 😉

Antes de empezar, inmortalizamos el momento… ¡Una final más juntos, Jesús, aunque ésta no sea de Champions! Y Martín me cayó muy bien… ¡un argentino muy majo! ¡A ver si vivimos más finales juntos, y si puede ser como la del sábado, mejor!

Final de copa del Rey. 21 de abril de 2018

Aquí os dejo el partido, ¡que fue una pasada! Del once inicial del Barça no hubo nadie que no jugara de 10. Y cuando eso pasa, ver jugar al Fútbol Club Barcelona es ver ARTE.

¡A disfrutarlo!

¡Feliz 2018!

¡Feliz 2018!

Un año más…

Feliz 2018 - nacho.tv

Ya de vuelta al trabajo, después de unos días de vacaciones y pasando el fin de año en Cerler.

¡Vamos a ver qué nos trae este nuevo año!

Clases con Marta Pinillos

Clases con Marta Pinillos

La pasada semana terminé mis clases con Marta Pinillos, logofoniatra, para aprender a manejar la voz y mejorar el trabajo que hacemos en el Podcast Hablamos de esquí.

Con Marta Pinillos

Han sido cuatro sesiones muy intensas, con una Marta que no descansa ni un segundo, y durante las cuales me ha ido llevando de una cosa a otra… desde la respiración, el timbre, el consonanteo, las modulaciones… hasta el examen final con un monólogo y las intenciones.

Además, también hemos trabajado con nuestros textos del podcast, para ver cómo todo lo aprendido se puede aplicar a cualquier texto.

He aprendido mucho y, encima, lo he pasado muy bien porque las sesiones han sido divertidas y productivas.

¡Marta es una crack!

Dentro de unos meses volveré para asegurar que no he vuelto a los malos hábitos…

😉

Homenaje a Iguana Tango en el anuncio de la lotería de 2017

Homenaje a Iguana Tango en el anuncio de la lotería de 2017

Desde hace unas semanas se conoce el anuncio de la Lotería de Navidad del año 2017. Dirigido por Alejandro Amenábar y con música compuesta por Roque Baños, se sale de la tónica de los anuncios de otros años y encuentro un claro homenaje a Iguana Tango, con unos acordes claves de la canción “Te perdí”.

En el minuto 2:28, justo en el momento en que toca el gordo y están hablando de que “una amiga se ha perdido”, suena “Te perdí”.

Para mí que tiene que ser intencionado, lo que no sé es si será a petición de Amenábar o de Roque Baños… pero en todo caso, ahí está el homenaje.

Preparando el inicio de la temporada de esquí en Cerler

Preparando el inicio de la temporada de esquí en Cerler

Este puente de la Almudena hemos vuelto a Cerler, a preparar la próxima temporada, que la volveremos a pasar aquí.

Hay que cerrar el alquiler del apartamento, gestionar el pase de temporada… y aunque en Masella ya están esquiando y en muchas estaciones sacan pecho de la cantidad de nieve que tienen a estas fechas, estos frentes de norte nunca vienen muy bien por aquí…

Así que hemos aprovechado para hacer alguna rutilla, que luego durante la temporada es imposible.

Ruta por Cerler 01

Y es que los paisajes del valle son espectaculares… aunque la falta de lluvias hace que luzca todo muy amarillo, pero amarillo seco… en comparación con el año pasado, que había una explosión de ocres.

La ruta que más nos ha gustado es la circular de Benasque – Cerler – Anciles – Benasque. Unos diez kilómetros en los que subes a Cerler y vuelves.

Las vistas de Benasque desde el camino son muy buenas.

Ruta por Cerler 02

El camino es muy sencillo de subir hasta Cerler. En todo caso, en la bajada hacia Anciles, hay un par de puntos en los que puedes dudar… pero nosotros llevábamos la aplicación Wikiloc y hemos seguido la ruta perfectamente.

Ruta por Cerler 03

Le comentaremos a algún amigo de aquí que debería hacerse una aplicación con las rutas mejores, porque hay muchísimas.