Menuda racha hemos llevado de venta de entradas para Bruce Springsteen and the E Street Band, para la visita que nos harán en Madrid y Barcelona el año que viene…
Todos los martes así… menos mal que se agotan en 10 minutos…
Todos los martes a las 10 ha tocado acción… Primero para Madrid, luego para Barcelona, luego que si dos de golpe, que si no… ¡Un agobio!
Lo bueno de este sistema es que estás en la cola virtual y en pocos minutos se han agotado… así que ya te puedes poner a currar. No es como antes, que te tenías que ir a hacer noche en la puerta de un establecimiento, para que luego no funcionara la impresora… o no pudieran conectarse… y te dieran las mil…
Esta vez la venta ha ido muy bien. Mis conocidos y yo hemos conseguido todos… y en pocos minutos estaba el pescado vendido.
Este año ha sido un carnaval muy cervecero… muy del oktoberfest… y es que no me he quitado la cerveza de la cabeza.
Un par de cervezas en el control de la ruleta
En la ruleta hemos hecho especial Carnaval… y claro, yo no podía faltar a la fiesta.
Con Alberto antes de empezar el programa
El tema del programa eran los felices años 20… Joaquín y la banda iban muy bien.
Joaquín tomando una cerveza
Y Jorge, una vez más, ha dado la nota. Siempre tan elegante… y con bigote, ¡lo que más le gusta! Y en casa también se lo pasan genial con el bigote de Jorge…
Una buena jarra para Jorge
Rosa ha repartido cositas para que el púbico estuviera perfecto… ¡aunque ya venían geniales! Ha sido un día muy divertido.
Con Rosa Gala, la sheriff
Así hemos pasado la mañana… sin quitarme la cerveza de encima ni de la cabeza.
El duro trabajo de la cerveza, que se sube a la cabeza
Y claro… si este año tocaba cerveza, cerveza también ha sido en la tirada de los arqueros de Rivas…
Llegando a la tirada, que no falte cerveza bien tirada!!
A primera hora no apetecía mucho, pero sabía que a media mañana iba a ser el más deseado…
Mmmm… Bien fresquita siempre apetece…
Al final se dio muy bien y no se me subió mucho a la cabeza… ¡segundo puesto en arco de precisión!
Podio de arqueros de precisión en la tirada de Carnaval
Una bandeja de productos de la bocadillería El Choco, de Rivas. Muy ricos…
Bandeja para el segundo premio de la tirada de Carnaval
Otro año más que ha pasado… ¡veremos qué tal el próximo!
Videoclip de “Yo esquío – Despacito Christmas cover”
La semana pasada estrenamos el single y como los grandes profesionales de la música, ¡esta semana estrenamos videoclip! ¡No es una inocentada!
Grabado de la mejor manera posible, sin presupuesto alguno y con la ayuda y la buena voluntad de todos los colaboradores. ¡Muchas gracias a todos por participar en estas locuras!
Aquí os dejamos el videoclip de Yo esquío – Despacito Christmas Cover. ¡A disfrutarlo!
No sé qué haremos la temporada que viene porque esto es muy difícil de superar… Pero bueno, ¡queda un año para pensar!
Si tenéis alguna idea o sugerencia, dejad un comentario. ¡Gracias!
El pasado fin de semana he estado grabando para nuestro podcast –Hablamos de esquí– en Madrid Snowzone.
Con Camille grabando para el podcast Hablamos de esquí
Era la primera prueba de esta temporada tan extraña: el Trofeo Spainsnow Apertura de la Copa de España U16. Allí pudimos hablar con varios corredores, entrenadores, organizadores… y con el Presidente de la Real Federación Española de Deportes de Invierno, May Peus.
Entrevistando a May Peus, presidente de la RFEDI
Aquí podéis escuchar el programa que grabamos sobre este evento deportivo:
Esta temporada está yendo muy bien, a nivel del podcast… eso sí, esquiar, esquiar… más bien poco.
Yo creo que ya está claro que la mascarilla ha llegado para quedarse… al menos una temporada larga.
No sé si hasta que haya vacuna para todos… hasta que el virus desaparezca definitivamente… o si ya que nos estamos acostumbrando, nos convertiremos en una versión 2.0 de las sociedades asiáticas que veíamos que llevaban mascarillas habitualmente.
Para contagiarnos menos de gripe seguro que también sirve… así que nada. Ya que tenemos que aprender a convivir con el virus… ¡habrá que convivir con la mascarilla!
Yo no lo llevo mal, la verdad… durante el confinamiento, cuando nos anunciaron que íbamos a poder salir a la calle a dar paseos a partir de las 20 horas, encargué unas cuantas (25 pedido mínimo) de unas cubremascarillas con un diseño mío. Un virus con aspecto de coronoavirus tachado con una señal de prohibido y la frase “No puedes conmigo”.
Con mi mascarilla de “No puedes conmigo”
Me pongo ésta, mi mascarilla, encima de una higiénica, de una ffp2 (que me dan para trabajar) o de una de Mo, que me compré varias y así no usar higiénicas desechables.
Aunque también tengo un modelo con la frase que dijo Bruce Springsteen en su programa de radio “From my home to yours” dirigida a Donald Trump: Wear a fucking mask. (Aunque el dijo “put on a fucking mask”).
Con mi mascarilla de “Wear a fucking mask”
Ya en plan más divertido, tengo también una que creo que me queda fenomenal:
Con mi mascarilla de oso
Aunque principalmente uso la mía, que para eso es la mía… voy alternando. Y es que parece que las mascarillas han llegado para quedarse…
En noviembre espero recibir una CLIU, que me metí en el crowdfundig en cuando salieron… ¡con esto ya voy servido!
Hace ya cinco temporadas que descubrí el programo Oregón Tv, de Aragón televisión.
Desde entonces fue un flechazo y podría decir que no me he perdido ni un programa, ya que si no estoy en Cerler lo puedo ver en casa con el canal internacional de Aragón televisión, que se puede sintonizar en el canal 155 de Movistar tv.
Admiro profundamente el trabajo que tiene ese programa. Unos guiones fantásticos, de humor inteligente y agudo, no zafio, no fácil…
Un elenco polifacético capaz de representar distintos personajes cada uno de los actores y actrices… Y de grabar las situaciones más disparatadas y diferentes, con disfraces, con música, con diálogos geniales… semana a semana.
Una realización y producción que tiene que ser brutal, para poder sacar adelante semejante carga de trabajo… y por lo tanto, mi enhorabuena a todos y a la dirección, claro.
La semana pasada, con esto del confinamiento, ya se debían estar quedando sin material grabado previamente y anunciaron en redes que “algo” iban a tener que hacer desde sus casas… ¡y yo estaba impaciente por ver qué sería… y cómo resolverían esta situación!
Finalmente fue un programa de mejores momentos en el que cada uno de los actores daba paso y presentaba una pieza desde su casa… ¡muy bien!
Pero la guinda del pastel vino al final, cuando despidieron el programa con la canción Soy de Oregón, con la voz de David Angulo y Marisol Aznar… y los coros de los actores y actrices desde sus casas. ¡Genial y emocionante!
Fue un impacto… precioso vídeo y genial idea. ¡Es lo que me encanta de ese equipo! ¡Siempre hay una idea más!
Me fui a la cama viendo leyendo el tuit que colgaron con el vídeo:
¿Que mandáramos vídeos cantando y bailando el Soy de Oregón?
¡Estos no sabían lo que habían dicho…! ¡Y justo antes de irme a la cama!
Así que a la mañana siguiente, el domingo, me levanté con la idea en la cabeza… tenía que buscar a ver si tenía el disfraz de ET operativo…
Y como parecía que sí… ¡empecé la transformación!
¡Volviendo a ser ET!
Afortunadamente el pegamento pegaba, la calva aguantaba y la pintura pintaba… Luego ya veríamos si me la podía quitar… ¡Total! ¡Para estar en casa!
Fase I: completada
Me terminé de poner el disfraz que tanto me ayudó Lorena a fabricarme allá en 2018… preparé una lista de acciones que podía hacer ET en su confinamiento y repasé un poco la canción…
El hermano del mocico verde is in tha’ house!
¡Y todo listo!
Esto es lo que pasó:
Lo pasé muy bien grabándolo, montándolo y compartiéndolo. Un vídeo hecho desde el cariño y la admiración a todos los que hacen posible Oregón Tv, un grandísimo programa de televisión.
Soy un gran fan de la trilogía del Baztán de Dolores Redondo, como sabéis. Aquí os dejo el enlace para ver artículos de los sitios que he visitado siguiendo las historias de Amaia Salazar.
Pues bien, el pasado 1 de octubre salió a la venta el nuevo libro de Dolores Redondo: La cara norte del corazón. Y el 3 de octubre había firma en Madrid. ¡Allí estuve!
Con Dolores Redondo en la firma de La cara norte del corazón
La novela se desarrolla en una época anterior a la historia de la trilogía del Baztán y nos muestra a una Amaia jovencita, pero brillante. ¡Una auténtica crack de la investigación!
Pero además nos cuenta más cosas de la Amaia niña, los conflictos con su madre y se adentra un poco más en el papel de su padre.
Todo eso mientras persiguen a un asesino en serie en Estados Unidos, junto con el FBI y el misterioso agente Aloisius Dupree en medio de llegada del Katrina a Nueva Orleans.
¡Lo tiene todo!
Con mi ejemplar de La cara norte del corazón, de Dolores Redondo
He disfrutado mucho con la lectura. ¡Ánimo, Dolores, con tu gira y a seguir escribiendo!
Este verano, con el boom del 50 Aniversario de la llegada del hombre a la Luna, me puse a construir el Saturn V de Lego, que tenía ahí guardado.
Con mi Lego Saturn V antes de empezar
Es el cohete que despegó el 16 de julio de 1969 y llevó a Armstrong, Collins y Aldrin, en la misión del Apollo XI, a pisar la luna por primera vez el 20 de julio de 1969.
Este diseño de Lego surge desde Lego Ideas, una plataforma en que los fans de Lego proponen construcciones y si se aprueban, se comercializan.
Es alucinante… Dos fan de Lego tuvieron esta idea: Valérie Roche y Felix Stiessen. Posteriormente, los diseñadores de Lego Michael Psiaki, Carl Thomas Merriam y Austin William Carlson terminaron de darle forma.
Son 1969 piezas, por el año de la misión y la llegada a la luna.
Es fácil. Cada paso viene perfectamente explicado
Lo que más me ha gustado es la ingeniería que tiene. Para empezar viene con un libro que explica paso a paso, de una manera muy sencilla, cómo se tiene que montar. Las piezas vienen muy claras, en bolsas para cada paso.
Desde aquí sale todo el cohete Saturn V
Yo he flipado mucho construyéndolo. Los que lo han diseñado son unos “cocos”… Vas haciendo combinaciones de piezas que en principio no tienes ni idea de qué es lo que estás construyendo, hasta que de pronto lo ves y alucinas lo bien hecho que está. ¡Es ingeniería pura!
Ingeniería pura en Lego
Piezas que no he visto en mi vida colocadas en el sitio adecuado. ¡Genial!
El cohete, además, tiene todas las fases. Los motores, la primera fase de lanzamiento, el resto de fases con sus motores, el módulo lunar, la unidad de instrumentos, todo… Cosas que solo ves cuando las estás construyendo, porque luego se quedan dentro del cohete.
Cosas que solo ves cuando lo estás construyedo
Una gran experiencia y un buen momento de este verano. Mientras todos hablaban del 50 Aniversario del Apollo XI, yo estaba con mi Saturn V de Lego.
Inicio una serie de artículos de tono humorístico, pero convencido de que la evolución ha llegado a su fin y la especie humana está en retroceso y no hay futuro… para nosotros y, por ende, como especie dominante y destructora, para el planeta.
Aquí os iré aportando pruebas que recabe. Empezamos por ésta:
¿Cómo se te puede olvidar que llevas un bebé en el coche?
¿Cómo se te puede olvidar que llevas un bebé en el coche?
En la revista de la OCU he visto que hay, al menos, cuatro empresas que comercializan distintos dispositivos para que no se te olvide que llevabas un bebé en el coche… ¡Necesitas que te recuerden que tienes un bebé en el asiento de atrás!
¿A dónde vamos a parar? ¿Una app para que te acuerdes de respirar? ¡Ah, que ya hay??
Si no eres capaz de saber que has salido de casa con un bebé y que lo has metido en el coche, igual no deberías poder conducir… ni ser padre.
Si la especie humana necesita que un dispositivo electrónico le mande un aviso a su móvil diciéndole que se ha olvidado de su bebé en el coche… es que esto no tiene solución.